viernes, febrero 20, 2009
|
![]() Este fenómeno ha sido demostrado experimentalmente en centenares de experimentos, y es una de las tecnologías básicas de la teletransportación (ver enlaces abajo de noticias anteriores de eliax para entender esto en mas detalle). Pues sucede, que unos científicos estuvieron ponderando que ya que nuestros ojos no son mas que detectores de fotones (es decir, las partículas de luz que también son ondas), nosotros podríamos en efecto poder entrelazar no solo un grupo de fotones con otros, sino que estos fotones con nuestros fotodetectores en la retina. Es decir, la retina de una persona "A" se entrelazan con un grupo de fotones. Ese mismo grupo de fotones de entrelaza con la retina de una persona "B", y por asociación podemos decir que las retinas A y B están entrelazadas. Esto tiene el sorprendente efecto de que al menos durante una muy breve pausa de tiempo, el ojo de una persona reacciones a los mismos fotones que reacciona el ojo de la otra persona. O en otras palabras, esto permitiría, al menos en principio, que una persona literalmente "vea" lo mismo que ve el ojo de la otra persona. Sin embargo, mas asombroso aun es que la persona completa estaría entrelazada por un minúsculo tiempo con la otra persona, lo que permitiría posibilidades que aun no nos imaginamos. Ahora, si creen que esto es ciencia ficción, noten que el primer experimento con humanos es muy posible que ocurra este mismo año, por lo que estaremos al tanto de esto a ver cuáles son los resultados. Finalmente noten que es preciso notar que el tiempo de entrelazamiento es posible que sea demasiado corto como para que ninguna de las dos (o mas) personas sientan algo, pero como dicen, esto es solo el principio... :) Fuente autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Personalmente, siendo un jóven de aún corta edad interesado en la ciencia y temas de actualidad encuentro tu blog como una gran recurso para estar informado y entender qué pasa en nuestro mundo.
Tus reviews, opiniones y editoriales me han enseñado mucho más de lo que he aprendido en la escuela y son mucho más fácil de entender que cualquier otro blog que podría en la internet, y no tienes idea de lo mucho que me ha ayudado tu libro "Maquinas del Paraíso", tanto academica como personalmente, siendo uno de los pocos libros que me ha ayudado a formar mi carácter y ser más abierto a comprender nuevas posibilidad, ideas, opiniones y entender el lugar que ocupo en este mundo.
Nunca se me había ocurrido darte las gracias por trabajar tan duro por tu blog, pero ya que has creado este post, pues aprovecho la oportunidad para darte un millón de gracias por ser una inspiración, por mostrarme el tipo de persona en el que me quiero convertir sin importar en la sociedad que viva, sin importa lo que la gente diga, debo siempre intentar mejorar y seguir el modelo de humanidad la cual creo que sea correcta, porque sí existe, porque si tú cambias entonces las personas a tu alrededor también, Gracias.
-Mario Muchacho
17 años
Venezuela"
Tus reviews, opiniones y editoriales me han enseñado mucho más de lo que he aprendido en la escuela y son mucho más fácil de entender que cualquier otro blog que podría en la internet, y no tienes idea de lo mucho que me ha ayudado tu libro "Maquinas del Paraíso", tanto academica como personalmente, siendo uno de los pocos libros que me ha ayudado a formar mi carácter y ser más abierto a comprender nuevas posibilidad, ideas, opiniones y entender el lugar que ocupo en este mundo.
Nunca se me había ocurrido darte las gracias por trabajar tan duro por tu blog, pero ya que has creado este post, pues aprovecho la oportunidad para darte un millón de gracias por ser una inspiración, por mostrarme el tipo de persona en el que me quiero convertir sin importar en la sociedad que viva, sin importa lo que la gente diga, debo siempre intentar mejorar y seguir el modelo de humanidad la cual creo que sea correcta, porque sí existe, porque si tú cambias entonces las personas a tu alrededor también, Gracias.
-Mario Muchacho
17 años
Venezuela"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
No entiendo, yo pensaba que el entrelazamiento una vez logrado dejarían a estos elementos permanentemente entrelazados.