texto:   A-   A+
eliax

Curiosidades
El secreto de la levitación de los Yogi de la India (video)
eliax id: 7014 josé elías en sept 4, 2009 a las 09:34 PM ( 21:34 horas)
Por centenares de años cientos de miles de personas de la India o que visitaban esa nación juraban haber visto los famosos "Yogis" flotando en el aire, ayudados de nada mas que de un bastón que sostenían con una mano al lado del cuerpo.

Esa imagen se popularizó en libros, películas y todo tipo de anécdotas de la cultura popular, y en muchos casos es ofrecida como prueba de poderes "sobrenaturales".

La realidad, sin embargo, es totalmente otra, y esto no es mas que un truco que cualquier mago principiante puede deducir cómo funciona. Sin embargo, a continuación los dejamos con un video que les muestra de manera bastante visual cual es el truco detrás de estos "poderes".

¡Gracias a Emmanuel Bretón por el enlace!

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Video de BuckyBalls, el juguete mas geek para geeks
eliax id: 7013 josé elías en sept 4, 2009 a las 08:32 PM ( 20:32 horas)
Este es un video que tienen que ver porque una descripción textual no le hace justicia.

Es un juguete compuesto de varias bolitas hechas de magnetos exóticos que permite que uno las manipule en conjunto para lograr todo tipo de formas casi por arte de magia.

Un contenedor lleno de estas bolitas a las que llaman BuckyBalls cuesta poco menos de US$30 dólares.

Y si quieren ver mas cosas curiosas, no dejen de visitar la sección de Curiosidades en eliax.

Página oficial de las BuckyBalls

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Mecedor de bebé, con un CD-ROM y 8 líneas de código en Linux
eliax id: 7010 josé elías en sept 3, 2009 a las 07:49 PM ( 19:49 horas)
Hoy he tenido un día muy exhausto y ocupado fuera de eliax (como han podido apreciar por la muy baja productividad del blog en este día), y la verdad que quisiera estar como el bebé que verán en el siguiente video, cuyo padre ha hecho uno de los mas simples, pero sin embargo mas funcionales, hacks que he visto en mucho tiempo.

Lo que hizo fue muy simple: Amarrar el CD-ROM de una vieja (y pesada) PC al tope de un mecedor de bebé, y con tan solo 8 simples líneas de código en el shell de Linux, hacer que el CD-ROM abre y cierre, lo que hace mecer al bebé.

Definitivamente algo que es mejor verlo que leerlo...

Y si quieren ver mas cosas curiosas, no dejen de visitar la sección de Curiosidades en eliax.

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Sobre anillos de boda y compromiso, y el sentimiento y negocio detrás de ellos
eliax id: 7003 josé elías en ago 31, 2009 a las 09:11 PM ( 21:11 horas)
eliax.com - Para Mentes CuriosasAlgo me dice que hoy me meteré en serios problemas, en particular con las damas que visitan a eliax, pero si no hablo de esto no creo que podré dormir esta noche :)

Este tema surgió después de una conversación reciente con un amigo, el cual, al igual que yo, se cuestiona el uso de los anillos de compromiso y de boda...

Es decir, ¿cuál es el propósito de estos anillos? La respuesta aprendí a través de los años, varía mucho dependiendo a quien uno le pregunta, en particular si es un hombre o una mujer.

Las mujeres por un lado alegan que esto no es mas que un objeto simbólico que representa la unión de dos personas. Pero los hombres por el otro preguntan si es necesario tener un objeto simbólico, cuando lo importante es que los dos se quieran y se entiendan.

Y no lo tomen a mal, yo entiendo perfectamente que para la mayoría de las mujeres un anillo verdaderamente tiene un valor sentimental, pero al ser una persona que se vive cuestionando todo, me pregunto si detrás de esto no existirá quizás todo un negocio diseñado para que las parejas (en particular los hombres) gasten cada vez mas dinero en estos anillos...

Es decir, no veo nada malo en que una pareja desee tener un par de objetos que simbolice su unión, pero si ese es el caso, ¿por qué tienen que ser anillos, y por qué en épocas recientes debe ser de oro y/o diamantes?

Si hay un patrón que he notado en décadas recientes es que existe todo un mercadeo multi-millonario en revistas y anuncios de TV alrededor de anillos cada vez mas extravagantes, y aunque muchas personas quizás crean que no le ponen atención a esa publicidad, lo cierto es que eso le pone una fuerte presión, en particular al hombre, de comprar algo "que valga la pena", lo que por lo general significa el anillo de compromiso con el diamante mas grande posible, y la sortija de oro para el matrimonio con los mayores quilates posibles.

Por otro lado, otro uso que algunas personas le dan a estos anillos es como una forma de querer controlar a su pareja. Es decir, son personas que se sienten mas seguras al saber que su pareja tiene un símbolo que dice que está casado o casada, y que los demás deben alejarse. Esto, en mi opinión, es mas una muestra de inseguridad que otra cosa, y en la práctica simplemente no funciona (sino, no existiría el pegar cuernos).

Sin embargo, a donde quiero llegar con esto es a lo siguiente: Si dos personas se aman, y han decidido vivir una vida juntos, ¿de verdad es necesario sellar el hecho con un objeto, o incluso con un pedazo de papel que "certifica" que se quieren? ¿y de ser así, por qué tiene que ser algo extravagante?

Aquí creo que también entra un factor de competencia, en donde (particularmente las mujeres) muestran sus anillos a otras mujeres como señal "de lo mucho que lo quiere su pareja". Según esta interpretación, mientras mas grande el anillo, mas le importa la mujer al hombre. Y esto, una vez mas, causa mas que otra cosa presión sobre el hombre de comprar los anillos mas caros posibles...

En todo este tema de tener que gastar tanto dinero en un anillo, y de si será de oro o de plata, y de si contendrá diamantes o no, de cuántos quilates tendrá, y en cuantas cuotas se pagará, creo que nos olvidamos de un pregunta aun mas importante que todas esas, ¿y qué del amor? Pues parece que el amor hoy día sí tiene precio...

Y como siempre, pueden leer mas de mis opiniones y análisis en la sección bajo ese nombre a la derecha de la página principal de eliax.

autor: josé elías


Video de un pez con cabeza transparente como el hombre invisible
eliax id: 7000 josé elías en ago 31, 2009 a las 11:25 AM ( 11:25 horas)
He aquí una de esas cosas que nos sorprenden de la naturaleza y de todas las opciones evolutivas que ha investigado...

Se trata de un pez que posee una cabeza transparente, similar a las de los aviones caza, y desde fuera se puede ver perfectamente todo su interior, incluyendo sistema nervioso, y en particular ojos, los cuales están curiosamente adentro del pez y son de color verde. Los que aparentan ser ojos sobre la boca son los vestigios de los ojos de la especie desde donde evolucionó.

El pez mide 6 pulgadas (15cm) de largo, y su nombre es el Macropinna microstoma, y se conocía desde el 1939, pero solo porque se habían encontrado especímenes muertos en la costa. Esta es la primera ve que se ve uno vivo, y que por fortuna fue visto con un sistema de cámaras que grabó lo que verán en el video.

No dejen de ver el video, parece casi que fuera hecho por computadora de tan sorprendente que es esto.

¡Gracias al lector Gabriel Contreras por el enlace al video!

Y si quieren ver mas cosas curiosas, no dejen de visitar la sección de Curiosidades en eliax.

Video a continuación (enlace YouTube)...




autor: josé elías


Cómico video sobre hoy, el Día del Blog
eliax id: 6999 josé elías en ago 31, 2009 a las 08:35 AM ( 08:35 horas)
Hoy los quiero dejar con este video sobre hoy, el Día del Blog (o Día del Bloguero, o Blog Day, o BlogDay), realizado por unos colegas peruanos, y tengo que decir que es uno de los mejores videos que he visto sobre el tema en toda mi vida :)

Será de especial interés para los blogueros y los que visitan blogs con frecuencia. Les aseguro que será casi imposible que no tengan una sonrisa en la cara mientras ven el video :)

Y no dejen de ver todo el final del video, en la parte de los créditos, es bastante cómica también...

¡Gracias al lector David Ferreiro Vilar por enlance, y a los realizadores de este muy bien realizado video, feliz Día del Blog!

Video a continuación (enlace YouTube)...


Previamente en eliax:

¿No les da vergüenza hacer comentarios con múltiples usuarios? (Marzo 2009)

Pregunta a eliax: ¿Qué es un Troll en Internet? (Mayo 2009)

autor: josé elías


Asombrosos Puentes Vivientes, hechos de raíces y ramas de árboles vivos
eliax id: 6995 josé elías en ago 29, 2009 a las 07:22 AM ( 07:22 horas)
A continuación comparto con ustedes un enlace que fotografía varios asombrosos "puentes vivientes", hechos de raíces y ramas de árboles durante un período de varios años.

Estas creaciones parecen haber sido sacadas de películas como El Señor de los Anillos...

Y si quieren ver mas cosas curiosas, no dejen de visitar la sección de Curiosidades en eliax.

Fuente con muchas imágenes mas (también ofrecen un video)


autor: josé elías


Givenchy lanza Play, primer Perfume Musical, huele y suena a Justin Timberlake
eliax id: 6986 josé elías en ago 27, 2009 a las 07:17 AM ( 07:17 horas)
Increíble, ya hasta las botellas de perfumes están siendo "digitalizadas"...

Givenchy acaba de anunciar una nueva linea de perfumes llamadas "Play" que tienen la particularidad de que aparte de contener perfume en sus botellas, también son un reproductor de canciones, en este caso del popular Justin Timberlake.

La botella incluso parece un reproductor de mp3 mas que un perfume.

Algo que no entiendo bien es ¿por qué Justin Timberlake? Me imagino que quizás buscan una demográfica de usuarios específicos, pero si hubieran utilizado un artista con mas alcance quizás la idea no pareciera tan extraña...

No se que pensar aquí, pero creo que este es un territorio en donde lo mejor es dejar a los perfumes tranquilos, y dibujar una raya que diga "hasta aquí llegamos tratando de llevar la electrónica a todos los lugares del mundo" (al menos que decidan cambiar a Justin por Shakira junto con un video haciendo la danza del ombligo, en cuyo caso quiero 2 botellas por favor :)).

¡Gracias a los que enviaron la noticia, aunque creo que fue el lector Kislev Natharen el primero en enviarla!

Y si quieren ver mas cosas curiosas, no dejen de visitar la sección de Curiosidades en eliax.

Página oficial del Givenchy Play

Previamente en eliax:

Nariz electrónica huele enfermedades (Agosto 2005)

Nueva tecnología permite que científicos "vean" olores (Diciembre 2007)

Nariz Electrónica de la NASA puede "oler" Cáncer Cerebral (Mayo 2009)

autor: josé elías


Un impresionante video hecho con millares de notas Post-It
eliax id: 6974 josé elías en ago 22, 2009 a las 06:53 AM ( 06:53 horas)
Aprovechando que eliax está en Modo de Baja ProductividadTM les presento hoy este interesante video realizado por un estudiante del Savannah College of Art and Design quien tiene no solo mucha imaginación y paciencia, sino que sobre todo muuuucho tiempo (definitivamente no está en Modo de Baja ProductividadTM :)).

El video fue su proyecto final de último año de estudio, o como le dicen en los EEUU, su Senior Project.

Se trata de un video con técnicas de stop-motion (tomar varias fotos y unirlas en un video en movimiento) en donde los creadores utilizaron miles y miles de las populares notitas amarillas (y de colores) Post-It para hacer de una pared una pantalla virtual.

No dejen de ver todo el video, pues se pone mucho mas interesante después del lento inicio. Esto es sin duda un ejemplo mas de que lo que se necesita para captar la atención de muchos no es tanto dinero en altos valores de producción, sino que sobre todo una buena dosis de imaginación...

¡Gracias al lector Octavio Aranda por el enlace al video!

Y si quieren ver mas cosas curiosas, no dejen de visitar la sección de Curiosidades en eliax.

Enlace a un segundo video que les muestra como realizaron esta hazaña...

Video a continuación (enlace YouTube)...


Previamente en eliax:

Video de increíbles esculturas líquidas (Abril 2007)

autor: josé elías


Estudio: Pestañar hace que nos perdamos hasta 15 minutos de una película
eliax id: 6956 josé elías en ago 15, 2009 a las 09:47 PM ( 21:47 horas)
He aquí algo que inicialmente la reacción de quien escuche dirá "¡imposible, no puede ser!", pero cuando lean la explicación ya verán la verdadera razón...

Científicos de la Universidad de Tokyo en Japón decidieron investigar cómo nos afecta el pestañar en nuestra vida diaria, específicamente durante el tiempo que vemos una película, y los resultados fueron bastante sorpresivos...

Según los resultados, en una película de 150 minutos nosotros nos perdemos hasta 15 minutos de esta con solo parpadear, o mas específicamente, por cada minuto de información visual nos perdemos unos 6 segundos.

Uno dirá que eso es imposible ya que el parpadear es algo que ocurre tan rápidamente que es casi imperceptible, sin embargo (y he aquí "el truco"): Cada vez que pestañamos, el cerebro detiene el flujo de información visual por unos 450 milisegundos (es decir, casi medio segundo).

Otro resultado curioso del estudio es que entre el 23 y 31% de los parpadeos de un grupo de personas viendo una película están sincronizados (es decir, que parpadean a la misma vez), lo que explica que como humanos sacados del mismo molde respondemos de una manera similar a los mismos estímulos visuales (y algo me dice que este también debería ser el caso con cualquier tipo de patrón, como los musicales).

Y si quieren ver mas cosas curiosas, no dejen de visitar la sección de Curiosidades en eliax.

Fuente de la noticia

Crédito de la imagen

autor: josé elías


Sudoku Grab: Fotografía un Sudoku con tu iPhone y este te lo resuelve
eliax id: 6946 josé elías en ago 13, 2009 a las 10:27 AM ( 10:27 horas)
He aquí una aplicación interesante para aquellos adictos a Sudoku pero que de vez en cuando encuentran uno que simplemente no encuentran como resolver.

Es un programa llamado Sudoku Grab que obtienes por medio del App Store del iPhone, con el cual tomas una fotografía del sudoku en cuestión (pues ser de un periódico, una revista, o incluso una pantalla), y después este digitaliza la información y reconstruye el mismo sudoku en tu iPhone, con la gran diferencia de que ahora si lo deseas Sudoku Grab puede resolver el sudoku por ti.

La aplicación cuesta US$1 dólar.

Mas vagancia de ahí, imposible... :)

Enlace a Sudoku Grab en el App Store

Fuente de la noticia

Previamente en eliax:

La Gran Convergencia Digital. Nintendo admite iPhone afecta sus ventas (Julio 2009)

autor: josé elías


Bicicleta que mientras mas rápido das pedales, mas rápido el Internet
eliax id: 6928 josé elías en ago 8, 2009 a las 09:32 PM ( 21:32 horas)
Aquí tenemos la solución para aquellos que quieran rebajar de peso y que a la misma vez sean adictos al Internet: La WebCycle, una bicicleta que se conecta a tu PC, y que mientras mas rápido das pedales, mas rápido te permite acceder al Internet.

En otras palabras, no pedales, no Internet.

Esto de seguro que es una buena manera de perder calorías en una buena sesión de chateo, o de ver videos por Internet... :)

Y si quieren ver mas cosas curiosas, no dejen de visitar la sección de Curiosidades en eliax.

Video del hack a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Video de los bebes patinadores de agua Evian
eliax id: 6903 josé elías en ago 1, 2009 a las 09:35 PM ( 21:35 horas)
Este es un video que quizás muchos ya hayan visto, pero los que no, prepárense a maravillarse... :)

Es un comercial del agua Evian, que como verán llama muchísimo la atención...

Y si quieren ver mas cosas curiosas, no dejen de visitar la sección de Curiosidades en eliax.

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Estudio: Manejar sin seguir las reglas a puede ayudar al tránsito
eliax id: 6895 josé elías en jul 31, 2009 a las 10:07 PM ( 22:07 horas)
Como todos sabemos, las reglas de tránsito están diseñadas para (1) prevenir accidentes y (2) para hacer mas eficiente el flujo de tráfico de vehículos. Sin embargo ahora un estudio publicado en la publicación científica Physics Review E ha arrojado a la luz que bajo ciertas circunstancias esos conductores alocados en realidad ayudan a mejorar los "embotellamientos" de tránsito.

Según el estudio, aunque el riesgo de embotellamiento es menor cuando todo el mundo obedece las reglas, también es cierto que el riesgo es el menor posible cuando alrededor del 40% de las personas desobedece las reglas de tránsito.

Esto tiene sentido por ejemplo cuando existe un gran grupo de vehículos parados frente a ti, y no vienen vehículos en vía contrario o en una intercepción, en cuyo caso si los vehículos circunnavegan a esos otros vehículos violando las leyes de tránsito estos evitan hacer mas grande el grupo de vehículos, y mejoran el tránsito.

Como explican además en el artículo, esto es similar como cuando uno está en una pista detrás de un vehículo que se mueve relativamente lento, pero que para rebasarlo debes acelerar por encima del límite de velocidad establecido, violando las reglas de tránsito, pero en el proceso evitando que se forma una fila india de automóviles detrás de ti, y por tanto mejorando el tránsito.

Ahora, no se tomen esto muy a pecho y empiecen a manejar como locos, recuerden que una cosa es la eficiencia en el tránsito, la otra es la seguridad en el tránsito... :)

Fuente de la noticia

Previamente en eliax:

Cable Virtual te guía por calles y carreteras "flotando" sobre ellas (Diciembre 2007)

Crean carreteras que generan electricidad solar (Agosto 2008)

autor: josé elías


Alerta máxima para geeks: El Cañón de Vórtices (video)
eliax id: 6894 josé elías en jul 31, 2009 a las 06:01 AM ( 06:01 horas)
Este es uno de esos dispositivos que honestamente a muchos no les importa cómo funciona, sino el hecho de que sí funciona. Es un inventor del programa británico "Bang Goes the Theory" quien ha creado un "Cañón de Vórtices", que hay que ver en el video para apreciar...

Este cañón básicamente dispara aros de humo a una velocidad de 320Kph (200Mph), y que como verán fácilmente puede derribar una pequeña casa inestable de madera, o incluso una pared de ladrillos.

Le doy un 10 de 10 por el "factor geek" :)

Y si quieren ver mas cosas curiosas, no dejen de visitar la sección de Curiosidades en eliax.

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Estudio: Las mujeres son cada vez mas bellas debido a Evolución
eliax id: 6888 josé elías en jul 28, 2009 a las 09:32 PM ( 21:32 horas)
Según un estudio recién publicado en la Universidad de Helsinki, la evolución humana está ocasionando que las mujeres en promedio sean percibidas como mas bellas en cada nueva generación, en relación al promedio de los hombres.

En el estudio, en donde se le rastreó la vida a 1,244 mujeres y 997 hombres, resultó que las mujeres que por la mayoría eran consideradas mas "bellas" por lo general tenían en promedio un 16% mas hijas que el resto de las mujeres. En cuanto a los hombres, el ser "bello" o no para nada afectó las estadísticas.

Esto tiene como consecuencia que debido a que las mujeres mas bellas tienen mas hijas (versus hijos varones), que estas naturalmente evolucionen mas rápidamente hacia lo que consideramos "bello" que sus contrapartes masculinos.

O en otras palabras, mientras las mujeres se ven cada vez mas bellas, los hombres simplemente continúan como en las películas de cavernícolas...

Este estudio, mas allá de plena curiosidad, también demuestra científicamente un punto que muchos imaginábamos: Mientras mas atractiva una mujer, mayores sus posibilidades de procrear. Esto debiéndose a que la atracción física de un hombre hacia una mujer es un fuerte incentivo que conlleva a la procreación de la especie, tal cual ocurre en millares de otros animales en la naturaleza.

Este estudio además confirma un hallazgo similar hecho en el London School of Economics, en donde también obtuvieron el mismo resultado de que mientras mas bella una mujer, mas las posibilidades de que tenga hijas en vez de hijos, lo que perpetua el círculo evolutivo hacia crear hijas cada vez mas bellas.

Ahora, antes de que alguien mencione en los comentarios la milenaria frase de que "la belleza es relativa" (cosa con la que estoy de acuerdo), recuerden que este es un estudio estadístico, en donde se le pregunta a grandes cantidades de personas que califiquen fotografías de personas en una escala de belleza de (por ejemplo) el 1 al 10, por lo que aquí de lo que se habla es de lo que la mayoría de la población (y no todo el mundo) cree que es bello, que no necesariamente tiene que ser lo que crees que es bello.

Nota: Si te gusta la foto que utilicé, puedes aprender mas sobre ella en este enlace previo en eliax.

Fuente de la noticia

autor: josé elías

"Hace poco tiempo que empecé a leer este blog y aún me faltan muchos artículos por leer, pero los que he leído siempre me han enseñado algo nuevo. Además hay cosas que suelen ser tan complejas, pero cuando las explicas tu, enseguida las entiendo.

Muchas gracias por todo el conocimiento que haz compartido.
"

por "Madelin" en feb 10, 2014


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax