Futuro Digital
domingo, octubre 15, 2006
|
![]() El software llamado MASTOR es un programa de investigación del Departamento de Defensa de los EEUU el cual planea en un futuro proveer a todos los soldados en misiones a paises de habla Árable. El programa ya también funciona con Chino Mandarín, y se espera que para el final de la década esté a un nivel de exactitud y rapides que pueda traducir en tiempo real (es decir, simultáneamente mientras hablas). Enlace a la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, junio 28, 2006
|
![]() autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, junio 16, 2006
|
Interactuando con software en computadoras con gestos y voz autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, febrero 12, 2006
|
![]() Gracias a Keith McN. por ser uno de los primeros en enviarnos ese enlace. Video de futuros interfaces para computadoras Actualización: Enlace a la página oficial del proyecto autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, noviembre 6, 2005
|
![]() A diferencia de Google sin embargo, Microsoft planea digitalizar exclusivamente libros cuyos derechos de autor ya hayan caducado (es decir, que ya sean parte del dominio público, o como se diría en Inglés, que ya no tienen un "copyright"). Google está digilatizando libros con y sin copyright, aunque para libros con copyright Google Print no muestra el contenido completo de los libros en su totalidad para proteger a los autores, aunque aun así ya Google se encuentra bajo la amenaza de demandas por autores que por alguna razón no quieren que Google digitalice sus obras. Más detalles en Inglés en este enlace autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, septiembre 19, 2005
|
![]() El Jueves pasado mientras ocurría el evento en vivo les traje la noticia del debut mundial del control de juegos del nuevo Nintendo Revolution que sale el año entrante. En este editorial les presento mi opinión sobre el nuevo control. Primeramente, para los que siguen el mundo de los video juegos el control del Revolution ya se estaba convirtiendo en misticismo y leyenda, con decenas de websites creados con el único propósito de adivinar cuál sería la forma de tal supuestamente "revolucionario" control. Todo empezó cuando hace meses atrás Nintendo tomó la decisión de decirle al mundo abiertamente que en la próxima generación de consolas de video juegos no pensaba pelear contra el PlayStation 3 o el Xbox 360 con poder de gráficas o procesador puro, sino con ingenuidad, juegos divertidos, y con un control de juegos totalment revolucionario. Déjenme decirles que esta es una de esas pocas veces en donde el producto final superó las espectativas. Notemos que todavía 3 días después del anuncio hay personas que se encuentran el control extraño, o nada atractivo, o se imaginan que no va a servir para sus tipos de juegos preferidos. Sin embargo he llegado a la conclusión que los que piensan esto todavía no han entendido bien que es lo tan revolucionario de todo esto. Permítanme explicarles: Una de las razones por la cual tuvimos la revolución de los años 80 con Atari, y de los 90 con Nintendo es que cualquiera podía agarrar un control y simplemente jugar. Todo era muy obvio: movías la simple palanca en la dirección que querías que el objeto de la pantalla se moviera, y oprimías el botón para hacer una acción. Sin embargo, a través de los años esa simplicidad se ha ido perdiendo. Hoy día la gran mayoría de las personas adultas que jugaban Atari o Nintendo ya no juegan en el PlayStaion 2, en el Xbox o en sus computadoras. Lo más que hacen es jugar Solitaria en una PC. ¿Por qué? Porque tal cual argumenta Nintendo, los controles y los juegos se han sobre-complicado. Hoy día hay que memorizar aproximadamente 10 tipos de botones y movimientos extraños para dominar cualquier juego, y aunque esto no es problema para el jugador empedernido, se hace una barrera tanto para personas adultas, como para personas que nunca han jugado video juegos, y para personas que como yo no quieren pasarse media hora entendiendo los controles de un juego antes de disfrutarlo. Es por eso que todavía hoy día mis juegos favoritos son Galaga, Ms Pacman, Tetris, Arkanoid, Lemmings y juegos por el estilo. En cuanto a juegos en arcade (de pago por monedas) mis favoritos hoy día son juegos intuitivos de manejar, como la serie Pang, o uno del cual no me acuerdo el nombre pero para jugarlo te montas en una bicicleta y mientras das pedales tu personaje en la pantalla también da pedales y eventualmente alza vuelo en su bici-nave, la cual maniobras instintivamente con un timón. Esto nos conlleva a algo muy escencial: Los juegos más divertidos con aquellos en los cuales uno puede controlar lo que sucede en la pantalla de la manera más natural e intuitiva posible. Es decir, ¿qué es más intuitivo: presionar un botón para batear una pelota o poder "batear" una pelota moviendo tu control como lo harías con un bate? no solo es mover el control más intuitivo, sino que más divertido y realista, lo que crea un mejor sentido de inmersión en el juego. Es por esto que el control del Revolution no se debe juzgar al compararlo con los controles tradicionales, sino que al compararlo con las experiencias de la vida diaria. Yo voy tan lejos como para decir que este control, aun con menos botones que los controles tradicionales, le permite a uno hacer mucho más. Ejemplo: En un juego de Baseball es posible que tenga que utilizar un botón para demarcar en que cuadrante le quieres pegar a la pelota, otro botón para demarcar el poder con el que le quieres dar a la pelota, y otro para efectuar el batazo. En el Revolution, simplemente mueves tu brazo con el control como si tuvieras un bate y eso es todo. El mismo movimiento natural de tu cuerpo y la orientación del control determinan el lugar, poder y momento de impacto con la pelota. Todo de manera más fácil, intuitiva, natural y precisa. Ya me imagino juegos de Ping Pong en donde juegas con el control en al aire. O juegos de boxeo en donde agarras dos controles, uno en cada mano, y los mueves en el aire como si tuvieras guantes. O juegos de aventura, en donde utilizas tu control en al aire como si fuera una espada.Y esto sin mencionar la innumerable cantidad de juegos que harán cosas que hoy ni nos imaginamos. Yo voy a ir tan lejos como para decir que esta va a ser la nueva tendencia en el control de juegos, y que tarde o temprano Sony y Microsoft tendrán que adoptar tecnologías similares para sus consolas, pues creo que esta es una de esas tecnologías en donde uno no quiere volver a la forma antigua de hacer las cosas después que uno la prueba por primera vez. Es como no querer uno recorrer 500 kilómetros en mulo cuando un automóvil te lleva de manera cómoda y rápida en una fracción del tiempo. Así que aunque todos dicen que el Revolution va a estar en un distante tercer lugar en la guerra de las consolas de la próxima generación, yo creo que aunque ese talvés sea el caso al inicio, que con el pasar del tiempo se va a acercar al primer lugar, puesto que prevéo un gran número de jugadores que no juegan hoy día adoptando esta modalidad natural de juego, aun si el Revolution no tiene las pretenciones gráficas del PS3 o Xbox 360. Es mi opinión que Nintendo tiene una verdadera revolución en sus manos. Actualización Octubre 2010: Eventualmente el Nintendo Revolution terminó llamándose el Nintendo Wii. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, agosto 1, 2005
|
Ir al espacio ya no es un sueño. Desde hoy Virgin Galactic (la división para viajes turísticos al espacio de Virgin Airlines) está tomando reservaciones para los primeros vuelos al espacio que empiezan en el 2008.
El costo del viaje es de $200,000 dólares (me lo encuentro barato), y desde hoy puedes hacer tu reservación con $20,000 dólares por adelantado. La travesía va a ser que posible que prácticamente cualquiera que pueda pagar los $200,000 pueda ir al espacio, y todo en servicio de primera clase, incluyendo una semana de entranamiento en alojamiento de lujo, con servicio VIP, servicio de transporte por helicóptero y todas las demás comodidades hasta el mismo día del vuelo. ¡Vayan a ver, si alguien quiere patrocinarme me apunto en la lista hoy mismo! Enlace en Español a Virgin Galactic con MUCHA información. Aquí te explican (en Español) cómo es todo el proceso. Aquí puedes hacer tu reservación (en Español). Actualización del 2012: Aparenta que los primeros vuelos serán en el 2013. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, julio 18, 2005
|
![]() Según fuentes, inicialmente la idea de Apple es vender videos musicales a través de su tienda iTunes en Internet (la cual a propósito vendió su canción número 500 Millones este fin de semana), a un precio de $1.99 dólares cada uno. Sin embargo, fuentes reveladores dicen que Apple está en conversaciones con varias empresas de medios para eventualmente también vender programas de televisión, y quizás hasta películas en un futuro. Notemos que el proceso de vender programas de televisión es mucho más complicado para Apple desde el punto de vista logístico, ya que existen muchísimas reglas y acuerdos en esa industria, y no es fácil crear un simple esquema al cual todas esas empresas se acoplen. Esperemos entonces a ver qué nos tiene Apple preparado en los próximos meses. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, junio 27, 2005
|
![]() Pues esto no es ciencia ficción, es trabajo de investigación del Dr. Stanley, de la División de Ingeniería y Ciencias Aplicadas en Harvard University, y aunque todavía no ha hecho prueba a humanos, lo ha hecho con el cerebro de gatos, y como pueden ver en la imágen que mostramos los resultados son sorprendentes. Las primeras 4 fotos de arriba son imágenes de un video que se le mostró al gato, y lo de abajo son las imágenes que el sistema implementado por el Dr. Stanley y su equipo extrajo directamente del cerebro del gato, lo que es asombroso. Esto significa que nos acercamos más y más cada día a lo que vemos en las películas del cine. Es posible que lleguemos a un día en cuando espías coloquen nano-dispositivos dentro de nuestros cerebros que le envíen al espía imágenes y sonidos de lo que vemos y oímos con nuestros propios sentidos. Por otro lado, sería la mejor herramienta jamás diseñada para diagnosticar enfermedades mentales y de la vista, mostrándoles a los doctores exactamente lo que perciben nuestros sentidos. La página del Dr. Stanley en Harvard está en este enlace Artículo original (en Inglés). Actualización: 4 años después de publicar esta noticia, surgió esta otra relacionada y bastante interesante también. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"Que disfrute leer tus escritos Eliax.
Webs como estas (ya sean pequeñas, medianas o grandes) son las que ayudan al Internet a ser un lugar tan rico.
Extrañare mucho cuando no pueda leerte mas.
Que disfrutes tus futuros planes, y trata de no olvidar a toda la masa de seguidores online que te ganaste a pulso gracias a este blog. :)"
Webs como estas (ya sean pequeñas, medianas o grandes) son las que ayudan al Internet a ser un lugar tan rico.
Extrañare mucho cuando no pueda leerte mas.
Que disfrutes tus futuros planes, y trata de no olvidar a toda la masa de seguidores online que te ganaste a pulso gracias a este blog. :)"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax