|
viernes, mayo 13, 2011
|
|
1. Obtienes una cámara y experimentas. 2. Puedes aprender al respecto leyendo un artículo que te explica todo detalladamente y en palabras sencillas (como este acá mismo en eliax). 3. y/o puedes experimentar virtualmente desde dentro de tu navegador web con un simulador de cámara digital. Ese último punto 3 es de lo que se trata la página a donde los envío hoy, y de verdad que hicieron un trabajo genial. Para utilizar la herramienta primero noten que necesitan tener activada la tecnología Adobe Flash en sus navegadores de Internet (esperemos que alguien se anime a crear una versión HTML5 en un futuro no lejano), y segundo noten que aunque muchos cambios se ven en tiempo real (como el zoom), que para ver el efecto real de cambiar los otros parámetros (como ISO, Velocidad, etc) deben oprimir el botón que dice "Snap Photo" abajo a la derecha. Espero se diviertan, ¡de verdad que es una herramienta divertida y educacional a la vez! :) ¡Gracias a los lectores Emmanuel Bretón y eliezer por el enlace! enlace a la página autor: josé elías |
|
|
|
|
|
Comentarios
Añadir Comentario |
"Brillante artículo. Simple, profundo y conciso. Lo puede entender hasta un chico de 6 años y no deja de ser uno de los mejores escritos sobre Ciencia vs Religión que he leído en años. Realmente tenés el don de simplificar lo complejo. Por artículos como este, es que tu blog se transformó en mi página de inicio. Es muy interesante destacar que este Nuevo Renacentismo seguramente va a coincidir cronológicamente (y quizás sea fundamental para su asentamiento) con la Singularidad. Saludos desde Bs. As."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax

Soy un poco idiota. Pero no encuentro el link a la pagina en cuestión...