Curiosidades
miércoles, marzo 25, 2009
|
![]() Repito: 100% de madera. No clavos, no tornillo, no cadenas de metal. 100% de madera. Ahora, si tan solo este hombre tuviera un blog con instrucciones en como nosotros crear nuestra propia versión... Me imagino que nos tendremos que conformar con la foto... Este invento me recuerda un poco la bicicleta a vapor inventada por otro chino y de la cual les hablamos en el 2005 en eliax (ver enlace abajo). Fuente de la noticia Previamente en eliax: Bicicleta a Vapor (Diciembre 2005) La bicicleta Jet. 0 a 60mph en 5 segundos (Septiembre 2006) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Los científicos llegaron a esta conclusión después de estudiar a estas criaturas en su habitad natural dutante un período de 217 días continuos. Durante ese período los científicos siguieron de cerca el movimiento de las criaturas y cada minuto grabaron su posición gracias al sistema de posicionamiento global (GPS). Para sorpresa de los científicos al estudiar los datos notaron que independientemente de donde se encontraran los primates, que estos siempre se dirigían en una linea recta perfecta hacia donde fuera que se dirigieran. Los científicos deducen que esto significa que el chimpancés han evolucionado un gran sentido de localización geográfica, creando "mapas mentales" de su entorno. Es decir, que estas criaturas no dependen solamente de puntos importantes de referencia para moverse, sino un sentido innato de dirección. Fuente de la noticia Previamente en eliax: El cocinar pudo haber estimulado salto evolutivo en humanidad (Agosto 2008) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, marzo 24, 2009
|
![]() Según la psiquiatra autora del libro, esto se debe a que la parte del cerebro que procesa el habla en las mujeres es el mas grande que la del hombre. Sin embargo, debido a esta misma razón, la autora dice que los hombres comunican menos sus emociones que las mujeres. Así mismo, el estudio de la autora sugiere que los niveles de testosterona presente en cantidades diferentes en hombres y mujeres es responsable de que la parte del cerebro especializada en hablar de temas sexuales sea el doble del tamaño que el de la mujer. En el artículo además sugiere que debido a esto es que se justifica un estudio que dice que los hombres piensan en el sexo en promedio una vez cada 52 segundos, mientras que la mujer lo piensa una vez al día. Noten que a diferencia de la gran mayoría de los artículos que salen aquí en eliax, en donde se citan fuentes concretas de científicos que publican sus resultados para ser estudiados por otros, que en este caso la metodología de la autora solo será conocida cuando salga su libro, por lo que algo me dice que seguiremos con esta pelea sobre quien habla mas por años por venir... ¿Mi opinión? Pues si me llevo de las estadísticas de las mujeres que me rodean en mi familia, ¡el estudio dio 100% en el clavo! :) Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, marzo 23, 2009
|
![]() He aquí una caricatura con la cual me encontré recientemente y que creo que refleja bastante bien los tiempos que estamos viviendo. Es un paciente siendo examinado por un médico, quien le dice mientras le pasa un formulario que requiere la firma del paciente: "La cura para su enfermedad proviene de investigación realizada con Células Madre". Firme aquí si desea rechazar el tratamiento por razones morales, religiosas o ideológicas". Enlace a la imagen autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Se trata de un proyecto creado por Philo Hurbain, el mismo creador de LDraw conocido por muchos aficionados a los LEGOs, en el cual decidió crear, con tan solo los bloques de LEGO del tipo LEGO MindStorm NXT y una aguja de coser, un escaneador en 3D. Por escaneador en 3D hablamos de que si pones un objeto dentro del escaneador, este "escaneará" el objeto y lo recreará como una imagen en 3D que puedes utilizar en programas de modelaje y renderización 3D en tu PC. De la manera que esto funciona es que una aguja se utiliza para medir los puntos sobre el objeto. Es decir, la aguja se mueve de arriba hacia abajo, y cuando toca un punto en el objeto se detiene, mide las coordenadas de la aguja en tres dimensiones, y después continúa a otro punto. Esto tiene la obvia limitación de que hay que escanear una "cara" del objeto a la vez, pero como un hack, y un proyecto geek, es uno de los mejores que he visto en mucho tiempo. Página oficial del proyecto Fuente en MAKE Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, marzo 22, 2009
|
![]() ¡Gracias al lector Gilberto Koo de Chile por este interesantísimo enlace! Enlace a la página Fuente original de la noticia (con mas fotos) Y si les gustó esta noticia podrán encontrar mas cosas curiosas e interesantes en la sección de Curiosidades de eliax. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, marzo 21, 2009
|
He aquí algo que nos dice mucho de lo bello e impredecible que es el espíritu humano. Esto es un video modernizado de varios que han circulado por Internet y que muchos posiblemente hayan visto, de un tal "Matt" cuyos 15 minutos de fama han sido que se ha "inventado" unos simples pasos de danza y después ha recorrido todo el mundo grabándose él junto con personas de todo tipo haciendo su danza.
Conforme su popularidad aumentó en Internet mas y mas personas lo esperaban en todas partes del mundo para hacer la danza de Matt y aparecer en sus videos. Para que vean, que el arte está en todas partes y surge de las maneras mas inesperadas... ¡Gracias Jaume Pujol Romaguera por llamarme la atención a esta versión del video! Video a continuación (enlace YouTube)... Y si les gustó el video podrán encontrar mas cosas curiosas e interesantes en la sección de Curiosidades de eliax. Actualización: Página oficial de Matt (gracias Juan Andreu por el enlace!) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Así que revisen la lista a ver si sus ciudades aparecen en la lista, y de paso envíen el artículo enmarcado a los políticos que rigen nuestras localidades a ver si les da un poco de vergüenza... Estos son los 20 lugares según los realizadores de la lista, en donde dedican una página a cada lugar, así como explicando la razón de estar en la lista: #1. Lagos, Nigeria #2. Jakarta, Indonesia #3. Riyadh, Saudi Arabia #4. Almaty, Kazakhstan #5. Mumbai, India #6. New Delhi #7. Nairobi, Kenya #8. Bogota, Colombia #9. Ho Chi Minh City, Vietnam #10. Chennai, India #11. Hanoi, Vietnam #12. Guangzhou, China #13. Tianjin, China #14. Suzhou, China #15. Qingdao, China #16. Shenzhen, China #17. Bangalore, India #18. Cairo, Egypt #19. Kiev, Ukraine #20. Santo Domingo, Dominican Republic ¡Gracias a Rosa Beliard por el enlace! Enlace a la lista La posición #20 autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, marzo 19, 2009
|
![]() Como explican en el artículo a donde enlazamos esta no es la primera vez que un murciélago ha tratado de subir gratuitamente al espacio, pero en ocasiones anteriores estos se asustaban con el ruido de los motores al despegar y salían volando hacia un lugar mas seguro. Este, sin embargo, decidió ir a donde ningún murciélago había ido antes... :) Ya me imagino la película: "El Vampiro del Espacio", y la trama: "En uno de esos casos que desafían explicación, un murciélago común y corriente se atascó al fuselaje de una nave espacial, y en su ida al espacio fue bombardeado por rayos cósmicos que los transformaron en... ¡¡¡El Vampiiiiiro del Espacio!!!... En este episodio El Vampiro Espacial lucha contra..." Nota curiosa: Lo que voy a decir es casi de conocimiento universal en la lengua española, pero para los pocos que no lo hayan notado, ¿sabían que la palabra "murciélago" contiene todas las 5 vocales del idioma español? Enlace a la foto con mas detalles Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, marzo 18, 2009
|
![]() Hablamos de unos accesorios que pones en tus ruedas y cuando estas giran forman imágenes gracias al efecto de persistencia visual que poseemos todos los humanos. El dispositivo es bastante sencillo, consistiendo de una fila de luces LEDs (32 LEDs en el modelo comercial de Monkeylectric) que colocas en una de las varillas de la rueda de la bicicleta, lo que hace que cuando gire la rueda los LEDs se prendan y apaguen en intervalos específicos para formar todo tipo de imágenes. El aparato comercial viene con miles de patrones de imágenes, lo que hace esto genial para andar en grupo e identificar de lejos a cada uno de noche. La empresa vende el dispositivo por unos US$65 dólares. Algo que no me gusta del modelo comercial sin embargo es que aunque viene con miles de patrones visuales, que no puedes crear tu propio, sin embargo si eres una persona técnica que le gusta mojarse las manos con este tipo de proyectos, en este enlace puedes encontrar una guía para que construyas uno como este de Monkeylectric, y por tanto que lo puedas programar tú mismo. Enlace oficial a Monkeylectric Galería de fotos y videos de este dispositivo en Monkeylectric Lo puedes comprar en este enlace O construye tu propio "Spoke POV" con esta guía Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, marzo 17, 2009
|
![]() Algunas de las fotos que verán ya la han visto antes en eliax, pero también hay muchas otras que posiblemente no hayan visto. ¡Que las disfruten! Enlace a las imágenes autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, marzo 16, 2009
|
A continuación los dejamos con un video de un robot bastante interesante (y algunos dirían, escalofriante). Es el Cajjun Crawler ("Arrastrador Cajún"), un robot que a simple viste aparente ser muy similar al Segway (ver por ejemplo esto, esto y esto anteriormente en eliax), pero que cuando lo inspeccionamos de cerca nos damos cuenta de que no tiene ruedas, sino que una serie de 12 patas que entre todas caminan bajo la plataforma sobre la cual te paras, para transportarte.
El proyecto fue completado el pasado otoño por estudiantes de la Universidad de Louisiana en los EEUU, y el mecanismo de patas está basado en el trabajo de Theo Jansen del cual les hemos hablado y presentado videos previamente en eliax. Si quieren saltar a una parte interesante del video, vayan directo a los 2 minutos de haber iniciado el video. Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, marzo 12, 2009
|
He aquí un video que todos encontrarán interesante (aguanten pasado el comienzo del video, vale la pena), sobre un "Creador de Mundos" que en un mundo futurista está dentro de un mundo virtual (similar a The Matrix) y que utiliza todo tipo de herramientas virtuales para crear un mundo.
Según la anotación, le tomó 2 años al creador Bruce Branit el realizar este corto video debido a su complejidad. A los curiosos técnicos, Bruce utilizó LightWave 3D, Eyeon Digital Fusion, Adobe Photoshop y Adobe Premiere para le ejecución del video. Esto será de especial interés a diseñadores gráficos, arquitectos, y artistas de animación tridimensional. ¡Gracias al lector Elio Mcs por el enlace! Video a continuación... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, marzo 10, 2009
|
Anoche la verdad que estuvo genial ver a Steve Wozniak (y creador de la Apple I y Apple II, así como co-fundador the la empresa Apple) en Dancing with the Stars, demostrando sus
Creo que es necesario notar, que a diferencia de lo que harían muchas otras personas, a Woz se le notó claramente tanto en sus expresiones como en su forma de actuar lo sencillo que es, y que de verdad fue al programa para divertirse (dijo que es lo mas divertido que ha hecho en toda su vida). Como dijo la jueza, Woz es de lo que se trata el programa: Alguien común y corriente que no tiene experiencia en baile, pero que está dispuesto a probar y disfrutar de la experiencia. Y por mas extraños y teletúbicos que fueron sus movimientos, sigue siendo uno de mis heroes, ahora mas que nunca! :) ¡Gracias a Emmanuel Bretón que encontró el video hoy! Video a continuación (enlace YouTube)... Previamente en eliax: Fotos legendarias de Bill Gates, Steve Jobs y Steve Wozniak (Mayo 2008) Steve Wozniak a participar en "Dancing with the Stars"!!! (Febrero 2009) Primera foto oficial de Steve Wozniak para Dancing with the Stars (Febrero 2009) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, marzo 9, 2009
|
![]() Noten que no me refiero a temas que se debaten entre los religiosos y los no-religiosos, sino que inclusive entre practicantes de distintas religiones. Entre todos estos temas polémicos existe una predicción que muchos han notado (yo incluido, independientemente de mis creencias personales), en particular desde el Siglo 20, y es que en el futuro las religiones o desaparecerán o serán practicadas por solo una minoría de la población mundial. Pues ahora aparece uno de los primeros estudios a gran escala, este realizado en los EEUU, en donde se ha comprobado esa teoría. Según el estudio que registró las respuestas de estadounidenses durante mas de una década a la pregunta "¿A cuál religión se subscribe?", desde hace apenas menos de dos décadas el porcentaje de personas que se ha declarado que no profesa, practica, o apoya ninguna religión incrementó desde un 8% en 1990 a un 15% de la población en el 2008. En otras palabras, mas de 1 de cada 6 personas ya no es creyente. En el estudio participaron unas 113,000 personas, por lo que podemos asumir con bastante certeza que los resultados reflejan muy bien la realidad, al menos en los EEUU. Es seguro que muchos no creearán estos resultados, o mencionarán que la tendencia en los EEUU es muy diferente a la de otros países, pero lo cierto es que los números no mienten, y sí se ha visto una decadencia en el porcentaje global de personas que simplemente han decidido vivir sus vidas sin regirse por ninguna religión en particular. Pero, ¿qué significa esto? Pues la respuesta en mi opinión depende a quien se le pregunte. Si le preguntan a un ateo de seguro que dirá que esto es simplemente algo inevitable que surge de una población mundial cada vez mas educada, pero si le preguntan a una persona religiosa es posible que diga que estas son señales del Apocalipsis. Sea como sea, esto me acuerda mucho a la canción Imagine de John Lennon... Fuente de los datos numéricos en USA Today Previamente en eliax: El Vaticano apoya la Evolución y no el Diseño Inteligente (Noviembre 2005) Iglesia Anglicana a ofrecer disculpas a Darwin. Acepta Evolución (Septiembre 2008) Van a lanzar en Reino Unido una campaña a favor del Ateísmo (Octubre 2008) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Sin embargo, hoy día en un mundo dominado por consolas de video-juegos como el Nintendo Wii, Xbox 360, Playstation 3, Nintendo DS o PSP, esta tradición ha estado muriendo. Ahora, la empresa Topps que produce muchas de estas tarjetas coleccionables acaba de sacar una nueva generación de estas tarjetas que funcionan no solo de la manera tradicional, sino que además de manera interactiva en 3D por medio de un software para tu PC y en combinación con una cámara web, muy similar al ToyCamera del PS3 y su juego Eye of the Beholder. La idea es que coloques la tarjeta frente a la cámara web, y un software especializado proveído por Topps "ve" y proces la imagen en tiempo real, determinando su posición real en 3D, y de tal manera creando gráficos en 3D adicionales sobre la tarjeta. Como ejemplo, puedes sostener frente a tu cámara web una tarjeta de un jugador de Baseball, lo que tiene como efecto que el jugador se reproduzca en 3D "flotando" en tiempo real dentro de tu PC con la imagen tuya y de la tarjeta, todo moviéndose perfectamente en sincronización con los movimientos de la tarjeta. Este es el tipo de cosas que es mejor ver en video para entender, pero les aseguro que es bastante llamativo el efecto. A esta tarjetas se les está llamado las tarjetas "Topps 3D Live". Fuente de la noticia Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax