martes, abril 30, 2013
|
NOTA: Este es un artículo invitado en eliax.com
![]() Según el estudio, el solo hecho de tan solo ver a alguien revisando mensajes o hablando, es suficiente para disparar el impulso en nuestros cerebros. Para el estudio se reclutaron a una veintena de estudiantes universitarios divididos en dos grupos, siendo anotado cada suceso de uso a celulares, saliendo a relucir estos datos de contagio común. El mismo estudio reveló que las mujeres son más propensas al uso de celulares que los hombres debido a que se integran más fácilmente a las actividades diarias de éstas. En lo personal me ha pasado este "contagio celular" incluso segundos después de que lo acabo de revisar. Aunque quizás el peor de los casos es cuando nuestro dispositivo móvil se nos olvida en casa, y solemos tener el impulso de buscarle entre nuestros bolsillos o carteras. Tortura... fuente autor: emmanuel bretón |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Me llena de mucho entusiasmo leer artículos como este, y pensar en las cosas maravillosas que veremos dentro de varios años, yo tengo 26 y quizás no llegue a ver los cuerpos sintéticos a los que te refieres, ahora bien, se que si llego a una edad avanzada en donde exista un mecanismo por medio del cual se haga un backup de la memoria humana, haré una de la mía para cuando existan tales cuerpos migrarla a uno, porque a decir verdad me gustaría ver el mundo en ese entonces......."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Es una realidad!!!