Robots & I.A.
lunes, septiembre 4, 2006
|
Hoy les presentamos un video de un robot que pinta retratos en acción. Noten que el robot hace su trabajo totalmente autónomo: Tiene una cámara que "mira" a la persona a quien está dibujando, extrae los elementos fundamentales a ser plasmados en el lienzo, y procede a ejecutar su obra de arte. No es un Picasso, pero hay que admitir que es fascinante ver esto.
autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Hoy los enviamos a un estudio a fondo de los nuevos e increibles Lego Mindstorms NXT (incluyendo un video y varias fotos de cerca). Si se acuerdan, en Marzo de este año les hablamos al respecto en eliax. Si tienen hijos o adultos interesados en robótica, este es un regalo el cual nunca olvidarán, pues pueden construir practicamente cualquier cosa con este "kit", el cual se conecta a tu PC y de manera gráfica lo puedes programar para que haga lo que quieras. Wow!!! Review de los Lego Mindstorms NXT autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, agosto 28, 2006
|
![]() autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, agosto 3, 2006
|
![]() Para manejarlo entras dentro de él (tienes que subir casi 10 pies para llegar al tope) y utilizar un conjunto de palancas para manejarlo. Lo increibles es que camina en dos patas. En el video que incluimos aquí debajo lo puedes ver en acción. Solo cuesta $315,000 dólares, y de bono viene con dos ametralladoras en los lados que disparan balas de esponjas. Papi, quiero uno de estos... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, junio 27, 2006
|
![]() Lo que lograron es nada mas y nada menos que un software "curioso" que motiva a que un grupo de robots traten de aprenden nuevas cosas constantemente por ellos mismos. En este caso, comunicación entre ellos. Los robots con el nuevo software pueden ahora comunicarse todos entre sí en un idioma que desarrollaron ellos mismos, y eso incluye desde nombres para objetos como "bolas/pelotas" hasta sus propias reglas gramaticales. Al igual que un niño que empieza a aprender a hablar, inicialmente los robots no entendían nada y estaban totalmente descomunicados, pero paulatinamente empezaron a utilizar palabras para cosas básicas, y a estar en acuerdo sobre nombres a ponerles a tales objetos. Lo mismo sucedió con acciones verbales. El producto final es que un robot le puede decir a otro cosas como "la pelota roja está a tu izquierda" y el otro robot entender esa acción. A diferencia de programas anteriores en donde a los robots se les pre-programaba tales comportamientos, estos comportamientos fueron adquiridos en su totalidad por los mismos robots. Es ahora un paso más adaptar este sistema un modelo más generalizado de aprendizaje en donde un robot, máquina y/o programa pueda aprender de su entorno con tan solo poder ingerir información, procesarla, y comunicarla con otros. El mundo de la primera verdadera Inteligencia Artificial acaba de dar un gran nuevo salto. Enlace a la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, junio 18, 2006
|
![]() Enlace a la noticia Página oficial de RoboCup 2006 autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, junio 6, 2006
|
![]() El robot ha podido hacer eso gracias a una simulación del Hipocampo, una región profunda en el cerebro humano responsable por el tipo de pensamiento necesario para los humanos saber dónde se encuentran o para genera un mapa exploratorio de lugares desconocidos. El modelo del hipocampo artificial además se utilizó exitosamente en un robot más pequeño que fue "suelto" en el interior de una casa sin decirle nada previamente de la casa. Este también pudo aprender de su entorno tal cual lo hacen los humanos y eventualmente pudo moverse con libertad por todos los rincones, aun se hubieran movidos ciertos obstáculos en su camino. Esto tiene muchas aplicaciones en robótica (se acerca el día del robot que nos ayudará a hacer los quehaceres domésticos), y por supuesto aplicaciones militares (en particular, el gobierno de los EEUU tiene varios proyectos en investigación para reducir el personal humano en los campos de batalla). Enlace directo a la historia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, junio 5, 2006
|
![]() Para realizar el experimento, el humano fue colocado en una cabina de resonancia magnética la cual "leía" la mente de la persona e interpretaba lo que este pensaba, y después de interpretar el pensamiento entonces enviaba señales a la mano robótica para que esta ejecutara los moviemientos. Por ahora los movimientos son muy arcáicos (simplemente los movimientos del juego "roca, papel o tijera"), pero esto tiene obvia implicaciones en muchos campos como son el de salud (imaginen extremidades para pesonas que las hayan perdido), bélico (imaginen un piloto volando un avión con su pensamiento), industrial (imaginen un ingeniero manipulando una excavadora o robot exploratorio), o hasta en video juegos (¡esto sería el mejor control de todos para jugar!). Más información en este enlace autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, mayo 31, 2006
|
![]() ![]() En eliax.com hemos hablado antes de ASIMO, como por ejemplo en este artículo (con video) y en este otro. Ahora los enviamos a una página en donde pueden ver la evolución de ASIMO a través de los años. Algo fascinante para los aficionados a los robots. La Evolución del Honda ASIMO autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, mayo 25, 2006
|
![]() El encargado del desarrollo del robot, el Dr. Carlo Pappone del San Raffaele university en Milán, Italia, dijo que anteriormente el mismo robot había realizado otras cirugías, pero asistido de otros doctores. Esta vez el robot, armado con conocimiento de más de 10,000 cirujías que había aprendido (asumimos en una red neuronal artificial) pudo realizar la operación completamente solo. El paciente no identificado tiene 34 años, y la operación duró 50 minutos, mientras que en otro logro varios doctores observaban en tiempo real por Internet desde otro centro médico en Boston. Enlace a la noticia en Discovery Channel Reports autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, mayo 14, 2006
|
![]() Los 10 robots mas extraños del momento autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, mayo 6, 2006
|
![]() Noticia sobre EveR-1, la androide Video de EveR-1, la androide, en acción autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, abril 26, 2006
|
![]() Enlace a la noticia con más detalles Enlace a la foto que mostramos Otro enlace a la noticia con otra foto diferente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, abril 22, 2006
|
![]() Página oficial de la Silla Robótica Enlace directo al video de la Silla Robótica autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, abril 2, 2006
|
Enlace a robots de pelea en Google Video autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, marzo 30, 2006
|
![]() Desde hace varios meses, legiones de fanáticos de Legos han estado esperando la nueva generación de los Lego MindStorm, los nuevos Legos MindStorm NXT. El primer juego de NXT a la venta contendrá como cerebro un microprocesador de 32 bits, conectividad inalámbrica por Bluetooth, conectividad a una PC por USB 2.0, 3 potentes servo-motores, sensores de sonido, ultrasonido, luz y tacto, y programabilidad compatible tanto con Windows como OS X de Apple. Los puedes pre-ordernar desde mañana 1ro de Abril por $250 dólares el juego, y las pre-órdenes están limitadas a 5 por persona. Ya se que pedirle a Santa Claus esta navidad: 5 de estos... Pre-orderna en esta página de Lego autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"La verdad es que para mi eso es lo que ha sido, "una filosofía de vida" Después de estos 6 años leyendo diariamente este blog, no veo las cosas de la misma manera. Gracias x tu dedicación!!!"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax