sábado, enero 14, 2012
|
![]() Drive es una película no solo para los que aman el cine, sino asemás para los que estudian el cine o hacen cine. Es una película de cineastas para cineastas, y gran ejemplo de película a estudiar en escuelas de cine. La película goza de una ambientación única y muy original, y me trajo recuerdos de películas como Taxi Driver con Robert DeNiro, El Prefesional con Jean Reno, o incluso hasta Scarface con Al Pacino. Es una película con personalidad, y todo aquel que ame películas de directores como Martin Scorcese y Stanley Kubrick quedará fascinado con esta obra. El actor principal, Ryan Gosling, que recientemente vimos en la comedia romántica "Crazy, Stupid, Love", fue elegido perfectamente para el rol, y es difícil imaginarme a otra persona haciendo el papel (solo el James Dean de antaño se me ocurre como posible reemplazo). Este es un actor joven que creo fue elegido para el papel de su vida. Hay que felicitar al director Nicolas Winding Refn por el "look" audio-visual de la película, la cual fue extraordinaria. La ambientación es una de las mejores que he visto en mi vida, y este hombre creo que domina como muy pocos el arte de decir mucho en pocas palabras. Y hablando de pocas palabras, el guión de esta película posiblemente no pasó de 5 o 6 páginas, pues el director nos sorprende con escenas en donde sencillas acciones, gestos y miradas nos dicen más que mil palabras. Como dije, una película digna de estudiarse en cualquier instituto de cine. Otra cosa notable de la película fue la banda sonora. Solo puedo decir que es una de las mejores bandas sonoras que he escuchado en mucho tiempo, recordándome las bandas sonoras de las películas de Quentin Tarantino. Testamento a la brillantés de la banda sonora es el hecho de que estoy seguro que la vasta mayoría de las audiencias de esta película nunca compraría la mayoría de las canciones que aparecen en ella, pero sin embargo estas tienen una manera de encajar tan bien con lo que vemos en pantalla que no podemos hacer más que maravillarnos. La última vez que me gustó tanto una banda sonora fue en Tron Legacy, con las extraordinarias composiciones de Daft Punk. Ley doy 9.5 de 10, aunque les advierto que a muchos no les gustará esta película debido a largas escenas contemplativas que adornan la obra (pero que en mi caso, me parecieron geniales). Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Me llena de mucho entusiasmo leer artículos como este, y pensar en las cosas maravillosas que veremos dentro de varios años, yo tengo 26 y quizás no llegue a ver los cuerpos sintéticos a los que te refieres, ahora bien, se que si llego a una edad avanzada en donde exista un mecanismo por medio del cual se haga un backup de la memoria humana, haré una de la mía para cuando existan tales cuerpos migrarla a uno, porque a decir verdad me gustaría ver el mundo en ese entonces......."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Para mi muy aburrida pero es como dices... "para los amantes del cine" XD