miércoles, febrero 13, 2013
|
![]() ![]() Según estudios (como este), el bostezar es uno de los vestigios más primitivos que poseemos los humanos, heredados de nuestros animales ancestrales por procesos evolutivos. Sucede que según se plantean los estudios, el bostezar en un momento era un gesto emotivo que expresaba empatía y creaba lazos sociales. Una forma de ver esto es observando animales hoy día, en donde se hace evidente que muchos responden a los mismos gestos que los demás del grupo, como señal de que "pertenecemos a la misma manada". Este comportamiento es tan primitivo, que actualmente se encuentra en una de las partes más profundas de nuestro cerebro, en nuestro "instinto animal" por así decirlo, lo que lo hace tan difícil de evadir. Interesantemente, el estudio también arrojó como resultado que personas autistas son un 50% menos propensas a contagiarse de un bostezo, precisamente porque los cerebros de estas personas tienen anomalías que los segrega socialmente. Otro dato interesante es que este fenómeno no se desarrolla completamente en humanos hasta la edad aproximada de 4 años. En cuanto a cuáles animales hoy día se contagian con bostezos, la ciencia solo ha podido comprobar este fenómeno en humanos y chimpancés, y posiblemente perros, aunque noten que muchos otros animales (como todos los vertebrados) bostezan espontáneamente, pero no de forma contagiosa. Finalmente, el dato más asombroso de todos quizás sea el hecho de que los bostezos se contagian no solamente viendo a una persona bostezar, sino que en muchos casos hasta simplemente escuchando un bostezo, y en algunos casos hasta con solo leer sobre bostezos. Por lo que me pregunto, ¿cuántos bostezaron mientras leían este artículo? Déjenme saber en los comentarios... :) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"José, casi nunca comento en el blog, pero aprovecho esta oportunidad para desearte la mejor de las suertes y que no dudo que hayas dejado el máximo preparándote para esto.
Tengo 14 años, vivo en Uruguay, te sigo hace ya 3 años e incluso te fui a ver a tus conferencias de Genexus en Uruguay. Chequeo tu blog todos los días siempre ansioso por ver que novedades hay.
Realmente eres una inspiración para mi, por lo que puedes ya estar orgulloso al saber que al menos un joven de las nuevas generaciones se ha inspirado en ti y ahora sueña con también cambiar el mundo de alguna forma. De corazón, muchas gracias."
Tengo 14 años, vivo en Uruguay, te sigo hace ya 3 años e incluso te fui a ver a tus conferencias de Genexus en Uruguay. Chequeo tu blog todos los días siempre ansioso por ver que novedades hay.
Realmente eres una inspiración para mi, por lo que puedes ya estar orgulloso al saber que al menos un joven de las nuevas generaciones se ha inspirado en ti y ahora sueña con también cambiar el mundo de alguna forma. De corazón, muchas gracias."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
yo bostece