texto:   A-   A+
eliax

Casio demuestra tecnología de "GPS Híbrido" en cámara digital. Explicado.
eliax id: 7380 josé elías en ene 12, 2010 a las 11:07 AM ( 11:07 horas)
En el evento CES 2010 (Consumer Electronics Show) de este año, y al igual que todos los años, surgen literalmente cientos de modelos de cámaras digitales de todos los fabricantes del mundo, pero el 99.99% de ellas no tienen mérito alguno salvo alguna ventaja de precios por sobre los modelos anteriores, unos pocos megapixeles mas, y cosas similares.

Sin embargo, Casio demostró algo novedoso este año con su modelo de cámara EX-10HG, la cual implementa una nueva manera de obtener información geográfica para tus fotos a la que llama "GPS Híbrido" ("Hybrid GPS"), la cual es una técnica que se ha aplicado anteriormente en otros entornos pero es la primera vez que se utiliza con cámaras digitales.

Antes de continuar noten que hasta ahora existen dos maneras de obtener posición geográfica en cámaras digitales.

La primera obviamente es GPS, y es la mejor opción de todas. Esta utiliza triangulación para calcular la posición de la cámara en base a la diferencia en tiempo de señales de 3 o mas satélites GPS que orbitan constantemente la Tierra.

La segunda se llama A-GPS o "GPS Asistido" (Assisted-GPS), y es una manera de obtener tu posición basada en redes de comunicación cercanas de cuales se conoce su posición. Esto funciona tanto con torres de comunicación celular, como con redes WiFi (dependiendo de la implementación), y la idea es medir la fuerza de la señal de tu cámara (o bien podría ser tu celular) hasta las torres o routers que emiten señales celulares/WiFi, y similar a como se hace con los satélites, aproximar tu posición.

Pues ahora Casio presenta una tercera opción a la que llamaremos H-GPS. Lo que H-GPS hace es bastante ingenioso: Primero, en algún momento sabemos que tarde o temprano obtendrás una señal GPS, por lo que la cámara sabe exactamente en donde se encuentra, pero justo en el momento que la señal GPS se pierde, la cámara activa un acelerómetro y brújula digital, y empieza a calcular "a ciegas" según el movimiento de tu cuerpo (y por tanto, de la cámara) a qué velocidad te estás trasladando, y en qué dirección, y crea un estimado de donde deberías estar dados esos cálculos.

Como habrán notado, esto es algo bastante sencillo de implementar, y algo que cualquier aplicación en un celular como el iPhone 3GS, los del tipo Android, o incluso el Palm Pre, podrían también implementar.

Algo sencillo, pero útil.

En nota final, algunos se preguntarán para qué poner las coordenadas GPS en las fotos, y las razones son varias (aunque si quieren privacidad, eviten esta funcionalidad). Por ejemplo, si tienes una Mac con iPhoto, puedes decirle al programa que automáticamente cree un mapa de todos los lugares que estuviste en un determinado período de tiempo, y que grafique tu travesía, lo cual es genial para documentar tus vacaciones, o quizás un tour en bicicletas o escalada de montaña.

Otros usos son para documentar el lugar de casas, apartamentos y solares en venta.

Noten que hoy día casi todos los servicios web de alojamientos de fotos (como Flickr) soportan leer la información GPS adicional que vienen en tus fotografías digitales. Las posibilidades son infinitas...

Fuente de la información de la cámara



autor: josé elías

Comentarios

  • También venden módulos GPS para cámaras DSLR.

  • Saludos me gustaria, si alguien sabe como funcionan
    acelerómetro y brújula digital para que me de la velocidad a la que voy.

  • el concepto de A-GPS esta un tanto errado. A-GPS es un GPS asistido por la red. La red celular avisa al teléfono movil cuales son los satelites que estan más proximos para que el celular no demore tanto buscando satelites. basicamente A-GPS se usa para reducir el tiempo de conexion con los satelites y donde sea dificil hacer dichas conexiones. ejemplo, en interiores.

  • Segun he visto a lo largo del tiempo en tu blog, todos los nuevos inventos que nos presentas en tu pagina, segun tu, son "bastante logico", "bastante facil", "bastante sencillo de implementar", etc........ a lo que me viene a la cabeza, por que aun no te has inventado algo???? Por que por lo que veo todo invento para ti lo ves muy facil. Entonces deberias de llevar tu ingenio a un proximo nivel y ponerte a innovar inventando cosas!!! Total, para ti seria muy facil.

    • En serio compadres, de donde sale la gente que dicen estas cosas? es envidia o puras boludeses?????

  • Genial. Es una de esas ideas que uno se pregunta cómo no se le ocurrieron a nadie antes.

  • Cuanto dura la bateria de esa camara con el GPS? ...

Añadir Comentario

tu nombre
tu email
(opcional)
web personal
(opcional)
en respuesta a...
comentario de caracteres máximo
8 + 2 = requerido (control anti-SPAM)
¿De qué color es el cielo?: requerido (control anti-SPAM)
 

"Increíble. Un enorme abanico de posibilidades se abre dentro de mi cabeza. Como siempre la realidad supera a la ficción. Desde mi humilde punto de vista, (teniendo en cuenta que no soy nadie) no es el acto sino el hecho lo relevante de éste asunto. El hecho de traducir software a elementos físicos reales, y lo que es más importante, vivos. Claro que vivos no quiere decir inteligentes, pero, una nueva era sin duda, o quizá un nuevo enfoque para la informática, donde los ordenadores no sean máquinas de metal y plástico, sino entes de carne y hueso, por así decirlo, programadas al antojo del creador. Hardware y software a medida para las necesidades. Ese punto me parece mucho más increíble e interesante que el simple echo de la "creación" de vida, la vida por si misma sin un propósito no es nada.
Dejemos nuestra imaginación libre por un momento, cerremos los ojos y que vuele hasta perder el control. Programas diminutos que actúan en nuestra realidad, ordenadores microscópicos: las aplicaciones industriales son infinitas, médicas, científicas e incluso cotidianas. Energía infinita, transmutación de materia, la piedra filosofal, "poderes" que rozan lo sobrenatural. En definitiva, magia. Claro, que si algo nos ha enseñado la historia, es que lo que se puede usar para bien, se utiliza mucho más eficientemente para mal, he aquí el sino del ser humano. Desgraciadamente será nuestra responsabilidad. Quizá sea demasiado arriesgado especular que ocurrirá, pero lo que si creo que está claro, si ésta tecnología llega a buen puerto, es que el mundo va a cambiar radicalmente, para bien o para mal (dependerá para quién).
No es momento de desmentir nada, ni hacer afirmaciones o citar calumnias tan oídas y desgastadas que parecen cancioncillas populares, no somos dioses, no lo seremos jamás, solamente simples seres humanos con la capacidad de crear, es el momento de mirar al futuro con ojos de esperanza, con mente y corazón abiertos.
Sigamos imaginando, sigamos...
"

por "I. Guerrero" en may 22, 2010


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax