lunes, diciembre 4, 2006
|
![]() Este impresionante descubrimiento se suma al cuerpo de evidencia que sugiere que la vida es mucho más común de lo que nos imaginamos en el Universo, surgiendo no solo dentro de los mismo planetas por precesos evolutivos, sino que llegando desde regiones distantes en cometas y meteoritos y después diversificándose por mecanismo evolutivos locales. En otras palabras, no podemos descartar que el catalizador de la vida en la tierra pudo haber provenido de alguna región distante en un pedazo de roca que actuó como "polinizador galáctico" (¿o "esperma galáctico"?) en nuestro vecindario planetario. Enlace a la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios Añadir Comentario |
"No es acaso el objetivo cambiar al mundo?
Leo el blog desde hace casi 5 años. En las conversaciones con un amigo siempre hay menciones de los artículos. Realmente es increíble como me ayudó el blog para madurar mis pensamientos y la forma en que veo muchas cosas. Por todo eso y más, gracias Eliax."
Leo el blog desde hace casi 5 años. En las conversaciones con un amigo siempre hay menciones de los artículos. Realmente es increíble como me ayudó el blog para madurar mis pensamientos y la forma en que veo muchas cosas. Por todo eso y más, gracias Eliax."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax