jueves, noviembre 13, 2008
|
![]() Uno de ellos ya tiene un filesystem (sistema de ficheros) funcionando en el iPhone, y el otro ya puede bootear (arrancar) en el iPhone, aunque sin el kernel de Linux, pero sí con soporte para el hardware de bajo nivel. En este blog pueden darle seguimiento a Linux en el iPhone, y en este enlace pueden ver la página oficial del proyecto. Además, pueden ver el plan de trabajo, o el avance que han hecho hasta ahora (color azul significa que funciona, pendiente mejoras, el color amarillo significa que están activamente trabajando en eso ahora mismo, y el color rojo significa que aun no han empezado con esos módulos). Si tienes talento de programación con Linux, este es un excelente proyecto al cual contribuir. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Hoy la empresa hizo un tsunami de anuncios, anunciando de una sola vez un sistema completo de cámara modulares, sensores reemplazables, sistema de lentes intercambiables con Nikon y Canon, capturadores de video en 3D, y hasta un módulo con un sensor de 28 Megapixeles al que llaman el 28k EPIC 617 Mysterium Monstro. Según la empresa, las dos cámaras anunciadas, la Scarlet y la EPIC, son en realidad dos posibles permutaciones de una nueva categoría a la que llama DSMC (Digital Still and Motion Camera), es decir, cámaras digitales tanto para fotografías como para video, en donde tú eres el que decide cómo configurarla. De la manera que esto funciona es que uno elige primero el "cerebro" del sistema que uno puede armar, pudiendo ser este el Scarlet Professional o el EPIC Master Professional, y después empiezas a armar las cámaras con los diferentes módulos disponibles. Por ejemplo, puedes agregarle un sensor Mysterium-X, o un Mysterim Monstro. Estos sensores, según la empresa, ofrecen un rango dinámico, una sensibilidad, tamaño y rendimiento, mucho mejor que cualquier otro, a cualquier precio, inclusive sensores en cámaras que cuestan cientos de miles o millones de dólares. Para que tengan una idea, los sensores que pueden elegir inician en tamaño de 2/3" (0.66 pulgadas, o 17mm), y llegan hasta unos impresionantes 6" x 17" (152.4mm x 431.8mm) - noten que eso no es un error numérico. Y lo mejor de todo, es que acorde la tecnología Mysterium de RED avance, lo único que tienes que cambiar es el "cerebro" de la cámara, y no toda una cámara nueva. O si lo deseas, puedes aumentar el tamaño del sensor en cualquier momento cambiando solo esa parte de la cámara. Inclusive puedes intercambiar componentes entre el sistema Scarlet y el EPIC directamente. En cuanto a los cerebros de estas DSMC, las opciones que tienes para iniciar son estas: 1. SCARLET 3K (3K se refiere a la resolución horizontal de unas 3,000 lineas, mucho mas que HDTV), con REDCODE 42 (REDCODE es el formato que graba fotos y video sin ningún tipo de compresión de datos), con un sensor 2/3" Mysterium-X, y un lente fijo RED de zoom 8X. El precio está aun por determinarse, pero dado el caso de que el próximo modelo a continuación cuesta apenas US$2,500 dólares, el precio de esta debe rondar por esos lados también. Esta graba video desde 1 a hasta 120fps (cuadros por segundo, programable, lo que significa que puedes programarla para 24fps, 25fps, o cualquier valor que desees). Disponible Otoño 2009. 2. SCARLET 3K. Idéntica al modelo anterior, pero con una montura de lentes intercambiables que acepta lentes del tipo RED-Mount, B4 Mount y C-Mount. US$2,500 dólares. Disponible Verano/Otoño 2009. 3. SCARLET 5K. Sensor S35 Mysterium-X, 5,000 lineas de resolución, de 1 a 30fps, REDCODE 42, acepta lentes con monturas RED-Mount, PL Mount, Canon y Nikon. US$7,000. Disponible Primavera/Verano 2009. 4. SCARLET 6K. Sensor FF35 Mysterium Monstro, 6,000 lineas de resolución, de 1 a 30fps, REDCODE 42, acepta lentes con monturas RED-Mount, Canon y Nikon. US$12,000. Disponible Invierno 2009. 5. EPIC 5K. Sensor S35 Mysterium-X, 5,000 lineas de resolución, de 1 a 100fps, acepta lentes con monturas RED-Mount, PL-Mount, Canon y Nikon. US$28,000. Disponible Verano/Otoño 2009. 6. EPIC 6K. Sensor FF35 Mysterium Monstro, 6,000 lineas de resolución, de 1 a 100fps, REDCODE 225, acepta lentes con monturas RED-Mount, Canon y Nikon. US$35,000. Disponible Invierno 2009. 7. EPIC 9K. Sensor 645 Mysterium Monstro, 9,000 lineas de resolución, de 1 a 50fps, REDCODE 225, acepta lentes con monturas RED-Mount, Medium Format Mount, y Mamiya Mount. US$45,000. Disponible Primavera 2010. 8. EPIC 28K. Sensor 617 Mysterium Monstro, 28,000 lineas de resolución, de 1 a 25fps, REDCODE 500, acepta lentes con monturas RED 617 Mount, Linhof Mount, Alpa Mount. US$55,000. Disponible Primavera 2010. Después que eliges un de los cerebros anteriores, continúas armando tu cámara como con bloques de LEGOs. Entre las opciones que tienes están: 1. REDhandle. Un "agarre" de cámara con batería integrada de alta capacidad, y múltiples controles de exposición, enfoque, etc, todos programables por el usuario. 2. Monturas de lentes intercambiables. Sin importar cual cerebro compres, puedes después comprar adaptadores para monturas RED, PL, Canon y Nikon. 3. Monitoreadores de video, que van desde mini-monitores de 2.4" hasta otros de 4.8", así como puedes utilizar el RED-LCD o RED-EVF de tus otros equipos RED. Salida de monitoreo en 1080p, así como con salida HD-SDI dual-link. Y es posible manterner a la misma vez varios monitores independientes los unos de otros. 4. Módulos de grabación, que incluyen memoria interna, módulos DSMC en tarjetas Compact Flash (CF), o discos duros en estado sólido (SSD), así como tienes opción de hacer streaming de las fotos y video en tiempo real tanto de manera inalámbrica como por redes Ethernet. Todo intercambiable. 5. Módulos de sensores. Estos son totalmente intercambiables, dejando toda la inversión que haz hecho en otros módulos intacta. Además todo está diseñado para poder cambiarse "en el campo" de trabajo, de manera rápida y segura. 6. Módulo DSMC I/O, que te provee de una caja externa conectada a tu cámara, que provee timecode, audio y señales de sincronización (todo esto de particular importancia para estudios de TV y cine profesional), mas monitoreo HD-SDI dual-link. 7. Múltiples módulos de batería, desde RED de 12V, hasta módulos extendidos DSMC de batería, así como puedes agregar tu RED BRICK si ya tienes uno, todos combinables. 8. REDmote, para controlar tus cámaras de manera remota e inalámbrica con hasta 100 pies (30.48 metros) de distancia. Y todo eso sin hablar de los mini-accesorios como barras para agarrar la cámara en diferentes posiciones, hombreras, cubiertas de contraluz, etc. Como si todo esto fuera poco, el rango dinámico de estos sensores, dependiendo del que obtenga, es de entre 10+ a 13+ f/stops, y las fotos digitales que producen van desde 4.9 Megapixeles hasta 261 Megapixles (no es un error de números). En cuanto a los convertidores de análogo a digital (A/D) van desde 12 bits hasta 16 bits. Así mismo casi todas las opciones de lentes RED son de la mas alta posible calidad profesional, empezando casi todos en T1.9 y apenas llegando a f2.8. Y para el toque final, inclusive puedes en una configuración especial poner dos de estos sensores y grabar video en 3D! Finalmente noten que estas cámaras salen el próximo año, pero RED ha anunciado que lo que invertiste en equipos anteriores o actuales te servirá de crédito para comprarte los nuevos equipos, lo que está genial, ya que tu inversión está garantizada mientras tomas ventaja de las tecnologías RED de hoy día. Opinión: No lo duden, este es el inicio de otra revolución que traerá niveles de calidad al usuario "pro-sumidor" como nunca antes imaginado. Hablamos de equipos que hasta hace poco estaban solo al alcance de empresas con presupuestos en los cientos de miles o millones de dólares. Así mismo noten como estas cámaras son compatibles con los sistemas de Canon y Nikon. Con esto RED dice abiertamente que está tras el mercado de estas dos empresas. El resultado de esto es que pueden estar seguros que veremos grandes avances el próximo año de parte tanto de Canon como de Nikon, que sin duda ofrecerán video de alta definición a precios aun mas económicos, hasta que dentro de un par de años cualquiera pueda comprarse una cámara que grabe con calidad de cine. ¡Que viva la competencia! :) Página oficial de RED Información oficial de la SCARLET y EPIC Imágenes oficial de posibles configuraciones La noticia además está siendo cubierto por todos los medios hoy día, como aquí y aquí. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Antes de proseguir, los que deseen aprender mas sobre las VM, pueden leer este artículo que escribí al respecto. Según la empresa. esto permitirá dos cosas. Primero permitirá el poder ejecutar mas de una sistema operativo de manera paralela en el mismo dispositivo (digamos, Android y Symbian), y por otro también servirá para crear un denominador virtual común hacia el cual programar (básicamente, un reemplazo de Java pero supuestamente mas rápido). Opinión: Tengo que admitir que me siento escéptico con esta iniciativa de VMWare. En dispositivos como PCs y Laptops, hay una clara utilidad de las VM, pero en dispositivos móviles esa utilidad no es tan fácil de ver. Es cierto que todas las ventajas que VMWare dice existen, pero la pregunta es ¿importa eso en este segmento del mercado? Hoy día con el mundo porlarizándose entre el iPhone y Android, se hace difícil tener cabida para una VM, ya que por un lado Apple nunca permitirá que un tercero virtualice el iPhone OS en su hardware, y segundo Android no necesita ser virtualizado ya que por diseño funciona en prácticamente cualquier dispositivo (Android no es mas que Linux mas Java). En donde si mas o menos veo una utilidad es en utilizarse en conjunto con Android para quizás emular otros celulares (como el Palm), sin embargo con anterioridad a Android y el iPhone hay muy (pero muy) pocas aplicaciones que sean tan primordiales para los usuarios de esos otros sistemas operativos que deseen emularlas en su nuevo Android. Un caso que veo es el de los video-juegos, pero tanto Android como iPhone harán a esos video-juegos de otras plataformas obsoletos. Fuente de la noticia Previamente en eliax: Todo sobre Máquinas Virtuales, para el usuario común (Julio 2008) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() ![]() El truco según Google es que han notado que como es lógico, la gente hace búsquedas en Internet sobre esta enfermedad cuando se contagia, por lo que Google puede utilizar los datos de estas búsquedas de manera agregada (es decir, en conjunto), para notar tendencias y predecir brotes, lo que puede ayudar enormemente a las autoridades de salud de cada país. Noten que Google sabe de manera bastante certera desde donde provienen las búsquedas que las personas realizan en su buscador, al detectar su dirección IP que por lo general está "amarrada" a una cierta localización geográfico, por lo que si Google nota que en un determinado tiempo (digamos, durante 5 días) las búsquedas sobre una determinada enfermedad incrementan, que entonces puede deducir que muy posiblemente hay una tendencia ascendente hacia esa enfermedad en esa determinada región geográfica. Noten que aunque por ahora Google ha anunciado esto con la gripe/gripa, que pueden estar seguros que es solo cuestión de tiempo hasta que pueden predecir prácticamente cualquier enfermedad, y diría yo no solo enfermedades, sino que tendencias en general (como por ejemplo, cual consola de video-juegos la gente prefiere, o en cual linea aérea desea volar, o sus programas de TV favoritos, etc). Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, noviembre 12, 2008
|
![]() Esta mujer, nacida en el 1906 y fallecida en el 1992, fue la que desarrolló el primer "compilador" de la historia (para los que no son técnicos en computación, un compilador es un programa que toma instrucciones "de alto nivel", posiblemente escritas en un idioma parecido al que hablamos los humanos, y las transforma al idioma "de bajo nivel" que entienden las computadoras), un concepto totalmente primordial hoy día y utilizado a diario por millones de programadores. Así mismo, fue la primera persona en proponer que deberíamos poder programar computadoras con un lenguaje similar al de los humanos. Sin embargo no se detuvo ahí, y desarrolló el primer lenguaje de esta naturaleza, al que llamó FLOW-MATIC, el cual (de seguro para sorpresa de muchos que no sepan este dato), es el idioma precursor al popular COBOL que aun existe en estos días en mainframes de todo el mundo. Ella fue además una de las diseñadores de la famosa computadora UNIVAC I, que fue la primera computadora comercial jamás lanzada en los EEUU. Como si fuera poco, esta mujer fue además la que inspiró la formación de entidades como el NIST (National Institute of Standards and Technology), ya que fue ella la primera en proponer la estandarización de todo tipo de componentes lógicos, en particular a nivel de lenguajes de programación, razón por la cual empezando con lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN casi todos los lenguajes desde entonces tienen un dialecto parecido en su sintaxis. Así que ahí lo tienen, un mini-tributo a un gran mujer, a la que todo desarrollador de software le debe al menos un poco de gratitud... Grace Hopper en Wikipedia en inglés autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Como dice el título, a continuación les presentamos un video de ardillas bailando a la música de Michael Jackson.
Honestamente siento envidia de todo el tiempo libre que estas personas tienen en sus manos... :) Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Lo interesante de esta movida por parte de Google es que esta funcionalidad no está aun incluida en Google Talk, que aparentaría ser lo mas lógico, sino que sale primero para GMail (el cual muchos aun no saben que tiene un sistema de chateo integrado). Esto lo que nos dice es la importancia que Google le está dando a GMail, el cual en mi opinión es el mejor sistema de emails en actualidad. Lo interesante de esta integración es que esto facilita mucho mas la comunicación entre personas desde un lugar centralizado (en este caso, GMail), desde el cual puedes tener acceso no solo a emails, sino que a mensajería instantánea por medio de chat, o comunicación directa por medio de voz, o yendo un paso mas allá, con video. Esto es algo que mucho se preguntarán ahora, ¿cómo nadie hizo esto antes? Esperen ahora por Yahoo y Microsoft en copiar esta funcionalidad... Noten que esta funcionalidad requiere de un plugin(extensión) para tu navegador (por ahora solo para Windows y Mac, pero asumo que Linux muy pronto), el cual se instala sin embargo con facilidad. Esperemos ahora a ver qué impacto de adopción tiene esto entre la comunidad de usuarios de GMail, y si de paso hace que mas personas adopten a esta super útil plataforma de Google. A los técnicos, noten que Google Video Chat utiliza estándares de Internet como XMPP, RTP y H.264, por lo que al menos en teoría debe interactuar con muchos otros programas similares, en particular de la comunidad de Código Libre. Fuente de la noticia Otra fuente Si deseas instalar el plugin ahora mismo, visita esta página. Video de Google Video Chat en GMail en acción (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Muchos se mostraron escépticos, pero hoy tenemos una prueba mas de que la ciencia ficción no es nada mas que una mirada futura a la ciencia real, ya que la empresa Philips acaba de anunciar que ha desarrollado una "Píldora Inteligente" (o "iPill" como la llaman) que contiene en su interior un microprocesador, una batería, un radio inalámbrico y un compartimiento para almacenar medicina. La píldora robótica está diseñada para que llegue a un lugar específico del cuerpo, y segregue la cantidad necesaria de medicina de su interior hacia el organismo humano, convirtiéndose de esa manera en uno de los instrumentos de salud mas útiles y precisos de todos los tiempos. Con esta iPill ahora es posible reducir los efectos secundarios de muchos medicamentos, ya que la píldora llevaría solo al lugar necesario, y en la dosis necesaria, la medicina para tratar diversas enfermedades. Phillips presentará la iPill de manera formal a la American Association of Pharmaceutical Scientists (AAPS) próximamente en Atlanta. Como dice la empresa, aunque por ahora es un prototipo, el diseño ya está tan avanzado y funcional que ya está lista para fabricarse masivamente. Fuente de la noticia Previamente en eliax: Crean "endoscopio en una píldora" (Enero 2008) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Definitivamente una de las mejores colecciones que he visto para WordPress... Enlace a la página con la lista de las plantillas autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Científicos de Rutgers University en los EEUU acaban de descifrar el evento singular que produjo casi toda la variedad de vida, y la ecología del planeta, que vemos hoy día en la Tierra. Según los resultados de un exhaustivo estudio, hace 1,900 millones de años, un simple organismo parecido a una ameba se tragó una bacteria que había desarrollado la capacidad de utilizar la energía solar para descomponer agua y crear oxígeno. Esto, no produjo que la ameba se "comiera" a la bacteria, sino que ambos organismos se fusionaran en uno, transformándose en el ancestro de todo arbol, planta y alga marina que vemos hoy. Este singular evento tuvo como resultado que estos organismos llenaran la Tierra del oxígeno necesario para que futuros seres evolucionaran a ser todos los animales (incluyendo humanos) que vemos hoy día a nuestro alrededor. Así que ahí lo tienen, un paso mas en nuestro entendimiento de los procesos evolutivos que nos llevaron desde simples moléculas orgánicas a los seres pensantes que somos hoy... Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Noten que 1.64 PetaFLOPS significa 1,640,000,000,000,000 de operaciones flotantes por segundo. Noten además que aunque 1.64 PetaFLOPS es el rendimiento pico, que la XT Jaguar puede ejecutar cálculos de manera sostenida a 1.3 PetaFLOPS. Esto hace a la XT Jaguar hata un poco mas de 50% mas rápido que la anterior sostenedora del récord, la IBM Roadrunner con 1,026 PetaFLOPS. La Cray XT Jaguar fue diseñada para el Departamento de Energía de los EEUU. Similar a la analogía que hice la vez que la Roadrunner se develó al mundo, y para que tengan una idea del poder de esta máquina, si tomáramos a todos y cada uno de los mas de 6,000 millones de humanos en el planeta a calcular con una calculadora de bolsillo, las 24 horas al día, todos los días del año, les tomaría a todas estas personas 69 años hacer lo que la Cray XT Jaguar hace en un solo día. Algo interesante para los que les guste la historia de la informática es que esta empresa (Cray) durante mucho tiempo (en particular los 1980s) fue el líder indiscutible en el mundo de las supercomputadoras. Fuente de la noticia Página oficial de Cray Actualización del 17 de Noviembre del 2008: Según IBM, su Roadrunner continúa siendo la más rápida del mundo, ya que los números de esta de Cray son teóricos y no de pruebas reales, por lo que la entidad que mantiene la lista de las supercomputadoras mas potentes del mundo acaba de ponerse de lado de IBM, y la Roadrunner continúa en primer lugar, con 1.105 petaflop/s según esta nota de prensa. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Pues la ciencia ficción está mas cerca de nuestra realidad, ya que un equipo de científicos japoneses logró por primera vez clonar ratones que habían sido congelados hace 16 años, lo que sin duda alguna abre la posibilidad de clonar a una animal extinto como el Mamut, utilizando elefantes como los portadores de la cría, o quizás bajo un proceso 100% in-vitro. Noten que esto de clonar un Mamut no aparenta estar tan lejano, ya hay habla de la posibilidad de clonar uno basado en el genoma de un Mamut bebé de hace 40,000 años, encontrado congelado en la ración ártica de Yamalo-Nenetsk por científicos rusos... El adelanto fue realizado en el Instituto de Investigación RIKEN en Yokohama, y publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() El truco, según explican, fue utilizar silicio en vez de grafito como uno de los componentes básicos de la batería. Así que ya saben, si antes la batería en tu laptop duraba apenas 2 horas, con esta tecnología en el 2009 ahora durará 16 horas. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, noviembre 11, 2008
|
Una de las grandes innovaciones técnicas de la película The Matrix fue la técnica visual bautizada como "Bullet Time" ("A Tiempo de Bala"), en donde uno puede congelar el tiempo, y después moverse por entre el espacio congelado en tres dimensiones.
Pues ahora les presentamos la próxima generación de esta tecnología, utilizada por primera vez en un anuncio de televisores de Toshiba. La diferencia aquí es que cada cámara ahora no solo toma una foto, sino que graba video, por lo que es posible hacer unos trucos mas complicados, como los que verán en el video a continuación. Noten como poco a poco los micro-videos son mezclados unos con otros, de una manera bastante convincente. Estéticamente aun me gusta mas lo que vimos en The Matrix, pero como una demostración visual de lo que ya es posible esto está genial... Video a continuación (enlace YouTube) Y si te gustó el video, y quieres ver cómo lo realizaron, visita entonces este otro video. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Notarán que esto fue antes de los realizadores llegar al diseño final del Millenium Falcon (la nave que pilotea Harrison Ford). Esto es interesante porque les da una mirada "detrás de las cortinas", y les muestra parte del minucioso trabajo de preparación que va en el desarrollo de estas super producciones visionarias. ¡Gracias a Emmanuel Bretón por el enlace! Enlace a las imágenes autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Se trata del juego Guitar Hero III junto con la guitarra eléctrica inalámbrica Les Paul para el PlayStation 3, todo por US$39.99 dólares. La oferta es solo por hoy 11 de Noviembre, por los que lean esto deben actuar inmediatamente. Si entran a la página y el precio ya no dice US$39.99, entonces entraron muy tarde... Noten que este kit por lo general cuesta US$100 dólares. Noten además que esto es en los EEUU, por lo que tienen que utilizar una dirección y tarjeta de crédito compatibles con ese país. Aclaración: Por si acaso, no tengo nada que ver con la empresa que ofrece este especial, ni me beneficio de comisiones o cualquier cosa por el estilo. Esto verdaderamente es un especial que me encontré asombroso y decidí compartirlo con ustedes. Enlace a la página con la oferta autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"Maravilloso. A pesar de que no entendí muy bien el proceso, admito que requirió de una creatividad inmensa y un gran deseo de realización. Esto merece un aplauso."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax