martes, junio 10, 2008
|
![]() Esta nave-avión, es según la empresa, el aeroplano mas eficiente jamás creado en la historia, en cuanto a capacidad de carga y distancia que puede viajar con combustible se refiere, y la verdad que es difícil discutir con ellos, pues fue en un diseño similar hace pocos años que le dieron la vuelta al mundo sin recargar combustible. De la manera que funcionará es que el WhiteKnightTwo llevará bajo su fuselaje otra nave mas pequeña llena de pasajeros, llamada la SpaceShipTwo (sucesor del SpaceShipOne, la primera nave con fondos privados que llegó al espacio), la cual dejará por su cuenta al alcanzar los 50,000 pies (15,200 metros), para que esta continúe su odisea hacia el espacio con los afortunados turistas. El SpaceShipTwo entonces seguirá subiendo en órbita hasta llegar a las 68 millas (109 km) de altura, para una vista sin precedentes del espacio y nuestro bello planeta, para ser disfrutada por los 2 pilotos y 6 turistas en la nave. Según la empresa, ya han vendido 254 boletos parciales (con precios de entre US$20,000 y US$200,000 dólares cada uno, dependiendo del grado de prioridad deseado), totalizando US$36 millones de dólares, lo que nos dice que este es sin duda alguna el comienzo oficial del turismo espacial. Fuente de la noticia Página oficial de SpaceShipTwo autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, junio 9, 2008
|
Ya que el nuevo iPhone 3G ha salido, y al precio anunciado de US$199 para el modelo de 8GB y US$299 para el modelo de 16GB, muchos usuarios del modelo actual del iPhone "clásico" se han decepcionado pensando que ahora poseen un celular que no vale ni la mitad por lo que lo compraron, sin embargo, lean lo siguiente...
Antes que todo, si compraste tu iPhone muy recientemente (después del 27 de Mayo del 2008), Apple te cambiará tu iPhone por un iPhone 3G sin costo alguno (visita tu tienda de Apple local para los detalles). En cuanto a los que tenemos el iPhone actual, no crean que ahora vale muchos menos, pues sucede que el nuevo iPhone NO se venderá ni tampoco se podrá activar fuera de una tienda de un proveedor de tecnología celular, quienes solo te venderán un iPhone si firmas un contrato con ellos. Es decir, no podrás comprar un iPhone 3G por Internet (o en una tienda sin firmar un plan) y después desbloquearlo. Esto significa que aun los hackers logren desbloquear el nuevo iPhone 3G, eso solo servirá para los usuarios que compraron uno y firmaron un contrato de uso a largo plazo, lo que significa que el verdadero último modelo del iPhone que uno puede comprar sin entrar en un plan con las empresas de telefonía móvil es el modelo actual del iPhone, lo que lo hará bastante demandado, en particular ahora que no se fabricará mas. Por otro lado, para los usuarios que no planean desbloquear sus iPhones, y que están dispuestos a entrar en un plan de largo plazo con un proveedor celular, entonces vale la pena esperar por el iPhone 3G. Sin embargo esto no significa que tu iPhone actual perderá todo su valor, en particular para usuarios que utilizan el iPhone en redes que no son (o que no serán) soportados directamente por Apple. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() - El modelo de negocio de Apple efectivamente cambia con el nuevo iPhone. Ahora el precio es subsidiado por las empresas telefónicas. Es decir, que no vas a comprar un iPhone nuevo en US$200 US$300 sin firmar un acuerdo de largo tiempo con las empresas telefónicas. Será interesante ver ahora si hay manera de obtener un iPhone de otra manera a un precio mas alto. Lo único bueno de esto es que aparenta que el precio de US$200 y US$300 será igual en todos los mercados. - Los 22 países que obtendrán el iPhone el 11 de Julio son los siguientes: Australia, Austria, Belgium, Canada, Denmark, Finland, France, Germany, Hong Kong, Ireland, Italy, Japan, Mexico, Netherlands, New Zealand, Norway, Portugal, Spain, Sweden, Switzerland, el Reino Unido y los Estados Unidos. El resto tendrá que esperar otras fechas antes de que finalice el año. - Hay manera de desabilitar el 3G para ahorrar aun mas batería. - Cuando tomas una foto, la posición geográfica de GPS puede ser grabada junto con la foto. - La cámara de 2 Megapixeles es idéntica a la anterior, la cual como sabemos es excelente con buena iluminación, pero deja mucho que decir en baja luz. - El conector para audífonos ahora es del tipo estándar como el iPod, así que ya no tienes que comprar un adaptador para conectar tus audífonos favoritos. - El 3G es tri-banda y universal, por lo que el mismísimo modelo podrá ser utilizado en cualquier país del mundo. - Aun no sabemos nada de MMS, Flash en Safari, copy-paste, video, etc. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() La gran noticia fue que el nuevo iPhone ahora costará solo US$199 dólares en la versión de 8GB, y US$299 en la versión de 16GB. Ambas versiones vendrán en un color negro entero, pero la de 16GB te dará además la opción del color blanco. Ambos modelos serán mas delgados que el iPhone actual. Además, ahora viene con GPS, el cual es suplementado por A-GPS, una variante que no solo toma datos de GPS, sino que además de antenas celulares y de WiFi, para ser bien preciso en decirte en donde estás en el mundo, aun cuando estés bajo tierra y una señal GPS no te alcance. Lo de 3G ya era un hecho, pero que lo anunciaran oficialmente es un alivio para los que le darán uso a la alta velocidad. En cuanto a nuestros deseos de que el iPhone tuviera una segunda cámara en el frente para hacer video-conferencia, no se nos cumplió. Pero ya tenemos ahora material para los rumores del iPhone 3.0. :) La batería también ha sido mejorada sustancialmente, lo que es necesario para contrarrestar el alto consumo de las redes 3G. Me imagino que habrá manera de uno especifica que quiere utilizar una red 2G en vez de 3G para ahorrar aun mas batería (esto es útil para los que no les interese tanto navegar el Internet a alta velocidad y prefieran el doble de batería). El nuevo iPhone 3G estará disponible en unos 25 países entre el 11 y 14 de Julio, y en 70 países para fin de año. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Actualización 79: Aquí Steve Jobs termina entonces su introducción del nuevo iPhone, les da las gracias a todos, y con esto inicia formalmente la tanda de eventos del WWDC 2008 (del cual es posible que oigamos unas cuantas nuevas noticias esta semana). Actualización 78: Le muestran un anuncio promocional del iPhone 3G siendo escoltado por guardias de seguridad, y en el escenario entran con el primer iPhone 3G que el mundo por fin puede ver. ![]() Actualización 76: SUPER SORPRESA: El iPhone de 8GB ahora se venderá en US$200 dólares!!! La versión de 16GB ahora costará US$300, y también estará disponible en color blanco. ![]() Actualización 74: Disponible ahora en 70 países en los próximos meses. ![]() Actualización 72: Oficial: ¡GPS ahora está integrado en el iPhone! Actualización 71: El nuevo iPhone es 36% mas rápido que el Nokia N95 o el Palm Treo 750 navegando el Internet. Actualización 70: Asombrosos números de baterías con tecnología 3G (muy superior a cualquier cosa de la competencia). 300 horas en stand-by, hablando en redes 2G es 10 horas, y en redes 3G es 5 horas (la competencia apenas alcanza 3 horas), mas entre 5 a 6 horas de navegación de Internet a alta velocidad, 7 horas de video, y 24 horas de audio, antes de que se termine la batería. wow. Actualización 69: Según pruebas, con 3G el iPhone es al menos 2.8 veces mas rápido que las mejores redes EDGE. Actualización 68: El nuevo iPhone 3G es negro, mas delgado aun, con botones metálicos, mucho mejor sonido (nos imaginamos que también con mas volumen), entre otras mejoras mas. ![]() Actualización 66: Según Steve, el 56% de las personas que no obtuvieron un iPhone citaron como la barrera el precio. Actualización 65: Steve dice que en el nuevo iPhone, los retos serían 1) soporte para redes 3G (es decir, alta velocidad de Internet por la red celular cuando no hay wiFi a la vista), 2) soporte empresarial, 3) soporte para aplicaciones de terceros, 4) soporte del iPhone en mas países, y 5) hacerlo mas asequible a todos (es decir, menor costo de entrada). Actualización 64: Steve dice que en su primer año, 6 millones de iPhone fueron vendidos, hasta que se agotó la existencia hace unas semanas (asumimos para abrir paso al nuevo iPhone). Actualización 63: Steve Jobs entra al escenario, habla de la tremenda recepción que tuvo el iPhone original. 90% de los usuarios sumamente satisfechos. El 98% navegan el Internet con el iPhone, el 94% utilizan Email por el iPhone. El 90% envían y reciben minimensajes, y el 80% están utilizando 10 o mas funcionalidades del iPhone. Actualización 62: Oficial: Mobile Me reemplaza a .Mac. Será gratis por 60 días a los usuarios del iPhone, y después será un servicio de subscripción anual como .mac. Los usuarios de .mac serán trasladados a Mobile Me gratuita y automáticamente. Que descanse en paz el .mac... Actualización 61: Demuestran agendar una reunión en Me.com, y como el iPhone se ajusta casi inmediatamente para reflejar la cita hecha por el Internet. Esto es sumamente útil. Actualización 60: Demuestran como los contactos y sus modificaciones se copian inmediatamente a un Mac, PC, iPhone y Me.com. Está todo super estilizado y elegante. ![]() ![]() Actualización 57: Mobile Me es una aplicación que mantiene sincronizado todos los datos de tu iPhone con tu Mac, con Windows, o con el Internet. Desde una página en Internet creada para este servicio (Me.com) podrás acceder a todo los datos importantes de tu iPhone (esto está GENIAL, y es algo que hace mucho lo he estado pidiendo). ![]() Actualización 55: Apple también permitirá distribuir aplicaciones de manera "ad hoc" (a quien sea, "a lo loco") a hasta 100 iPhones autorizados. Tendremos que ver qué es esto mas adelante en detalle. Actualización 54: Las empresas podrán distribuir aplicaciones solo a sus empleados (bien pensado). Actualización 53: El App Store estará disponible en 62 países. La aplicación del App Store que descargarás a tu iPhone es de 10MB (razonable). Podrá ser descargada por la red celular o de WiFi (esto es una pista que la red celular deberá ser bastante rápida, es decir, 3G). Actualización 52: Hablando del App Store. Desarrolladores se quedan con el 70% de las ventas. Aplicaciones que son gratuitas para los usuarios no pagan nada (¡gracias Apple, esto nos tenía preocupado!). ![]() Actualización 50: Soporte para idiomas asiáticos, en donde uno podrá (por ejemplo) "escribir" con el dedo los caracteres chinos, japoneses o coreanos y el iPhone los reconocerá. Actualización 49: Ahora se puede buscar entre los contactos (¡por fin, algo tan básico para los que tenemos centenares de contactos!). Soporte nativo para documentos de iWork (esto es lo que compite de manera básica con Office). Soporte completo para documentos de Office (Word, Powerpoint, Excel). Capacidad de borrar mensajes en grandes grupos completos. Habilidad de guardar las imágenes que te llegan por email antes de borrar el email. Una nueva calculadora con modo científico opcional (funciona con el iPhone en modo horizontal). Soporte para muchísimos idiomas del mundo. Actualización 48: Steve Jobs empieza a hablar de todo lo nuevo del sistema operativo 2.0 edl iPhone... Actualización 47: Esta manera de Push Services estará disponible en Septiembre a todos los desarrolladores, y en versión Beta próximamente. Actualización 46: De regreso a los desarrolladores... Apple dice que el pedido #1 de los desarrolladores es la habilidad de ejecutar procesos de fondo. Se burlan de la implementación de Windows Mobile que acaba con la batería. Dicen que ofrecen una mejor implementación: Un servicio estilo "push" (que empuja los mensajes, en vez de halarlos), que son enviados por la aplicación conectada en red a Apple, quien después los envía al iPhone cuando este esté despierto. Dicen que esto escala mucho mejor y ahorra mucha batería. Admito que necesito leer mas sobre esto para entenderlo mejor, pues soy bastante bueno en este tema y no entiendo bien cómo Apple piensa resolver problemas de aplicaciones que necesiten alertar constantemente al usuarip. Pero no se preocupen, desde que me lea la especificación técnica les informo en eliax. ![]() Actualización 44: Demuestran MIMvista, una aplicación para ver imágenes médicas, tomando ventaja del multi-toque para hacer zoom y girar las imágenes. Actualización 43: La verdad es que están bien las aplicaciones, pero todos en realidad estamos esperando las grandes noticias del día... Actualización 42: La empresa Modality demuestra aplicaciones médicas. una de ellas te ayuda a recordar los nombres de las diferentes partes del cuerpo humano. ![]() Actualización 40: Tocan Image de John Lennon, lo cual es espectacular gracias al multi-toque del iPhone que permite presionar varias teclas a la vez. La audiencia aplaude. Además demuestran un "Blues Simulator" que parece es algo nuevo a Band. Actualización 39: Confirmado, band es el mismo que puedes descargar por el Installer, aunque no se que de nuevo tiene esta versión para el App Store. ![]() ![]() ![]() Actualización 37: El Mobile News Network también será gratuito, y permitirá que cualquiera reporte noticias desde su iPhone. wow... Actualización 36: El Mobile News Network lo demuestra la AP (Associated Press) que todo periodista conoce. Actualización 35: Demuestran el Mobile News Network (Red de Noticias Móvil) que no solo agrega noticias de todas partes, sino que te muestra noticias de eventos que suceden cerca de ti, utilizando tu localización geográfica actual (esto está genial). Actualización 34: Si eliax se pone un poco lento, ya saben, parece que hay muchas visitas. Actualización 33: Otra aplicación, TypePad, te permite blogear (como en eliax) desde cualquier lugar, subiendo fotos directamente del iPhone a tu blog. Esta aplicación también será gratuita en el App Store. Actualización 32: Algo genial de Loopt es que puedes ver la ruta geográfica que han recorrido tus amigos, y las fotos que han tomado en el viaje. Esto suena como algo bien útil para compartir las fotos (y videos, si se puede) que tomamos en nuestras vacaciones con nuestros amigos y familiares. Actualización 31: Loopt estará disponible gratuitamente en el App Store. Actualización 30: La empresa Loopt demuestra una red social (piensen MySpace, Facebook, hi5) que está consciente de tu entorno geográfico para socializar con amigos cercanos a ti. Esta es la segunda referencia a software de este tipo hoy, por lo que es casi seguro que el nuevo iPhone tendrá GPS instalado. ![]() Actualización 28: Super Monkey Ball estará disponible en el App Store por US$10 dólares, un precio bastante razonable (dieron en el clavo en mi opinión). ![]() ![]() Actualización 25: A los que no les funcione el video en vivo desde Apple.com, es porque debe haber 2 millones de personas en estos momentos tratando de verlo a la vez. Actualización 24: Demuestra una genial aplicación que basada en las direcciones de tus contactos, y tu punto geográfico en el mundo, te dice cuales de esos contactos están cerca de ti en ese momento. Actualización 23: Steve demuestra lo fácil de construir un interfaz visual, demostrando además el simulador del iPhone. Actualización 22: Scott habla de Core Services, Cocoa Touch, OpenGL, y todos los otros servicios que hacen de programar al iPhone algo verdaderamente elegante y poderoso. Noten que cuando hablamos del iPhone 2.0 en este contexto nos referimos al sistema operativo (firmware) del iPhone que también estará disponible para los usuarios del iPhone actual, no del nuevo iPhone que todos esperamos Steve Jobs anuncie hoy. Actualización 21: Scott Forestell de Apple ahora va a demostrar el SDK del iPhone 2.0. ![]() Actualización 19: El 35% de las empresas Fortune 500 (las 500 mas grandes e importantes del mundo) han participado del programa Beta del iPhone 2.0. ![]() Actualización 17: Dice que el iPhone 2.0 contiene 3 partes: 1. Empresarial. 2. El SDK. y 3. nuevas funcionalidades para el usuario final. Actualización 16: Dice que el programa Beta (de pruebas) del SDK para el iPhone 2.0 fue lanzado con 4,000 desarrolladores (de las decenas de miles que aplicaron). ![]() Actualización 14: Confirma que hoy vamos a ver un avance de la nueva versión de leopard para las Macs, el Snow Leopard (Leopardo de Nieve). Actualización 13: Dice que Apple Inc. es logísticamente hablando 3 empresas: Mac, Music (con iPod y iTunes), y iPhone. Hoy vamos a hablar del iPhone. Actualización 12: Mas de 52,000 personas atendieron al WWDC de este año 2008. Actualización 11: Steve: "Hemos estado trabajando muy duro en cosas que estamos ansiosos de mostrarles" Actualización 10: Efectivamente. Steve Jobs entra al escenario. Aplausos de todos... Actualización 9: Acaban de disminuir la intensidad de las luces. ¡¡¡Parece que vamos a empezar!!! Actualización 8: Parece que Steve se retrasará un par de minutos, pues hay demasiadas personas y los empleados de Apple están tratando de sentar a todo el mundo. ![]() Actualización 6: Están tocando música de rock en el escenario, el conteo regresivo inicia... Esperamos a Steve Jobs en escenario en menos de 3 minutos, si no hay retrasos... ![]() Actualización 4: Esta noticia que están leyendo la pueden seguir mejor si la leen por separado del resto de la página de eliax. Para hacerlo simplemente hagan clic en este enlace. Actualización 3: Se ha confirmado que todas las tiendas de Apple por Internet a nivel mundial están actualmente fuera de servicio, con la famosa nota que dice "Regresaremos Pronto", señal de que están actualizando sus bases de datos para acomodar nuevos productos a anunciarse en cuestión de minutos. Se siente la emoción en el ambiente... ![]() ![]() ![]() Para mas detalles (y horarios detallados por país), lean el anuncio de la semana pasada en eliax. Nos vemos en 3 horas, en cuyo momento esta noticia se transformará en la cobertura en vivo, por lo que si lo desean hagan clic en el título de esta entrada y después creen un acceso directo o marcador (bookmark) para que puedan regresar a ella mas tarde. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Algo interesante es que esta nueva máquina utiliza 12,960 procesadores con arquitectura Cell, es decir, un chip casi idéntico al incluido dentro de la consola PlayStation 3. Además incluye un número menor no especificado de procesadores Opteron de AMD para otras tareas. La máquina ha sido bautizada Roadrunner ("Correcaminos"), costó US$133 Millones de dólares construirla, y se utilizará para simular las primeras fracciones de segundo cuando una bomba atómica estalla, como parte del sistema de defensa de los EEUU. Sin embargo, antes de sus tareas militares, la máquina se pondrá en pruebas que simularán el clima global bajo todo tipo de variables, lo que mejorará notablemente nuestro entendimiento del clima global. Para que tengan una idea del poder de esta máquina, si tomáramos a todos y cada uno de los mas de 6,000 millones de humanos en el planeta a calcular con una calculadora de bolsillo, las 24 horas al día, todos los días del año, les tomaría a todas estas personas 46 años hacer lo que Roadrunner hace en un solo día. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, junio 8, 2008
|
Debido a la popularidad de la red BitTorrent, muchos proveedores de Internet (o "ISP" por sus siglas en Inglés), se han dado a la mala práctica de resetear los paquetes de tráfico del protocolo de BitTorrent con el solo propósito de interferir con su tráfico, lo que en mi opinión profesional es algo que debería declararse ilegal y hasta penalizarse por ley, pues efectivamente lo que el ISP hace es violar tus derechos de utilizar la conexión que pagas mensualmente.
Ahora, una utilidad ha surgido (para usuarios avanzados) que detecta si este es el caso con tu proveedor de Internet, para que de esa manera puedas tener datos concretos con los cuales puedas ir a tu ISP y quejarte. Noten que en los Estados Unidos hay varias demandas en camino (y casi todos los analistas expertos coinciden en que los consumidores ganarán tales casos), como esta contra la gigante Comcast acusándola de fraude al manipular el tráfico de los usuarios en su red. La utilidad se llama NNMA (NNSquad Network Measurement Agent), y la puedes obtener en el enlace a continuación. Página oficial de la herramienta NNMA autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Según Ozzie, el Software Libre ha influenciado directamente la manera en que Microsoft toma decisiones en tiempos recientes, obligando a la empresa en desarrollar soluciones que interoperen con Software Libre. Ciertamente, Microsoft tiene mucho que temerle al movimiento Open Source, pues si Linux, Apache, PHP, MySQL, Java (ahora Open Source), y la Web mismo tienen algo que enseñarnos, es que hoy día son muchas las cosas que se pueden hacer con herramientas abiertas sin uno tener que tocar tan siquiera una sola herramienta de Microsoft. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Como verán, el logo original de Nokia del 1885 parecía el de una empresa pesquera... :) ¡Gracias al lector Jorge Morrison por enviarme un logo viejo de Apple que me inspiró a buscar estos otros! Enlace a la página autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, junio 7, 2008
|
![]() Como comparación, Intel produce procesadores hoy día de 64 bits, con múltiples núcleos por chip, a velocidades de 3,200 MHz, y con cerca de 2,000,000,000 (dos mil millones) de transistores en un solo chip. Al 8086 lo siguieron los 80186, 80286, 80386, 80486, y después la línea de Pentium y mas recientemente los Core (mas todas sus vertientes, como los Celeron, Xeon, Atom, etc). El término x86 viene porque como notarán en el patrón numérico de la primera generación, todos terminaban en "86", así que la "X" se refiera literalmente a una familia, por lo que "X86" se debe en realidad interpretar como "la familia de procesadores que comparten el juego de instrucciones basados en la arquitectura x86". Noten que asombrosamente, aun la arquitectura x86 ha evolucionado desde 16bits (y se podría decir de 8bits con el 8008 y similares), pasando por 32bits, 64 bits, un sinnúmero de optimizaciones, otro sinnúmero de cosas añadidas (como co-procesadores de matemáticas, de instrucciones multimedia, etc), que todos los nuevos chips son compatibles con todos los chips anteriores, y esta es la razón por la cual es posible aun hoy día, 30 años después, ejecutar las mismas versiones de DOS en equipos de hoy día. Es tanto así, que debido al éxito de la arquitectura, empresas como AMD y VIA no han tenido mas remedio que copiar a x86 para producir procesadores compatibles, aunque en un momento AMD fue quien creó las extensiones a 64 bits cuando se le adelantó a Intel con la primera implementación de x86 para procesadores de 64 bits. Esta compatibilidad es también la razón por la cual la arquitectura x86 no es tan eficiente como podría ser. Para que tengan una idea, el chip de NVIDIA Tegra del cual les hablamos hace poco, ocupa 10 veces menos lugar en un chip que un procesador Atom de Intel, y sin embargo tiene un rendimiento similar o superior, esto debiéndose a que el diseño del Tegra es un diseño basado en una arquitectura ARM que no tiene que cargar con una maleta de compatibilidad para todos los chips fabricados en los últimos 30 años. Sin embargo, es esta misma compatibilidad lo que hizo el éxito de los chips Intel x86, ya que en particular cuando se unían a Windows, permitían que los usuarios cambiaran sus máquinas a otras mas modernas y seguir utilizando los mismos programas. De esta alianza entre Microsoft Windows e Intel es que viene el término de "Wintel", es decir, computadoras con chips Intel ejecutando a Windows. Hoy día sin embargo, con los sistemas operativos modernos (como OS X o Linux), con la independencia de plataforma del Internet, con máquinas virtuales, con emuladores, y con lenguajes de programación del tipo dinámico (como Python, Ruby, Perl, Coldfusion, etc), el tema de tener una arquitectura "fija" y compatible con todo lo anterior ya no es tan importante como antes. Pero sea como sea, es innegable la contribución del x86 a nuestra cultura popular, y lo cierto es que a la x86 le queda una larga vida por delante, sea en PCs, laptops, celulares, o dispositivos portátiles inteligentes. ¡Felicidades Intel y x86! autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Este es un buen ejemplo de gente que publica cosas de orígenes científicos, sin tener conocimientos de lo que se habla, y por tanto hacen la noticia sensacionalista. Lo que se ha logrado en realidad es revertir el Efecto Casimir, que es lo que hace que a nivel microscópico los objetos tienden a acercarse el uno otro. Los medios han interpretado esto como que podremos levitar muy pronto objetos gigantes a altas alturas, e incluso han malinterpretado las palabras de los científicos que dicen que hasta personas se podrán levitar. En un futuro talvez si, pero con esta técnica aun no, pues la distancia que esto levita es la misma distancia a la que ocurre el Efecto Casimir, es decir, hablamos de que esta fuerza levitará algo apenas uno nanometros, y quizás hasta 1 milímetro (si el objeto pesa casi nada). Así que ya saben, cuando lean esto no se apresuren en llamar a los científicos que lograron esto para comprarse un levitador personal... :) Una fuente de la noticia (Gracias Victor por el enlace) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() ¡Gracias a Victor Rivas por el enlace! Enlace a la página autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Las aplicaciones son AVG Anti-Virus, NOD32, Avast Antivirus, Avira AntiVir y Kaspersky Anti-Virus. Fuente de la lista con mas detalles autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Prueba de eso es el anuncio por parte de Western Digital (WD) de que está trabajando en un nuevo diseño de disco duro que girará a 20,000 Revoluciones Por Minuto (RPM), lo que sin duda alguna aumentará considerablemente tanto la velocidad de transferencia de datos como la de búsqueda de datos en el disco. Según WD, los nuevos discos vendrán en un tamaño de 2.5", pero serán colocados dentro de un compartimiento de 3.5" que funcionará tanto como aislante térmico como reductor de ruidos, ya que este no hará mas ruido que los modelos actuales. Los primeros modelos salen al mercado dentro de 12 a 18 meses (para cuando ya los SSDs estarán en buena batalla en el mercado, en particular en equipos de alto costo y alto rendimiento). Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, junio 6, 2008
|
![]() Más información en el enlace original autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
A continuación, un remix de la canción "Nude" del álbum "In Rainbows" de Radiohead, creado completamente con los sonidos (muchos dirían "ruidos") de una computadora clásica Sinclair ZX Spectrum (ritmo y lead), una impresora Epson LX-81 (sirviendo como las baterías), un escáner HP Scanjet 3c (sirviendo de Bajo), y un grupo de discos duros haciendo el papel de parlantes malos, vocales y efectos especiales.
Mas geek de aquí, imposible... Nota: La canción en realidad empieza cerca del primer minuto y 9 segundos. Antes de eso lo que ven es el programa cargándose en la memoria haciendo unos ruidos extraños, pero créanme que vale la pena ver el video, me morí de la risa cuando vi al "baterista" por primera vez, micrófono y todo... :) ¡Gracias a Marlon Hiraldo por el enlace! Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"Espero y nunca nos dejes de sorprender con este tipo de artículos, los artículos ELIAX por los que jamás dejaré de visitar tu blog día a día.
Tienes una gran virtud Elias y es esa la de expresar con palabras eso que en verdad piensas y sientes
GRACIAS!!!"
Tienes una gran virtud Elias y es esa la de expresar con palabras eso que en verdad piensas y sientes
GRACIAS!!!"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax