domingo, diciembre 30, 2012
|
![]() La transición se está dando paulatinamente debido a dos factores: Los SSD ya están bajando de precio (ya cuestan menos de US$1 dólar por GB), y son muchísimo más rápidos que discos duros tradicionales (hablamos en el orden de 10 a 30 veces más rápidos). Pero como siempre, los humanos nos adaptamos rápidamente a la tecnología, y cuando tenemos que copiar esos cientos de GigaBytes de canciones y películas Y ahí entra la empresa Everspin, que recientemente sacó al mercado el primer módulo de una nueva generación de memorias MRAM (“RAM Magnetoresistivo”), que ofrece una latencia tan baja, que en la práctica es literalmente 500 veces más rápido que la memoria Flash tradicional de los SSDs. Pero (siempre tiene que haber un pero), hay un par de ligeros grandes problemas… El primero es el costo, el cual es unas 50 veces más caro que las memorias Flash tradicionales, y el segundo es la densidad (unas mil veces menos densas que memorias actuales). Hoy día por ejemplo el módulo que sacaron al mercado (obviamente para mercados muy especializados, pues para consumidores aun faltan varios años) es un módulo de apenas 64Megabits (es decir, 8MB) y a un precio que ni sabemos (aunque si nos informan que es 50 veces más caro por GigaByte que Flash tradicional, podrán hacer el cálculo). Pero como soñar no cuesta nada, notemos que si esta tecnología se perfecciona en los próximos años, eso significaría que mi SSD que obtiene una velocidad de lectura de 512MB/s (y 256MB/s de escritura), podría obtener una velocidad de 250GB/s en lectura y 125GB/s en escritura. O en otras palabras, que podríamos copiar el equivalente a unos 50 discos compactos, en un solo segundo… autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Elias, te leo desde finales del 2005 principios del 2006, todos estos años fueron un aprendizaje diario sobre informática y los últimos años mas sobre cuestiones de vida. me cambiaste mucho la forma de pensar con muchos aspectos en mi vida y hoy día me siento una persona mas pensante ademas de tenerla clara con el mundo informático. tenia 14 años cuando leí un articulo tuyo por primera vez y me gusto tanto que recuerdo que empece a retroceder en la pagina una tarde entera leyendo todo lo que veía porque sentía que había encontrado una pagina que tenia lo que yo quería. recuerdo también que hable por email en 2 ocasiones con vos, algo que me sorprendió mucho porque nunca había hablado con un administrador de una pagina y me dio mucha alegría cuando publicaste algunas cosas que te envié por email. me alegra que hayas logrado una meta y si algún día tengo la oportunidad voy a ir a conocer a la persona que leí todos los días durante tantos años. desde ya gracias por todo y te mando un abrazo desde argentina."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Esta es uno de esos adelantos que mantendrán la Ley de Moore vigente por muchos años. Una laptop con este tipo de memoria sería una bestia de máquina.