miércoles, junio 20, 2012
|
![]() El nuevo #1 se llama "Sequoia" de IBM, en la serie IBM BlueGene/Q, y tiene unos impresionantes 1,572,864 núcleos de computación que le permiten un rendimiento sostenido de 16.325 PetaFLOPS. O en otras palabras, esta máquina puede ejecutar 16325 millones de millones de cálculos en un solo segundo. Noten que hace apenas dos años la más potente podía ejecutar "solo" 1.75 PetaFLOPS, por lo que esta máquina es casi un orden de magnitud más rápida (es decir, cerca de 10 veces más rápida). Esta máquina está alojada en el Livermore National Laboratory del Departamento de Energía de los EEUU. La lista de las primeras 10 supercomputadores de entre las "Top 500" es esta (hasta la fecha de Junio 2012): 1. Sequoia, IBM, 16.325 PetaFLOPs, Dept. de Energía, EEUU 2. K Computer, Fujitsu, 10.51 PF, AICS, Japón 3. Mira, IBM, 8.16 PF, Dept. Energía, EEUU 4. SuperMUC, IBM, 2.9 PF, Leibniz Rechenzentrum, Alemania 5. Tianhe-1A, NUDT, 2.57 PF, Centro Nacional de Supercomputación Tianjin, China 6. Jaguar, Cray, 1.94 PF, Dept. Energía, EEUU 7. Fermi, IBM, 1.73 PF, Dept. Energía, EEUU 8. JuQUEEN, IBM, 1.38 PF, Forschungszentrum Juelich, Alemania 9. Curie thin nodes, Bull, 1.36 PF, CEA/TGCC-GENCI, Francia 10. Nebulae, Dawning, 1.27 PF, Centro Nacional de Supercomputación Shenzhen, China enlace al resto de la lista de las 500 autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Personas como este señor, Shigeru Miyamoto, Bill Gates, Steve jobs, son las personas que han revolucionado el mundo, cambiando la forma de los estilos de vidas de las sociedades.
A veces pasan desapercibidas y la mayoría de las personas conocen más de cualquier celebridad de moda, música, cine que son pasajeras y no personas como estas que tienen más de 30 años influenciando en nuestros hogares.
Todo mi respeto para Toru Iwatani y gracias por esos momentos de alegría (a veces de frustración y pique), que me dió cuando era niño y aún de adulto sigue dando."
A veces pasan desapercibidas y la mayoría de las personas conocen más de cualquier celebridad de moda, música, cine que son pasajeras y no personas como estas que tienen más de 30 años influenciando en nuestros hogares.
Todo mi respeto para Toru Iwatani y gracias por esos momentos de alegría (a veces de frustración y pique), que me dió cuando era niño y aún de adulto sigue dando."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Seria interesante que también informaras que sistema operativo usan estas supercomputadoras. Me parece haber leído que el 91% de estas usan Gnu/Linux y solo el 1% Windows.
Si esto es cierto, porque no usan Windows?