jueves, marzo 27, 2008
|
Adobe acaba de hacer disponible en Internet una versión web de Photoshop a la que llama Photoshop Express (la misma de la cual reportamos en eliax hace unos meses atrás), que es mucho mas que una versión simple de Photoshop que puedes utilizar desde cualquier navegador de Internet para retocar tus fotos (es decir, que no tienes que instalar nada en tu PC, todo funciona dentro del navegador).
Con esta versión, que es totalmente gratuita, además obtienes una cuenta de 2GB de espacio que es suficiente para que almacenes cientos de fotos. Después que tienes las fotos subidas en Internet, aparte de manipularlas puedes también compartirlas con quien desees, creando de paso presentaciones bien atractivas de tus coleccione de fotos. Hasta lo que entiendo el único requerimiento es que tengas flash instalado en tu PC, por lo que esto debe funcionar bien con Windows, OS X o Linux. Y a propósito, todo se ve espectacular, no dejen de probarlo. Para utilizar el programa deben crear un usuario (gratuito), con el cual entran a Photoshop Express para poder utilizarlo. El programa está en versión beta (de pruebas), pero ya está ben funcional y relativamente bien pulido. Enlace a Photoshop Express autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() $0.17 A las uniones de músicos $0.80 A la fabricación y el empaque $0.82 Comisiones de publicación $0.80 Ganancia de vendedor al detalle $0.90 A costos de distribución $1.60 Comisiones al artista del disco $1.70 Ganancia de la disquera (Sony, Universal, etc) $2.40 En promoción y mercadeo $2.91 Pago adicional a la disquera $3.89 Pago adicional al vendedor al detalle En otras palabras, al artista que ideó, sudó, compuso y puso su alma en la obra le toca exactamente US$1.60 (un dólar con sesenta centavos). Ahora ya saben por qué muchos artistas preferirían poder vender su música directamente al consumidor final, o a través de tiendas como iTunes sin intermediarios adicionales. Noten que con esto no digo que las disqueras no hacen nada, pues es obvio que el trabajo de promoción e ingeniería de sonido que hacen tiene su valor, pero sí creo que las ecuaciones ya es tiempo de que cambien, puesto que los costos de mercadeo y distribución por Internet son muchos menores que antes, así como son los equipos para grabar música profesionalmente. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Como muchos saben, aunque ya existe tecnología que permite ver objetos flotando en 3D frente a un grupo de personas (ver por ejemplo este enlace, o este otro, o este, o este, o este otro), por lo general son equipos costosos y no prácticos para el consumo masivo en el lugar. Es por eso que Apple, de entre todas las empresas, está investigando en una nueva generación de tecnologías que permitirá desplegar imágenes en 3D, sin lentes/gafas, y que podrán ser vistas simultáneamente por varias personas. El truco de Apple es una combinación de un proyector con una pantalla especial que tiene espejo-lentes en cada pixel (puntito de pantalla). Un sistema detecta las caras de todas las personas que estén viendo la imagen (en otras palabras, irónicamente la TV te está viendo a ti), y dependiendo de su posición hace que la luz de los espejitos y lentes rebote del proyector de tal manera que llegue justo a los ojos de los espectadores, enviando una imagen diferente a cada ojo, y por tanto creando la ilusión de una imagen tridimensional flotando frente a uno. Pero eso no es todo... Apple también menciona un sistema en la patente con el cual uno podrá interactuar con los objetos en 3D frente a uno. Por ejemplo, uno podría ver un escritorio flotando frente a nosotros, y con un gesto de la mano podríamos "abrir" una gaveta, y con otro sacar los documentos que esta contenga para que aparezcan encima de este. Después podríamos utilizar gestos al estilo multi-toque del iPhone para manipular esos objetos. En otras palabras, Apple no solo piensa revolucionar la manera que interactuamos con sistemas sintéticos, sino que también la manera que los experimentamos. No se ustedes, pero está sencillamente genial... Solo esperemos que Apple pueda averiguar de hacer esto una práctica realidad, para que tengamos esto cuanto antes... Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Aquí les presentamos este altamente visual video que muestra un nuevo sistema de bolsa de aire para motociclistas. Se trata de un tipo de chaleco especial que reacciona en milisegundos a cualquier caída, protegiendo así un poco mas al piloto.
Estará disponible en el 2010. No dejen de ver el video que muestra muy bien cómo funciona el sistema. Fuente de la noticia Video a continuación... (enlace YouTube) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, marzo 26, 2008
|
![]() La última información que tenemos, es referencias de varias fuentes que indican que la próxima versión de Windows será totalmente modular, de tal manera que uno pueda comprar el "núcleo", y después ordenar con el tiempo solo los módulos necesarios. Hoy día Windows Vista es mas o menos así, siendo el mejor ejemplo el interfaz gráfico Aero, que no viene en la versión Básica pero si en las otras. Pero con Windows 7, Microsoft irá mucho mas lejos, al integrar todas las versiones diferentes de Windows con un solo núcleo, y después permitir que uno transforme ese núcleo en lo que uno desee. Por ejemplo, uno podría comprar los componentes de cifrado de datos, replicado de datos, respaldos de datos, etc, para de esa manera terminar con una versión "Server". O un usuario normal optaría por los módulos de interfaz gráfico en 3D, y con módulos decodificadores de media para crear una Media Center PC o una máquina para video juegos. El objetivo de todo esto es doble. Por un lado se simplificaría mantener a Windows, y por el otro se podría cobrar mas a largo plazo a los usuarios, ya que Microsoft trataría de sacar nuevos módulos constantemente para tratar de convencer a los usuarios a que paguen por ellos. Esto, a propósito, de seguro que suena familiar a los usuarios de Linux, pues es básicamente así que funciona Linux, con un núcleo que ni interfaz visual tiene, y después tienes opciones no solo a un interfaz, sino que a varios. La diferencia es que Windows 7 de seguro será mucho más fácil de configurar que Linux, quien hoy día requiere de buenos conocimientos técnicos para uno poder personalizarlo a ese nivel. Fuente de la noticia Mas información de Windows 7 en Wikipedia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() La empresa planea completar la fase tecnológica del proyecto el próximo año 2009, abriendo entonces la puerta a los fabricantes de equipos y a las empresas de infraestructura móvil (como son las empresas de telefonía móvil) para que adopten la tecnología, por lo que podemos especular que los primeros equipos con LTE es posible que se puedan comprar a finales del 2009. Noten que la empresa ya tiene alineados a los proveedores de equipos desde 2006, los cuales pueden estar seguros han estado trabajando en conjunto con NTT DoCoMo, por lo que cuando terminen la especificación técnica final en el 2009 es muy posible que tales proveedores ya tengan equipos funcionando ese mismo año, sino el próximo a mas tardar. Finalmente, como podrán imaginar, si esta tecnología es adoptada rápidamente por las grandes empresas de telecomunicaciones, y los precios son razonables, que esto sin duda será un competidor formidable para tecnologías como WiFi regional, WiMAX, o hasta Internet por Cable o DSL. Y noten que esos 250Mbps no solo pueden cargar tráfico de Internet, sino que cualquier tipo de datos, como son voz y TV también. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Sale en los EEUU a finales de este año o inicios del próximo (para cuyo momento nos imaginamos ya existirá uno mas pequeño...). El precio no ha sido anunciado. Página oficial del celular Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Fue una explosión tan fenomenal, que su origen data a la mitad de la edad del Universo. Mas específicamente, la explosión ocurrió hace 7,500 Millones de años, y durante todo ese tiempo la luz de su explosión viajó hasta llegar a nosotros, horas antes de la muerte de C. Clarke. Debido a esto, un amante a la astronomía con un blog de nombre Larry Sessions, acaba de sugerir que llamemos a tal evento el Clarke Event, o Evento Clarke, lo cual creo es una excelentísima idea, y razón por la cual doy mi apoyo publicando la noticia aquí en eliax. Espero que muchos otros hagan lo mismo como modo de decir "gracias" a ese gran hombre. Nota a los curiosos: Una Explosión de Rayos Gamma es el evento mas violento del Universo, solo superado por el nacimiento del Universo mismo. Ocurre en el momento que una estrella super gigante colapsa sobre sí misma para formar un agujero negro. Fuente de la noticia en Larry Sessions Noticia sobre la gran explosión Mas información sobre los GRB (Gamma Ray Burst) en Wikipedia Anteriormente en eliax: Arthur C. Clarke: Las Tres Leyes sobre la Naturaleza de la Predicción autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, marzo 25, 2008
|
![]() Esto deja a Microsoft como al único gigante de Internet fuera del grupo, aunque como dijo una vez Google, son mas que bienvenidos a unirse al grupo. Esta es una noticia muy importante, ya que entre Yahoo, Google, MySpace y los otros miembros (que incluyen Engage.com, Friendster, Hi5, Hyves, imeem, LinkedIn, MySpace, Ning, Oracle, orkut, Plaxo, Salesforce.com, Six Apart, Tianji, Viadeo, y XING), estos cubren la vasta mayoría de usuarios de Internet que utilizan portales sociales, por lo que hablamos de la creación de un estándar de interoperabilidad por defecto. Fuente de la noticia Página oficial de OpenSocial Anteriormente en eliax: Google OpenSocial, un revolucionario nuevo paradigma (aquí pueden aprender mas sobre OpenSocial) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Esto es solo para informarles que esta semana eliax estará un poco escaso en contenido, ya que mis tareas laborales me están manteniendo demasiado ocupado. Sin embargo, de todas maneras, esperen al menos un par de novedades diarias. ¡Gracias por entender y por el apoyo de todos! - José Elías autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Según Microsoft, estos son los pasos fúnebres para Windows XP: - 30 de Junio de este año 2008: Este es el último día que se le permitirá a los fabricantes de PCs y laptops incluir a Windows XP en máquinas nuevas. - 31 de Enero del 2009: En este día, Microsoft dejará de vender discos de Windows XP para siempre. - 14 de Abril del 2009: De este día en adelante ya no se dará mas soporte técnico de ningún tipo a Windows XP. Es decir, que si salen nuevos virus/trojans/malware/etc de ahí en adelante, o si XP en sí tiene problemas, estás por tu cuenta, ya que no verás mas actualizaciones de Windows XP. Ahora veremos qué sucederá cuando XP ya no pueda ser obtenido. Algo me dice que tanto el Mac OS X como Linux van a ganarse unos cuantos usuarios nuevos mas... Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, marzo 24, 2008
|
![]() Solo tomó cuatro semanas después de que la sustancia le fuera aplicada, para que el dedo volviera a regenerarse, con uña y todo. El polvo contiene, entre otras cosas, una sustancia de vejiga de cerdo llamada "matriz extracelular", que contiene a su vez una mezcla de proteínas y tejido de conectividad, que es utilizado frecuentemente por cirujanos para reparar tendones, y que es lo que contiene los secretos detrás de la nueva ciencia de la Medicina Regeneradora. Aun no se sabe el funcionamiento exacto del compuesto, pero lo que sí se sabe es que de alguna manera las células empiezan a regenerarse, y de alguna manera ellas mismas saben en qué tipos de células deben convertirse, sea células sanguíneas, oseas o musculares. Noten que aunque esto parece un milagro, lo cierto es que hay muchos animales en la naturaleza que se regeneran constantemente si se le cortan pedazos, como son algunas variedades de lagartos y gusanos. Solo que ahora se cree que es posible regenerar prácticamente cualquier cosa. Estas técnicas regeneradoras van mas allá de este laboratorio y caso en particular. Por ejemplo, en Wake Forest University ya han logrado hacer "crecer" 18 tipos diferentes de tejidos, empezando con simples células. Y no solo han hecho tejidos, sino que órganos enteros, incluyendo una válvula de corazón latente de obeja. Los científicos trabajando en esta ciencia hacen notar que todas y cada una de nuestras células tienen la información genética suficiente para crear mas tejidos, y que células como las de la vejiga, están programadas para crear mas células de vejiga. Otro caso interesante es en el Thomas Jefferson Hospital en Philadelphia, en donde se le está actualmente haciendo un trasplante de vejiga a un paciente, con la particularidad de que el órgano donado surgió de células del mismo paciente, las cuales fueron tratadas para crear las nuevas células necesarias para la nueva vejiga. Volviendo a la Universidad de Pittsburgh, y al dedo regenerado, el Departamento de las Fuerzas Armadas de los EEUU ha expresado muchísimo interés, y está colaborando con el proyecto, y planea próximamente empezar a utilizar la técnica para "reparar" soldados que hayan sufrido daños en batalla. Entre los otros experimentos que se están realizando en todo el mundo, está uno en Alemania en donde se le rocía un spray especial a un paciente que presente quemaduras, y esto ocasiona que se vuelvan a nacer células de piel una vez mas. En otro caso, se le planea implantar una matriz en forma de esófago a un paciente con cáncer de garganta, para que le crezca uno nuevo y sano. En otra prueba en el University of Pittsburgh Medical Center, a una paciente se le están inyectando células especiales con la esperanza de regenerarle nuevas arterias en el corazón. Si esta técnica funciona, significaría una reducción masiva en las operaciones del corazón. Fuente de la noticia (incluyen fotos y videos) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Ahora, los científicos lo están llevando a todo un nuevo nivel, que es simplemente asombroso. Lo que los diseñadores del Robot da Vinci han logrado, es integrar los ojos del cirujano con los instrumentos de operación del robot, para lograr un simbiosis jamás antes vista. El robot puede crear una vista tridimensional al cirujano, el cual utiliza unos lentes especiales para darle la ilusión de que opera, por ejemplo, un corazón que "flota" en un espacio tridimensional frente a él). Pero lo asombroso es que el corazón puede estar latiendo, y aun así la vista que el cirujano ve es de un corazón totalmente inerte y sin movimiento, sobre el cual el cirujano puede guiar la mano del robot para hacer incisiones o otras operaciones, cuando lo que ocurre en realidad es que el corazón late sin cesar, y el robot se adapta al movimiento de este, subiendo y bajando el bisturí en armonía con los movimientos del corazón. Esto hace que las operaciones sean muchísimas mas fáciles, precisas, seguras para el cirujano, quien con la asistencia del robot ve un corazón virtual muy fácil de manejar, dejando lo complicado de mantener el pulso al robot. Así mismo esto hace que los pacientes tengan recuperaciones más rápidas y menos dolorosas, ya que las incisiones son menos invasivas, y solo se corta y accede lo necesario debido a la precisión del robot. Este ejemplo es de un corazón y un bisturí, pero el principio es el mismo para cualquier otro tipo de operación. Esto es sin duda alguna uno de los mejores usos que he visto de un robot aumentando el poder de un humano para que éste haga un trabajo mejor. Finalmente, noten que en mi libro Máquinas en el Paraíso menciono a este robot brevemente en el capítulo 5. Fuente de la noticia Página oficial del da Vinci Surgical System (para cirujanos) Página informativa sobre el da Vinci Surgical System (para pacientes) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, marzo 23, 2008
|
![]() Hasta el momento, de los cientos de planetas que se han encontrado orbitando otras estrellas, solo unos cuantos son candidatos a poseer características similares a la Tierra, pero es difícil de saber con los equipos de medición actuales, ya que aparte de su pobre resolución, solo pueden detectar planetas gigantescos como Saturno o Júpiter. El proyecto se llama Transiting Exoplanet Survey Satellite (TESS), y el trabajo de Google será financiar la construcción de las cámaras de campo ancho necesarias para el satélite. El satélite poseerá 6 cámaras especializadas de alta resolución, que combinarán su poder para ofrecer imágenes de 192 Megapixeles de resolución, y cubrirán todo el cielo a la vez, pudiendo calcular la brillantez, de manera precisa, de mas de 2 millones de estrellas en total simultáneamente. Se espera lanzar el satélite tan pronto como el 2012, y Google tiene interés en manejar la inmensa cantidad de datos capturada por el satélite para su análisis. Para que tengan una idea, el satélite capturará tantos datos, que le será imposible enviar todos los datos a la Tierra continuamente (restricciones en ancho de banda y almacenamiento), por lo que la estrategia será detectar los puntos de interés en el cielo, y entonces descargar solo los datos de esa porción del firmamento. El satélite constantemente tendrá hasta los últimos 3 meses de datos crudos almacenados para tal fin de ser analizados. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Notemos que quien habló fue Garth Freeman, el Gerente General de Buzz Broadband, el primer operador de WiMAX a gran escala en Australia, por lo que sabe muy bien lo que dice. Según él, después que todo estaba instalado, empezaron los problemas, ya que pudieron demostrar que si los usuarios no estaban en "línea de vista" (es decir, sin objetos y edificios entre la antena y los usuarios), que el alcance utilizable de la señal no pasaba de los 2km (1.2 millas). Así mismo, dijo que el rendimiento de WiMAX en interiores (es decir, dentro de edificios, por ejemplo) decaía a tan solo 400 metros de la antena, y que la latencia (el tiempo que toma a un primer paquete de Internet en llegar a su destino) era de hasta 1,000 milisegundos (es decir, 1 segundo). Agregó, que la pobre latencia, así como el jitter (la inconsistencia de la conexión), hizo que muchos tipos de aplicaciones simplemente no funcionaran bien, citando directamente aplicaciones de VoIP (Voz sobre IP). Al final, dijo que la empresa no tuvo mas remedio que retirarse del mercado. Mini-análisis: Como dije hace un par de años en eliax, no veía a WiMAX despegar todavía, aun con todo el hype con la cual los proponentes de la tecnología la mercadean. Lo cierto es que WiMAX es aun una tecnología experimental, y todas las instalaciones a nivel mundial aun se pueden considerar como en fase de pruebas. Como ejemplo, esta misma empresa, Buzz Broadband, ha sido utilizada por muchos como "prueba" de que WiMAX funciona, sin embargo, la empresa solo había firmado al 10% de sus clientes de otras áreas a la tecnología WiMAX, en tan solo dos meses, antes de notar los problemas serios, tiempo que no es suficiente para probar ninguna tecnología de este tipo en el mercado. Noten que NO estoy diciendo que WiMAX no funciona o que no sirve, lo que sí estoy diciendo es que hay que proceder con mucha cautela con esta tecnología, cuyos proponentes solo quieren vender equipos e infraestructura, antes de haber probado la tecnología en un entorno real a largo plazo. Una cosa que me ha puesto cauteloso con WiMAX son las asombrosas especificaciones técnicas que han producido, especificaciones que para alguien técnico que verdaderamente entienda sobre estos temas (como poder de la antena, frecuencias utilizadas, espectro útil, etc), resultan un poco exageradas. Por ejemplo, muchas veces se lee que WiMAX tiene un alcance de 50 kilómetros o mas, a velocidades de hasta 70Mbps, cuando en realidad solo una o la otra cosa es posible, es decir, o ofreces una larga distancia, pero a una velocidad relativamente lenta, o un corto alcance con mucha velocidad. Así mismo, ningún proponente de WiMAX responde directamente a la pregunta ¿y cómo afecta el estado del tiempo a la tecnología WiMAX? Otra cosa que pocos dicen es que la velocidad de WiMAX tiene que ser obviamente compartida entre un grupo de personas en un radio de distancia alrededor de la torre receptora, lo que significa que muchos usuarios están a la merced de la distribución de carga (en cuanto a ancho de banda se refiere) que el proveedor de WiMAX decida hacer para maximizar sus ganancias a costa de la calidad de los usuarios, como sucede hoy día con los Cable Modems de las empresas de TV por cable que ofrecen Internet. Adicionalmente, WiMAX consume muchísima mas energía que WiFi, por lo que por el momento no es muy factible (aunque sí posible, ya hay equipos) en dispositivos móviles como el iPhone, y sin duda las laptops que contengan equipos de WiMAX sufrirán mucho con sus baterías. Otra vez, aclaro que NO estoy ni atacando ni obviando a WiMAX como una tecnología viable, sino que siendo realista para que los usuarios tengan sus expectativas bien alineadas cuando obtengan un servicio de este tipo. Lo bueno es que al menos en República Dominicana, en donde resido actualmente, ya hay una empresa que recién arrancó ofreciendo servicios de TV, Telefonía e Internet por medio de WiMAX (se llama Wind Telecom), y desde que lleguen a mi área de cobertura los invitaré para probar sus equipos, así como reportar las experiencias de otros usuarios. Noten finalmente que yo deseo que WiMAX cumpla con sus promesas, pues en particular con laptops que soporten WiMAX sería genial para combatir los costos abusivos de datos que cobran las empresas de tecnología de celulares actualmente. Fuente de la noticia Página de WiMAX en Wikipedia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() ![]() Según los científicos que diseñaron el robot, el gran paso se dio al unificar en un solo sistema las dos filosofías clásicas sobre cómo diseñar sistemas de Inteligencia Artificial (IA). Por un lado está la manera clásica de proveerle a una IA un conjunto extenso de reglas, las cuales son evaluadas por la IA y toma decisiones en base a ellas. La otra manera mas moderna es proveer lo que se llama una red neuronal, que permite que la IA misma aprenda las reglas y se adapte al medio ambiente. Los que hayan leído mi libro posiblemente hayan notado que esta estrategia de unificar estas dos maneras de pensar es la que sugerí podría darnos una verdadera IA en el futuro. Esta unificación, dicen los diseñadores de este robot, ha permitido crear un sistema de IA verdaderamente escalable, que puede aprender por sí mismo y que puede resolver tareas que incrementan en complejidad, sin ninguna programación adicional o intervención humana de ningún tipo. Como ejemplo, al robot (el cual tiene cámaras para ver y un brazo para manipular objetos) se le mostró el popular juguete para niños en donde se le provee al bebé varias piezas de diferentes formas geométricas, y este tiene que aprender a insertarlas en agujeros de la forma compatible con ellos. Se procedió a entrenar al robot como se entrenaría a un niño, diciéndole simplemente si lo estaba haciendo mal o no, pero en ningún momento programándole las reglas del juego, o ni siquiera lo que debería hacer. El robot, asombrosamente, poco a poco empezó a entender lo que debía hacer, y no solo eso, sino que empezó a aprender la manera en que debí colocar las piezas en su lugar. Esto, por mas sencillo que parezca, es un gigantesco paso en el desarrollo de verdaderas entidades de IA, y sin duda alguna de aquí en adelante este tipo de tecnología solo hará que estas Inteligencia Artificiales se tornen cada vez mas inteligentes, y conscientes, de sí mismas. Fuente de la noticia Página oficial del proyecto Enlace al robot que utilizaron para proveerlo de Inteligencia Artificial autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"Muchas gracias por todo lo que has invertido, por todo lo que has hecho, por las discusiones que dejan un aprendizaje, muchas gracias por demostrar de que estas hecho, y mas aún sin importar la edad, sin importar la creencia y/o religión, ni el nivel socioeconómico, ni la nacionalidad, pensando en que todos los seres humanos somos similares y todos estamos conectados, tu legado hacia tus hijos de sangre, ha pasado hacia nosotros, que en muchas formas somos tus hijos intelectuales, pues hemos aprendido más de ti que de cualquier escuela, hemos aprendido a entender, a refutar y a meditar, hemos aprendido a ver y ser el mismo universo desde nuestro corazón, sin pedirnos nada a cambio, nos diste todo de ti, nos guiaste y mas importante intentaste entendernos y tolerarnos. Mi pregunta es ¿Quién hace esto por "desconocidos"?, sólo un padre, quien enseña sabiamente a sus hijos, quien aunque no los entienda en algunas ocasiones, está ahí para contestar a todas sus preguntas, quien con toda la paciencia intenta no faltar al respeto y enseñar el buen camino. Muchas gracias por todos estos años, muchas gracias por habernos enseñado como lo harías con tus hijos, muchas gracias por ayudarnos a nacer al conocimiento. Te mando mis mejores deseos y bendiciones para ti y toda tu familia. Muchas gracias por tu Legado."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax