sábado, junio 18, 2011
|
![]() El artículo trata sobre el estereotipo que todos captamos en la TV sobre lo que es el ahogarse en agua en cualquier escenario (playa, rio, piscina/pileta, etc), y de lo peligroso que es el uno no poder identificar cuando alguien (particularmente un niño) se está ahogando. Para que tengan una idea de lo serio del caso, aproximadamente la mitad de los niños que mueren ahogados cada año mueren a escasos metros de sus padres, en muchos casos estos viéndolos y no pudiendo reconocer que sus hijos están en realidad muriendo. Esto se debe a que cuando uno se ahoga uno no reacciona como lo vemos en la TV o el Cine, supuestamente dando gritos y haciendo movimientos violentos, ya que como leerán en el artículo a donde los envío (con versiones en inglés y en español) nuestro sistema de defensa da prioridad a la respiración por sobre el gritar, e instintivamente perdemos el control de nuestros brazos los cuales los utilizamos para hacer movimientos que nos mantengan a flote, en vez de pedir ayuda con ellos. Así que hoy les ruego lean este artículo, en donde aprenderán a reconocer a alguien que se esté ahogando, y puedan reaccionar (por lo general no tienen más de 30 a 60 segundos para ayudar a la persona que se está ahogando antes de que sea demasiado tarde). Y en nota curiosa para los que siguen el blog a diario, les comento que a temprana edad me ahogué en un rio, y fue una experiencia que nunca olvidaré y que afortunadamente gracias a un buen samaritano que reconoció que algo me había sucedido estoy aquí todos los días compartiendo artículos como este con ustedes... ¡Gracias a mi amigo Kevin Perreault por el utilísimo enlace! Enlace al artículo (versión en español) Enlace al artículo (versión en inglés) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Gracias por tu gran legado de conocimiento y divulgación científica. En muchos de tus artículos me sentí verdaderamente asombrado y motivado a seguir investigando los temas tratados y con el transcurso del tiempo de alguna manera influenciaste mi pasión por la tecnología y el conocimiento al decidir seguir una carrera tecnológica.
Gracias nuevamente y aunque en muchas oportunidades no compartí tus opiniones a lo largo de los años pude mantenerme al tanto de la tecnología y otros temas tan trascendentales en nuestros tiempos. Yo creo que en Eliax pusiste una semilla de inspiración tecnológica que germinará y dará frutos en muchos países.
Por ultimo Gracias nuevamente y que sea un EXITO tu nuevo comienzo con otros proyectos.
Atentamente.
Marco Zúñiga
Estudiante de Ingeniería en Informática
Desde Santiago de Chile, mis respetos..."
Gracias nuevamente y aunque en muchas oportunidades no compartí tus opiniones a lo largo de los años pude mantenerme al tanto de la tecnología y otros temas tan trascendentales en nuestros tiempos. Yo creo que en Eliax pusiste una semilla de inspiración tecnológica que germinará y dará frutos en muchos países.
Por ultimo Gracias nuevamente y que sea un EXITO tu nuevo comienzo con otros proyectos.
Atentamente.
Marco Zúñiga
Estudiante de Ingeniería en Informática
Desde Santiago de Chile, mis respetos..."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Bueno solo en una ocasión estuve a a poco de ahogarme, era un cenote, (gruta con agua) , no habia flotacion y me agoté a medio camino y ciertamente no se puede hablar ni gritar. Lo que si no experimenté es eso de no mover las piernas o tratar de "subir" escaleras imaginarias, pero sé a que se refiere..
En fin, lo de los ojos está muy dificil , pero creo que si ves que una persona se sumerge constantemente y no se mantiene a flote es mejor acercarse o preguntar si estás cerca