texto:   A-   A+
eliax

La serie de TV de Star Wars en pausa, en espera de tecnologías más baratas
eliax id: 8754 josé elías en jun 3, 2011 a las 10:28 AM ( 10:28 horas)
Serie de TV Star Wars, y George LucasDesde el 2007 vengo informándoles sobre la serie de TV basada en el mundo de Star Wars (La Guerra de las Galaxias), cuya filmación inició hace un par de años (lo que se llama "fotografía principal" en lenguaje de cineastas), pero ahora hemos llegado a un punto en donde lo que tenemos es una mala noticia...

Según George Lucas, aunque ya han filmado 50 horas de material (para un total de 100 episodios en total que contendrá la serie), ha decidido pausar el continuar filmando ya que según él la tecnología aun no existe para poder crear los efectos especiales de los episodios a un costo factible para la producción.

Según Lucas, su objetivo es obtener en un futuro no determinado tecnología que le permita crear cada episodio a un precio 10 veces inferior a lo actual, porque de lo contrario no será económicamente factible finalizar la serie.

Dado estos comentarios podemos asumir que Lucas busca una gran fidelidad en los gráficos de la serie, y que posiblemente gran parte de los mundos de esta sean generados por computador.

Esto me entristece por varias razones. Una siendo que obviamente tendremos que esperar unos posibles años más para ver este proyecto finalmente realizado, y otra porque me hace temer a que Lucas quizás se está concentrando demasiado en la tecnología y menos en la trama. Después de todo hicieron centenares de episodios de Star Trek (Viaje a las Estrellas), y lo que nos mantenía pegados a la serie no eran tanto los efectos especiales, sino las imaginativas historias que esta nos mostraba cada semana...

fuente

autor: josé elías

Comentarios

  • No dijo que han filmado 50 capítulos, dijo que ha escrito 50 horas de material, creo que a alguien le fallo la traducción.

    • Cierto, horas, no capítulos, gracias por la corrección (aunque nota que al final es casi equivalente :)).

  • 50 horas de guión habia leido yo en otros sitios, yo creo que no tiene sentido una serie de Star Wars a estas alturas, no será que quiere que las partes 7, 8 y 9 que queria hacer Lucas las quiere preparar en formato serie en vez de peliculas?
    La parte 7 una temporada, la 8 otra, y la 9 otra, lo que está claro es que quiere hacer su Galáctica con varias temporadas, y si va bien seguir.

  • Por lo menos se prerocupa de que la serie tenga continuidad no como en muchas series actuales que acaban siendo canceladas a la segunda temporada " la ultima de ellas V" .

  • Creo que Lucas siempre fue así. De darle importancia a la calidad de su contenido, sobre todo al visual.

    La comparación que hacés con Star Trek creo que esta situada en otra epoca, donde los efectos visuales eran acordes a la tecnología del momento.
    De hecho Star Trek alcanza los ratings mas altos en "The Next Generation (1987–1994)".
    Recuerden que en esa epoca estaban de moda peliculas como las de Rambo etc, y ya sabemos lo que sucede cuando vemos esos efectos hoy en día.


    Llevar a cabo un proyecto como el que quiere ejecutar Lucas no debe ser nada facil. Efectos de naves y viajes estelares, requieren de hs de diseño y edición gráfica.

  • Sinceramente crees que Stark Trek (al menos la de Shaftner) es buena? Cada quien sus gustos.

    Yo me temería mas que la serie acaba en el limbo o baul del olvido.

    Por cierto por lo que tengo entendido no son los episodios VII, VII y IX, si no los años entre "Revenge of the Sith" Y "A new Hope"..

  • Qué buena noticia, ojala no se haga nunca así se deja de desprestigiar Star Wars...

  • ¿Cómo os atreveis a comparar Star Trek, serie de ciencia ficción, con Star Wars, simple serie de aventuras fantásticas?

    (fanboy mode off)

  • Yo creo que Star Wars tiene muchísimo potencial par ser explotado pero si George Lucas se encarga de las historias, el guión y la dirección lo va a echar todo a perder.....seria una lastima.

    • ?? El creador del universo de SW va hechar lo va a perder?

  • Si algo se nos ha enseñado en este blog, es que no habra que esperar mucho a que bajen los costos. En cuanto a la calidad de la trama, confio en que la fuerza acompañara a George Lucas...

Añadir Comentario

tu nombre
tu email
(opcional)
web personal
(opcional)
en respuesta a...
comentario de caracteres máximo
2 + 4 = requerido (control anti-SPAM)
¿De qué color es el cielo?: requerido (control anti-SPAM)
 

"Increíble. Un enorme abanico de posibilidades se abre dentro de mi cabeza. Como siempre la realidad supera a la ficción. Desde mi humilde punto de vista, (teniendo en cuenta que no soy nadie) no es el acto sino el hecho lo relevante de éste asunto. El hecho de traducir software a elementos físicos reales, y lo que es más importante, vivos. Claro que vivos no quiere decir inteligentes, pero, una nueva era sin duda, o quizá un nuevo enfoque para la informática, donde los ordenadores no sean máquinas de metal y plástico, sino entes de carne y hueso, por así decirlo, programadas al antojo del creador. Hardware y software a medida para las necesidades. Ese punto me parece mucho más increíble e interesante que el simple echo de la "creación" de vida, la vida por si misma sin un propósito no es nada.
Dejemos nuestra imaginación libre por un momento, cerremos los ojos y que vuele hasta perder el control. Programas diminutos que actúan en nuestra realidad, ordenadores microscópicos: las aplicaciones industriales son infinitas, médicas, científicas e incluso cotidianas. Energía infinita, transmutación de materia, la piedra filosofal, "poderes" que rozan lo sobrenatural. En definitiva, magia. Claro, que si algo nos ha enseñado la historia, es que lo que se puede usar para bien, se utiliza mucho más eficientemente para mal, he aquí el sino del ser humano. Desgraciadamente será nuestra responsabilidad. Quizá sea demasiado arriesgado especular que ocurrirá, pero lo que si creo que está claro, si ésta tecnología llega a buen puerto, es que el mundo va a cambiar radicalmente, para bien o para mal (dependerá para quién).
No es momento de desmentir nada, ni hacer afirmaciones o citar calumnias tan oídas y desgastadas que parecen cancioncillas populares, no somos dioses, no lo seremos jamás, solamente simples seres humanos con la capacidad de crear, es el momento de mirar al futuro con ojos de esperanza, con mente y corazón abiertos.
Sigamos imaginando, sigamos...
"

por "I. Guerrero" en may 22, 2010


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax