lunes, noviembre 5, 2007
|
![]() ![]() Tan solo en el último segundo cuarto de año (Q2 2007), las ventas de PCs de escritorio disminuyeron un 4.8%, y las ventas de Laptops un 3.1%. ¿Qué están comprando los Japoneses en vez de PCs? Dispositivos móviles inteligentes como el iPhone, el iPod Touch o celulares de última generación. Esto básicamente es la primera señal tangible y concreta de mi predicción de hace 2 años en eliax de que el momento se avecinaba cuando los dispositivos móviles empezarían a desplazar las computadoras tradicionales, por dos sencillas razones: La primera y mas importante siendo que el poder de computación está incrementando tanto, que es ya posible tener el poder de una PC en la palma de la mano (máximo ejemplo hoy, el iPhone), y segundo la simple razón de que es mucho más práctico tener algo pequeño con nosotros todo el tiempo que estar anclado a una PC en la casa o cargar con el peso de una laptop. No lo duden, no pasará mucho tiempo antes de que veamos tecnologías inalámbricas que nos permitirán que conectemos teclados y pantallas de tamaño grande a nuestros iPhones (y dispositivos similares), para así tener lo mejor de ambos mundos. Y poco después esperen tecnologías que desplieguen pantallas de tamaño gigante directo en nuestras retinas desde nuestras gafas (esta tecnología existe desde hace unos 20 años, pero es aun muy costosa). Bienvenidos al futuro. Fuente de la noticia Artículos relacionados en eliax: ¿Podría el iPhone detronar a Windows? Análisis del iPhone y el futuro de Apple Nota adicional: Siempre que toco este tema, alguien siempre hace comentarios de que favorezco a Apple, de que odio a Microsoft, y no se de que cosas mas. Así que antes de que empiecen con comentarios similares, aclaro: Utilizo al iPhone de ejemplo porque es el mejor ejemplo del momento de un dispositivo móvil que tiene capacidades y facilidad de uso similar o superior a una PC, pero la idea es que me refiero a este tipo de dispositivos (como bien podría ser la nueva plataforma Android anunciada por Google), y no al iPhone en particular. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Porque es la mejor página sobre tecnología que conozco. Por la forma de explicar los nuevos avances y las implicaciones que tienen en el presente y futuro (próximo y lejano). Tu trabajo hace que sepa hacia donde vamos, cosa que no sabía ni por asomo, ni siquiera sabía que pensábamos de forma lineal (por defecto) cuando visité el blog la primera vez.
En fin, dejando aparte pequeñas diferencias entre tu opinión y la mía (u otro lector cualquiera), se ve que escribes todo de corazón.
Todos los días haces un esfuerzo extra para hacernos llegar lo mejor a través del blog...
No sé cuando cuando visité eliax por primera vez, pero sé cual será la última ;), un saludo desde España."
En fin, dejando aparte pequeñas diferencias entre tu opinión y la mía (u otro lector cualquiera), se ve que escribes todo de corazón.
Todos los días haces un esfuerzo extra para hacernos llegar lo mejor a través del blog...
No sé cuando cuando visité eliax por primera vez, pero sé cual será la última ;), un saludo desde España."
en camino a la singularidad...
©2005-2022 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
muy buena la nota, pero cabe destacar que el iphone no tiene absolutamente nada que ver con esta caida de veta de ordenadores en japon, ya que el iphone no se vende en japon, y pocos moviles tienen la funcion de visualizador web, y en el cazo de los que los tienen no es igual que en el iphone.
los ordenadores en japon son caros, sisi leyeron bien. son caros y no bajan de precio como en otros paises. ni hablar del monopolio de sony, puffffff me enferma.