Curiosidades
miércoles, julio 22, 2009
|
![]() Aunque hoy día solo se recuerdan los hitos de la misión, un dato poco conocido es que no todo fue color de rosa en esta. Por ejemplo, Neil Armstrong aterrizó con solo 25 segundos disponibles de combustible en la Luna. Si no hubieran podido encontrar un lugar propicio para alunizar posiblemente hoy día los restos del Eagle estarían aun en la Luna... Otro ejemplo, y del cual hablaremos hoy, es de un serio problema que ocurrió en el último día de viaje, en donde una poderosa antena utilizada para mantener en contacto la base de comando de la NASA con la tripulación, se averió, y sin esta antena hubiera sido bastante difícil y peligroso regresar de nuevo a la Tierra (en particular dado los escasos recursos de la cápsula de retorno). Lo que sucedió fue que un sistema de engranaje y "caja de bolas" se trancó dentro de la gigantesca antena, y dado que la cápsula con los tres astronautas ya estaba de regreso, simplemente no había tiempo de desmantelar toda la estructura para hacer las reparaciones necesarias. ¿La solución? Se decidió que quizás la antena volvería a moverse si simplemente llenaban de grasa el engranaje atascado. El problema era que la única manera de llegar al interior de la pieza averiada era por una entrada de 2 y media pulgadas, y aparte de eso estaba en una posición difícil de llegar con una trapo u otra herramienta. Es aquí cuando el ingeniero Charles Force decidió llamar para que trajeran a su hijo de 10 años, Greg Force, al centro de comando de la antena. El trabajo de Greg era sencillo: Entrar su mano por la delicada máquina, encontrar la delicada pieza, y engrasarla. Después de ahí era solo cruzar los dedos y esperar que un empujoncito hiciera funcionar el sito de giro de la antena. Sorprendentemente funcionó, y la NASA pudo volver a restablecer comunicación con los astronautas para guiarlos en su descenso. En otras palabras, este niño, aun sin saber lo monumental de su simple aporte, muy bien pudo haberle salvado la vida a Neil Armstrong, Buzz Aldrin, y Michael Collins. En su regreso a la Tierra, Greg recibió las gracias en persona de Armstrong, quien además le dejó firmada una nota escrita sobre un recorte del periódico en donde el niño había salido como un héroe, dándole las gracias por su aporte... Greg siempre ha permanecido humilde con su aporte, siempre diciendo que lo único que hizo fue ponerle grasa a una máquina, aunque solo fue mas tarde en su vida cuando supo la importancia de lo que hizo. El sueño de Greg toda su vida fue la de ser un astronauta, pero lamentablemente debido a que es ciego de ciertos colores no pudo pasar el examen de admisión al programa espacial. Aun así, como dice él hoy día, nunca ha dejado de seguir de cerca el programa espacial, y espera con ansias el día que la humanidad regrese a nuestro bello satélite. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, julio 19, 2009
|
||
He aquí uno de los mas grandes éxitos de The Jackson 5 y Michael Jackson, la espectacular canción "I'll Be There".
Noten que es un video YouTube sin movimiento, solo una carátula con la canción de fondo. Video a continuación (enlace YouTube)... Y para los curiosos que no sepan inglés y quieran saber lo que la canción dice, he aquí la versión original a la izquierda y la traducción al español a la derecha:
Actualización: A los que lo pidieron, he aquí la absolutamente asombrosa rendición de Mariah Carey (junto con Trey Lorenz) de la misma canción en el reciente funeral de Michael Jackson (enlace YouTube)... autor: josé elías |
||
![]() |
||
![]() |
||
viernes, julio 17, 2009
|
![]() Es algo que hay que ver para entender, ¡pero de verdad que está curioso! Nota curiosa: Los científicos y psicólogos han descubierto que los seres humanos (y muy posiblemente casi todas las otras especies de animales) tenemos "alambrado" en el cerebro conjuntos de neuronas especializas en reconocer caras, y en particular detalles faciales. Es por eso que estas imágenes nos resultan tan extrañas, pues el cerebro nos dice cuando las vemos "algo está mal". :) ¡Gracias Frank Espino por el enlace! Y si quieren ver mas cosas curiosas, no dejen de visitar la sección de Curiosidades en eliax. Enlace a la página con las caras invertidas autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, julio 10, 2009
|
Hoy quiero compartir este video con ustedes, sobre un tal John que le propuso matrimonio a una tal Erika de la manera mas asombrosa que se puedan imaginar...
A los que no sepan in inglés, las primeras palabras que él le dice a todo el mundo es que hace exactamente un año en un día como este él conoció a Erika, y que tiene algo muy importante que decirle. Wow, hasta se me salieron las lágrimas... Y si quieren ver mas cosas curiosas, no dejen de visitar la sección de Curiosidades en eliax. Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, julio 7, 2009
|
![]() ![]() Eso, a propósito, es posible que sea la cantidad de hot dogs que yo me como en 10 meses... :) Y si quieren ver mas cosas curiosas, no dejen de visitar la sección de Curiosidades en eliax. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, julio 6, 2009
|
![]() ![]() ![]() El estudio contempla la respuesta que dan los ciudadanos al preguntárseles qué tan felices se sienten, así como otros factores como la expectativa de vida en años (Costa Rica es segundo en el mundo en expectativa de vida, detrás de Canadá). Algo curioso es que de los 10 primeros lugares de la lista (el estudio se realizó en 143 países), 9 de esos 10 lugares son países latinoamericanos. Muchos ciudadanos de estos países (yo puedo hablar de Rep. Dominicana en donde resido actualmente) de seguro que no estarán de acuerdo con los resultados, citando problemas económicos y gobiernos corruptos, pero noten que ese no es el enfoque del estudio. Lo que preguntan no es que tan felices están con sus gobiernos, sino que con sus vidas. El estudio literalmente responde a la pregunta de "qué tan feliz te sientes, independientemente de la situación en que vive tu país", y lo cierto es que al menos en Dominicana, la gente puede decir que vive bastante feliz, y eso es algo que se nota en las calles de incluso los barrios mas marginados, en donde la gente se la pasa jugado dominó en las aceras, bebiendo ron, bailando en sus casas, y "tomando la vida con calma" aun si no tengan dinero para cenar de vez en cuando. Otra cosa curiosa es que los países mas desarrollados están al final de la lista, esto posiblemente a la vida estresante que llevan las personas en estos países (una de las razones por la cual decidí mudarme a la bella isla de La Española o Quisquella como le decían los nativos). Ahora, una advertencia final: En todos los países existen personas sumamente felices, y sumamente infelices. Recuerden que este es solo un estudio altamente subjetivo, por lo que tampoco tomen el estudio muy "a pecho" (por ejemplo, no se si sea cierto que en Haití se sienten mucho mas felices que en Uruguay). Estos son los primeros 10 lugares: 1. Costa Rica 2. República Dominicana 3. Jamaica 4. Guatemala 5. Vietnam 6. Colombia 7. Cuba 8. El Salvador 9. Brazil 10. Honduras Y otros lugares notables: 11. Nicaragua 15. Argentina 18. Panamá 20. China 23. México 25. Ecuador 28. Perú 35. La India 36. Venezuela 42. Haití 46. Chile 47. Bolivia 51. Alemania 55. Paraguay 71. Francia 89. Canadá 98. Portugal 99. Uruguay 102. Australia 108. Rusia 114. Los Estados Unidos Y los últimos 5 lugares: 139. Burundi 140. Namibia 141. Botswana 142. Tanzania 143. Zimbabwe Página oficial del Happy Planet Index El estudio (archivo PDF de 4.8MB) Fuente de la noticia en CNN autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, julio 2, 2009
|
![]() Se trata del trabajo del Instituto de Investigación de Escultura Xian Chaoren, en donde se especializan en crear un ser medio robótico (articula algunas partes de su cuerpo) que tiene la particularidad de que se ve prácticamente idéntico a ti. Me imagino que en persona se notará fácilmente cual es el original y cual es la copia, ya que estos "clones" no son nada mas que maniquíes bien hechos al estilo Hollywood, pero al menos esto nos dice algo sobre la naturaleza humana: Muchas personas están mas que dispuestas a clonarse, sea por egocentrismo, narcisismo, mercadeo, curiosidad o cualquier otra razón, y eso nos dice que existe un mercado para tal tecnología. Aclaro sin embargo, que lo que hace este instituto ni siquiera se puede asociar con "clonación", sino mas bien con "crear algo que tenga una imagen estática muy similar a nosotros". Esto es mas como crear una "fotografía en 3D" o "escultura moderna super-realista" de nosotros que cualquier otra cosa, pero aun así es bastante interesante. Ya me imagino las estrellas de Hollywood mandando a hacer sus "copias", y este tipo de cosas reemplazando los museos de cera de todo el mundo... Página oficial con muchas fotos de personas y sus "copias" Esta foto muestra el detalle y realismo del sistema Previamente en eliax: Sobre clonación a nivel atómico, teletransportación y religión. (Julio 2009) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, junio 29, 2009
|
![]() En el estudio, conducido por los doctores Luca Tommasi y Daniele Marzoli, el ser humano es mas propenso a acceder a hacer algo si uno se lo pide por el oído derecho, en vez de por el oído izquierdo. Según los doctores, esto se debe a que el oído derecho está "alambrado" al hemisferio izquierdo del cerebro, el cual está mas especializado en pensar racionalmente, y por tanto es mas "amigable" a los pedidos de otros. Para obtener sus resultados, los científicos decidieron probar no con sujetos en laboratorio, sino con personas comunes y corrientes en discotecas. Procedieron a que la misma persona le pidiera un cigarrillo a un grupo de 176 personas diferentes, a la mitad pidiéndole el cigarrillo por el oído izquierdo, y a la otra mita por el derecho. El resultado, según ellos, fue una cantidad muchísimo mayor de cigarrillos cuando estos se pidieron por el oído derecho. Este fenómeno incluso ya ha obtenido un nombre, y es "La ventaja del oído derecho" (traducido del inglés). Ahora, armados con este conocimiento ya me imagino los hombres en discotecas acercándose cuidadosamente a las mujeres pidiéndoles su número de teléfono, o los empleados pidiendo aumento a sus jefes... :) Y si quieren ver mas cosas curiosas, no dejen de visitar la sección de Curiosidades en eliax. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, junio 27, 2009
|
![]() Erin Finnegan y Noah Fulmor se convirtieron recientemente en la primera pareja de la Tierra en casarse en gravedad cero ("flotando"). Aclaremos que no se casaran "en el espacio" (ni siquiera en órbita), sino que abordo del avión Boeing 727-200 (apodado el "G-Force One") de la empresa ZERO-G, que permite que quien pueda (léase: el que tenga el suficiente dinero) pueda experimentar lo que se siente estar en el espacio bajo gravedad cero "artificial", aunque sea por unos segundos. De la manera que esto funciona es que el avión sube a toda velocidad casi como un cohete, y justo cuando está llegando a su máximo altura este empieza a hace una parábola (curva) de vuelta hacia abajo. Esa inercia de fuerza que llevaba el avión antes de llegar a la cúspide hace que todo se torne totalmente sin peso por unos cuantos segundos, efectivamente replicando fielmente la sensación de estar en el espacio. Obviamente esta no fue una boda normal, y por tanto requirió de algunas consideraciones y preparaciones especiales. Para empezar, el pelo de la novia tuvo que ser contenido con pequeños alambres, ya que en gravedad cero (y en los tiempos de aceleración y desaceleración) el cabello se hubiera suelto y "salido volando". Así mismo durante la breve ceremonia se requirió de dos asistentes para mantenerlos en el mismo sitio y evitar que se fueran flotando por el interior del fuselaje del avión. El encargado de casarlos fue uno de los fundadores de ZERO-G, Richard Garriott, quien no solo es una viajante al espacio de segunda generación (es decir, su padre también fue al espacio), sino que de paso es un Notario Público autorizado para efectuar bodas. Al final, esta no fue una boda "fuera de este mundo" (aunque los novios posiblemente argumenten lo contrario). Para una boda en órbita es posible que tengamos que esperar a los primeros vuelos de turismo civil, que iniciarán posiblemente en menos de 2 años cuando Virgin Galactic empiece a operar. Fuente de la noticia Fotos de la boda autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, junio 26, 2009
|
![]() Lo que aparentemente ven en la imagen son unas cuentas espirales, algunas de las cuales aparentar ser azules, y otras verdes. Pero he aquí la gran sorpresa: Ambos colores (es decir, el "verde" y el "azul") son totalmente idénticos. Para verificar, aquellos que tengan Photoshop o algún programa similar simplemente pueden verificar el valor RGB de los pixeles. Este efecto es tan fuerte que inclusive si uno magnifica la imagen el efecto permanece. La razón de esta ilusión óptica es que el cerebro interpreta el tono de los colores dependiendo de los colores adyacente al color que se esté viendo. El "truco" en esta imagen (que causa la diferencia entre dos aparentes tonos distintos) es que si observan detenidamente, las lineas espirales naranjas y moradas cruzan los colores "verdes" y "azul" de manera diferente (en un caso, las franjas naranjas pasan por arriba, lo que crea la ilusión del color verde, y en el otro caso son las franjas moradas las que pasan por arriba dando la impresión del color azul). Pero si esto creen es increíble, no dejen de leer este otro artículo que escribí hace un par de años acá en eliax. ¡Gracias a Emmanuel Bretón por el enlace! Y si quieren ver mas cosas curiosas, no dejen de visitar la sección de Curiosidades en eliax. Fuente de la imagen autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, junio 25, 2009
|
No les quiero arruinar la sorpresa sobre esta laptop. Solo digamos por ahora que es una laptop como nunca antes habían visto una antes. ¡¡¡Cuanta imaginación!!!
Y si quieren ver mas cosas curiosas, no dejen de visitar la sección de Curiosidades en eliax. Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Se trata de una flauta que data de hace 35,000 años, lo que indica que nuestros indicios como seres musicales datan de mucho antes de lo que teníamos evidencia hasta el momento. Esta flauta es 5,000 años mas antigua que el instrumento musical mas antiguo que se conocía hasta hoy. La flauta de 8.7" (221mm) de largo fue encontrada en el Valle Ach del sur de Alemania, y según un estudio que se le ha hecho fue construida por alguien utilizando los restos de un buitre gigante de esa época, y aparte de haber sido lijada de manera exquisita, contenía 5 agujeros para lograr las varias notas musicales, muy similar a las flautas modernas de nuestros días... Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, junio 24, 2009
|
![]() Se trata de Diego Goldberg, un padre de familia que decidió tomar una foto el mismo día del año (17 de Junio) todos los años sin falta, de todos los miembros de su familia, para de esa manera poder apreciar "La Flecha del Tiempo" (como lo acuña él). Esta es una noticia que salió acá en eliax hace cuatro años, por lo que es una actualización de esa noticia pero con las fotos mas recientes. Y si quieren ver mas cosas curiosas, no dejen de visitar la sección de Curiosidades en eliax. Actualización: ¡Gracias al lector GOLDBIMBIM por el enlace a la noticia anterior en eliax! Enlace a la página con todas las fotos (incluyen además un enlace a un video) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, junio 23, 2009
|
![]() Esta es una de esas cosas que hay que ver en movimiento para apreciar, por lo que no dejen de ver el video, es impactantemente curioso la primera vez que lo ven. Si desean un par, solo les costará entre US$750 y US$1,000 dólares (dependiendo de si quieren las pezuñas opcionales con resortes). Y si quieren ver mas cosas curiosas, no dejen de visitar la sección de Curiosidades en eliax. Página oficial de Kim Graham Fuente de la noticia Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, junio 22, 2009
|
![]() Y como siempre, si quieren ver el trabajo de otros artistas curiosos, no dejen de visitar la sección de Arte en eliax... Enlace a las imágenes de John Pugh autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, junio 19, 2009
|
El título lo dice todo, solo visiten el enlace abajo de la imagen... :)
Y si quieren ver mas cosas curiosas, no dejen de visitar la sección de Curiosidades en eliax. Enlace a la imagen autor: josé elías |
![]() |
![]() |
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax