|
lunes, diciembre 4, 2006
|
|
Este impresionante descubrimiento se suma al cuerpo de evidencia que sugiere que la vida es mucho más común de lo que nos imaginamos en el Universo, surgiendo no solo dentro de los mismo planetas por precesos evolutivos, sino que llegando desde regiones distantes en cometas y meteoritos y después diversificándose por mecanismo evolutivos locales. En otras palabras, no podemos descartar que el catalizador de la vida en la tierra pudo haber provenido de alguna región distante en un pedazo de roca que actuó como "polinizador galáctico" (¿o "esperma galáctico"?) en nuestro vecindario planetario. Enlace a la noticia autor: josé elías |
|
|
|
|
|
Comentarios Añadir Comentario |
"Hay dos definiciones básicas distintas [de pobreza]:
Pobreza absoluta: cuando ciertos estándares mínimos de vida, tales como nutrición, salud y vivienda, no pueden ser alcanzados.
Pobreza relativa: cuando no se tiene el nivel de ingresos necesarios para satisfacer todas o parte de las necesidades básicas de acuerdo a los criterios de un determinado tiempo y sociedad.
Ambas definiciones coinciden con lo mismo, cubrir las necesidades básicas, no seas necio, es evidente que cada vez cubrimos nuestras necesidades básicas mas cómodamente y rápidamente.
El hecho de que alguien se haga inmensamente rico no te convierte a ti en pobre, ver de esa manera es tener un complejo de inferioridad."
Pobreza absoluta: cuando ciertos estándares mínimos de vida, tales como nutrición, salud y vivienda, no pueden ser alcanzados.
Pobreza relativa: cuando no se tiene el nivel de ingresos necesarios para satisfacer todas o parte de las necesidades básicas de acuerdo a los criterios de un determinado tiempo y sociedad.
Ambas definiciones coinciden con lo mismo, cubrir las necesidades básicas, no seas necio, es evidente que cada vez cubrimos nuestras necesidades básicas mas cómodamente y rápidamente.
El hecho de que alguien se haga inmensamente rico no te convierte a ti en pobre, ver de esa manera es tener un complejo de inferioridad."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
