Robots & I.A.
viernes, enero 19, 2007
|
![]() El robot solo cuesta $150,000 dólares, y aparte de hacer lo ya descrito, también puede deducir, con tan solo el ruido del disparo, el modelo específico de rifle utilizado, y la distancia desde donde se disparó (es sensible hasta 3,000 pies de distancia). Enlace a la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, enero 17, 2007
|
![]() El robot de $1.5 millones de dólares (me lo encuentro barato) construirá la casa completa utilizando solo dos ingredientes: Concreto y Yeso. El robot básicamente estará colocado en un marco de acero en forma de cubo alrededor de la casa, lo que le permitirá moverse en 3 dimensiones, construyendo la casa de abajo hacia arriba, "imprimiendo" una capa de ingredientes a la vez, como si de una impresora imprimiendo varias hojas se tratara. Noten que existen dos empresas compitiendo en este mercado, una firma Americana basada en Los Angeles, y otra Británica. La Americana es la que planea construir la primera casa este Abril, mientras que la Británica no tendrá un prototipo hasta dentro de 5 años (aunque supuestamente con más prestaciones técnicas). Según los ingenieros que diseñan estas máquinas, estos robots revolucionarán por completo el campo de la construcción y la arquitectura, ya que al uno librarse de las limitaciones humanas en la construcción se podrán hacer casas en diversos tipos de formas, por fin dejando atrás la famosa "caja de 4 paredes" popularizada muchos siglos atrás. Después de todo a un robot no le importa si está construyendo una pared plana o una cúpula, o si la casa tiene formas intricadas y complejas, pues todo le da igual. Sin embargo, la revolución va más allá de la estética, pues esta tecnología también promete construir casas a una orden de magnitud más rápido que antes, y a un mucho menor costo, mientras le da más opciones de diseño a los arquitectos. Las empresas ya están hablando hasta de automatizar en un futuro el decorado de las paredes, haciendo que los mismos robots dibujen diseños seleccionados por los futuros habitantes de tales viviendas. Ya no estamos muy lejos de diseñar, construir y habitar una casa en menos de una semana, y a precios mucho menores que hoy día. Anoten esto como una de las grandes noticias del año. Nota: Estoy seguro que muchos van a estar escépticos sobre el prospecto de tener un robot que nos construya una casa en cuestión de horas, sobre la viabilidad de tal tecnología, y sobre su practicalidad en el mundo real, pero consideren que esta tecnología apenas está en su infancia, y que lo mismo ocurrió con muchas otras tecnologías como las computadoras, los automóviles, y los celulares. Denle unos cuantos años para que se desarrolle bien y para que bajen los precios, y pueden apostar desde ahora a que muchas personas que trabajan en construcción van a tener que aprender otro empleo rápidamente o arriesgarse a quedarse en el pasado como los dinosaurios. Esta tecnología también tiene aplicación en exploración espacial, pues si algún día decidimos colonizar a Marte por ejemplo, ¿qué mejor manera de construir nuestras viviendas que con robots que las construyan por nosotros? Créanme, esto es algo que al largo plazo constituirá una revolución social a gran escala en la humanidad. Enlace a la noticia Enlace a la empresa Countour Crafting (con más datos, ilustraciones, explicaciones, animaciones y videos) - No dejen de descargar los videos, son interesantísimos. Actualización: Encontramos uno de los videos en YouTube el cual incluimos a continuación (es el de un prototipo construyendo una simple pared curva a escala). autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, enero 14, 2007
|
Los que tienen tiempo visitando a eliax saben que de vez en cuando ponemos algo sobre el robot ASIMO de Honda. Hoy les ponemos un video de ASIMO corriendo en el Consumer Electronics Show (CES) del 2007. Esta vez como verán ASIMO correr mejor que la última vez que lo vimos corriendo. ¡Muy impresionante!
autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, diciembre 18, 2006
|
![]() El humano básicamente ve una pantalla con lo mismo que miran las cámaras del robot, mientras que le software de este elije ciertos objetivos y los muestra en pantalla. El usuario entonces "piensa" en uno de esos objetivos y el robot persigue a ese objetivo y lo captura. El video ilustra muy bien el proceso. Noten que esto no es nada nuevo, pues desde hace años ya hay sistemas que pueden interpretar las señales del cerebro y ejecutar acciones según lo que piense el usuario, pero este es uno de los primeros (sino el primer) sistemas que une a software que interpreta los pensamientos humanos con software de visión artificial y un robot. Como se podrán imaginar, esto tiene un sinnúmero de aplicaciones tanto civiles como militares, por lo que es un campo de mucha actividad actualmente en todo el mundo. Enlace a la noticia Enlace al video (cuando salga el video, hagan click dentro de él para que este se inicie, noten que es posible que les pongan un anuncio antes de ver el video actual) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, diciembre 15, 2006
|
![]() Ayer 15 de Diciembre del 2006 se celebró en la ciudad de Santiago, en República Dominicana, ARADBOT 2006, en donde se celebró la 2da Competencia Robots Mini Sumo y la 1ra Competencia de Robots Rastreadores, organizado por ARAD (Asociación de Robótica Aiolos Dominicana), y Eliax fue invitado al evento que resultó ser un tanto emocionante, en especial en las semifinales y finales (gracias al Ing. Marlon Hiraldo por la cordial invitación). El gran ganador de la noche fue, por segundo año consecutivo, el robot Jack Veneno, quien en nuestra opinión demostró poseer el mejor software "busca oponente", en todo momento cayéndole atrás al adversario. Sin embargo eso ni significó que le fue fácil. A inicios y mediados del torneo el Robot BFG9000 le dio dura batalla, y de no ser que se lesionó una rueda en un encuentro, y que perdió el uso de sus sensores en otro, que el resultado hubiera sido distinto. Así mismo el robot Tony Montana (que como diría el Tony Montana de la película Scarface (Caracortada): "Say hello to my little friend"), pues demostró tener el mejor software de defensa de la noche, demostrando en al menos tres ocasiones el uso magistral del empuje en reversa, siendo uno de estos contra Jack Veneno, en uno de los momentos más emocionantes de la noche. La competencia fue en nuestra opinión un éxito, y desde ya vaticinamos que el próximo año será mucho más grande y espectacular. En este enlace tenemos más fotos del evento Página oficial del evento Actualización: Extendemos nuestra invitación de presentar en eliax.com cualquier otro evento de naturaleza técnica a cualquier grupo de cualquier país. Somo firmes creyentes de la educación como un medio para mejorar nuestra sociedad, y si podemos poner nuestro granito de arena promocionando tales eventos, entonces no hay mejor paga para nosotros que saber que estamos haciendo algo para mejor al mundo. Envíen sus detalles de eventos al email "info" arroba eliax.com y será de nuestro gran agrado el darles promoción por este medio. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, noviembre 20, 2006
|
![]() Como ejemplo, si este fuera un Robot militar y se le disparara a una de sus patas, el Robot proseguiría con su misión, adaptándose automáticamente para moverse con las otras extremidades. La teoría de operación es tan extrema que si le dispararan en 3 de las patas el Robot se arrastraría con la única que le quedara para terminar su misión. No lo duden, no estamos lejos de Robots como el de The Terminator... fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, noviembre 15, 2006
|
Este video solo lo puedo definir como el video de un "Tarzán Robótico", aunque algunos dirán que hay similitudes con películas como Misisón Imposible. Que los disfruten...
autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, noviembre 11, 2006
|
![]() Enlace a Robots Dreams autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Hoy les presentamos un video de un robot que aun en fase de desarrollo da mucho miedo (y verán por qué). Se trata del Robot NMX04-1A del inventor Carlos Owen, cuya empresa Neogentronyx planea tener una versión totalmente funcional para el próximo verano. Bárbaro...
autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, noviembre 10, 2006
|
![]() |
![]() |
martes, octubre 24, 2006
|
![]() Enlace a la guía de construcción autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, octubre 19, 2006
|
![]() La mano fue desarrollada por Yen-Wen Lu y Chang-Jin Kim en el Departamento de Micro Electro-Mechanical Systems en UCLA (University of California, Los Angeles) en los EEUU. Enlace directo al proyecto (este enlace podría cambiar en el futuro) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, octubre 13, 2006
|
Hoy les tenemos el video de RuBot II, el robot que resuelve Cubos de Rubik en segundos. El robot utiliza un algoritmo diseñado por Herbert Kociemba en su programa Cube Explorer, por lo que puede resolver cualquier cubo en 20 movimientos o menos, y en 50 segundos o menos (no contando el tiempo de escanear el cubo).
autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, octubre 5, 2006
|
![]() Más increible aun, el robot, al que llaman Haile, puede unirse contigo a una sesión de música improvisada del tipo que sea. Tu simplemente empiezas a tocar y el robot arranca componiendo su própia música que vaya al ritmo de la tuya. Y no creas que lo puedes engañar, puesto que el robot se adapta dinámicamente a tus cambios de notas y ritmos. Impresionante. Enlace original a la noticia en CNN Enlace oficial al robot, con videos autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, septiembre 16, 2006
|
![]() Este robot de 3.3 pies de altura es un proyecto de investigación cuyo propósito es en realidad optimizar la manera en que caminan los robots de dos piernas. Con este adelanto ahora se podrá mejorar muchísimo a los robots caminantes, que ahora pronto no solo caminarán sino que correrán como nosotros. Enlace a la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, septiembre 15, 2006
|
![]() Lo interesante es que este brazo es movido por el pensamiento de la mujer (Claudia Mitchell de 26 años) y no por sistemas mecánicos. Claudia es ahora la cuarta persona en el mundo con una prostesis de este tipo. Sin embargo, más increible aun es que se espera en un futuro que el brazo le permita a ella hasta recuperar el sentimiento del tacto en el brazo biónico (es decir, sentir sensaciones como un brazo natural). El adelanto ocurrió en el Rehabilitation Institute of Chicago como parte de un fondo de la Defense Advanced Research Projects Agency (DARPA) (la Agencia de Proyectos Avanzados de Investigación de la Defensa de Estados Unidos), que para los que no lo sabían, fue la rama del estado estadounidense que inventó el Internet (en ese entonces conocido como ARPANET), por lo que pueden estar seguros que hay fines también militares detrás de esta investigación (pero como toda investigación militar, al final tiene usos no-bélicos que ayudan a la sociedad en general). Más detalles en este enlace autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"me encantaria poder ver el earthrise con mis propios ojos, seria innolvidable."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax