texto:   A-   A+
eliax

Ford crea asiento de vehículo que detecta paros cardíacos
eliax id: 8741 josé elías en may 27, 2011 a las 12:14 AM ( 00:14 horas)
La empresa automotriz Ford acaba de desarrollar un nuevo tipo de asiento que quizás en un futuro termine siendo equipo estándar en nuestros automóviles que detecta si la persona en el volante tiene un paro cardíaco.

En el momento que el sistema detecta el paro, este informa inmediatamente al sistema de seguridad del auto para que este baje a velocidad y se estacione.

El sistema funciona con una serie de 6 sensores en la espalda del chofer, los cuales de forma no invasiva monitorean los latidos del corazón de la persona, y según Ford el sistema es práctico para el 98% que manejamos, y con un grado de confiabilidad de un 95%.

fuente

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías

Comentarios

  • Reducirá los accidentes, yo agregaría que marcara al 911 :).

    • Muy buena sugerencia

  • debería haber otro asiento que detecte si bebiste, y no deje prender el carro, eso evitaría mucho mas accidentes...

  • me entra una duda, si el conductor esta manejando al hospital porque tiene un pre infarto y busca atencion, el auto no responderia en ese caso :S lo de llamar al numero de emergencias seria perfecto ;)

    • Lo de llamar al 911 tanto lo del asiento que detecte el alcohol son geniales, también de pronto uno que detecte si el chofer queda dormido, se reportan también bastantes accidentes por esta causa. Aunque aumenta el costo de un auto, protegería mucho la vida humana.

    • Creo que podemos asumir que este sistema generaría algún tipo de mensaje en la consola del conductor para darle la oportunidad a este de decidir el no detener el auto con solo presionar un "ok".

  • Me parece un sistema muy práctico. Sin embargo este tipo de sistemas deben garantizar un grado de confiabilidad del 100% para q no comprometan la seguridad de los pasajeros.

    • No existe la confiabilidad absoluta.

      Lo que necesitan son carros con alcoholímetro ya como estándar mas que sist para detectar paros cardiacos

  • Estaria genial que el asiento tambien diera cardioreanimacion electrica xD

  • Con esta noticia casi que dan por un hecho que el conductor tendra un paro cardiaco. Para esa gracia, mejor cuidarse la salud del corazon.

    ¿Qué es mejor prevenir el accidente o tener una herramienta tecnologica que "mitigue" las consecuencias?

    Veo más práctico un asiento que dectecte cuando te duermes, o cuando estas borracho que este asiento.
    Para mi Ford casi que boto la plata en esta investigación.

Añadir Comentario

tu nombre
tu email
(opcional)
web personal
(opcional)
en respuesta a...
comentario de caracteres máximo
7 + 3 = requerido (control anti-SPAM)
¿De qué color es el cielo?: requerido (control anti-SPAM)
 

"Increíble. Un enorme abanico de posibilidades se abre dentro de mi cabeza. Como siempre la realidad supera a la ficción. Desde mi humilde punto de vista, (teniendo en cuenta que no soy nadie) no es el acto sino el hecho lo relevante de éste asunto. El hecho de traducir software a elementos físicos reales, y lo que es más importante, vivos. Claro que vivos no quiere decir inteligentes, pero, una nueva era sin duda, o quizá un nuevo enfoque para la informática, donde los ordenadores no sean máquinas de metal y plástico, sino entes de carne y hueso, por así decirlo, programadas al antojo del creador. Hardware y software a medida para las necesidades. Ese punto me parece mucho más increíble e interesante que el simple echo de la "creación" de vida, la vida por si misma sin un propósito no es nada.
Dejemos nuestra imaginación libre por un momento, cerremos los ojos y que vuele hasta perder el control. Programas diminutos que actúan en nuestra realidad, ordenadores microscópicos: las aplicaciones industriales son infinitas, médicas, científicas e incluso cotidianas. Energía infinita, transmutación de materia, la piedra filosofal, "poderes" que rozan lo sobrenatural. En definitiva, magia. Claro, que si algo nos ha enseñado la historia, es que lo que se puede usar para bien, se utiliza mucho más eficientemente para mal, he aquí el sino del ser humano. Desgraciadamente será nuestra responsabilidad. Quizá sea demasiado arriesgado especular que ocurrirá, pero lo que si creo que está claro, si ésta tecnología llega a buen puerto, es que el mundo va a cambiar radicalmente, para bien o para mal (dependerá para quién).
No es momento de desmentir nada, ni hacer afirmaciones o citar calumnias tan oídas y desgastadas que parecen cancioncillas populares, no somos dioses, no lo seremos jamás, solamente simples seres humanos con la capacidad de crear, es el momento de mirar al futuro con ojos de esperanza, con mente y corazón abiertos.
Sigamos imaginando, sigamos...
"

por "I. Guerrero" en may 22, 2010


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax