jueves, mayo 22, 2008
|
Científicos de CalTech (California Institute of Technology) acaban de crear uno de los grandes hitos en la ciencia al crear el primer robot que actúa como interfaz neurológico al cerebro.
El dispositivo, que mostramos en la imagen en modo de prototipo (ya que eventualmente se miniaturizará), es un implante, el cual ya ha sido probado en primates, que no solo extenderá la vida útil a las prótesis cerebrales, sino que les proveerá de un inmenso poder de amplificación de señales e integración cerebral. De la manera que esto funciona es la siguiente: El robot se implanta sobre el cerebro, y este contiene uno (o mas) brazos con ultra-microscópicos sensores al final del brazo, que se mueven sobre las distintas áreas de la superficie del cerebro, captando señales. Mientras estas "nano-manos" se mueven sobre el cerebro, estas detectas los patrones en los que los científicos están interesados (sea por ejemplo, áreas dedicadas a procesar memoria, o habla, vista, etc), y desde que reconocen el patrón, empieza a moverse entonces en movimientos diminutos e incrementales, con el objetivo de "sentir" en qué posición en específico las señales se captan mejor. Cuando se obtiene una ubicación ideal, las manos se asientan en posición e inician el proceso de transmisión de datos desde y hacia dispositivos artificiales y externos al cerebro humano. No se ustedes, pero me recuerda muchísimo el concepto del brazo que en la película The Matrix se inyectaba (aunque de forma más dramática) al cerebro de las personas que se querían conectar a la Matrix... :) Fuente de la noticia (en la famosa publicación científica IEEE Spectrum) Otra fuente (con imagen) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Adoro este Blog, lo conocí hace unos días y no puedo parar de leerlo. Soy de Argentina, tengo 24 años y aunque soy artista (Compositor de música y dibujante) tengo una mente con muchas ansias de aprender cosas nuevas todo el tiempo. Me fascina la astronomía y la filosofía. Supongo que tanto como yo, debes pasar horas preguntandote que joraca es todo esto que nos rodea!!! jajaja
De todo lo que me perdí estos años por no leer este blog."
De todo lo que me perdí estos años por no leer este blog."
en camino a la singularidad...
©2005-2023 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
[c&p] CientÃficos de CalTech (California Institute of Technology) acaban de crear uno de los grandes hitos en la ciencia al crear el primer robot que actúa como interfaz neurológico al cerebro. El robot se implanta sobre el cerebro, y este contiene uno (o mas) brazos con ultra-microscópicos sensores al final del brazo, que se mueven sobre las distintas áreas de la superficie del cerebro, captando señales.