texto:   A-   A+
eliax

Software
Xerox desarrollando "lenguaje de colores" para computadoras
eliax id: 2893 josé elías en may 1, 2007 a las 06:05 AM ( 06:05 horas)
La empresa Xerox está desarrollando un nuevo tipo de software que combina reconocimiento de voz, con extracción semántica (es decir, de significado de lo que quieres decir) del lenguaje, para crear un "lenguaje de colores" que te permitirá manipular los colores de imágenes en la computadora por medio de comandos de voz.

Con esta tecnología podrás por ejemplo decir "haz el azul del cielo un poco más fuerte", o "cambia el color del auto de amarillo a negro", etc, facilitando no solo el uso de este tipo de aplicaciones, sino que acelerando su uso y haciéndolo mucho más accesible a la persona común.

Me imagino que es muy posible que este tipo de tecnología sea incluida gratuitamente con programas empaquetados con cámaras digitales dentro de unos años.

Fuente de la noticia

autor: josé elías


Adobe a liberar a Flex como Open Source
eliax id: 2882 josé elías en abr 30, 2007 a las 04:06 AM ( 04:06 horas)
Adobe recién anunció que planea re-lanzar a Flex como una tecnología de código libre ("open source"), esto días después de Microsoft anunciar a Silverlight. Flex es una tecnología que permite que programadores generan atractivos interfaces de usuarios, así como aplicaciones, en el formato Flash, ejecutándose dentro de tu navegador de Internet. Flex además está creado para integrarse con aplicaciones residentes en servidores (de donde provenga la página HTML que contiene el applet de Flash) por medio de llamadas remotas basadas en XML, pudiendo llamar funciones en plataformas como JSP, CFMX, PHP y ASP.

Será interesante ver cómo evoluciona Flex en su nueva incarnación Open Source. Yo particularmente abogo mas por interfaces tipo AJAX (HTML, Javascript, XML, CSS, etc), pero sin embargo admito que hay situaciones muy interesantes en donde Flex sería algo útil en el arsenal del programador.

La licencia bajo la cual se liberará el código será la Mozilla Public License.

Nota de prensa oficial de Adobe

Página oficial de Flex

autor: josé elías


IconFinder, un buscador para iconos
eliax id: 2858 josé elías en abr 26, 2007 a las 02:15 PM ( 14:15 horas)
Si eres un desarrollador Web o de software en general, nunca sobra tener unos cuantos iconos de mas a la mano, en especial si tus habilidades artísticas son superadas por un niño en la preescolar, así que hoy te enviamos a un buscador especializado para iconos.

Nota: Si cuando hagas una búsqueda de dice "Sorry.... site suspended... come back later :-(" es porque están sobrecargados de pedidos, así que regresa más tarde cuando se recuperen...

Enlace a la página

autor: josé elías


Cómo despertar a tu PC remotamente para acceder a ella
eliax id: 2829 josé elías en abr 24, 2007 a las 07:17 AM ( 07:17 horas)
Hoy día muchos tenemos el dilema de si poner "a dormir" a nuestras PCs o Laptops (en vez de apagarlas por completo) o dejarlas encendida ya que tenemos que acceder por red a algún archivo o programa que tenemos almacenada en ella. Pero lo cierto es que hay una tercera opción más práctica aun.

Casi todas las PCs y laptops relativamente modernas tienen la funcionalidad de "despertar por la red" sin nadie tener que tocarla físicamente. Sin embargo los fabricantes de las tarjetas de red quieren hacerse creer que necesitas un programa especial (que tienes que comprar) para lograr esta funcionalidad, lo cual no es cierto ya que esa funcionalidad viene gratuita en Windows.

Esta guía de hoy entonces no solo te muestra cómo lograr esto, sino que también te da unos cuantos consejos buenos (como son el utilizar direcciones IP fijas en vez de nombres de máquinas) para que le saques el mejor provecho a esta técnica.

Un consejo de mi parte: Nota que esto no solo sirve para direcciones de red locales ("LAN"), sino que hasta para el Internet. Si sabes lo que haces simplemente abre un puerto en tu router de Internet en un puerto específico, redirecciona el tráfico que vaya a ese puerto público a la dirección IP fija de tu PC local, y ya está. Esta es una manera fácil de acceder a tus archivos y tu escritorio remotamente sin tener que mantener la máquina encendida consumiendo energía todo el tiempo.

Enlace a la guía

autor: josé elías


Ayuda a traducir a Daemon Tools al Español
eliax id: 2789 josé elías en abr 18, 2007 a las 02:50 AM ( 02:50 horas)
Esta es una breve reseña para hacer notar que los programadores de Daemon Tools están actualmente buscando traductores voluntarios para traducir esa aplicación al Español. Si tienes tiempo y sabes Inglés y Español, esta es una oportunidad para que contribuyas a la comunidad (y por supuesto que te darán crédito en la documentación del programa).

Daemon Tools es una utilidad que te permite "montar" imágenes de discos de DVD o CD a discos virtuales en tu PC (parecido a lo que puedes hacer con Alcohol 120% y Nero Virtual Disk). Así mismo ofrece facilidades para que ejecutes los juegos que compraste (y que insisten en ejecutar directamente de un CD o DVD) directamente desde tu disco duro en modo de emulación de DVD/CD.

Más información en este enlace

Gracias a Santiago Morán por informarnos del hecho. Y noten que en eliax no tenemos ningún tipo de afiliación con Santiago o con Daemon Tools, simplemente reportamos la noticia.

autor: josé elías


Apple confirma "Independencia de Resolución" en OS X
eliax id: 2787 josé elías en abr 17, 2007 a las 08:42 AM ( 08:42 horas)
Apple acaba de confirmar indirectamente (por medio de un email a desarrolladores de software) que efectivamente la nueva versión de OS X será el primer sistema operativo en ofrecer el anhelado "Independencia de Resolución" ("Resolution Independence"). Esto significa que en vez de OS X depender de pixeles (puntitos) para desplegar imágenes en pantallas/monitores, que ahora todo será vectorial (aunque aun soportando pixeles).

¿Qué significa esto? Que ahora no importan cuan grande sea la pantalla que compres para tu Mac, las letras escalarán acorde al tamaño ya que no dependerán del tamaño de los puntitos de la pantalla. Esto también significa que dinámicamente puedes ajustar el tamaño de las letras, iconos, ventanas y aplicaciones al tamaño que desees, independientemente de la resolución nativa del monitor.

Esto es algo sencillamente genial, y necesario para esta era de pantallas grandes y resoluciones cada vez más condensadas.

Opinión: Noten que esto es buena noticia también para el Apple TV y particularmente el iPhone, pues podrán ofrecer a los usuarios una buena experiencia visual sin importar el tamaño de las pantallas con las que trabajen. Así mismo será de suma importancia para los que trabajen en video y cine, ya que hará mucho más fácil el poder trabajar con video en resoluciones de 4k y hasta superior en pantallas de todo tamaño.

Fuente de la noticia

Actualización: Como dice el lector "jordicarles", puedes leer más sobre el nuevo OS X en este enlace.

autor: josé elías


10 herramientas para recuperar tus datos
eliax id: 2774 josé elías en abr 17, 2007 a las 03:31 AM ( 03:31 horas)
Si tu PC o Mac ha "explotado", o si crees que haz perdido datos y deseas recuperarlos, hoy te enviamos a una lista de 10 herramientas que te pueden ayudar, y lo mejor de todo es que son todas gratuitas.

Enlace a las herramientas

autor: josé elías


Microsoft lanza Silverlight, compite contra Flash y Quicktime
eliax id: 2778 josé elías en abr 16, 2007 a las 04:03 PM ( 16:03 horas)
Microsoft hoy lanzó un nuevo formato y reproductor de video web que compite directamente contra Adobe Macromedia Flash y Apple Quicktime.

Según Microsoft, su nueva tecnología que denomina Silverlight, es parecida a Flash en el sentido que se instala con una rápida descarga desde la mayoría de navegadores (por ahora solo en Windows y Mac OS X), pero que produce una calidad comparable a Quicktime.

Silverlight soporta además la reproducción directa de archivos WMV, así como soporta nativamente una resolución de 720p, lo que no está nada malo.

Opinión: Siempre es bueno ver competencia en el mercado ya que eso empuja a los otros a superar lo que ya tienen, por lo que desde ese punto de vista le damos la bienvenida a este nuevo formato de Microsoft. Así mismo el hecho de que el reproductor funcione tanto en Windows como en Mac OS X es buena noticia (inclusive en el navegador Safari de OS X). Sin embargo, no vemos soporte para Linux, y como siempre tenemos miedo de que de ser exitoso este formato que Microsoft empiece a favorecer la versión de Windows por sobre las otras. Sin embargo, creo que Microsoft enfrenta una dura batalla por delante. Adobe está actualizando a Flash mucho más rápidamente de lo que le gustaría a Microsoft, y Flash ya tiene la basta mayoría del mercado a su favor, que se preguntará qué le ofrece Microsoft de nuevo que sea tan novedoso como para cambiar. Así mismo el mundo profesional se ha casado con Quicktime y MPEG-4, por lo que también ahí tendrá una dura batalla. Veremos qué pasa en los próximos meses.

Más información al respecto

autor: josé elías


Grafica todo tipo de datos con Javascript y DHTML
eliax id: 2752 josé elías en abr 13, 2007 a las 09:33 AM ( 09:33 horas)
Hoy los enviamos a que visiten a Emprire Javascript Charts, una página con componentes de Javascript para graficar todo tipo de datos, y de una manera que como verán se ve sumamente profesional y estéticamente placentera.

Lo mejor de todo es que no hay que instalar nada, ya que todo es Javascript y DHTML, por lo que cualquier navegador moderno será suficiente. Hasta puedes interactuar con las gráficas, moviéndote, haciendo zoom, etc. Muy recomendado visitar la página y tratar la demostración "en vivo" que verán.

Enlace a Emprise Javascript Charts

autor: josé elías


Snapter, escanea documentos con tu cámara digital
eliax id: 2744 josé elías en abr 12, 2007 a las 09:19 AM ( 09:19 horas)
Hoy te presentamos una utilidad que se llama Snapter, la cual simplemente hace una cosa: escanear documentos con tu cámara digital.

La idea es que le tomes una (o preferiblemente, dos o mas) fotos al documento que deseas "escanear", el programa las toma, las procesa, y al final obtienes una imagen que parece que fue escaneada por un scanner de escritorio.

Por ahora puedes descargar a Snapter en versión de prueba gratuitamente para que veas la calidad que produce, pero desde el 24 de Abril costará US$49 dólares. Aun así, si lo pruebas y ves que da la talla para lo que lo necesitas, es mucho mejor que cargar con un scanner, y definitivamente más barato.

Enlace a Snapster

autor: josé elías


Muchísimas guías para aprender el GIMP
eliax id: 2737 josé elías en abr 11, 2007 a las 03:04 AM ( 03:04 horas)
Hoy los enviamos a una página que lista muchísimas guías para aprender el GIMP, que para los que no lo saben es un programa gratuito (software libre) parecido a Photoshop, y disponible para Linux, OS X y Windows.

Enlace a los GIMP Tutorials

Página oficial del GIMP

autor: josé elías


Cómo hacer un corrector ortográfico en 20 lineas de código
eliax id: 2731 josé elías en abr 10, 2007 a las 02:34 PM ( 14:34 horas)
Si eres un programador, y te has preguntado cómo es que Google o Word sabe si escribes una palabra mal o no y te ofrece una sugerencia, hoy te enviamos a un página de alguien que se preguntó lo mismo y escribió un programa de 20 lineas de Python (v2.5) que hace justamente eso. Así mismo te ofrece otro programita de unas 7 lineas que "entrena" al programa principal para que reconozca las palabras y cómo se escriben.

Muy interesante el algoritmo, aun no sepas nada de Python, ya que la técnica explicada se aplica a cualquier lenguaje de programación.

Enlace a la página

Nota: Ya veo los comentarios y los chistes viniendo: "¿Por qué no utilizas tu un programita de esos para mejorar tu ortografía en eliax?" :)

autor: josé elías


Guía para Photoshop CS3 y todo lo nuevo, por Adobe
eliax id: 2729 josé elías en abr 10, 2007 a las 08:04 AM ( 08:04 horas)
Para los que como yo no pueden esperar a ponerle las manos encima a Photoshop CS3, y quieren obtener cada gota de conocimiento sobre este esperado producto antes de que llegue, los enviamos hoy a que visiten una página que Adobe ha sacado en donde explican muchas de las cosas nuevas de CS3 (incluyendo los otros programas de los diferentes paquetes en los cuales se venderá Photoshop CS3). Incluyen algunos videos.

Enlace a la página

autor: josé elías


El nuevo lenguaje de programación Lua
eliax id: 2676 josé elías en abr 3, 2007 a las 02:28 PM ( 14:28 horas)
Hoy los invitamos a que descubran un nuevo lenguaje de programación creado por nuestros amigos en Brasil. Se llama Lua y fue un lenguaje diseñado específicamente para ser muy simple y sin demandar de muchos recursos, ya que fue diseñado para sistemas embedded (es decir, microcontroladores y dispositivos pequeños), lo que lo hace bien eficiente.

Una cosa que es nativa a la arquitectura de Lua es que es dinámico, no es rígido, y diseñado para ser expansible para que hagas lo que desees con él. Por ejemplo, no tiene soporte explícito para heredar métodos, pero lo puedes fácilmente agregar tú mismo y hacerlo disponible a otros programas en Lua, lo cual creo es genial.

Algo interesante sobre Lua es que fue implementado al 100% en ANSI C, por lo que compila en prácticamente cualquier cosa bajo el sol, lo que lo hace una excelente herramienta educacional a nivel universitario para aprender sobre teoría de lenguajes, compilación, interpretación, etc.

Finalmente noten que Lua es la palabra portugués para "Luna" en Español :)

En la pagina principal puede tener acceso tanto a la documentación en línea (o comprar un libro) y a descargar todo el código gratuitamente.

Página oficial de Lua

Wikipedia tiene una buena introducción

autor: josé elías


Paint.NET 3.05 disponible
eliax id: 2658 josé elías en abr 1, 2007 a las 06:22 AM ( 06:22 horas)
Si eres de los que se quejan de lo "anímico" que es el programa "Paint" que viene instalado con Windows, te recomendamos que descargues el gratuito Paint.NET. Es un programa que no solo reemplaza a Paint, sino que es por su propio derecho un muy capaz programa de edición de imágenes para Windows.

Nota que necesitas a Microsoft .Net 2.0 para que este programa funcione.

Enlace oficial a Paint.NET

autor: josé elías


OpenOffice 2.2 disponible
eliax id: 2648 josé elías en mar 29, 2007 a las 03:25 PM ( 15:25 horas)
Les tenemos noticia de que la nueva versión 2.2 del clon gratuito de Office, OpenOffice, está disponible. Noten que la versión en Español hasta el día de hoy continúa en la 2.1, pero sigan atentos estos días para la versión 2.2. Mientras tanto si eres aventurero simplemente descarga la 2.2 en Inglés y actualízala tú mismo con los paquetes de idiomas en Español.

Entre las muchas mejoras:
- Mejor manejo y despliegue de texto en todas las aplicaciones.
- Mejor soporte para Pivot Tables en Calc.
- Mejoras en la base de datos Base.
- Mucho más robusta versión para X11 en la Mac.

OpenOffice en Español

Página oficial de OpenOffice

autor: josé elías

"... y como dijo Jack Nicholson...

¡¡¡ELIAX ME HACE QUERER SER UNA MEJOR PERSONA A CADA DÍA!!!
"

por "Andrés" en nov 12, 2010


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax