miércoles, febrero 25, 2009
|
![]() El avance, ideado por el profesor James Whisstock, consiste en atacar directamente el mecanismo digestivo de la Malaria que ocurre en la última etapa de su ataque, lo que como explican en el artículo evitaría que esta consiga los nutrientes necesarios para sobrevivir, efectivamente exterminándola. Según Whisstock, esto ya se ha demostrado que químicamente es posible hacerlo, lo que significa ahora que se ha abierto el camino para crear una droga que implemente esta técnica para acabar con la enfermedad. De algún día poder crearse esta droga basada en este adelanto, pueden apuntar a Whisstock en la cola para recibir un Nobel de medicina... Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Noten los enlaces adicionales que comparan a Blender contra la competencia comercial (en resumen: Blender va por un muy buen camino). Enlace a los 25 tutoriales de Blender Comparación de Blender vs otros programas comerciales Otra comparación de Blender vs otros programas comerciales Previamente en eliax: Blender 3D vs las alternativas comerciales (Octubre 2007) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Panasonic está apostando tanto a que para el 2010 el formato Blu-ray en 3D ya sea una realidad tangible en nuestros hogares, que ha abierto un laboratorio de masterización de discos Blu-ray en 3D en Universal City (Hollywood) con el propósito de facilitarle el trabajo a los estudios que deseen vender contenido en el naciente formato.
Al formato ya lo están llamando "3D Full HD" (3D FHD), y la idea es que los discos Blu-ray codificados en este formato, y que puedan ser decodificados por reproductores compatibles, puedan verse en la nueva generación de televisores en 3D que están demostrándose recientemente en el mercado. En estos momentos la industria está pasando por una etapa de "la gallina o el huevo", en donde los fabricantes de televisores en 3D no venden porque no existe contenido en 3D, mientras que los estudios que crean el contenido no quieren gastar dinero en crear contenido en 3D porque el mercado de televisores en 3D es casi no existente. Con este nuevo laboratorio, Panasonic planea facilitarle entonces el trabajo de crear contenido en 3D en Blu-ray a los estudios, y no duden ustedes en eventualmente aspirar a ser uno de los líderes vendiendo reproductores Blu-ray en 3D, así como televisores en 3D. Algo bueno de esto es que muchos reproductores existentes podrán desplegar el formato, con tan solo uno actualizarles el firmware (el sistema operativo interno). Sony por ejemplo (como ya hemos informado anteriormente en eliax) ya ha dejado claro que soportará Blu-ray en 3D con el Playstation 3, e inclusive ya ha dado demostraciones de un Playstation 3 desplegando contenido tridimensional. Fuente de la noticia Previamente en eliax: Mitsubishi demuestra TV en 3D sin gafas. WOW!!! (Enero 2008 - incluye muchos otros enlaces a noticias anteriores de tecnología tridimensional) Sony pensando traer 3D real al Playstation 3 (Enero 2009) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() A los que no conozcan este popular programa, con Painter es posible emular todas las técnicas tradicionales de pintar y dibujar, siendo posible crear resultados difíciles de distinguir en algunos casos de pinturas hechas a mano. Y hablando de pinturas y dibujos a mano, es recomendable utilizar este programa con un tableta y lápiz digital, como esas de Wacom. Noten que Corel vende "combos" que incluyen Painter y una tableta/lápiz a unos precios que te ahorras bastante dinero. Página oficial de Painter 11, con mas información autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() En la carta esta le contaba al Richard sobre el deseo de toda la vida de su hija de poder tener una "cola de sirena" para así poder nadar. Para la sorpresa de la madre, Richard respondió y hoy día la joven es toda una sirenita gracias a una aleta artificial que se pone a su antojo.. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, febrero 24, 2009
|
![]() Sin embargo, independientemente de la recesión, es posible poder medir objetivamente a cierto grado el nivel de la población que vive mejor en comparación a décadas o hasta siglos anteriores, y en un artículo publicado en la prestigiosa revista The Economist, ha salido a la luz que en estos momentos por primera vez en la historia de la humanidad la "clase media" supera el 50% de todos los humanos. Noten que para inicios del siglo 20 (es decir, por allá por el 1900) menos del 10% de la población mundial podía considerarse "clase media". Según el artículo esto se debe al tremendo crecimiento que han tenido las naciones en décadas recientes, no solo en países del primer mundo sino países que pasaron a la vía del rápido crecimiento como China y la India. Inclusive es notable el crecimiento en toda América Latina, incluyendo Brasil. ¿Por qué publico esta noticia? Pues porque fuera de lo interesante que es, es para que todos entiendan que por mas malos tiempos que estemos pasando ahora, las cosas mejorarán. Inclusive, aun personas que hoy día están sintiendo la recesión con tosa su fuerza es muy posible que en el día a día estén viviendo una calidad de vida muy superior a la de sus abuelos (con obvias excepciones por supuesto). Fuente de la noticia en The Economist autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Esto coloca la película en el cuarto lugar de todos los tiempos (no ajustado a inflación y otros factores). Por ahora las películas que mas dinero han vendido en el mundo son estas: 1. Titanic (US$1,840 Millones) 2. The Lord of the Rings: The Return of the King (US$1,120 Millones) 3. Pirates of the Caribbean: Dead Man's Chest (US$1,070 Millones) Noten algo interesante sobre estas películas: 1. Titanic duró unas 25 semanas siendo la película #1 del mundo. 2. La serie del señor de los anillos no empezó con tanta fuerza como algunos hoy día creen. Lo que sucedió es que la calidad de las películas no disminuyó y ya para la tercera habían muchas mas personas dispuestas a verlas en el cine que rentadas en video. 3. La tercera de Los Piratas del Caribe fue la peor de la serie. La razón por la cual tantas personas fueron a verla es por lo espectacular que fue la segunda parte (incluso mejor que la primera en mi opinión). Sucedió como Matrix, en donde las secuelas generaron mas dinero, pero no por ser mejor, sino que por la expectativa de las personas. Fuente de los datos de The Dark Knight Noticias previas de The Dark Knight en eliax autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Es el Grace Tape 2 USB. Simplemente lo conectas a tu PC o laptop por medio de USB, pones un cassette en la unidad, presionas play, e inicias a grabar en tu PC. Así de sencillo. ¿Lo único malo de este aparato? Cuesta unos $130 dólares. Fuente en donde lo puedes comprar autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() La nueva versión es la primera que se siente como un navegador moderno, tomando prestado lo mejor de todos los otros navegadores. Para empezar ahora se siente mucho como en Firefox, inclusive para el manejo de los pestañas (tabs) y los atajos de teclado. Después copiaron la manera del Google Chrome desplegar los tabs, poniéndolos arriba, así como de presentar una pantalla con las páginas mas frecuentes (similar a Chrome y Opera). También presenta páginas con el efecto Cover Flow que se ve en iTunes y el iPhone, en donde las páginas se mueven de un lado al otro con un efecto 3D. Ahora en Windows, Safari se ve como una aplicación mas de Windows, en vez de copiar los elementos visuales de OS X, lo que la hace ver mas "natural" en su nuevo entorno. Sin embargo, las mejoras no son solo visuales. Ahora tiene el nuevo motor NITRO de Javascript, que según Apple es hasta 6 veces mas rápido que Internet Explorer 8, y 4 veces mas rápido que Firefox 3.1 (que de por sí tiene un potente motor de Javascript). Como si fuera poco, es el primer navegador que pasa las pruebas de ACID3 (según Apple). Además, tiene tremendo soporte para HTML 5, incluyendo las etiquetas multimedia y el almacenamiento fuera de linea. Esto en conjunto con soporte avanzado de CSS (CSS Animations, CSS Canvas, etc), lo que nos puede dar un avance de lo que veremos también en el iPhone para contrarrestar los avances del Palm Pre en el área de aplicaciones web. Actualización: Ya llevo unos minutos probándolo y de verdad que recomiendo que lo descarguen. Está espectacular, tanto visualmente como en cuando a su rendimiento. Creo que con esta versión Apple regresa al terreno de juego de los navegadores web, y lo hace con gran jugador. Recomiendo que abran unas cuantas páginas y después prueben el interfaz de Cover Flow. Noten que al igual que Firefox para abrir una nueva pestaña solo tienen que presionar Ctrl+T en Windows o Command+T en OS X, o hagan clic en el símbolo de + arriba a la derecha del navegador. Descárgalo en este enlace Lista de mejoras autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Si te interesa el desarrollo de aplicaciones móviles, los creadores de la aplicación Photokast para el iPhone documentaron con lujo de detalles todo el proceso de desarrollar la aplicación, desde el mismo inicio del proceso (es decir, conceptualizar el producto) hasta que este salió al mercado, lo cual ocurrió en un lapso de tan solo 30 días.
Así que si planeas hacer una aplicación, sea para iPhone, Android o cualquier otra plataforma, este caso documentado podría ser invaluable para ofrecerte algunos consejos que de seguro te ahorrarán tiempo y harán que evites los errores mas comunes en este tipo de desarrollo. En cuanto a Photokast, es una aplicación con la cual puedes compartir tus fotos favoritas con tus otros amigos cercanos que tengan Photokast en sus iPhones, y poder calificar tales fotos y por tanto las mas populares son vistas por tus amigos, y los amigos de ellos, y así sucesivamente. En otras palabras, es una aplicación social de fotografía. ¡Gracias a Emmanuel Bretón por el enlace! Enlace al documento (son 37 páginas en formato iPaper de Flash) Página oficial de Photokast autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Ahora, por pura coincidencia se cree haber encontrado una retrato el hombre renacentista por excelencia, en una colección privada de una familia italiana en la región de Basilicata. Durante un tiempo se creía que el retrato era de Galileo Galilei, hasta que Nicola Barbatelli, un historiador medieval, reconoció el tesoro. Mas asombroso aun es qye se cree que es inclusive un auto-retrato, ya que detrás de este están escritas las palabras "Pinxit Mea" (creo que significa, Pintura Mía?) escritas de atrás hacia adelante, en el distintivo estilo de Leonardo. La pintura está siendo en estos momentos autenticada. Ya se sabe que es de los tiempos de Leonardo, y que no es una copia sino que un original, ahora se investiga si no fue pintada por Leonardo mismo. Nota: Esto me acordó esta otra noticia de hace un par de años atrás, en donde Leonardo aparentemente se pintó el mismo en su famosa obra La Última Cena. Si ven la pintura de esa obra, y la comparan con esta, hay una gran similitud, lo que significa que esta pintura validaría aquella otra. No se si esa conexión alguien mas la haya hecho, pero ¿qué opinan ustedes al ver las dos? Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, febrero 23, 2009
|
![]() Es decir, que los pixeles (o mas bien, grupos de pixeles en este caso) se transforman en letras, números y símbolos de colores, logrando un efecto bastante surreal, y que sin duda cuando menos alguien encontrará un uso (ya me imagino por ejemplo un Video DJ utilizando esta técnica en un concierto o discoteca). Para hacer que esto funcione simplemente requiere de dos pasos. Paso 1, instalar el mplayer con esta linea de comando: sudo apt-get install mplayer Paso 2, lanzar el mplayer en modo ASCII (aquí asumimos que vez matrix.avi) mplayer -vo caca matrix.avi ¿Fácil no? Fuente del truco autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() Para el que no sepa, Netflix es la empresa mas grande del mundo que renta DVDs, los cuales pones en una lista por Internet y los discos te llegan a tu casa en un sobre (con estampilla/sello ya adherido) listo para devolver cuando termines de ver la película. Sin embargo, recientemente la empresa ha estado empujando mucho en ofrecer junto con los DVDs un servicio que te permite descargar la película y verla mientras esta baja por Internet (es decir, casi "video en demanda"). Ese servicio ha estado creciendo tan rápidamente, que la empresa acaba de anunciar que para el próximo año ofrecerá planes que no conlleven DVDs, sino que sean solo rentas de películas en este formato (al concepto se le llama streaming en inglés, porque es como "una corriente" de datos que te llegan). Así que no lo duden, hemos tardado mucho pero ya estamos en un punto en donde ir a rentar videos a la tienda de la esquina será cosa del pasado. Para el que lleve cuentas, esto va justo acorde a mi predicción #25 para este año... Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() ¡Gracias Edwin por la foto! Fuente de la foto autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
He aquí una tremenda aplicación que sin duda será se mucha utilidad para muchas personas.
Es un programa que puedes instalar en Windows, OS X o Linux, y que te permite de una manera super sencilla (y sin tener que configurar routers, DNS, cortafuegos/firewalls u otros aspectos de redes) compartir (o acceder a) impresoras por Internet como si estas estuvieran instaladas localmente. Es decir, que (como ejemplo) puedes estar en una casa en España, y acceder a tu impresora en México para imprimir algo remotamente. Esto tiene muchos obvios usos comerciales, en particular para la impresión de recibos o datos similares en situaciones de redes configuradas de manera "exótica". Es también una manera excelente de tu probar un programa de impresión con la impresora remota de un cliente sin tu tener que ir allá físicamente o instalarle el programa que estás desarrollando remotamente. Así mismo me imagino esto como una manera fácil de uno imprimirle a sus familiares fotos digitales sin que estos sepan los detalles técnicos de cómo imprimir (salvo el poder encender la impresora y cambiar lo cartuchos de tinta). El programa se llama PrinterShare y consiste de un programa "cliente" y otro "servidor". Simplemente instalas el programa Servidor en el mismo equipo a donde esté conectada la impresora, y después conectas los programas Cliente en todas las PCs (con Windows, OS X o Linux) desde donde desees acceder a la impresora para imprimir. Para este proceso debes crear una cuenta (gratuita) con PrinterShare, ya que es a través de esa cuenta y las claves que asignes que los usuarios remotos obtienen acceso a tus impresoras. Nota que tienes dos opciones en cuanto el uso del programa: Si utilizas la versión gratuita, el programa imprimirá un anuncios antes de la primera página del trabajo que envíes a imprimir. Pero si compras la versión comercial (que son solo US$20 dólares, que me lo encuentro bastante aceptable en este caso) entonces no te imprimen anuncios. Página oficial de PrinterShare autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"Woow, creo que el día que dejes de escribir, será diferente para muchos de tus seguidores, que todos los días estamos pendientes de tu blog. Ojalá todos tus planes para este receso se cumplan, todos tus lectores te vamos a extrañar mucho."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax