miércoles, agosto 6, 2014
|
![]() El cometa en cuestión (de 4km de ancho) es el denominado 67P/Churyumov-Gerasimenko (o simplemente "Chury"), y la sonda es la nave Rosetta, enviada por la Agencia Espacial Europea hacia unos increíbles 10 años atrás con la misión específica de llegar a ese cometa, el cual actualmente se encuentra a unos increíbles 400 millones de kilómetros de distancia. Pero como si fuera poco, y casi sacado de una película de Hollywood, Rosetta lanzará en Noviembre (después de realizar numerosos estudios a distancia) una sonda robótica llamada Philae que literalmente aterrizará sobre la superficie del cometa, con el fin de estudiar de cerca su composición exacta y cualquier otro misterio o sorpresa que nos puedan dar sus mediciones. Rosetta viajó cerca de 5 mil millones de kilómetros, dándole la vuelta 5 veces al Sol, para poder completar su trayectoria ayudado de la gravedad de cuerpos en el Sistema Solar (específicamente, pasó por la Tierra dos veces, por Marte una vez, y un asteroide una vez) para alcanzar su objetivo, e inicio a enviar imágenes y videos detallados del cometa a una distancia de apenas 128km (80 millas) de su superficie. En cuanto a la velocidad con que se acerca el cometa al Sol, esta será próximamente de cerca de 100 mil kilómetros por hora (unas 62 mil millas por hora). Noten que por ahora el cometa está muy lejos del Sol, pero acorde se acerque el Sol, empezará el proceso de crearse su cola, la cual será monitoreada en detalle por estas sondas, después de seguir con el cometa durante aproximadamente todo un año. No lo duden que será un evento sin precedentes el obtener imágenes del cometa entre este próximo noviembre y el próximo año... enlace oficial a fotos y videos autor: josé elías |
![]() ![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"[...] el método científico deja bien claro que las negaciones no pueden demostrarse.
Es una necedad decir que seguiré creyendo que existe Bob Esponja hasta que alguien revise milímetro a milímetro todos los mares del mundo y me demuestre que no sólo no lo encontró, sino que a demás se aseguró de que Bob no se haya movido de lugar justo cuando estaba mirando y por eso no lo vió.
El problema no es que no haya evidencia de la inexistencia de algo, sino que no deberías haber creído en la existencia de algo hasta no tener suficiente evidencia. Puedes decirme que tienes una "corazonada", o una sospecha, o hasta una ilusión, pero una creencia firme jamás debe existir si no hay suficiente evidencia a favor."
Es una necedad decir que seguiré creyendo que existe Bob Esponja hasta que alguien revise milímetro a milímetro todos los mares del mundo y me demuestre que no sólo no lo encontró, sino que a demás se aseguró de que Bob no se haya movido de lugar justo cuando estaba mirando y por eso no lo vió.
El problema no es que no haya evidencia de la inexistencia de algo, sino que no deberías haber creído en la existencia de algo hasta no tener suficiente evidencia. Puedes decirme que tienes una "corazonada", o una sospecha, o hasta una ilusión, pero una creencia firme jamás debe existir si no hay suficiente evidencia a favor."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Es alucinante pensar que fue hace solo 100 años que aprendimos a volar, y ya estamos enviando estas naves a miles de millones de kilómetros de la Tierra para que se junten con un cometa!