texto:   A-   A+
eliax

Curiosidades
Cómo aguarle una fiesta a alguien...
eliax id: 6631 josé elías en may 16, 2009 a las 01:20 PM ( 13:20 horas)
El título lo dice todo, ahora vean cómo hacerlo en este clásico enlace...

:)

Y si quieren ver mas cosas curiosas, no dejen de visitar la sección de Curiosidades en eliax.

autor: josé elías


Cómo coser un teclado flexible a tus pantalones (en serio)
eliax id: 6600 josé elías en may 11, 2009 a las 08:19 PM ( 20:19 horas)
Si cargas contigo una laptop o netbook, pero prefieres un teclado de tamaño completo, o simplemente quieres hacer algo geek por el reto que representa, he aquí un enlace a una guía que te muestra como coser un teclado flexible a tus pantalones para que tengas el teclado contigo todo el tiempo.

Creatividad: 9
Practicalidad: 2
Factor Geek: 10

Y si quieren ver mas cosas curiosas, no dejen de visitar la sección de Curiosidades en eliax.

Enlace a la guía

Enlace a un video utilizando el teclado para jugar Tetris

autor: josé elías


Psicodélico video con Alicia en el País de las Maravillas
eliax id: 6597 josé elías en may 10, 2009 a las 08:20 AM ( 08:20 horas)
Ahora los dejamos con un psicodélico video realizado con trozos de video cortados de la película animada de Disney "Alicia en el País de las Maravillas". Este es un video descrito como en el estilo de Net Art, y como verán es algo verdaderamente fuera de lo común...

Noten que si hacen clic en el video saldrá un menú abajo a la izquierda con el cual pueden interactuar aun mas con el video.

¡Gracias al lector Luis-Art Gomez por el enlace al video!

Y si quieren ver mas cosas curiosas, no dejen de visitar la sección de Curiosidades en eliax.

Enlace al video

autor: josé elías


Las primeras tomas en HD y Cámara Lenta de vórtices bajo olas
eliax id: 6594 josé elías en may 9, 2009 a las 12:28 PM ( 12:28 horas)
A continuación los dejamos con este hermoso video de unos pocos segundos que muestra por primera vez en cámara lenta y en alta definición lo que ocurre por debajo del agua con olas inmensas.

Pongan particular atención al lado izquierdo de la pantalla durante los segundos 11 al 16, en donde apreciarán por primera vez los vórtices generados por este fenómeno. Maravillosos, parecen tornados submarinos...

Y si quieren ver mas cosas curiosas, no dejen de visitar la sección de Curiosidades en eliax.

Video a continuación (enlace YouTube en Alta Definición)...


autor: josé elías


Pac-Man en el psicólogo
eliax id: 6593 josé elías en may 9, 2009 a las 09:46 AM ( 09:46 horas)
Los dejo ahora con esta imagen del adorado personaje de los video-juegos, en una visita al psicólogo.

Los que nunca han jugado Pac-Man no van a entender el chiste, pero los que sí, se morirán de la risa. :)

Para los que no sepan inglés, Pac-Man le está diciendo al psicólogo "Veo gente muerta" (también aludiendo a la película "El Sexto Sentido").

Y si quieren ver mas cosas curiosas, no dejen de visitar la sección de Curiosidades en eliax.

Fuente de la foto

autor: josé elías


Star Trek vs Star Wars, Parte 2 (mas explicación técnica)
eliax id: 6587 josé elías en may 8, 2009 a las 08:08 AM ( 08:08 horas)
Hace 3 años les presenté aquí en eliax un video bajo el nombre de Star Trek vs Star Wars (Viaje a las Estrellas vs La Guerra de las Galaxias). Hoy, les presento lo que denominaremos la Parte 2 de esa saga.

Definitivamente algo que será mas entendido por los geeks y todo aquel que haya visto al menos la Estrella de la Muerte en Star Wars.

¡Sumamente genial!

Nota explicativa: A los que se pregunten cómo hicieron esto, pues se realizó utilizando una tecnología llamada "Motion Tracking" (Rastreo de Movimiento), una técnica que ya tiene varios años pero que en años reciente se ha hecho disponible al consumidor final a precios bastante razonables (por ejemplo, Adobe After Effects ofrece esta capacidad), y lo que hace es seguir algunos puntos de referencia en 3D dentro del video (hay que hacer un poco de preparación y demarcación del video antes de empezar, así como es a veces importante definir el tipo de lente y sus parámetros a la hora de filmar), y después hacer que el software especializado determine los puntos 3D como serían en un espacio imaginario. O puesto en otras palabras, que el software determine los movimientos de la cámara real tal cual fueron realizados en el lugar donde se gravó el video.

El próximo paso es crear los elementos sintéticos (como las naves y los robots que verán) en un programa 3D, y después crear una cámara virtual dentro del entorno sintético que copie los mismo movimientos realizados con la cámara real.

Finalmente, el último paso es lo que en la industria llaman Compositing (Composición) que es la técnica que integra en una sola imagen el video real con las imágenes sintéticas. Obviamente es imperativo que las imágenes sintéticas combinen con las reales para que el efecto sea convincente. Eso significa prestar atención (y replicar) las fuentes de lyuz original para que las sombras en los objetos añadidos combinen con las otras sombras en la escena, así como controlar los niveles de color, saturación, contraste, y otros factores técnicos importantes.

Esto aparenta complicado pero en la práctica es en realidad algo bastante sencillo que cualquiera puede hacer con unas horas o días de práctica y dedicación (y por lo que me entero, es algo que actualmente se paga bastante bien, si te mueves en ese medio profesionalmente).

En cuanto a los usuarios mas técnicos que nos visitan y que ya dominan esta técnica, y se pregunten cómo pueden darle seguimiento a la cámara en el momento que esta apunta hacia el cielo (ya que aparenta que se pierden los puntos de referencia que el software debe seguir), pues al menos una solución sencilla se me ocurre: Crear marcadores reales (como podrían ser pelotas de ping pong pintadas de rojo, y colocadas en varillas altas) que siempre estén dentro del campo de visión de la cámara en el cielo para utilizarlos como puntos de referencia, y después borrar estas pelotitas y varillas en Post-Producción digitalmente antes de volver a integrar el video con las partes sintéticas.

Video a continuación...


autor: josé elías


Guerra Publicitaria entre Audi y BMW
eliax id: 6576 josé elías en may 6, 2009 a las 07:28 AM ( 07:28 horas)
Esto me lo encontré bastante cómico.

Audi pone un letrero con un hermoso modelo de auto y la frase "Your move, BMW" ("Tu turno de moverte, BMW"), a cuyo reto BMW respondió poniendo justo a lado un letrero 5 veces mas grande con una asombrosa foto de un BMW y la frase "Checkmate" ("Jaque Mate").

¡¡¡Sencillamente genial!!!

Y si quieren ver mas cosas curiosas, no dejen de visitar la sección de Curiosidades en eliax.

Fuente

Previamente en eliax:

5 anuncios bien creativos (Octubre 2006)

Unos anuncios bien creativos (Junio 2008)

autor: josé elías


Controlando un helicóptero con el iPhone
eliax id: 6572 josé elías en may 6, 2009 a las 04:46 AM ( 04:46 horas)
Como dice el título, ahora verán este genial hack en donde un aficionado a los helicópteros a control remoto decidió crear un programa que utilizando el acelerómetro del iPhone, así como su conexión WiFi, hizo del iPhone un sistema de control bastante intuitivo.

En este caso el helicóptero es un T-Rex 450SE V1, y aparte del iPhone este hacker utilizó el software libre DD-WRT que permite control total de algunos modelos de routers de WiFi.

En la página de este proyecto verán un detalle de todo lo que tomó hacer esto (me reí mucho con el ítem #6 de su lista de cosas por hacer). No dejen de ver el video (el cual es 10% demostración y 90% "geek talk").

Y si quieren ver mas cosas curiosas, no dejen de visitar la sección de Curiosidades en eliax.

¡Gracias Adolfo Chaves y Emmanuel Bretón por ambos enviar esta noticia!

Página oficial de este proyecto

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Una imagen vale mil palabras. Literalmente...
eliax id: 6570 josé elías en may 5, 2009 a las 01:36 PM ( 13:36 horas)
Para entender el título de esta entrada, deben visitar el siguiente enlace (tienen que tener a Flash habilitado en sus navegadores de Internet) y cuando salga la imagen hagan clic en ella y muevan el ratón.

Prepárense a ser sorprendidos...

Al artista que creó lo que verán le tomó 3 años finalizar esta obra.

Y si quieren ver mas cosas curiosas, no dejen de visitar la sección de Curiosidades en eliax.

Enlace a la página

autor: josé elías


GreenBox, una caja de pizza que ayuda al medio ambiente
eliax id: 6563 josé elías en may 4, 2009 a las 02:21 PM ( 14:21 horas)
He aquí otra de esas cosas que nos hacen preguntar cómo es que nadie pensó en esto antes...

Se trata de una caja para pizzas diseñada de tal manera que la misma caja sirve como la caja de pizza, como platos, y hasta como almacenador de sobras. Vean el breve video y entenderán.

Y si quieren ver mas cosas curiosas, no dejen de visitar la sección de Curiosidades en eliax.

Video a continuación (enlace YouTube)...


autor: josé elías


Como el Pentágono pierde miles de millones, un centavo a la vez...
eliax id: 6561 josé elías en may 4, 2009 a las 11:16 AM ( 11:16 horas)
En el 1969, el ingeniero aeronáutico Walter T. Davey de los EEUU descubrió que por cada hora que trabajaba, se le pagaban 2 centavos adicionales, el equivalente a una tercera parte de un 1% de su salario entonces.

Walter inmediatamente reportó esto a sus superiores, e incluso les ofreció la solución (un super sencillo cambio de unos cuantos caracteres en el código fuente del programa que maneja las nóminas). Sin embargo, nadie le hizo caso.

Ahora lo sorprendente: El problema ha persistido por 40 años, hasta nuestros días, en donde actualmente a todo empleado federal se le sigue pagando la minúscula cifra en exceso, y se ha calculado que a la fecha este pequeño error de centavos le ha costado al gobierno estadounidense la asombrosa cifra de US$10,800 Millones de dólares. Mas asombroso aun, esa cifra no es ajustada a la inflación y otros factores, por lo que el monto es obviamente mucho mas.

Y si quieren ver mas cosas curiosas, no dejen de visitar la sección de Curiosidades en eliax.

Fuente de la noticia (noten que el artículo cubre 2 páginas)

Previamente en eliax:

De centavo a centavo, estafó con US$50,000 a eBay y Google (Mayo 2008)

autor: josé elías


Cubrecamas iluminado con fibras ópticas
eliax id: 6540 josé elías en abr 30, 2009 a las 03:47 AM ( 03:47 horas)
Si eres de los que les gusta tener lo último de todo, o simplemente eres un chico Playboy que quiere impresionar, dale una mirada este cubrecamas que literalmente enciende las noches, ya que está cubierto por un material llamado Luminex que por medio de unos micro-fibras ópticas hace que toda su superficie se ilumine.

El único inconveniente es el precio, costando unos US$660 dólares. Sin embargo, la mirada que te darán al ver esto de noche, no tiene precio... :)

Lo puedes obtener en este enlace



autor: josé elías


"Stand By Me" por artistas callejeros de todo el mundo. Wow...
eliax id: 6535 josé elías en abr 29, 2009 a las 10:07 AM ( 10:07 horas)
Me imagino que toda persona que visita a eliax conoce la canción "Stand By Me" de Ben E. King, una canción que ha sido reinterpretada incontables veces, pero esta versión que verán a continuación les aseguro que es muy diferente a todas las demás...

Es una versión que mezcla decenas de interpretaciones de artistas callejeros de todas partes del mundo en una sola versión coherente y bastante original. Yo diría que los que hicieron este trabajo (con una simple laptop y unos cuantos equipos básicos de grabación) dejaron demostrado que no es necesario tener un estudio de cientos de miles de dólares para hacer trabajo de calidad.

Otra observación que quiero hacer aquí en eliax es que esta es una prueba mas de que el Internet une los pueblos y desintegra barreras geográficas, políticas, económicas, sociales y teológicas.

El video es parte del proyecto "Playing For Change" cuya página oficial pueden visitar en este enlace, que además ofrece otros muy interesantes videos.

Y no dejen de visitar el enlace de Israel Kamakawiwo'ole en los enlaces de noticias previas en eliax acá abajo. Es asombroso.

Nota para los que no sepan inglés: El título "Playing For Change" fue obviamente elegido ya que tiene dos significados distintos con la mismas palabras. Una traducción es "Tocando por cambio" (es decir, por cambio de bolsillo, moneda que te sobran, para darle a las personas que tocan música en las calles), pero también significa 'Tocando para el cambio" (es decir, desde el punto de vista de crear conciencia y pa en el mundo; cambiar al mundo).

Video a continuación (enlace YouTube)...


Previamente en eliax:

La asombrosa melodía de Israel Kamakawiwo'ole (Junio 2007)

autor: josé elías


El Kindle 2 y el iPod Shuffle recrean clásica escena de Blade Runner
eliax id: 6521 josé elías en abr 26, 2009 a las 10:21 AM ( 10:21 horas)
Como muchos saben, soy un fanático de la ciencia ficción en el cine, y una de las películas en mi colección es la clásica Blade Runner con Harrison Ford, razón por la cual estuve viendo el siguiente video con una sonrisa de oreja a oreja... :)

Se trata de el Kindle 2 de Amazon y el iPod Shuffle con VoiceOver de Apple, ambos recreando la clásica primera escena de la película, esto debido a que en sus mas recientes versiones ambos de estos dispositivos tienen la capacidad de sintetizar la voz humana, cosa que los creadores de este video utilizaron para crear lo que verán...

Video a continuación...



Previamente en eliax:

Las 101 películas que todo Geek debe ver en su vida (Julio 2008)

EN VIVO: Lanzamiento del Kindle 2 de Amazon (Febrero 2009)

Apple lanza nuevo iPod Shuffle que te habla con VoiceOver (Marzo 2009)

autor: josé elías


Espectacular video sincronizado con fachada de edificio
eliax id: 6517 josé elías en abr 25, 2009 a las 08:56 AM ( 08:56 horas)
He aquí un video que quizás les fascinará en donde todo un edificio parece cobrar vida gracias a una ilusión óptica.

A los curiosos, esto se hace de manera bastante sencilla, simplemente proyectando el video y diseñando su contenido tomando en cuenta las propiedades arquitectónicas del edificio.

Y si quieren ver mas cosas curiosas, no dejen de visitar la sección de Curiosidades en eliax.

Video a continuación (enlace YouTube)...


Previamente en eliax:

Asombroso video de Realidad Aumentada en el iPhone (Abril 2009)

autor: josé elías


El Proyecto Vader, arte muy imaginativo
eliax id: 6505 josé elías en abr 23, 2009 a las 03:14 AM ( 03:14 horas)
Hoy día es difícil encontrar a alguien que no haya al menos visto (aun no sepa el nombre) al personaje de Darth Vader en Star Wars (La Guerra de las Galaxias), cuyo emblema mas reconocible era su máscara (y forma de respirar, como si tuviera asma).

Así que un grupo de artistas se reunieron y entre todos formaron el Vader Project, que no es nada mas que una exhibición en donde un artista diferente contribuye con su versión de la máscara de Darth Vader. Como verán, los resultados son muy interesantes.

¡Gracias a todos los que enviaron esta noticia (parece que tenemos muchos fanáticos de Star Wars en eliax! :)

Y como siempre, si quieren ver el trabajo de otros artistas curiosos, no dejen de visitar la sección de Arte en eliax...

Enlace oficial del proyecto

Blog con algunas imágenes

Mas fotos en Fliker, y mas aquí, y aun mas aquí

Previamente en eliax:

Artículos con el tema de Star Wars en eliax

autor: josé elías

"Aunque No me conoces, eres mi amigo. Gracias amigo José!!!

Has sido el amigo que nunca me fallo. Recibí tus consejos siempre a través de tus inspiradoras palabras.

Y hoy eres una de las personas que más Admiro en el mundo.

Continúa en movimiento y sigue tu marcha, no te detengas
"

por "Romer" en feb 10, 2014


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax