Software
miércoles, enero 31, 2007
|
Aquí te incluimos un video que te muestra cómo crear en Photoshop esas reflexiones de imágenes que parecen estar de moda en OS X y Vista.
The Hole - video powered by Metacafe autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, enero 26, 2007
|
![]() Es una página que muestra un diagrama cronológico de todos los lenguajes de programación conocidos, así como detallando la relación entre ellos. Algo obligatorio para estudiantes de ingeniería de software. Todos arrodíllense antes Fortran... :) Enlace al diagrama autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, enero 19, 2007
|
![]() Enlace oficial a Maya (incluye enlaces a lista de las cosas nuevas en esta versión) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Enlace a la guía autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Son páginas que vienen en toda instalación de Firefox y que sirven muchos propósitos, como es ver información general del navegador, con cuáles herramientas fue "compilado", cuáles son los plugins/extensiones instaladas (se sorprenderán de lo largo que es la lista), y hasta los créditos de las personas que han contribuido tiempo para crear a Firefox. Es hasta posible acceder (y modificar) muchas variables internas que modifican el comportamiento de Firefox (pero si no sabes lo que haces, te recomendamos que no toques nada). Para acceder a las páginas simplemente escribe una de las siguientes palabras en el mismo lugar que usualmente escribes una dirección de Internet, y presiona la tecla de Enter/Return. about: about:buildconfig about:cache about:config about:plugins about:credits about:Mozilla Enlace a una página que explica en más detalle lo que hace cada una de estas páginas autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, enero 17, 2007
|
![]() Enlace a la noticia oficial Descárgalo desde este enlace autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, enero 15, 2007
|
![]() Enlace al formulario autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, enero 9, 2007
|
![]() Enlace a la página autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, enero 3, 2007
|
![]() Los síntomas van desde pixeles totalmente en negro, hasta pixeles totalmente en blanco, o en color (rojo, azul o verde). Pues la buena noticia es que aunque en buena parte de los casos es imposible arreglar tales pixeles, ya que son errores de fabricación, lo cierto es que en muchos otros casos es posible arreglar tales errores, ya que en tales casos los pixeles simplemente están "atascados", y si se les fuerza a cambiar (con un patrón de señales que llevan sus niveles de voltaje al extremo), en muchos casos es posible corregir tales pixeles al 100%. Así que hoy te enviamos a una página que te ofrece precisamente tal herramienta, la cual ejecutas y crea patrones de luz que si se repiten por largos períodos de tiempo pueden arreglar tu pantalla. La herramienta hasta puede arreglar probles de "pixeles quemados" comunes en los primeros televisores Plasma que salieron hace unos años, lo que es fenomenal. Enlace a la página autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Noten que tal foto es imposible tomar simplemente con una cámara (sin importar cuál cámara sea o lo caro o avanzada que esta sea), ya que usualmente la cámara estaría calibrada (por el fotógrafo) o a los tonos claros (ventanas) u oscuros (techo) de la foto, pero al unir todas las exposiciones es posible obtener una imagen en donde todo es expuesto totalmente. Enlace a la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, diciembre 27, 2006
|
![]() Gracias al Ing. Carlos Camacho por el enlace a la noticia. Enlace a la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, diciembre 23, 2006
|
![]() Lo mejor de todo es que tu mismo puedes ahora compilarlo para tu arquitectura favorita, y por defecto compila en Windows y varias variantes de Linux. Después de esto lo próximo será las fuentes de Java2SE (Standard Edition). Enlace a las descargas autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, diciembre 22, 2006
|
Pues por fin Project Looking Glass alcanzó la versión 1.0 y lo puedes descargar para experimentar en tu máquina. Nota que las versiones que dicen "Mega Bundle" contienen todo lo que necesitas, desde el JDK de Java, hasta Java 3D y el Project Looking Glass mismo. Recomendado para nerds y fanáticos del 3D. Descárgado desde esta página Página oficial al proyecto Una página que muestra varias fotos de PLG en acción autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, diciembre 20, 2006
|
![]() Enlace a la lista autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, diciembre 15, 2006
|
![]() Nota que necesitas el serial de tu versión de CS2 para instalar esta versión. Enlace a la descarga Actualización: Para los que no pueden descargar o instalar CS3, aquí los enviamos a una página con unas cuantas fotos de la nueva versión. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, diciembre 13, 2006
|
![]() La lista de cosas nuevas es extensa, pero entre ellas: - Mejora sustancial en velocidad de ejecución. - Un motor incluido de scripting en Javascript contribuido por Netscape/Mozilla - Nuevo "Java DB", una base de datos integrada deribada de Apache Derby. - "Antialiasing" (alisamiento de bordes gráficos) con definición por sub-pixel habilitado por defecto. - Soporte por defecto para Servicios Web para clientes Java. - Habilidad de uno conectarse dinámicamente a cualquier programa que se esté ejecutando para obtener estadísticas del proceso y su rendimiento en la máquina virtual (antes había que pre-habilitar esto estáticamente en el momento de iniciar la JVM). - Más de 300 "bugs" corregidos. Página oficial de Java 6 Lista detallada de todo lo nuevo (en Inglés - haz click en los enlaces que verás en la página para obtener aun más detalles) Descarga Java 6 en este enlace Documentación en línea de Java 6 autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"Cierto es que cambiamos de teoria de vez en cuando, pero solo si explica mas cosas que antes. La teoria de la gravedad de Newton no esta equivocada, sino que es mas imprecisa que la de Eintein, la cual tampoco sirve para todo. No podemos buscar la teoria definitiva al primer intento, asi que hacemos los pasos que podemos en la direccion adecuada.
Si te molesta el costante cambio siempre puedes quedarte en el inmobilismo de la religion y quedarte con la peor aproximacion del numero Pi de la historia, que por cierto esta en la biblia, y el valor que le daban era 3.
Suerte que la humanidad en general no es inmobilista como tu. Me imagino tu comentario en aquella epoca: 22/7!!! Blasfemos!!! No teneis derecho a cambiar algo en lo que ya existia consenso."
Si te molesta el costante cambio siempre puedes quedarte en el inmobilismo de la religion y quedarte con la peor aproximacion del numero Pi de la historia, que por cierto esta en la biblia, y el valor que le daban era 3.
Suerte que la humanidad en general no es inmobilista como tu. Me imagino tu comentario en aquella epoca: 22/7!!! Blasfemos!!! No teneis derecho a cambiar algo en lo que ya existia consenso."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax