jueves, febrero 2, 2012
|
![]() ¿Qué son IOPS? IOPS significa "operaciones de escritura y lectura por segundo". En otras palabras, este sistema demostrado por Fusion-IO es capaz de leer y escribir (paquetes de datos de 64 Bytes) a un ritmo de 1000000000 de operaciones por segundo. Otra forma de verlo es que este sistema puede leer o escribir el equivalente a 64 mil millones de letras por segundo, que sería como decir leer todos los libros contenidos en varias bibliotecas del mundo en un solo segundo. Esta tecnología fue demostrada recientemente en el evento DEMO Enterprise: An evening of innovation, y requirió de 8 servidores HP Proliant para mantermer tan tremendo flujo fe datos en movimiento. Y como se podrán imaginar, si tienen que preguntar el precio entonces no son parte del público objetivo de esta demostración (aunque dentro de unos años cualquier celular ofrecerá tales velocidades). fuente oficial autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"La respuesta es simple: por todo.
Tus artículos muestran (en ocasiones, aunque no te guste) un punto de vista analítico, realista pero sobre todo neutral de los temas tratados.
De hecho, aprovecharé la ocasión para expresar algo.
Hace muchos años aprendí a respetar las opiniones ajenas, aún cuando éstas entraran en contradicción con las mías. Cuando entré por primera vez a este sitio hace un año hubo una frase que publicaste que le dio una nueva dimensión a ese concepto y fue: "No estoy de acuerdo con tus ideas, pero defenderé tu derecho a expresarla."
Con esto concluí que este no era un lugar más que hablaba de diversos temas de tecnología, curiosidades y demás, sino un lugar libre donde sientes que eres parte integral de ese universo.
¿Y qué mejor ejemplo que el que nos das a diario dejando que algunos prácticamente acaben contigo?
Felicidades José Elías y gracias por compartir tus ideas con nosotros."
Tus artículos muestran (en ocasiones, aunque no te guste) un punto de vista analítico, realista pero sobre todo neutral de los temas tratados.
De hecho, aprovecharé la ocasión para expresar algo.
Hace muchos años aprendí a respetar las opiniones ajenas, aún cuando éstas entraran en contradicción con las mías. Cuando entré por primera vez a este sitio hace un año hubo una frase que publicaste que le dio una nueva dimensión a ese concepto y fue: "No estoy de acuerdo con tus ideas, pero defenderé tu derecho a expresarla."
Con esto concluí que este no era un lugar más que hablaba de diversos temas de tecnología, curiosidades y demás, sino un lugar libre donde sientes que eres parte integral de ese universo.
¿Y qué mejor ejemplo que el que nos das a diario dejando que algunos prácticamente acaben contigo?
Felicidades José Elías y gracias por compartir tus ideas con nosotros."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
mmmmm... que podria ser :P
con esto ya se lo que haria ;)