viernes, febrero 27, 2009
|
![]() Simplemente le dices cual es el Wiki, y por correo te llega la cantidad de libros impresos que desees, en alta calidad, con su página frontal título, logo, índice, etc. Muchos se preguntarán cuál es la utilidad de esto, ya que el objetivo de un Wiki es precisamente el que sea interactivo y que cualquier lo pueda modificar en cualquier momento, sin embargo se me ocurre al menos un caso en específico que es tan importante que es la razón principal por la cual pongo la noticia: Acceso a personas de bajos recursos y/o que no tienen Internet. Hoy día es asombroso el grado de información en Wikipedia (fuera mi objetivo que toda persona cargara con una copia en su celular, sino se puede acceso online todo el tiempo), por lo que si con esta tecnología podemos esparcir el conocimiento a mas personas, pues mejor... Enlace a PediaPress (con mas detalles) Una muestra (en PDF) de como sale el libro impreso Página en Wikipedia desde donde creas tus libros autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
A continuación los dejamos con un largo video (de casi una hora) de Mitch Allen, el Gerente de Tecnología ("CTO") de Palm, demostrando personalmente los paradigmas de programación para el nuevo Palm WebOS, así como demostrando ejemplos prácticos de programación para ese entorno.
Si programas aplicaciones web, y en particular si sabes Javascript y algunas técnicas básicas de AJAX, te recomiendo que veas el video, pues aun no termines programando para el Palm Pre los conceptos que aprenderás serán universales dentro de poco en otros entornos. Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, febrero 26, 2009
|
![]() Como ocurre con todo ciclo de producto, en este caso el universal iPhone, actualmente en su versión 2.0 o "iPhone 3G", llega un momento en donde el producto se asienta y hay que empezar a pensar sobre la próxima generación, que es precisamente lo que hago a continuación, basado en (1) sentido común, (2) rumores, (3) noticias pasadas y recientes, (4) un poco de magia. Okey, olviden lo de la magia pero iniciemos. Lo primero a entender es que en los últimos meses desde el punto de vista del hardware la competencia del iPhone ha avanzado bastante, en particular desde Palm con su Pre, HTC con su Android G1/G2, y las diferentes versiones del Blackberry. Por lo que es casi hora de Apple dar un empujón mas a la arquitectura básica del iPhone y ponerse una vez mas a la vanguardia. Por otro lado sin embargo, y como predije hace un par de años, el factor #1 hoy día del éxito del iPhone, mas allá de su elegante interfaz, es su App Store, o tienda de aplicaciones. Hoy día ya se ha hecho evidente a todos que la empresa que no ofrezca una tienda de aplicaciones, o mas bien dicho una plataforma no irá a ningún lado en el mercado. Es por esto que Apple también tiene que protegerse del diluvio de tiendas de aplicaciones anunciadas recientemente, en particular la del Android Marketplace (que tiene el potencial como siempre he dicho de ser el competidor mas formidable del iPhone a largo plazo), pero también las de Palm, Nokia, Microsoft, etc. Habiendo dicho eso, estas son las cosas que creo veremos en la siguiente gran iteración del iPhone, al cual desde hace mucho llamo el "iPhone Video" o "iPhone HD": 1. Un CPU mucho mas potente, con aceleración de OpenCL en el GPU, y posiblemente como se rumorea con múltiples núcleos. Esto permitirá (1) que solo se utilicen los núcleos que sea necesarios dependiendo de la aplicación para ahorrar energía, y (2) que obviamente se utilicen dos o mas núcleos cuando sea necesario (ver el siguiente punto). 2. Por fin, Adobe/Macromedia Flash. Ya sabemos que Adobe (felizmente) y Apple (renuentemente) han anunciado oficialmente que Flash viene para el iPhone. Ambas empresas además anunciaron casi una después de la otra que la razón por la cual Flash no llegaba al iPhone era porque consumía muchos recursos. Eso, son solos anuncios de Relaciones Públicas. Durante su guerra de querer poner Flash en el iPhone, Adobe hace tiempo que había anunciado (como reportamos previamente en eliax) que tenía a Flash listo. Apple por su parte prefiere que sea el App Store y WebKit con HTML 5 lo que se utilice para aplicaciones en el iPhone (por motivos de control), sin embargo es obvio que la industria en gran escala le está "torciendo el brazo" a Apple para que distribuya a Flash en el iPhone, y es obvio (opino yo) que lo que ha sucedido es que ambas empresas han llegado a algún tipo de acuerdo tras bastidores. Nunca sabremos cuál fue ese acuerdo (quizás sabremos en unos años), pero sí les puedo asegurar que parte de ese acuerdo es que Adobe sacara a Flash para la próxima generación del iPhone y no esta, aun fuera técnicamente posible. ¿Por qué? Pues por las razones obvias, para hacer obsoletos la generación anterior y generar ventas por la nueva. Pueden estar seguros que Apple ha requerido que Adobe utilice ciertos APIs de bajo nivel (quizás aceleración de OpenCL) en Flash, para evitar que los hackers conviertan la versión del nuevo iPhone a una que funcione en el iPhone 2G/3G. 3. Una versión de iChat para el iPhone, lo que significa poder hacer video-conferencia, lo que significa una de dos: O un nuevo tipo de cámara que gire 180 grados para uno poder utilizarla como cámara de fotos o como cámara web (como lo ha hecho Sony ya previamente), o que el nuevo iPhone vendrá con dos cámaras, una adelante y otra atrás. Si tuviera que apostar diría que el segundo caso sería el que Apple implementaría, ya que Apple no es amante de poner muchos componentes "mecánicos", y mas de un componente "sólido". Noten que Apple tiene una patente (como reportamos previamente en eliax) que permite poner la cámara justo en el mismo medio de la pantalla, sin que esta se note y sin distorsionar la pantalla, lo que sería genial para video-conderencia, ya que eso curaría el problema de que uno nunca se siente que lo están viendo a uno directamente a los ojos cuando hace video-conferencia. Sin embargo, me sorprendería si esto sale en la próxima generación y Apple no lo deja para la siguiente generación después de esa, como una mejora (y tentarnos una vez mas a comprar "la versión mejorada"). 4. Otra cosa que de seguro veremos es procesamiento de fondo (background processing) de aplicaciones. Es decir, el hecho de que entres a una aplicación, salgas de ella para entrar a otra, pero que la primera continúe funcionando en el fondo (aun no la veas). Esto es muy útil en programas de mensajería, chateo, servicio al cliente, seguimiento de bolsa de valores, etc. El método actual que requiere utilizar servidores de Apple en Internet no ha sido del agrado de los desarrolladores de software, por lo que es posible que a largo plazo Apple abandone lo que hace hoy por hacer las cosas bien, como ya lo hace Android por ejemplo. 5. Grabación de video de alta definición en el formato H.264 (MPEG-4). 6. Sería interesante (pero lo dudo por ahora) la capacidad de poder transmitir datos multimedia a corta distancia, como por ejemplo video de alta definición a una TV sin cables (posiblemente con un pequeño adaptador en la TV, o quizás directamente al AppleTV o similar). Esto sería genial no solo para ver videos en casa de amigos, sino que además para jugar video-juegos. Ahora, ¿para cuando saldría este nuevo iPhone 3G? ¿Pues que tal para este Junio 2009? Sino recemos al Dios Steve Jobs para finales de año... :) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() El servidor es tan pequeño que está contenido dentro de su fuente eléctrica, por lo que la unidad completa se conecta a un tomacorrientes en tu pared (como podrán apreciar en la foto). El SheevaPlug consume apenas 5 Watts, viene con un CPU derivado de ARM9 a 1.2GHz, 512MB de RAM y 512MB de almacenamiento Flash, lo que podría hacer de este dispositivo extremadamente útil para aplicaciones especializadas. Así mismo viene con el Linux Kernel 2.6, y soporta versiones para ARM de las distribuciones de Fedora, Ubuntu, Debian y Gentoo. Marvell dice que está creando un nuevo segmento del mercado al que llama "Plug Computing" (Computación de Conectado [a la pared]), y quizás esté en lo cierto, porque la verdad que se me ocurren decenas de usos para este dispositivo, en particular dado su bajo costo, bajo consumo, pequeño tamaño, y fácil conectividad y disponibilidad en distintas versiones de Linux. Noten además que el SheevaPlug viene en varias configuraciones que incluyen opcionalmente 2 puertos SATA, Gigabit Ethernet, puerto USB, PCI Express, y SDIO, entre otros conectores para satisfacer todo tipo de aplicación. Página oficial del producto Fuente de la noticia Previamente en eliax: Linux PC por US$99 (Septiembre 2006) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Por mas "Pro" que seas, es casi seguro que aprenderás un par de cosas nuevas entre estos tutoriales. Enlace a la lista autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
&color2Ahora les presentamos una hermosa interpretación por TheWandas de la canción Imagine de John Lennon, con la particularidad de que el piano que escuchan es en realidad un piano virtual de uno que puedes comprar para el iPhone en el App Store (el cual permite tocar varias teclas a la vez gracias a la pantalla multi-táctil del iPhone).
Me gustó mucho que el énfasis no haya sido en el iPhone, sino en la canción, como verán. Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Pues la gente de ZDNet acaba de hacer justo eso, y los resultados son asombrosos. Según sus pruebas, Safari 4 es sin duda alguna el navegador mas rápido del mercado, y por un gran margen. Es hasta mas rápido que todas las versiones experimentales de otros navegadores que ya se pueden descargar. Según sus pruebas, Safari 4 es 42 (cuarenta y dos) veces mas rápido en renderizar páginas con Javascript que Internet Explorer 7, así como es mas rápido que Google Chrome, Firefox 3 y Opera 9.6. Las pruebas fueron hechas con el SunSpider Suite, tanto en Windows XP SP2 como en el Mac OS X 10.6. Noten una cosa. En la página a donde enlazamos verán varias gráficas de barras. Mientras mas alta es la barra, mas lento es ese navegador (ya que la barra denota la cantidad de tiempo que le toma hacer cierta operación a ese navegador, por lo que busquen las barras cortas para ver los mas rápidos. Fuente de la noticia Previamente en eliax: Safari 4 disponible para OS X y Windows. Grandes mejoras (Febrero 2009) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, febrero 25, 2009
|
![]() El avance, ideado por el profesor James Whisstock, consiste en atacar directamente el mecanismo digestivo de la Malaria que ocurre en la última etapa de su ataque, lo que como explican en el artículo evitaría que esta consiga los nutrientes necesarios para sobrevivir, efectivamente exterminándola. Según Whisstock, esto ya se ha demostrado que químicamente es posible hacerlo, lo que significa ahora que se ha abierto el camino para crear una droga que implemente esta técnica para acabar con la enfermedad. De algún día poder crearse esta droga basada en este adelanto, pueden apuntar a Whisstock en la cola para recibir un Nobel de medicina... Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Noten los enlaces adicionales que comparan a Blender contra la competencia comercial (en resumen: Blender va por un muy buen camino). Enlace a los 25 tutoriales de Blender Comparación de Blender vs otros programas comerciales Otra comparación de Blender vs otros programas comerciales Previamente en eliax: Blender 3D vs las alternativas comerciales (Octubre 2007) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Panasonic está apostando tanto a que para el 2010 el formato Blu-ray en 3D ya sea una realidad tangible en nuestros hogares, que ha abierto un laboratorio de masterización de discos Blu-ray en 3D en Universal City (Hollywood) con el propósito de facilitarle el trabajo a los estudios que deseen vender contenido en el naciente formato.
Al formato ya lo están llamando "3D Full HD" (3D FHD), y la idea es que los discos Blu-ray codificados en este formato, y que puedan ser decodificados por reproductores compatibles, puedan verse en la nueva generación de televisores en 3D que están demostrándose recientemente en el mercado. En estos momentos la industria está pasando por una etapa de "la gallina o el huevo", en donde los fabricantes de televisores en 3D no venden porque no existe contenido en 3D, mientras que los estudios que crean el contenido no quieren gastar dinero en crear contenido en 3D porque el mercado de televisores en 3D es casi no existente. Con este nuevo laboratorio, Panasonic planea facilitarle entonces el trabajo de crear contenido en 3D en Blu-ray a los estudios, y no duden ustedes en eventualmente aspirar a ser uno de los líderes vendiendo reproductores Blu-ray en 3D, así como televisores en 3D. Algo bueno de esto es que muchos reproductores existentes podrán desplegar el formato, con tan solo uno actualizarles el firmware (el sistema operativo interno). Sony por ejemplo (como ya hemos informado anteriormente en eliax) ya ha dejado claro que soportará Blu-ray en 3D con el Playstation 3, e inclusive ya ha dado demostraciones de un Playstation 3 desplegando contenido tridimensional. Fuente de la noticia Previamente en eliax: Mitsubishi demuestra TV en 3D sin gafas. WOW!!! (Enero 2008 - incluye muchos otros enlaces a noticias anteriores de tecnología tridimensional) Sony pensando traer 3D real al Playstation 3 (Enero 2009) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() A los que no conozcan este popular programa, con Painter es posible emular todas las técnicas tradicionales de pintar y dibujar, siendo posible crear resultados difíciles de distinguir en algunos casos de pinturas hechas a mano. Y hablando de pinturas y dibujos a mano, es recomendable utilizar este programa con un tableta y lápiz digital, como esas de Wacom. Noten que Corel vende "combos" que incluyen Painter y una tableta/lápiz a unos precios que te ahorras bastante dinero. Página oficial de Painter 11, con mas información autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() En la carta esta le contaba al Richard sobre el deseo de toda la vida de su hija de poder tener una "cola de sirena" para así poder nadar. Para la sorpresa de la madre, Richard respondió y hoy día la joven es toda una sirenita gracias a una aleta artificial que se pone a su antojo.. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, febrero 24, 2009
|
![]() Sin embargo, independientemente de la recesión, es posible poder medir objetivamente a cierto grado el nivel de la población que vive mejor en comparación a décadas o hasta siglos anteriores, y en un artículo publicado en la prestigiosa revista The Economist, ha salido a la luz que en estos momentos por primera vez en la historia de la humanidad la "clase media" supera el 50% de todos los humanos. Noten que para inicios del siglo 20 (es decir, por allá por el 1900) menos del 10% de la población mundial podía considerarse "clase media". Según el artículo esto se debe al tremendo crecimiento que han tenido las naciones en décadas recientes, no solo en países del primer mundo sino países que pasaron a la vía del rápido crecimiento como China y la India. Inclusive es notable el crecimiento en toda América Latina, incluyendo Brasil. ¿Por qué publico esta noticia? Pues porque fuera de lo interesante que es, es para que todos entiendan que por mas malos tiempos que estemos pasando ahora, las cosas mejorarán. Inclusive, aun personas que hoy día están sintiendo la recesión con tosa su fuerza es muy posible que en el día a día estén viviendo una calidad de vida muy superior a la de sus abuelos (con obvias excepciones por supuesto). Fuente de la noticia en The Economist autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Esto coloca la película en el cuarto lugar de todos los tiempos (no ajustado a inflación y otros factores). Por ahora las películas que mas dinero han vendido en el mundo son estas: 1. Titanic (US$1,840 Millones) 2. The Lord of the Rings: The Return of the King (US$1,120 Millones) 3. Pirates of the Caribbean: Dead Man's Chest (US$1,070 Millones) Noten algo interesante sobre estas películas: 1. Titanic duró unas 25 semanas siendo la película #1 del mundo. 2. La serie del señor de los anillos no empezó con tanta fuerza como algunos hoy día creen. Lo que sucedió es que la calidad de las películas no disminuyó y ya para la tercera habían muchas mas personas dispuestas a verlas en el cine que rentadas en video. 3. La tercera de Los Piratas del Caribe fue la peor de la serie. La razón por la cual tantas personas fueron a verla es por lo espectacular que fue la segunda parte (incluso mejor que la primera en mi opinión). Sucedió como Matrix, en donde las secuelas generaron mas dinero, pero no por ser mejor, sino que por la expectativa de las personas. Fuente de los datos de The Dark Knight Noticias previas de The Dark Knight en eliax autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Es el Grace Tape 2 USB. Simplemente lo conectas a tu PC o laptop por medio de USB, pones un cassette en la unidad, presionas play, e inicias a grabar en tu PC. Así de sencillo. ¿Lo único malo de este aparato? Cuesta unos $130 dólares. Fuente en donde lo puedes comprar autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() La nueva versión es la primera que se siente como un navegador moderno, tomando prestado lo mejor de todos los otros navegadores. Para empezar ahora se siente mucho como en Firefox, inclusive para el manejo de los pestañas (tabs) y los atajos de teclado. Después copiaron la manera del Google Chrome desplegar los tabs, poniéndolos arriba, así como de presentar una pantalla con las páginas mas frecuentes (similar a Chrome y Opera). También presenta páginas con el efecto Cover Flow que se ve en iTunes y el iPhone, en donde las páginas se mueven de un lado al otro con un efecto 3D. Ahora en Windows, Safari se ve como una aplicación mas de Windows, en vez de copiar los elementos visuales de OS X, lo que la hace ver mas "natural" en su nuevo entorno. Sin embargo, las mejoras no son solo visuales. Ahora tiene el nuevo motor NITRO de Javascript, que según Apple es hasta 6 veces mas rápido que Internet Explorer 8, y 4 veces mas rápido que Firefox 3.1 (que de por sí tiene un potente motor de Javascript). Como si fuera poco, es el primer navegador que pasa las pruebas de ACID3 (según Apple). Además, tiene tremendo soporte para HTML 5, incluyendo las etiquetas multimedia y el almacenamiento fuera de linea. Esto en conjunto con soporte avanzado de CSS (CSS Animations, CSS Canvas, etc), lo que nos puede dar un avance de lo que veremos también en el iPhone para contrarrestar los avances del Palm Pre en el área de aplicaciones web. Actualización: Ya llevo unos minutos probándolo y de verdad que recomiendo que lo descarguen. Está espectacular, tanto visualmente como en cuando a su rendimiento. Creo que con esta versión Apple regresa al terreno de juego de los navegadores web, y lo hace con gran jugador. Recomiendo que abran unas cuantas páginas y después prueben el interfaz de Cover Flow. Noten que al igual que Firefox para abrir una nueva pestaña solo tienen que presionar Ctrl+T en Windows o Command+T en OS X, o hagan clic en el símbolo de + arriba a la derecha del navegador. Descárgalo en este enlace Lista de mejoras autor: josé elías |
![]() |
![]() |
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax