Robots & I.A.
lunes, julio 2, 2007
|
![]() VS Tank es básicamente un kit que viene con dos tanques en miniatura (caben sobre una tarjeta de crédito) a control remoto, junto con obstáculos para poner entre ellos, y después simplemente empiezas a maniobrar los tanques hasta poder alcanzar al otro con tus disparos. Lo mejor es ver el video para entender bien el concepto, pues se puede jugar en muchas modalidades, incluyendo la famosa pelea "Sumo" entre robots. ¡Muy divertido! El precio es de £50 Libras Esterlinas (unos US$100 dólares). Lo puedes comprar en este enlace Video de los tanques: autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
El robot, que mide apenas 1 milímetro, está diseñado tanto para nadar por el flujo sanguíneo como para caminar por sus paredes ayudado de poderosas garras. Por el momento puede ser dirigido con precisión desde el exterior utilizando campos magnéticos para guiarlo, pero estimamos que en un futuro estos pequeños robots podrán tener cierto grado de autonomía. Desde ya se estima que estos robots revolucionarán la medicina en el futuro al permitir cosas como pelear directamente contra ciertos tipos de cánceres, monitorear tu estado de salud, hacer micro-cirugías, etc. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, junio 27, 2007
|
![]() La empresa ha enviado 50 prototipos a varias empresas e instituciones, pues planea hacer un buen negocio con esta mano que podría revolucionar el manejo de objetos por robots. Fuente de la noticia Otra fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, junio 25, 2007
|
![]() Enlace a la guía Fuente del artículo autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, junio 18, 2007
|
![]() ![]() ![]() Así mismo, RoboGames 2007 será la sede de este año del torneo mundial de Futbol robótico, Robot World Cup de la FIRA (Federation of International Robosoccer Association). Fuente de la noticia Página oficial de RoboGames autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Enlace a la página autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, junio 7, 2007
|
![]() Obviamente esto tiene muchos usos industriales y terapéuticos, así como nos serviría a los vagos que no queremos ni movernos hasta la cocina a buscar esa cerveza en el medio del partido en la TV... :) Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, mayo 5, 2007
|
Hoy les presentamos a StickyBot, un robot que camina por la paredes ayudado de una tecnología de avanzada. Recomiendo que vean el video hasta el final, pues muestran parte de la tecnología que permite que este robot pueda hacer esta hazaña.
Página oficial de stickyBot, con muchos detalles técnicos autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, abril 17, 2007
|
Solo podemos decir que este es un robot totalmente enfermo, necesitando un psicólogo urgentemente...
autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, abril 11, 2007
|
![]() Enlace a la página autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, abril 8, 2007
|
![]() Según la propuesta original de DARPA, inicialmente el objetivo es crear un prototipo de un robot del tamaño de un balón de futbol que se mueva una distancia de 5 metros a un cuarto de metro por minuto, que sea capaz de colapsarse a una décima parte de su tamaño, atravesar una apertura de tan solo 1 centímetro de altura, y volver a su forma original del otro lado en 15 segundos. Las pre-propuestas hay que entregarlas el próximo 3 de Mayo, y las propuestas formales el 2 de Julio de este mismo año. Obviamente este avance sería para uso bélico inicialmente, pero de hacerse realidad abriría las puertas a más posibilidades de las que nos podemos imaginar en el mundo civil, como serían dispositivos que ocupen poco espacio y que tomen forma a la hora de ser necesitados, o muebles de cada que se transformen en diferentes modelos según el ambiente que queramos tener en un día determinado, o automóviles que se deformen para absorber mejor el impacto en accidentes y que formen un capullo protector sobre los pasajeros, entre muchísimas otras aplicaciones más. Cada día la ficción científica se acerca más a la realidad... Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, abril 7, 2007
|
![]() Noten que además contiene tecnología Bluetooth, por lo que asumimos que lo controlas a control remoto con tal tecnología. Enlace a la página donde lo puedes comprar autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, marzo 31, 2007
|
Hoy les presentamos al WiigoBot, un robot hecho con el set de piezas Lego Mindstorms NXT que sabe jugar Boliche en el Nintendo Wii. Lo increíble es que fue tan bien programado, que como verán pudo jugar un juego perfecto de Boliche (tumbó todos los pins en el primer intento de cada uno de los 10 rounds). ¡Asombroso!
Enlace oficial del proyecto con muchas fotos y videos A continuación un video de WiigoBot en acción. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, marzo 29, 2007
|
![]() Inicialmente las aplicaciones de esto serán militares, pues los inventores ya se imaginan aviones robots en el campo de batalla que crean "redes en demanda" durante conflictos bélicos para mantener siempre a las tropas en contacto. Sin embargo no puedo evitar imaginarme un día cuando vea al espejo retrovisor de mi auto y note un robot corriendo como loco detrás de mi tratando de mantener la señal de mi conexión VoIP WiFi al Internet... Nota: La foto no es del robot de Cisco, pero creo que ilustra muy bien el concepto :) Enlace a la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, marzo 28, 2007
|
![]() Este nuevo sistema básicamente hace en hardware (es decir, a nivel de componentes electrónicos) lo que antes se hacía en software (es decir, simulado con un programa de computadora), y es que el hardware evoluciona utilizando genes sintéticos para encontrar, por medio de millones de combinaciones genéticas, la mejor solución a un problema que se le presente. Esto es, en otras palabras, otro gran paso para lograr una verdadera Inteligencia Artificial (I.A.), pues personalmente no creo que al menos por ahora podamos crear una verdadera I.A. sin diseñar en esta algún tipo de mecanismo de auto-adaptación (sea basado en modelos genéticos, en redes neuronales, o ambos). Para que tengan una idea de lo rápido que esta nueva máquina prueba mutaciones, lo hace a un ritmo en donde cada segundo equivale a sobre 800,000 años de evolución humana. Esto también nos debe dar una idea a qué ritmo progresará la mente de una máquina cuando sea la primera en llegar a ser una verdadera I.A. El equipo ahora planea utilizar esta técnica para crear robots que ayuden en la instalación de tuberías para la extracción de petroleo a profundidades que rondan los 2,000 metros, ya que hoy día ese trabajo es casi imposible ya que requiere de entre 2 a 3km de cable para comunicarse con el robot. La idea es crear un robot que se adapte por su cuenta y que "invente" una manera de comunicarse con la superficie que sea mucho más eficiente que la manera actual. Fuente de la noticia Noticia original (en Noruego) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax