Video-juegos
martes, marzo 24, 2009
|
![]() El sistema de OnLive se puede resumir en lo siguiente: Un sistema que ejecuta todo el código de un video-juego de manera remota en una nube de servidores potentes, generando estos servidores en tiempo real los gráficos del video-juego, y después enviando en tiempo real por Internet estos gráficos hasta tu casa por medio de una conexión de banda ancha, y (esto es lo importante) permitiéndote a ti interactuar con un control de video-juegos en tu casa con los gráficos que ves en tiempo real. Y lo mejor de todo, localmente no necesitarías un gran poder de computación, por lo que hasta una computadora viejita que tenga suficiente poder para conectarse al Internet y renderizar el video interactivo de OnLive sería suficiente. Es decir, conceptualmente esto es el equivalente a que alguien ponga un PlayStation 3 (o Xbox 360 o Wii o PC) al otro lado del mundo, y que estos conecten un cable de mil kilómetros de video hasta tu TV, y otros cables de mil kilómetros cada uno desde tus controles hasta la consola remota. Obviamente, cualquier persona técnica con pocos conocimientos de redes sabe que en esto juega un papel muy importante el tema de latencia en la red (es decir, cuánto tiempo le toma a un paquete de datos llegar desde tu casa a los servidores de OnLive, y de vuelta), así como el ancho de banda de tu conexión a Internet (es decir, cuantos datos puedes enviar y recibir de manera simultánea). Sin embargo, según la empresa, esta ha inventado una manera bastante eficiente de comprimir los datos visuales para hacer esto posible inclusive con una conexión de 1.5Mbps para contenido en "definición estádar" (es decir, calidad de Wii), y unos 5Mbps para Alta Definición (PS3, Xbox 360). Entre los ejecutivos que conforman la empresa están ex-empleados de Netscape, MySQL, NBC y Eidos, por lo que aparenta que esta empresa está no solo bien estructurada, sino que bien financiada. Esto además se hace evidente cuando vemos la lista de pasarela de las empresas que están apoyando esta aventura: Electronic Arts, Ubisoft, Take-Two Interactive, Warner Bros. Interactive Entertainment, THQ, Epic Games, Eidos, Atari Interactive y Codemasters. Opinión: Esta es una tecnología que posiblemente esté un poco adelantada a su tiempo, ya que depende muchísimo de una buena conexión a Internet, así como competiría contra consolas establecidas y que ya están frente a los TVs de nuestros hogares, y que si duda (al menos por ahora) ofrecen una mejor experiencia que OnLive. Sin embargo, creo que un mercado podría existir para OnLive, y es para un futuro en donde el concepto de una consola de video-juegos desaparezca detrás de software, y que ya no dependa de un hardware específico de Sony, Microsoft o Nintendo. Así mismo esto podría ser útil para generar gráficos en dispositivos móviles como el iPhone sin necesidad de generarlos localmente, lo que funcionaría bien para entornos virtuales similares a Second Life (aunque manteniendo en la balanza qué consume mas batería, una conexión de red o un chip potente de gráficos local). Pero no lo duden, esta es una batalla "cuesta arriba", pues aun si la famosa Ley de Moore (que dice que el poder de computación se duplica cada 12 a 18 meses) ayudara a OnLive a ofrecer mas poder en renderización 3D, así como mejor ancho de banda, y desde servidores de mas bajo costo, hay que tener en cuenta además que la Ley de Moore también aplicará a las consolas de la próxima generación de Sony, Nintendo y Microsoft, las cuales obtendrán un poder muy superior a las de hoy día a un precio equivalente, y por tanto mantendrán al margen la calidad de OnLive con gráficos potentes generados localmente. Pero, aun con todas estas barreras, creo que existe uso para esta tecnología al largo plazo, inclusive en otros entornos como permitir que una persona desde una PC de bajo poder rente espacio en OnLive para utilizar un programa como AutoCad o Maya 3D y poder trabajar creando modelos en 3D en tiempo real por Internet. Por ahora al corto plazo creo que OnLive será solo un nicho que quizás llegue a unos pocos millones de usuarios en el mejor de los casos. Fuente de la noticia Otra fuente Actualización: Video a continuación desde Gamespot (gracias Anónimo en los comentarios por el enlace)... |
![]() |
![]() |
viernes, marzo 20, 2009
|
![]() "Opinión: Si alguien dudaba lo que escribí en artículos anteriores de la amenaza que de seguro sentía Nintendo del iPhone, espero que todad esas dudas se hayan despejado en este preciso instante. Nintendo hizo exactamente lo que debió hacer, al actualizar al DS a casi el mismo nivel del iPhone, ofreciendo una tienda de aplicaciones (que permite "compras impulsivas"), capacidad de tomar fotos digitales, reproducir audio, y de almacenar datos localmente. Nintendo incluso parece haber sacado un gran As de su manga, al poner dos cámaras en la unidad (como muchos le pedimos a Apple que hiciera), pues aunque nada ha sido anunciado oficialmente, no se necesita un genio para uno darse cuenta del potencial que esto tiene para aplicaciones de video-conferencia entre usuarios de DSi. Algo que algunos se encontrarán extraño es que el nuevo modelo parece no incluir un acelerómetro como el iPhone para detectar movimientos y la orientación de la unidad, pero tal vez Nintendo decidió no hacerlo ya que si se crean juegos con esta modalidad se fragmentaría el mercado del DS, ya que los modelos anteriores no podrían jugar los nuevos juegos que tomaran ventaja de este dispositivo. Muy buena movida por parte de Nintendo, sin duda alguna defendiendo su territorio proactivamente." Eso lo escribí después de haber dicho hace un par de años atrás (para risa y burla de muchos) que el iPhone competiría con el Nintendo DS y el Sony PSP en el sector de video-juegos dada sus carácteristicas especiales de pantalla de alta resolución mult-táctil, acelerómetro, chip de gráficos en 3D, API de programación, etc. Y el hecho de que Apple tuviera un App Store (tienda de aplicaciones) que fomentaba las compras impulsivas era un punto mas a su favor. Y a propósito, para los que no siguen cifras, sepan que se estima que este mismo año la aplicación número mil millones será descargada del App Store, siendo el gran volumen de esas descargas (y porcentaje de ventas) video-juegos. Pues siguiendo la historia, como saben en esa noticia anterior reporté que Nintendo sacaría una tienda de aplicaciones para video-juegos, sin embargo ahora llegan noticias de que Nintendo le ha dado autorización a los desarrolladores de video-juegos del Nintendo DS para que creen no solo video-juegos, sino que además cualquier tipo de aplicación que deseen para esa tienda. En otras palabras y para ponerlo en la manera mas clara posible: Nintendo ha decidido competir directamente contra el iPhone en el espacio de aplicaciones móviles. O poniéndolo en otras palabras, ya que Apple decidió invitarse a la fiesta de los video-juegos de manera sigilosa, y captar mucho público, Nintendo no ha tenido mas remedio mas que declararle abiertamente la guerra a Apple. Pueden estar seguros que esto se tornará interesante dada las múltiples variables en juego. Por ejemplo, el DSi no tiene funcionalidad de telefonía celular, pero sí de VoIP (Voz por Internet sobre WiFi), así como un precio muchísimo mas bajo que el iPhone (especifcamente, US$178 dólares). Es decir, que al menos en el sector juvenil, y en el sector adulto que ya tiene otro celular, es posible que a cierta medida Nintendo evite que muchos de sus usuarios opten por no sentir la necesidad de comprar un iPhone. Sin embargo, esto no es nada que no se venía venir, pues como dicho varias veces previas en eliax, los dispositivos de todo tipo están aumentando su poder de computación y funcionalidad a un ritmo tan rápido, que inclusive una sencilla cámara digital hoy día tiene mas que poder suficiente para ser además un reproductor de audio, así como un reproductor de audio tiene suficiente poder para ser una agenda electrónica, y así como una agenda electrónica tiene suficiente poder para ser una cámara de video. En otras palabras, estamos viviendo los primeros días de "la gran convergencia" que sin duda traerá muchas complicaciones no solo tecnológicas, sino que legales, pues muchas de las patentes que estas empresas poseen son en muchos casos exclusivas a sus dominios (sea video-juegos, telefonía, audio, fotografía, video, etc), por lo que en el momento que todos los grandes jugadores del mercado empiecen a pisarle los dedos a sus competidores, "se armará la [guerra] de Troya" como dicen en estos rumbos... Como siempre, pueden leer mas opiniones y análisis de este tipo en la sección de ese nombre a la derecha de la página principal de eliax.com. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, marzo 13, 2009
|
![]() Enlace a la página Un ejemplo (de Street Fighter II) Otro ejemplo (de Super Mario) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, marzo 9, 2009
|
![]() Descarga el juego en esta página Instrucciones detalladas para instalarlo Video del hack en YouTube (con instrucciones) Previamente en eliax: Modifica tu TI-84+ para que acepte USB Flash Drives (Septiembre 2006) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, febrero 19, 2009
|
Hubo un tiempo en donde me consideraba un muy buen jugador de Tetris, pero después que vi el video que verán a continuación me he dado cuenta que yo era un jugador en pañales.
A propósito, recomiendo que no dejen de ver el video hasta el final, pues si el comienzo se ve rápido, ya para el medio del video la velocidad es sumamente asombrosa, y cuando crees que es imposible poner las cosas mas difícil, ya verás lo que ocurre en el final... Video a continuación (enlace youTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, febrero 7, 2009
|
![]() El GPU es obvio que será basado en la nueva arquitectura Larrabee de Intel que pronto veremos en todo tipo de PCs y laptops, la cual utiliza decenas de pequeños núcleos trabajando en paralelo para acelerar labores de trabajos intensivos en paralelo (como suelen ser en el renglón gráfico). Algo interesante es que una variante de Larrabee puede integrar tanto el GPU como el CPU dentro de un solo chip, por lo que sería interesante ver si Sony planea dejar el chip Cell atrás para irse con una solución 100% Intel. Noten que esto no sería tan descabellado que suceda, ya que una cosa de lo que los programadores de video juegos se han quejado es lo exótico que es el hardware del PS3, el cual aun siendo bastante poderoso, se necesita mucho tiempo y talento para tomar ventaja de el, mientras que la arquitectura de Intel ya todos la conocen, y Larrabee será una extensión de x86 de 64 bits, lo que hará la transición mucho mas fácil. Además, de aquí a que salga el PS4 es muy posible que el precio del chip Cell sea lo suficientemente bajo como para poder incluirse para compatibilidad en la nueva consola, y los núcleos de Larrabee podrían emular al chip RSX de NVIDIA en tiempo real de manera adecuada. Sin embargo, es posible que Sony decida no ofrecer compatibilidad con el PS3 para aminorar costos, ya que al fin y al cabo los que quieran jugar juegos de PS3 ya es muy posible que posean esa consola. O quien sabe, quizás Sony ofrecerá un módulo opcional de US$99 que contenga el hardware necesario para ejecutar juegos del PS3 en el PS4. Así que, utilizando este reporte de base, algunos rumores en Internet, y un poco de sentido común dadas tendencias del mercado, he aquí mi primer intento de definir el hardware del Playstation 4 (recuerden, esto es casi pura especulación, conforme obtengamos mas datos se irán refinando los datos): - GPU Intel basado en Larrabee con posibles decenas de núcleos (32 o 64?). - 512MB o 1GB de memoria de video. - CPU basado en Core 2 Quad o similar. - 1 GB o 2GB de memoria principal (o quizás compartida con la memoria de video). - Reproductor Blu-ray. - Disco Duro de 500GB o 1TB. - WiFi 802.11N. - Bluetooth. - Gigabit Ethernet (quizás no sea necesario para ese entonces). - Controles con sensores de movimiento al estilo Wii o similares. - Posible sensor avanzado para registrar localización de controles en espacio 3D. - Soporte nativo para 3D estereoscópico (con o sin gafas dependiendo de la TV). - HDMI (posiblemente inalámbrico). Quizás hasta 2 puertos. - Soporte para 8 jugadores simultáneos como mínimo. - USB 3.0, y quizás USB inalámbrico. - US$399 precio de salida al mercado. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, febrero 2, 2009
|
Aunque la mayoría de las personas aun no lo haya notado, Google ha añadido una nueva funcionalidad a YouTube que permite poner anotaciones sobre los videos mientras estos se reproducen, y ahora un talentoso individuo ha tomado esa funcionalidad y hecho de YouTube un video-juego.
La idea de este juego es que la pantalla se divide en dos partes iguales, en donde la del lado derecho se divide en 9 áreas, y tu trabajo es hacer clic en el área que tiene una diferencia visual en relación a la del otro lado. Si no entendiste, no te preocupes que desde que lo veas entenderás inmediatamente. A continuación, les incluyo el video que incluye el juego adentro. Noten que al inicio de este video verán las instrucciones del juego. El juego inicio en el momento que el conteo llegue de 1 (en cuenta regresiva) y vean que la mitad del video se cuadricula en una matriz de 3x3. El juego tiene 30 niveles, y obviamente mientras mas ancho de banda tengas, mejor disfrutarás del juego. Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, enero 27, 2009
|
![]() Noten que esto es en la tienda de Amazon de los EEUU, pero si tienes un medio de transportarlo por Courier, o tienes amigos o familiares que te lo puedan guardar, no dejes pasar la oportunidad. No sabemos por cuanto durará ese especial, pero si planeabas comprar uno yo lo compraría ahora mismo antes de que pase el especial... Enlace a la página de compra del PS3 80GB por US$350 en Amazon autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, enero 10, 2009
|
![]() Página oficial de Final Fantasy XIII autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, enero 3, 2009
|
A continuación los dejamos con un video de uno de los juegos mas populares en el iPhone y iPod Touch, Rolando, un juego diseñado exclusivamente para tomar ventaja de los sensores de movimiento y táctil del iPhone/Touch, y como verán, se ve bastante divertido.
Página oficial de Rolando para el iPhone y iPod Touch Enlace directo a Rolando en el AppStore Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, diciembre 16, 2008
|
¿Aburridos en estos momentos? ¿Que tal una ronda dentro de tu navegador web del juego Super Mario 63 (no es un error ortográfico)?
Es un juego realizado en Flash, y como verán bastante bien realizado. Estos son los controles del juego con tu teclado: Flechas de tu teclado - Moverte P - Pausa Shift - Switch Fludd (Cambio a Fludd) Z - Ground Pound (salto duro al piso) X - Spin attack (ataque de volteretas) C - Use Fludd (utilizar a Fludd) + - Zoom In (agrandar imagen) - - Zoom Out (disminuir imagen) ¡Gracias a Emmanuel Bretón por el enlace! Enlace a Super Mario 63 (noten que tarda un rato en descargar; tienes que esperar a que Mario salte por 100 monedas) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, diciembre 10, 2008
|
![]() Para los que no saben, PlayStation Home es un mundo virtual (un poco similar a Second Life) en donde creas una persona que se vea casi idéntica a ti (o como lo desees), y en donde obtienes tu apartamento, el cual puedes amueblar e invitar a tus amigos (quienes también te pueden invitar a ti), para compartir videos, música, juegos, etc. Así mismo habrán áreas comunes en donde verás avances de películas, juegos, y otras cosas, inclusive podrás jugar en tiempo real con tus amigos por Internet, y además hasta chatear por texto o voz con ellos. Así mismo habrán espacios en donde podrás ver los trofeos ganados por los mejores jugares del PS3. Esto es un poco similar a lo que ya existe en el Xbox 360, pero con un énfasis mas en crear un mundo virtual tridimensional, el cual ya me puedo imaginar en un PlayStation 4 siendo totalmente envolvente con alguna tecnología con lentes en 3D o similar. Noten que tendrán que actualizar su PS3 para descargar el PlayStation Home, aun si ya habías descargado la versión Beta de hace unos meses atrás. Fuente de la noticia Previamente en eliax: Sony sorprende con el PlayStation 3 en el GDC 2007 (Marzo 2007) Mas fotos del PlayStation home (Marzo 2007) Video del PlayStation Home (Marzo 2007) Primeros videos públicos del PlayStation Home (Mayo 2007) Actualización: Cabe agregar que esta es una versión "Open Beta" (es decir, versión de pruebas pero abierta a todo el mundo), por lo que la "verdadera versión final" aun está en camino... :) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, diciembre 2, 2008
|
![]() Otro uso de esto será esos adictivos juegos en Flash, como este, que podrás jugar en pantalla completa como cualquier otro juego del PS3. Nota oficial de Sony autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, noviembre 23, 2008
|
![]() ¡Gracias al lector Oscar Arredondo por la alerta! Fuente oficial de la noticia Previamente en eliax: World of Warcraft: 10 Millones de jugadores en Internet (Enero 2008) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, noviembre 11, 2008
|
Se trata del juego Guitar Hero III junto con la guitarra eléctrica inalámbrica Les Paul para el PlayStation 3, todo por US$39.99 dólares. La oferta es solo por hoy 11 de Noviembre, por los que lean esto deben actuar inmediatamente. Si entran a la página y el precio ya no dice US$39.99, entonces entraron muy tarde... Noten que este kit por lo general cuesta US$100 dólares. Noten además que esto es en los EEUU, por lo que tienen que utilizar una dirección y tarjeta de crédito compatibles con ese país. Aclaración: Por si acaso, no tengo nada que ver con la empresa que ofrece este especial, ni me beneficio de comisiones o cualquier cosa por el estilo. Esto verdaderamente es un especial que me encontré asombroso y decidí compartirlo con ustedes. Enlace a la página con la oferta autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, noviembre 8, 2008
|
![]() El impuesto será un (abusivo) 20% por cualquier transacción, y es una manera de China beneficiarse de los millones de dólares que cambian manos a diario en tales mundos por ciudadanos de ese país. Esto, es algo que se venía venir tarde o temprano, y China simplemente fue el primer país en hacerlo. Noten que muchos se preguntarán que cómo pueden hacer eso, si el dinero es "virtual", pero lo cierto es que ese dinero virtual inicia (y termina) como mundo real fuera de esos mundos. Por ejemplo, en algunos modelos uno compra "puntos" o "monedas virtuales" con dinero real, que después permiten que uno compre todo tipo de productos y servicios virtuales dentro de tales mundos. Así mismo, puedes canjear en muchos casos tu dinero virtual ganado por dinero, productos o servicios en el mundo "real". Esto, mis amigos lectores, es tan solo el inicio de una tendencia que veremos mas y mas en todas partes del mundo, y algo que empezará poco a poco a borrar la linea entre lo virtual y lo real en nuestras vidas... Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"Este libro debería ser de lectura obligatoria en todas las escuelas."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax