lunes, mayo 6, 2013
|
NOTA: Este es un artículo invitado en eliax.com
![]() Lo que ella tiene se llama Nocturnal Sleep-Related Eating Disorder (NSRED, que en español sería algo como "desorden de comer mientras se duerme"), en donde las personas que sufre de esto literalmente se levantan sonámbulos de sus camas y van directo hacia donde haya comida, y la consumen sin control ni conciencia de ello. Esto contrario al Night Eating Syndrome (NES, o síndrome nocturno de comer), donde el paciente está consciente mientras come. Cada noche Cusack se acuesta sin saber qué pasará. Empezó a notar el desorden cuando empezó a encontrar en las mañanas restos de comida, aunque lo que más le ha preocupado es haber encontrado alimentos crudos, o en peores casos recipientes de pintura y jabones con marcas de mordidas. Existen tratamientos para intentar controlar esta extraña enfermedad, pero lo mejor es tratarla con hacer ejercicio pesado, y buscar controlar el nivel de estrés personal, de modo que cuerpo busque descansar lo más posible, así como evitar las pastillas para dormir, pues estas aunque nos ayudan a quedarnos dormidos, tienen efectos secundarios que pueden empeorar la situación. fuente autor: emmanuel bretón |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"[...] el método científico deja bien claro que las negaciones no pueden demostrarse.
Es una necedad decir que seguiré creyendo que existe Bob Esponja hasta que alguien revise milímetro a milímetro todos los mares del mundo y me demuestre que no sólo no lo encontró, sino que a demás se aseguró de que Bob no se haya movido de lugar justo cuando estaba mirando y por eso no lo vió.
El problema no es que no haya evidencia de la inexistencia de algo, sino que no deberías haber creído en la existencia de algo hasta no tener suficiente evidencia. Puedes decirme que tienes una "corazonada", o una sospecha, o hasta una ilusión, pero una creencia firme jamás debe existir si no hay suficiente evidencia a favor."
Es una necedad decir que seguiré creyendo que existe Bob Esponja hasta que alguien revise milímetro a milímetro todos los mares del mundo y me demuestre que no sólo no lo encontró, sino que a demás se aseguró de que Bob no se haya movido de lugar justo cuando estaba mirando y por eso no lo vió.
El problema no es que no haya evidencia de la inexistencia de algo, sino que no deberías haber creído en la existencia de algo hasta no tener suficiente evidencia. Puedes decirme que tienes una "corazonada", o una sospecha, o hasta una ilusión, pero una creencia firme jamás debe existir si no hay suficiente evidencia a favor."
en camino a la singularidad...
©2005-2021 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Creo que acabo de conseguir una nueva excusa para mi sobrepeso :)