martes, diciembre 16, 2008
|
![]() Noten que finalmente tenemos 1,222 concursantes, quienes concursan con un total de 2,069 números. De esos 2,069 números sacaremos 5 números ganadores mañana Miércoles 17 de Diciembre en primeras horas de la mañana (horario de New York), con el procedimiento detallado previamente. Sobre esta última tarea #2, sin duda que resultó ser mucho mas difícil que la última, ya que solo el 53% de los que enviaron sus respuestas las tenían todas correctas. El restante 47% tuvo al menos una de las respuestas incorrecta y por tanto no obtuvo un número adicional para concursar. A los curiosos, las preguntas y las respuestas son las siguientes: 1. ¿En qué fecha salió la primera noticia en eliax? 21/05/2005 (21 de Mayo del 2005). Pueden ver esa primera (nostálgica) noticia en este enlace 2. Varias veces en eliax se cubrió una noticia sobre lo que José Elías considera es la máquina mas sublime jamás creada por la humanidad, ¿cuál es esa máquina LHC (o el Large Hadron Collider). Una simple búsqueda en eliax por "máquina sublime" les hubiera dado resultados como este en donde utilicé la palabra sublime para describir a esta sorprendente máquina. 3. En el tope de la página de eliax, hay un bebé. ¿De qué famosa película de ciencia ficción surgió esa imagen? "2010" o "2010 El Año que Hicimos Contacto" o "2010 Odisea 2". Esto lo anuncié en esta noticia. Noten además la portada del DVD de la película. 4. ¿Cuál es el significado de la Vida. el Universo y Todo lo Demás? 42. Popularizado por Douglas Adams en su libro The Hitchhiker's Guide to the Galaxy, el cual fue subsecuentemente hecho en un video-juego, serie de TV, series de radio, y hasta en una película (muy mala la película por cierto). Mas información en Wikipedia en inglés, y de manera muy limitada en Wikipedia en español. 5. ¿Cómo se llama la persona que inventó el World Wide Web? Tim Bernes Lee. Esto lo hemos cubierto en eliax en noticias como esta, esta, esta o esta. 6. ¿Quienes fueron los fundadores de la empresa HP? Bill Hewlett & David Packard. Este dato lo pudieron obtener con simplemente escribir HP en Wikipedia. 7. En Marzo de este año, José Elías publicó una entrada en donde hizo predicciones para dentro de 100 años. ¿Cuántas predicciones hizo? 25. Pueden ver las 25 predicciones para los próximos 100 años en este enlace 8. ¿Cuántos bits hay en 1 KB? 8192 bits. Esto expliqué cómo hacerlo fácilmente con Google en esta noticia, como en este ejemplo 9. ¿Quién escribió Las Tres Leyes de la Robótica? Isaac Asimov. Esto se ha convertido en parte de la cultura popular, y lo vimos recientemente en la película "I, Robot" con Will Smith, que aunque fue entretenida fue solo superficialmente basada en el cuento original de Asimov del mismo nombre. 10. ¿Cuál es el nombre de un dinosaurio morado a quienes muchos nerds desean caerle a batazos? Barney. 11. En los 1980s salió una serie de TV con temas científicos llamada Cosmos. ¿Quién fue su principal autor y anfitrión? Carl Sagan. Esta es una serie de TV que recomiendo a todos que vean (está disponible en DVD). Hemos hablado de este tema de alguna manera u otra en eliax en noticias como esta, esta, esta o esta. Además, los que han asistido a algunas de mis charlas en donde he puesto un video de Carl Sagan, ese video sale directamente de uno de los episodios de esa monumental serie que dejó a muchos (como a mi) marcados de por vida. 12. En el libro de eliax por José Elías "Máquinas en el Paraíso", aparece una foto de los investigadores de IBM que en Diciembre del 1997 lograron por primera vez teletrasportar materia de un lugar a otro. ¿En qué página aparece esta foto? 116. Como pueden ver al tope de la página de eliax, el libro lo puede leer en este enlace. Pues ahí lo tienen. Salvo alguna eventualidad, la próxima noticia que verán sobre este concurso patrocinado por HP serán los resultados mañana aquí en eliax. Y créanme que estoy tan desesperado por saber quienes se ganarán estos premios como ustedes mismos, aunque creo que tengo una gran ventaja por sobre ustedes en el sentido de que yo estoy ganando de todas maneras, ya que de corazón les digo que se siente bastante bien saber que uno logrará hacer las navidades de algunas personas al menos un poquito mejor en estos días... Enlace a la lista final de concursantes y sus números autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, diciembre 15, 2008
|
![]() Lo primero a entender es que los únicos que participarán son los que ya hayan recibido confirmación de que están concursando, como publicamos en esta noticia previa. Noten que hay una segunda tarea que muchos han realizado y que estamos tabulando en estos momentos, y mas tarde hoy publicaremos la lista final de todos los números que concursan. De la manera que elegiremos a los 5 ganadores será con un servicio en Internet llamado Random.org que es una entidad conocida y respetada, y no asociada a HP ni a Eliax, ni a ninguno de sus amigos, familiares o conocidos, y que se especializa en generar números verdaderamente aleatorios en base a "ruido atmosférico". Utilizaremos el servicio de esa empresa que se llama "Third-Party Draw" que lo que hace es sencillamente sacar los 5 números ganadores del total de números que participan. Estos números serán certificados por Random.org y publicados en un enlace especial dentro de Random.org con el nombre del concurso el próximo día 17 de Diciembre del 2008. El enlace con los resultados lo dejaremos saber oficialmente aquí en eliax el día 17 en las primeras horas de la mañana. Así que ya saben, todo bastante transparente, ¡y suerte para todos! autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Según lo poco que se sabe esta será una plataforma totalmente nueva, y que funcionará tanto en entornos de celulares inteligentes como en todo tipo de plataformas móviles, incluyendo consolas portátiles de video-juegos. La empresa dice que el propósito de Nova es llenar el espacio entre dispositivos como los de RIM (Blackberry) dedicados a "trabajos empresariales", y el iPhone dedicado a "entretenimiento". Agregan que dispositivos basados en Nova serán bastante inteligentes, detectando por ejemplo viajes en tu agenda y alertándote del estado del tiempo antes de tu viaje. Opinión: Creo que esta es la última oportunidad que tiene Palm para demostrar que aun tiene lo que se necesita para estar en el mercado, y además leo esta noticia con muchísimo escepticismo, ya que la empresa ha sido notoria en años recientes en tomar decisiones bastantes dañinas hacia sí mismo (como adoptar el Windows OS por sobre su propio Palm OS, lo que delegó la empresa a ser "otro mas del paquete"), así como tener un historial de nunca apegarse a la fecha de lanzamiento de sus productos. Además, habría que ver si la empresa sacará algo verdaderamente revolucionario, o si será simplemente algo para copiar el éxito del iPhone, con una Tienda de Aplicaciones, pantalla multi-toque, sensores de movimiento, etc. Sería también interesante ver si lo que sea que saque Palm le importe al mercado, dado el arrastre que tiene la plataforma Android en estos momentos. En otras palabras, sea lo que sea que saque Palm, es muy posible que tenga que atacar sola y por su cuenta, cosa que se hace difícil en estos días, al menos que lo que la empresa presente sea algo totalmente revolucionario y que capte la atención e imaginación de los usuarios finales... Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() A eso se le llama una "imagen anamórfica", y para verla por lo general hay que expandir, estrechar, o ver la imagen desde un punto de vista en específico. En la mini-galería a donde los enviamos verán varias de estas imágenes, algunas en lugares y obras bastante conocidos. Nota curiosa: Es posible que muchos hayan visto la palabra "Anamorphic Video" en la parte de atrás de las caratulas de los DVD, y se preguntarán qué es eso. Pues es algo similar a esto, ya que sucede que los DVDs pueden almacenar imágenes tanto "cuadradas" como "anamórficas". Anamórficas en ese sentido significa que la imagen es almacenada "aplastada" (es decir, la gente aparenta alta y delgada, y los círculos parecen huevos), y después es la labor de tu TV en formato ancho el "extender" la imagen horizontalmente hacia ambos lados para lograr una imagen en proporción similar a la de cine. En el formato DVD, esta es la mejor calidad de definición que obtendrás en películas, ya que la otra manera, letterbox, que consiste de poner áreas negras arriba y abajo del video depende de que hagas "zoom" en tu TV de formato ancho, lo que hace que se pierda la calidad considerablemente. Enlace a la galería autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, diciembre 14, 2008
|
![]() A los amantes de la fotografía les encantarán muchas de las imágenes. Noten que cada foto lleva a una galería completa diferente. Enlace a las imágenes autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() ![]() Ahora, con GMail tienes una nueva opción para ver PDFs, ya que si alguien te envía un PDF ahora obtendrás un enlace que dice "View" ("Ver") que te permitirá ver el PDF dentro de tu navegador y fuera de Adobe Reader, lo que hace que el PDF habrá de manera super-rápida, sin necesidad de lanzar el Reader, y sin comer recursos. Lo mejor de todo es que obtienes un documento web totalmente interactivo, en donde puedes hacer zoom, moverte de una lado a otro, etc, similar al Adobe Reader. A mi personamente esto me viene como anillo al dedo, ya que odio tener que lanzar el Reader solo para ver algo rápidamente, ya que el Reader se queda en memoria comiendo recursos hasta que salgas por completo de tu navegador... Enlace a GMail de Google autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, diciembre 13, 2008
|
![]() Antes que todo, noten que los únicos que pueden intentar esta tarea son aquellos quienes ya han sido confirmados como que están participando en el concurso. Sin embargo, no es necesario que hayas hecho la Tarea #1 para intentar esta la #2. En esta tarea, te haremos 12 preguntas, las cuales deberás contestar en el formato que te detallamos mas adelante. Solo los que contesten todas las preguntas correctamente obtendrán un número de lotería adicional para el concurso. Las preguntas son las siguientes: 1. ¿En qué fecha salió la primera noticia en eliax? Escribe la respuesta en este formato: DD/MM/AAAA (Dia/Mes/Año). 2. Varias veces en eliax se cubrió una noticia sobre lo que José Elías considera es la máquina mas sublime jamás creada por la humanidad, ¿cuál es esa máquina? En la respuesta lo que debes poner son las tres siglas (letras, iniciales) que definen el nombre de esta máquina. Escribe las 3 letras en letras mayúsculas. Pista: Una búsqueda dentro de eliax te ofrecerá la respuesta rápidamente. 3. En el tope de la página de eliax, hay un bebé. ¿De qué famosa película de ciencia ficción surgió esa imagen? Pista: Cuando cambiamos la imagen escribimos una entrada hablando justamente sobre eso. Como siempre, una búsqueda dentro de eliax ofrecerá la respuesta. 4. ¿Cuál es el significado de la Vida. el Universo y Todo lo Demás? Pista: La respuesta es un número de dos dígitos, y aparece en uno de los libros de Douglas Adams. Y si no encuentras la respuesta en Google, pregúntale a algún geek que conozcas, es algo muy conocido en la cultura popular nerd... :) 5. ¿Cómo se llama la persona que inventó el World Wide Web? 6. ¿Quienes fueron los fundadores de la empresa HP? 7. En Marzo de este año, José Elías publicó una entrada en donde hizo predicciones para dentro de 100 años. ¿Cuántas predicciones hizo? 8. ¿Cuántos bits hay en 1 KB? Pista: Google te puede ayudar a convertir, como hemos mostrado anteriormente en eliax... 9. ¿Quién escribió Las Tres Leyes de la Robótica? Pista: Un famoso robot de Honda tiene su nombre parecido al apellido de este prolífico autor. 10. ¿Cuál es el nombre de un dinosaurio morado a quienes muchos nerds desean caerle a batazos? 11. En los 1980s salió una serie de TV con temas científicos llamada Cosmos. ¿Quién fue su principal autor y anfitrión? 12. En el libro de eliax por José Elías "Máquinas en el Paraíso", aparece una foto de los investigadores de IBM que en Diciembre del 1997 lograron por primera vez teletrasportar materia de un lugar a otro. ¿En qué página aparece esta foto? Cómo enviar tus respuestas Envía tu respuesta a la dirección de contacto de eliax, en donde en es muy importante que el título (subject, asunto) de tu email diga exactamente esto: MAGIA DE HP Y ELIAX TAREA 2 TRIVIA Después, en el cuerpo del email, danos tus respuestas siguiendo este patrón, en donde debes substituir ABC por la respuesta: 1. DD/MM/AAAA 2. ABC 3. ABC 4. ABC 5. ABC 6. ABC 7. ABC 8. ABC 9. ABC 10. ABC 11. ABC 12. ABC No incluyas nada mas aparte del título del email y las respuestas en el cuerpo del email. Asegúrate de enviar el email desde la misma dirección de email desde donde te subscribiste al concurso. La fecha límite para que el email nos llegue a nosotros es mañana Lunes día 15 de Diciembre 2008 a las 11:59pm (23:59 horas) hora de New York. Los que respondan correctamente todas las respuestas recibirán un número adicional para concursar, y este número será publicado en algún momento el día 16. ¡Así que ahí lo tienen, suerte a todos! autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, diciembre 12, 2008
|
![]() Esta es una actualización para los que están concursando en el cocurso La Magia de la Navidad de HP y Eliax en donde estamos regalando mas de US$6,000 dólares en premios cortesía de HP. Hoy los vamos a enviar a un enlace en donde hemos publicado "fotografías caseras" de los premios, junto a sus especificaciones técnicas, lo que sin duda hará mas emocionante el concurso. Así que ya saben, solo faltan 4 días para sacar los ganadores, así que estén atentos los que ya han sido confirmados con su participación, pues es posible que pongamos otra tarea (como esta ya pasada) mas para que aumenten sus posibilidades de ganar, así como publicaremos los detalles finales de cómo los números serán elegidos por una entidad conocida y no asociada a HP o Eliax. ¡Así que disfruten las fotos en este enlace, y suerte a todos! autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Según Google, esta versión tomó en cuenta la mayoría de las sugerencias de usuarios durante el período Beta, y ahora Chrome ofrece plugins mucho mas estables, en particular los que reproducen videos. Así mismo el motor de Javascript V8 es ahora entre 1.4 y 1.5 veces mas rápido que la versión Beta (que valga decir ya era el interpretador de Javascript mas rápido del mercado). Algo que me asombró (pues ya lo estoy utilizando desde anoche) es lo rápido que se siente en general. Cuando menos en mi laptop Chrome se lanza en menos de un segundo, lo que es mucho mas rápido que Internet Explorer o Firefox. Similarmente, las páginas que he cargado hoy en Chrome se despliegan notablemente más rápidamente que en ambos de esos otros navegadores. Además Chrome ahora incluye una de las cosas de las que me quejé como barrera para adoptarlo: Un gestionador de favoritos (bookmarks) el cual a propósito ahora tiene todo lo que uno necesita para gestionar miles de favoritos. Inclusive tiene casi los mismos atajos de teclado que Firefox. Y a propósito, buscar en mis decenas de miles de favoritos es super rápido ahora, y similarmente las páginas de historial de navegador son bastante funcionales con el estilo "google" de simplicidad. Algo curioso es que muchos se preguntarán por qué Chrome dejó de ser Beta tan rápidamente, en lo que sin duda es un nuevo récord para un producto de Google, y la razón es comercial mas que otra cosa, pues sucede que existen rumores (bastante sustentados) de que Google está negociando con los fabricantes OEM (es decir, empresas como Dell, HP, Sony, Toshiba, Acer, ASUS, etc) para pagarles dinero para que incluyan a Chrome como el navegador oficial por defecto, que es la misma estrategia que por años Microsoft utilizó para incluir a Internet Explorer en cientos de millones de PCs y laptops (aunque con una negociación diferente: ofreciendo descuentos en el precio por licencia de Windows). Pues sucede que los fabricantes OEM tienen como política no incluir productos en "Beta", razón por la cual Google se vio forzado a ofrecer una versión 1.0, y es posible que a eso se deba su sencillez de ni siquiera incluir un sistema de extensiones todavía al estilo Firefox, cosa que de seguro Google proveerá como una "beta opcional" a los usuarios que ya tengan la versión 1.0 instalada en un futuro próximo. En otras palabras, Google está tomando una página de la historia de Microsoft para popularizar a Chrome, cosa que muy pocas otras empresas hubieran podido hacer debido a la cuantiosa cantidad de dinero necesaria para hacer esto (dinero que actualmente le sobra a Google). Si esto de los OEMs se da, pueden estar seguros que la popularidad de Chrome subirá bastante rápidamente, posiblemente rivalizando al mismo Firefox. Noten además que Chrome es totalmente código libre, por lo que cualquiera lo puede adaptar a otras plataformas. Así mismo aunque por ahora solo existe para Windows, Google ya ha prometido que una versión para OS X está al doblar de la esquina, y me imagino que la de Linux no está tan lejos tampoco. Noten que si desean probar a Chrome en OS X o Linux que tienen algunas opciones de las cuales hemos hablado en eliax anteriormente. Por ahora lo único que puedo decir es que el Chrome me ha gustado bastante, y no solo porque es ligero en recursos y rápido (quizás sea el mas ligero y rápido de todos los navegadores del mercado actualmente), sino porque además está construido sobre una arquitectura sólida desde cero, pensada para los problemas del Internet, como el hecho de que cada página y plugin en Chrome es un proceso independiente de los demás, por lo que si uno estalla no se lleva el navegador completo abajo, aparte de eso proveer una gran muralla de seguridad en tu navegador como ningún otro ofrece hoy día (lean los enlaces anteriores en eliax para mas información técnica al respecto, en particular este artículo). En conclusión, ha llegado un nuevo y poderoso contendiente al cuadrilátero, y aunque es peso pluma, fácilmente peleará con los pesos pesados... Página oficial de Chrome desde donde lo pueden descargar Fuente oficial de la noticia Previamente en eliax: Google anuncia nuevo navegador de Internet? Chrome (Septiembre 2008) Primeras fotos del navegador Chrome de Google (Septiembre 2008) Google Chorme disponible para descargar!!! (Septiembre 2008) Primer análisis detallado de Google Chrome (Septiembre 2008) Detalles técnicos oficiales de Google Chrome, con video (Septiembre 2008) 24 horas con Google Chrome - Primeras impresiones (Septiembre 2008) Google Chrome a venir para Android 2.0 (Septiembre 2008) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() La empresa ha sacado ahora su ioDrive, un SSD que lee datos de manera sostenida (sean aleatorios o lineales) a la sorprendente velocidad de 700 MegaBytes por segundo (o 5,600 Mbps), y los escribe a 550 MB/s (o 4,400 Mbps). Hablamos de transferir del SSD a la memoria de tu PC el equivalente a un CD lleno de datos en tan solo un segundo. La empresa ha logrado esto obviando el conector SATA y empacando directamente el ioDrive SSD en una tarjeta PCIe de 4 lineas y 64 bits, que proveen el ancho de banda suficiente. La tarjeta también se puede utilizar con PCIe de 8 o 16 lineas, pero solo 4 serán utilizadas, lo que indica que en un futuro con técnicas de multi-plexing la empresa podría ofrecer un producto que sea 4 veces más rápido que este. Por ahora esta primera generación es de 80GB, y viene a un precio de US$3,000 dólares, pero ofrecen además otros modelos que llegan a hasta 320GB a precios mucho mayores. En otras palabras, estos no son equipos para el consumidor común, sino que equipos empresariales para empresas que necesiten de este tipo de rendimiento, el cual sin duda será útil en aplicaciones intensivas de bases de datos y de mucho flujo de tráfico de datos. Fuente de la noticia (noten que son 10 páginas de datos) Página oficial de Fusion-IO Crédito de la imagen Previamente en eliax: 640GB de disco en estado sólido para PCIe, 700MBps sostenido autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Está circulando un rumor en Internet en estos momentos de que Nikon lanzará "próximamente" la sucesora a su poderosa D300, la Nikon D400.
Entre las cosas jugosas del rumor se dice que vendrá con un sensor de 14.8 MegaPixeles (14.3MP efectivos) y capacidad de grabar video en resolución de 1080p ("Full HD) similar a la Canon EOS 5D Mark II. Así mismo supuestamente tomará prestada algunas mejoras de la Nikon D3x, como su super-velocidad de obturador y alta sensibilidad en el sensor. Todo esto a hasta 7 tomas por segundo. El precio se dice que será de menos de US$2,000 dólares. Como escribí recientemente, el Cine y la Fotografía nunca volverán a ser lo mismo... Para todos los detalles técnicos jugosos del rumor, visiten este enlace... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, diciembre 11, 2008
|
![]() Se trata de un alucinante adelanto realizado en los Laboratorios de Neurociencia Computacional ATR de Japón, en donde los científicos de esa institución lograron por primera vez en la historia lograr captar las imágenes almacenadas en la mente de una persona. Esto es muy similar a un experimento del cual les hablamos en eliax en el 2005 en donde con unos sensores implantados directamente en el cerebro de un mono por científicos de Harvard se pudo decodificar la visión de la criatura (visiten el enlace, es interesante). En este caso, el experimento se hizo en humanos, y utilizando una técnica diferente en donde se mide los patrones de sangre en el cerebro, en particular en la corteza visual. En el experimento, a las personas se les mostraron 400 imágenes a blanco y negro y con resolución de 10 x 10 pixeles cada una, durante 12 segundos, mientras se grababan datos de los patrones cerebrales generados al ver las imágenes. Después, a las personas se les mostraba otro patrón de imágenes completamente diferentes (pero compuestas de las micro imágenes anteriores), como por ejemplo un patrón de dibujos que formaran las letras de la palabra N E U R O N, y los científicos pudieron reconstruir las imágenes que las personas estaban viendo, tan solo con analizar la actividad cerebral de estas personas. Para el que aun no ha entendido, en palabras simples lo que los científicos han logrado es crear una máquina que puede desplegar en un monitor/pantalla lo que sea que veas, te imagines, o hasta sueñes. Esto como se imaginarán es cosa casi de ciencia ficción, y los usos son innumerables. Entre los citados está la posibilidad de darle terapia a personas que sufren de alucinaciones, ya que con esta técnica sería posible que los doctores literalmente vean lo que el paciente ve en su mente. Así mismo se cita el ejemplo de que en un futuro las personas podremos ver lo que un artista (pintor, escultor, diseñador, arquitecto, fotógrafo, cineasta, bailarín, etc) vea en su mente, creando una conexión emocional directa con nosotros. Y obviamente me imagino cosas aun mas "dudosas", como el poder espiar a las personas y saber lo que piensan, quizás inyectándoles nano-máquinas que se coloquen sobre el cerebro de ellas y analizando los patrones cerebrales de manera similar a esta máquina y enviando las imágenes de manera inalámbrica hacia un receptor remoto. Esto también apunta a un futuro en donde máquinas podrán grabar nuestros sueños, para que los veamos al siguiente día como si fuera una película. Los científicos dicen que en esta primera generación de experimentos, por ahora las imágenes decodificadas son a blanco y negro, pero que en generaciones próximas lo harán a todo color. Además agregan que la misma técnica se pueda aplicar a otros sentidos, por lo que en un futuro podríamos "oír" lo que alguien piensa, e incluso decodificar emociones complejas. Noten que si vamos mas lejos, que esto tiene aplicaciones aun mas increíbles. Algo que se me ocurre como por ejemplo es el poder en un futuro generar entornos virtuales con tan solo imaginarlos, y hasta compartirlos con otras personas. Inclusive, con muchas de las tecnologías que a través de los años hemos cubierto en eliax, como aquellas que estimulan los sentidos directamente en el cerebro, sería posible conectar dos mentes directamente, y que una lleve a la otra a su mundo imaginario, todo con solo pensarlo (cosa que parece sacada directamente de varias películas de Hollywood). Creo que es posible que esto se convierta en una forma totalmente nueva de arte en el futuro, en donde personas se especializarán en el arte de crear "experiencias mentales", las cuales podrán ser disfrutadas por una o millones de personas a la vez, tanto en tiempo real y/o de manera interactiva, así como de manera pre-grabada como si de una película se tratara. Ya me imagino un futuro en donde aparte de uno comprar y/o rentar videos o canciones, también compre y/o rente experiencias, tanto experiencias vividas como imaginarias. Sin duda alguna, una noticia alucinantemente asombrosa... Fuente de la noticia Fuente original (en Japonés) Y otra fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Enlace al recurso Fuente de la imagen en Wikipedia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Enlace a la imagen animada (diferente a esta que ven aquí) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() En el caso de eliax, HP ha sido muy flexible con las reglas y nos ha permitido que dividamos el gran premio entre varias personas (pues de esa manera hay mas ganadores), pero sin embargo teníamos la restricción de que apenas hoy podíamos lanzar el concurso oficialmente, razón por la cual fue hoy que publicamos la lista de los concursantes. Habiendo dicho eso, a continuación les muestro los enlaces a todos los otros blogs que participan en este evento, así como la fecha de inicio de los concursos en sus páginas, y la fecha en la que deben declarar los ganadores. Como notarán, aun tienen muchas oportunidades mas de participar, así que suerte a todos y espero que esta noticia sea otro regalo mas para ustedes de parte de HP y de Eliax! Nota: En las fechas el primer número es el mes, y el segundo el día. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Aquí les presentamos un interesante video de un prototipo de un robot compuesto por pequeños robots, los cuales entre todos ellos forman uno mas grande.
Lo interesante es que si uno patea al robot grande y este se descompone en pedazos, que los pequeños robots se reorganizan y se vuelven a re-ensamblar en el robot original. Como verán el proceso es bastante lento, pero como todo, es solo cuestión de tiempo para que robots de este tipo se reconstituyan de manera similar al robot líquido de Terminator 2. Y no dejen de ver el cómico final, la Ley de Murphy en acción... :) Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"Que suerte tienen las personas que no han visto esta película , ya que pueden verla por primera vez."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax