Robots & I.A.
domingo, enero 6, 2008
|
![]() La nueva competencia de este año, llamada "FIRST Overdrive" tiene como objetivo que robots construidos por los estudiantes muevan unas pelotas de 40 pulgadas de un lado de un campo de juego al otro para obtener la mayor cantidad de puntos. Sin duda alguna uno de los eventos educacionales mas importantes y relevantes del momento. Página oficial (aparente sencilla, pero exploren que tiene muchísimos recursos) Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, diciembre 21, 2007
|
Aquí les presentamos un video del ganador de este año como el "Robot del Año" por el Ministerio de Economía de Japón.
Se trata de un robot de la empresa Fanuc, el cual no solo es super-ágil, sino que tiene un software de reconocimiento visual que le permite localizar piezas en cualquier posición, agarrarlas y colocarlas en otro lugar con suma precisión, al ritmo de dos piezas por segundo. El breve video a continuación ilustra muy bien lo que este robot puede hacer... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, diciembre 6, 2007
|
![]() ![]() A tal fin la empresa ha demostrado un par de robots para demostrar su destreza en el arte de su construcción. El primero de estos robots tiene 17 grados de movilidad, y es tan diestro que puede fácilmente tocar el violín sin problemas. El segundo, y quizás el más práctico por el momento, es una silla de ruedas pero no solo para discapacitados, sino que también para cualquier persona que desee descansar, o cargar cosas. Por ejemplo, puedes ir montado en él hasta el supermercado, te apeas, y él te sigue fielmente atrás para que cargues dentro de él tus compras. El robot se balancea de lo mas bien en dos ruedas como ya lo hacen muchos dispositivos hoy día, y lo mejor de todo es que con tan solo una hora de carga en sus baterías puede recorrer 20 kilómetros (12.4 millas). Fuente de la noticia Nota de prensa oficial de Toyota autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, noviembre 22, 2007
|
Los que presenciaron la presentación que dí hace un par de meses atrás en República Dominicana vieron una parte de mi presentación en donde hablaba de "Humano 2.0", que es básicamente una versión mejorada del cuerpo biológico humano.
Pues hoy les presento a aquellos que asistieron (¡y a los que no!) este verdaderamente asombroso video de un exoesqueleto artificial que permite que cualquier persona posea super fuerza. Por ejemplo, muestran a una persona utilizando el dispositivo, levantando unas pesas de 200 libras con las manos, subiendo y bajando las pesas hasta mas de 500 veces (dicen que paran por el aburrimiento de hacer lo mismo y no del cansancio). La empresa que desarrolló este prototipo se llama Sarcos, y ya tiene muchas aplicaciones a la vista, desde industriales y militares hasta civiles. Ya nos imaginamos dispositivos como estos ayudando a ancianos a ser mas independientes, o ayudando a los bebés a caminar, o en un almacén para manipuladores de objetos pesados, etc. Según la empresa, en un futuro uno podrá salir del exoesqueleto, hacer unas cuantas cosas, y dejar al exoesqueleto caminando por su cuenta haciendo otras cosas. Genial... Video a continuación (no dejen de ver el video completo, se pone mejor mientras mas avanza)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, octubre 7, 2007
|
![]() Lo interesante de este desarrollo de MIT es que permite decodificar cualquier tipo de señal que se utilice para acceder al cerebro, sea por nuevos métodos modernos o los tradicionales que utilizan mediciones en regiones específicas del cerebro o imágenes ópticas de escaneos del cerebro, entre otras. Esto representa un gran avance en el campo de prótesis manejadas neuronalmente (es decir, directamente desde el cerebro), lo que será de gran utilidad para personas discapacitadas y/o paralizadas físicamente, aunque obviamente existen otras aplicaciones prácticas para todo el mundo, incluyendo bélicas y de entretenimiento. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, septiembre 20, 2007
|
![]() Noten que es solo cuestión de crear una versión mas compacta de este prototipo que quepa en un volumen similar a la de un craneo humano, para que tengamos algo muy similar al robot de Terminator 2 que se transformaba en cualquier cosa (en especial cuando tomamos en cuenta esta otra noticia). Fuente de la noticia Video a continuación: autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, septiembre 19, 2007
|
![]() Este robot es llamado el robot humanoide mas pequeño del mundo (habría que ver), midiendo tan solo 6.5 pulgadas (16.5 cm) de alto. Tiene 17 actuadores (micro-motores), así como un giro-sensor para el balance. Reconoce hasta 10 comandos de voz y habla unas 200 palábras. Así mismo tiene pre-programado unos 200 movimientos para demostrar todo lo que puede hacer. Cómpralo en este enlace Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, septiembre 8, 2007
|
A los amantes de los robots los enviamos a que admiren un video que muestra el robot que supuestamente ostenta el nuevo récord como el robot bípedo (de dos piernas) mas pequeño del mundo. Mide apenas 15cm (5.9 pulgadas) del altura, y como podrán ver en el video tiene un gran nivel de expresión de movimientos.
Enlace a la página con el video autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, agosto 24, 2007
|
![]() En total el brazo, al que llaman "Airic’s_arm", tiene 30 músculos artificiales, y ya nos podemos imaginar combinar este brazo con los últimos avances que permiten mover brazos robóticos con la mente, para próximamente poder crear un hombre biónico como en la serie de los años 1980s (o la nueva serie que sale próximamente de la Mujer Biónica). Enlace al brazo robótico (con mas fotos e información en inglés - noten que son 2 páginas) Video del brazo en funcionamiento Información detallada (advertencia: enlace a archivo PDF) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, agosto 14, 2007
|
![]() Muy recomendado!!! Página oficial de BotJunkie autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, julio 22, 2007
|
![]() La mosca, que pesa apenas 60 miligramos, fue desarrollada durante un período de 7 años, debido a la dificultad de hacer mecanismos pequeños que tuvieran el rendimiento necesario para hacer que la mosca levantara vuelo. Según los investigadores que trabajaron en el proyecto, aunque se han realizado otros intentos de hacer micro-robots parecidos a insectos, esta es la primera vez que un robot de esta escala vuela utilizando el mismísimo mecanismo que el insecto al cual imita, en esta caso el batido de las alas de las moscas. Por el momento, la mosca vuela pegada a un cordón umbilical que le suple energía, pero los investigadores ya están trabajando en el próximo paso, que es ponerle una micro-batería de alta eficiencia, y un sistema de control de vuelo para que vuele en todas direcciones (por ahora solo se ha programado para que vuele hacia arriba y hacia abajo). DARPA (la Agencia de Proyectos de Investigación de Avanzada de Defensa de los EEUU, la misma agencia que nos trajo el Internet), se ha mostrado muy interesada por este tipo de proyectos, pues algún día estos robots se utilizarán en campos de batalla para misiones de reconocimiento, y en misiones de espionaje, aunque también nos podemos imaginar escenarios no bélicos como son ayudar a estudiar tornados, ofrecer un mejor mapa de los movimientos atmosféricos, misiones de rescate, etc. Enlace a la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, julio 18, 2007
|
![]() El avión robótico de nombre "MQ-9 Reaper" (en donde "Reaper" en este caso es como decir "Destrozador" en Español), mide 11 metros (36 pies) de largo y 20 metros (66 pies) de ancho hasta las puntas de las alas, puede volar de manera autónoma a 483 kph (300 mph), alcanzar 15,240 metros (50,000 pies) de altura, cargar con 14 armas del tipo "Aire-a-Tierra" (o opcionalmente, 4 misiles del tipo Hellfire ("Fuego Infernal") y 2 bombas de 227 kg (500 libras)), apuntar por medio de rayos láser y/o de radar, y todo mientras es dirigido por video a distancias de hasta 11,265 km (7,000 millas) por un humano que coordina la misión. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Esto es algo que hace mucho tiempo saliö en eliax, pero que debido a la película de los Transformers que actualmente está en cines es oportuno ponerlo de nuevo. Es un video de un robot que verdaderamente se transforma entre un vehículo de 4 ruedas y un robot humanoide.
autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, julio 11, 2007
|
Ahora a los amantes de los Robots y/o del Futbol, les presentamos este video que muestra algunos momentos de la RoboCup 2007 que actualmente se celebró en los EEUU.
Una nota a los nuevos a esto: Notarán que los robots y los partidos son "lentos", pero noten que los robots son totalmente autónomos, es decir, juegan por su cuenta sin asistencia de humanos, por lo que es asombroso el nivel de ingeniería que conlleva la creación de estos robots, que no solo tienen que procesar información de manera visual, sino que balancearse, decidir cómo jugar, y crear estrategias como equipo entre ellos. Pueden estar seguros que en los próximos años la velocidad incrementará significativamente acorde a los avances de computación miniaturizada. Otra cosa que notarán es la relativamente baja calidad de los videos, pero eso también cambiará en el futuro cuando patrocinadores de gran envergadura empiecen a patrocinar estos eventos de una manera mas agresiva y comercial. ¡Que lo disfruten! Video a continuación... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, julio 10, 2007
|
¿Se acuerdan del torneo RoboCup que cubrimos anualmente en eliax? Pues hoy les mostramos un video de una de las clasificaciones del concurso mas extraordinarias, la de los nanobots, robots a escalas increíblemente pequeñas.
Para que tengan un idea, el campo de juego es más pequeño que un grano de arroz, y los robots miden de ancho el equivalente a grosor de dos cabellos humanos. El video es de un robot suizo, practicando moviendo la "nano-pelota" (un nano-disco en realidad) antes de los próximos partidos. Como se podrán imaginar, este "nano-torneo" solo se puede observar a través de microscopios. ¡Asombroso! Video a continuación: autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, julio 4, 2007
|
![]() Un dato curioso: RoboCup se fundó con el objetivo de crear un equipo de robots autónomos que para el 2050 puedan ganarle el equipo de humanos que ese año ganen la Copa Mundial de Futbol. Mi predicción al respecto: Esto ocurrirá mucho antes que el 2050... Página oficial de la Organización RoboCup.org Página de información sobre RoboCup 2007 Página oficial de RoboCup 2007 autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"Eliax,
Gracias por todo este tiempo. Te he estado siguiendo desde que te conocí en un evento genexus en Uruguay.
Leer tu blog es como viajar a un país que no conoces con un grupo de persona que no conoces. Aprendes que la burbuja en la que todos vivimos es simplemente eso, una burbuja que no te deja contemplar la importancia de abrir tu mente. Existen personas que les molesta relacionarse con personas que piensen diferente, o sean diferentes. Sin embargo, relacionarte con personas diferentes, conocer lugares diferentes, viajar , son cosas que expanden tu mente, te ayuda a contemplar que tus realidades no son absolutas sino una visión extremadamente sesgada por tus prejuicios. Abrir la mente significa exactamente eso, contemplar nuevas realidades, entenderlas y razonar las con tu propia mente. De eso se trata este blog. Produce el mismo efecto que viajar o conocer gente diferente a uno. Produce un crecimiento personal y el mundo de cada uno crece, y una vez que tu mundo crece jamás vuelve a su tamaño original.
Muchas gracias por ayudarme en este búsqueda por entender la realidad , interpretarla y vivir una vida más plena. Todos los que hemos logrado librarnos de ataduras mentales debemos ayudar a otros a hacer exactamente lo mismo. Dic"
Gracias por todo este tiempo. Te he estado siguiendo desde que te conocí en un evento genexus en Uruguay.
Leer tu blog es como viajar a un país que no conoces con un grupo de persona que no conoces. Aprendes que la burbuja en la que todos vivimos es simplemente eso, una burbuja que no te deja contemplar la importancia de abrir tu mente. Existen personas que les molesta relacionarse con personas que piensen diferente, o sean diferentes. Sin embargo, relacionarte con personas diferentes, conocer lugares diferentes, viajar , son cosas que expanden tu mente, te ayuda a contemplar que tus realidades no son absolutas sino una visión extremadamente sesgada por tus prejuicios. Abrir la mente significa exactamente eso, contemplar nuevas realidades, entenderlas y razonar las con tu propia mente. De eso se trata este blog. Produce el mismo efecto que viajar o conocer gente diferente a uno. Produce un crecimiento personal y el mundo de cada uno crece, y una vez que tu mundo crece jamás vuelve a su tamaño original.
Muchas gracias por ayudarme en este búsqueda por entender la realidad , interpretarla y vivir una vida más plena. Todos los que hemos logrado librarnos de ataduras mentales debemos ayudar a otros a hacer exactamente lo mismo. Dic"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax