jueves, enero 10, 2008
|
![]() Su técnica consiste en tomar fotos desde ángulos específicos, en el momento perfecto. Noten que casi todas las fotos son espontáneas y no preparadas de ante-mano, y no dejes de ver la colección completa, pues mientras progresa entiendes mejor el estilo único de este fotógrafo artista. Enlace a las fotos Página oficial del artista autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, enero 9, 2008
|
Si alguna vez tuviste la curiosidad de entender el tamaño relativo entre la Tierra, los otros planetas del Sistema Solar, el Sol y otras estrellas, este espectacular y didáctico video te encantará.
Como verán, así como la Tierra es solo un punto en comparación al Sol, así mismo es el Sol un puntito en comparación a otras estrellas super masivas. Muy recomendado ver este video. Video a continuación... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Esta una nota breve para los que ha tenido problemas con el sistema de comentarios últimamente.
El problema es que tuve que poner una medida anti-SPAM (comentarios puestos en eliax por software the SPAM automatizados), pero el componente que instalé obviamente tiene problemas (es lo que sucede cuando uno no tiene control sobre tales componentes de terceros...). Pero bueno, creo que está arreglado ahora, aunque es posible que solo para nuevos artículos (aunque hagan la prueba en los anteriores a ver). autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Es una imagen en formato Quicktime VR, en donde te situarás justo en el medio de Times Square, con una fotografía de 360 grados de alta resolución, dentro de la cual puedes "moverte" con el ratón para mirar de izquierda a derecha o arriba a abajo (y hasta hacer zoom hacia adentro y afuera con las teclas de Shift y Ctrl). Es una descarga un poco grande (la imagen tomará definición poco a poco mientras se carga), pero vale la pena apreciarlo. Nota que si no tienes la versión adecuada de Quicktime para ver la foto que el navegador muy posiblemente te lo dirá. Enlace a la foto en 360 grados autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Según la empresa los obstáculos ya no son técnicos sino que mas bien "humanos". Por ejemplo, aun estos nuevos vehículos sean miles de veces mas seguros que los actuales (ya que un sistema de computadoras mantendría todos los autos en las autopistas y calles a velocidades y distancias prudentes), así mismo surgirían temas sobre qué sucede en el evento de un accidente. ¿Se demandaría a GM? ¿Quién pagaría el seguro? ¿Confiaría la gente en un vehículo que se maneje solo? ¿Estarían dispuesta las personas a ceder el placer de controlar el vehículo a su antojo? En mi opinión, es solo cuestión de tiempo para que en algún momento en los grandes centros urbanos se prohíban los vehículos que no sean automatizados, y el manejar uno será un pasatiempo delegado a calles delineadas especialmente para ese uso. Yo en particular aunque de vez en cuando disfruto manejar, lo cierto es que preferiría que mi auto simplemente me llevara a donde quiero ir y yo poder ocupar mi tiempo de viaje en otras cosas. Además, esto optimizaría el tránsito a tales niveles que los semáforos desaparecerían (se dejarían solo los semáforos para los transeúntes). Adicionalmente, el ahorro de combustible/energía sería inmenso, ya que los autos pasarían mucho menos tiempo parados en semáforos malgastando combustible. Así mismo será mas conveniente para las familias, pues uno podría enviar su auto a que recoja un paquete, al abuelo o a los hijos mayores en la escuela, si uno no tiene tiempo de hacerlo. El auto hasta podría ir él mismo a buscar combustible, al mecánico o al lavadero de tu preferencia. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Según Hans Eiberg, profesor del Instituto Pamun de la Universidad de Copenhague, el color natural de los ojos es marrón, pero a un individuo hace unos 6,000 a 10,000 años le ocurrió una mutación que le cambió el color de los ojos a azules. Dice Eiberg: "Hemos analizado el ADN de turcos, israelitas y asiáticos que tienen la piel oscura pero los ojos azules. Todos tienen la misma secuencia en una parte del ADN donde, por el contrario, las personas que tienen los ojos marrones tienen variaciones. Asi que todos los que tienen los ojos azules tienen un único y mismo antecesor". Agrega además: "Una mutación en una sola persona se ha convertido en 300 millones de copias en 150 millones de personas. Tiene que ser algo relacionado con la selección sexual positiva de los que tienen ojos azules". Otra manera de ver esto: Tú, Christina Aguilera y Cameron Diaz, son familia mas cercana que tu y yo... :) ¡Gracias a Gabriel Bolivar por el enlace! Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, enero 8, 2008
|
Ahora les presentamos una de las mas asombrosas tecnologías que hayan visto en algún tiempo en el campo de visualización.
Se trata de una tecnología llamada VideoTrace que asistida por un humano que traza lineas básicas sobre un video, extrae de manera automatizada los objetos tridimensionales del mismo, permitiendo así la post-manipulación de los objetos de la escena en maneras totalmente sorprendentes. En el video que muestran por ejemplo, un operador marca los puntos claves de una vehículo mientras la cámara pasa frente a él. Después del proceso de extracción, el vehículo puede ser "clonado" y colocado al lado del otro de una manera sumamente realista. No dejen de ver el video que es alucinante (el inicio es aburrido, pero cerca de la mitad es cuando se pone interesante). Esto fue presentado en el evento anual Siggraph (para los que no saben, el evento vanguardista para los científicos que desarrollan tecnología visual de avanzada, para su uso en el cine, en simulaciones, video-juegos, etc). Las aplicaciones iniciales de esta tecnología serán en los campos de edición de video, arquitectura y modelos urbanos, y modelos en entornos virtuales. Página del proyecto con mas información y un video Si eres técnico en informática, es posible que te interese el documento que explica la tecnología de manera técnica en este enlace (PDF de 6MB) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Como verán, aparenta ser alfo revolucionario en relación a la versión actual, y dependiendo de la implementación final esto podría por fin proveerle al iPhone de una buena competencia. WM7 tiene, aparte de multi-toque como el iPhone, varias diferentes maneras de interactuar con el usuario. Una es multi-toque como hemos dicho. Otra es moviendo y sacudiendo el móvil (aunque esto lo puede hacer el iPhone, como se puede comprobar con juegos que han creado los hackers) para así activar ciertas cosas del móvil. Otra es escribiendo con reconocimiento de escritura. Y otra mas es utilizando una cámara para detectar movimiento y gestos de tu parte. En papel se ve genial, ahora solo falta esperar... Enlace a las fotos (muy recomendado, pues es bien extenso) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() ¡Gracias a Emmanuel Bretón por el enlace! Fuente de la foto autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() El primero es capacidad para grabar video en resolución de 1080p a 60fps (60 cuadros por segundo, lo que sigue la tendencia de borrar la linea entre lo que es una cámara fotográfica y una de video), y la segunda es la capacidad de grabar video a velocidades de hasta 1,200fps. La única limitante para grabar a 1,200fps es que la resolución del video solo puede ser de 336 x 96 pixeles, pero si estás dispuesto a grabar a menos fps, entonces puedes optar por resoluciones mayores. Entre las otras opciones están 512x384 a 300fps y 432x192 a 600fps. También viene con un lente de zoom óptico de 12x, que va desde 36mm a 432mm (en formato equivalente a 35mm). Disponible en Marzo 2008 por menos de US$1,000 (un precio que valdrá la pena para muchos, en particular cuando se piensa en las horas de diversión que se obtendrá grabando todo tipo de cosas en super-cámara-lenta). Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Puedes configurar ahora tu Mac Pro con 4 u 8 núcleos (para obtener una máquina bestial, debo agregar). Así mismo puedes tener entre 2GB y 32GB (no es un error tipográfico) de memoria RAM, y hasta 4TB de almacenamiento interno en discos duros. Esto con un FSB de 1600MHz, y todas las otras cosas usuales que por defecto vienen (16x SuperDrive, Bluetooth 2.0+EDR, Gigabit Ethernet, etc), así como el nuevo teclado ultra-delgado que debutó con las iMacs. El precio de una versión con 8 núcleos, 2GB de RAM y 320GB de disco duro inicia en los US$2,799 dólares. El nuevo XServer lo puedes conseguir en una configuración "base" por US$2,999 dólares, e incluye un procesador Xeon de 64-bit a 2.8 GHz Quad-Core con 12MB de cache L2, un FSB de 1600 MHz, 2GB de RAM a 800MHz (DDR2 ECC FB-DIMM, expandible a 32GB) y un módulo de disco SATA de 80GB. ¿Ahora, qué es lo interesante de esto? Pues el hecho de que Apple tiene su conferencia de MacWorld la próxima semana (lamentablemente en esos momentos estaré en un avión, camino a un Apple Store, por lo que la cobertura será post-conferencia), y si Apple no fuera a anunciar algo interesante ese día trataría de "rellenar" dejando este tipo de anuncios de hoy para ese día. En otras palabras, esta es una muy buena indicación de que Apple tiene un evento muy especial ese día, en donde es posible que por fin veamos la MacBook Mini/Nano que tanto se ha rumoreado, y el nuevo Kit de Desarrollo para aplicaciones del iPhone. ¡Gracias a Emmanuel Bretón por ser el primero en enviar esta noticia! Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Si haz visto o jugado el juego Super Mario Galaxy para el Wii, te interesarán estas fotos. Sin embargo no es necesario ni siquiera saber del juego para quedar fascinado por ellas...
Enlace a las fotos autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Como todas las otras implementaciones de Skype, podrás hacer llamadas gratuitas a otros usuarios de Skype (sin importar que estos sean usuarios de PSP, Windows, Mac, Linux o donde sea que esté Skype), pero además te permitirá subscribir para tener tu propio número telefónico desde el cual puedes hacer llamadas a teléfonos tradicionales, así como recibir llamadas de estos. Skype para PSP vendrá con un pequeño módulo que incorporará un micrófono por el cual podrás hablar, pero solo será compatible con el PSP Slim (la nueva versión delgada) y no con la versión tradicional (aunque ya los hackers han sacado una alternativa que sí funciona con ambas). Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Sin embargo, este televisor no se contenta con ofrecer tan solo una resolución de 1080p (1,920 x 1,080), ya que Panasonic optó por dotarlo de una resolución de 2,160 x 4,096 pixeles, la cual aunque no es una resolución estándar sí es una resolución a la cual una puede "escalar" video de 1080p para sacarle aun mas detalle (similar a como los DVDs de 480p son "escalados" a 1080p). No sabemos el precio, pero sí que sale al mercado (para los que puedan comprarlo o hipotecar sus hogares) en el 2009. Una fuente de la noticia Y otra fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, enero 7, 2008
|
Ayer todos los nerds del mundo le dijimos adiós a Bill Gates en lo que fue oficialmente su última keynote (charla de apertura) en el evento anual CES (Consumer Electronics Show) del 2008 como un empleado a tiempo completo de Microsoft, pero también esa despedida en mi opinión tiene un valor simbólico bien significativo, pues sin duda llega en un momento que marce el fin de una era, no solo para Microsoft sino que para la industria de computación en sí.
Aun Microsoft sea todavía uno de los gigantes de la industria, y aun continúe su monopolio de Windows y Office, lo cierto es que Microsoft poco a poco es obvio que está perdiendo la relevancia que uno vez tuvo en la industria. Tan solo en el último año, con dispositivos como el iPhone, y hasta con el mismo Xbox 360 de Microsoft, ha quedado demostrado que Windows y Office están dejando de ser el centro de atención de los consumidores. Estamos migrando hacia un mundo móvil con datos disponibles en cualquier momento en cualquier lugar del mundo por Internet, y en ese espacio la arquitectura personal de Windows (que por diseño dicta que uno esté atado a una máquina física de escritorio, o en el mejor caso, a una laptop) no juega el papel protagónico que empresas como Google, Apple, Yahoo, Amazon o eBay juegan hoy día. Entonces una manera de ver la salida de Bill Gates es como una salida en el preciso momento de él estar en la cima de sus laureles en Microsoft, pues de haber continuado en Microsoft dudo que hasta él mismo hubiera podido cambiar sus fortunas, en particular cuando muchos de los esfuerzos que él ha impulsado en la última década (Windows céntrico, Office, Bob, Tablet PC, etc) son los que están debilitando a Microsoft hoy día, y muchos de los proyectos a los cuales él nunca quiso apoyar (como el Xbox 360) son los que están indicando el camino a seguir. Por otro lado, otra manera de ver esto es que el hombre que hizo de Microsoft lo que hizo se está retirando de su gran obra. Digan lo que digan, Microsoft no es obra de nadie mas que del cerebro calculador de Bill Gates, y todos y cada uno de los empleados de esa empresa deberían tomarse un minuto de silencio a favor de la persona que directamente ha sido responsable del éxito que gozan hoy día. Son muchos los que se apresuran a hablar mal de Bill Gates (y en algunas ocasiones, por muy buenas razones), y los que dicen que solo tuvo suerte (parcialmente verdadero), pero no creo que nadie puede dudar que la capacidad de predecir al menos la revolución de la Computadora Personal, y de cómo crear un ecosistema de APIs alrededor de un Sistema Operativo (con miras a acabar con la competencia y acaparar a los desarrolladores de software) fue toda obra suya y de él únicamente. Y por eso hay que darle crédito al hombre, lo veamos bien o mal. Muchos dicen que si Apple o Commodore hubieran vencido a Microsoft hace 20 años que la industria hubiera sido diferente hoy, y que gozaríamos de mejores tecnologías y plataformas mas abiertas, pero lo cierto es que Microsoft, para bien o para mal, popularizó la PC tanto en el mundo empresarial como en el mundo hogareño, y al crear un ecosistema de estándares (aun estos fueran cerrados) hizo crecer la industria a niveles inimaginables entonces. Personalmente me hubiera gustado visto florecer hace 20 años a la Mac o la Commodore Amiga, pero lo cierto es que la Mac siempre ha sido una arquitectura totalmente cerrada (mas aun que Windows), y la Amiga era mas para entusiastas y personas profundamente técnicas que sabían lo que querían y el poder que esa máquina poseía. Windows, aun siendo una opción mucho menos sofisticada, técnicamente hablando, supo llegar con su mercadotecnia al corazón de los consumidores que (otra vez, para bien o para mal), terminaron comprando una PC con Windows para "entrar al mundo de las computadoras". En otras palabras, no siempre la mejor tecnología gana. A veces hay que saber vender un producto, y Microsoft fue un genio en ello, y ese genio, aun con un producto inferior, hizo crecer la industria a niveles que mas tarde permitieron que empresas como la misma Apple renacieran con mas fuerza, gracias a la familiaridad que la población en general ya tenía con Windows. En todo esto, los legados mas grandes de Bill Gates en Microsoft fueron, en mi opinión, tres. Primero, el haber logrado el acuerdo con IBM para incluir a DOS en todas las computadoras de esa primera generación de la "IBM PC". Segundo, el lanzamiento de Windows 95, que marcó un patrón de integración de tecnologías y proveedores de terceros ("OEM") jamás antes vista, y tercero, Windows XP, que sin duda aunque fue solo una evolución de Windows 95, asentó la PC moderna en todos los hogares. Ahora veremos qué rumbo toman Bill Gates y Microsoft. A Bill de seguro que le irá bastante bien con su figura pública bien conocida en todo el mundo (mas los miles de millones de dólares de su fortuna personal), pero para Microsoft el futuro es incierto, en un mundo en donde es atacado por una nueva generación de empresas ágiles, y nuevos paradigmas de software como es el movimiento de Código Libre. Sea como sea, le decimos adiós a Bill, y como dirían en el libro The Hitchhiker's Guide to the Galaxy: "hasta luego y gracias por todo el pescado"... Nota relacionada: En su charla final, Bill Gates mostró un video que agradó a todos los tecnólogos de la audiencia, el video está en este enlace, y recomiendo mucho que lo vean, pues será un clásico en el futuro, y sin duda una de las maneras mas creativas de decir "adiós" que he visto (gracias a Eros Caamano por el enlace) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Pero ahora Samsung acaba de anunciar el verdadero primer disco duro para laptops con una capacidad de 500GB en el tamaño estándar de 2.5", significando eso que lo puedes utilizar en cualquier laptop. Ofrece una velocidad de rotación de 5,400 RPM, y 8MB de cache, y su interfaz de conexión es SATA a 3.0Gbps. Esto significa que para finales del año que viene ya tendremos 1TB en nuestras laptops... Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"Simplemente, estamos viviendo en uno de los mejores momentos de la humanidad!"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax