texto:   A-   A+
eliax

Página web que te simula cámara digital con ISO, Apertura, Velocidad, etc
eliax id: 8708 josé elías en may 13, 2011 a las 01:29 AM ( 01:29 horas)
Si eres una persona no muy experta en el manejo manual de cámaras digitales, y te gustaría experimentar con cosas como ISO, Apertura, Velocidad, Zoom, etc, tienes dos tres opciones:

1. Obtienes una cámara y experimentas.

2. Puedes aprender al respecto leyendo un artículo que te explica todo detalladamente y en palabras sencillas (como este acá mismo en eliax).

3. y/o puedes experimentar virtualmente desde dentro de tu navegador web con un simulador de cámara digital.

Ese último punto 3 es de lo que se trata la página a donde los envío hoy, y de verdad que hicieron un trabajo genial. Para utilizar la herramienta primero noten que necesitan tener activada la tecnología Adobe Flash en sus navegadores de Internet (esperemos que alguien se anime a crear una versión HTML5 en un futuro no lejano), y segundo noten que aunque muchos cambios se ven en tiempo real (como el zoom), que para ver el efecto real de cambiar los otros parámetros (como ISO, Velocidad, etc) deben oprimir el botón que dice "Snap Photo" abajo a la derecha.

Espero se diviertan, ¡de verdad que es una herramienta divertida y educacional a la vez! :)

¡Gracias a los lectores Emmanuel Bretón y eliezer por el enlace!

enlace a la página

autor: josé elías

Comentarios

  • Soy un poco idiota. Pero no encuentro el link a la pagina en cuestión...

  • Soy yo o de verdad no está el enlace a la página?

  • Hola Elias, falta el link, de verdad suena interesante. Gracias!

  • oops, ya lo corregí poniendo el enlace al final :)

  • muy interesante se puede usar y esperimentar ciertos parametros como si de una camara real se tratara, lastima que solo puedas experimentar con una sola escena, quizas mas adelante coloquen mas y por supuestos varios tipos de camaras, por ahora para principiantes y el que quiera aprender esta mas que bueno, gracias elias por el enlace.

  • Excelente. Toma en cuenta todas las situaciones.

    Eso sí, no hay cómo indicar los megapixels de la cámara. Ocurre que con las cámaras de más megapixels, la foto sale granulada incluso se la sensibilidad ISO no es tan alta.

  • muchas gracias por este dato, pues yo dicto clases en el manejo de estos equipos y de esta manera puedo dictar mis clases con mas facilidad.

    Gracias

Añadir Comentario

tu nombre
tu email
(opcional)
web personal
(opcional)
en respuesta a...
comentario de caracteres máximo
8 + 4 = requerido (control anti-SPAM)
¿De qué color es el cielo?: requerido (control anti-SPAM)
 

"Despues de casi dos meses de haber empezado a leer el libro, motivado por este post, ayer lo complete. Además de Eliax, debo agradecer al ipad porque de verdad que el hecho de no ver físicamente al libro ayuda para su lectura, especialmente con éste libro, el cual a José Elias se le olvidó mencionar que esta entre las 10 novelas más largas de la hitoria de la literatura, o sea, ¡ES LARGO!, además de extenso (imaginense que un personje central del libro toma más de 1,500 páginas para aparecer), es denso, instrospectivo y sobre todo bastante filosófico. Dicho esto, debo simplemente afirmar que la huella de este libro me acompañará por el resto de mis días...sinceramente, hay libros que marcan, este es uno de esos y no se cómo no lo leí antes...

El libro es una apología al individualismo, con el la autora expone en detalle su filosofía (objetivismo) ante un sinúmero de situaciones, filosofía ésta que ya venía fraguandose desde El Manantial.
El libro es una verdadera joya y puedo comprender por que fue su última novela: ¡¿Cómo escribir algo despues de eso?! Creo que este libro es el ejemplo perfecto de lo que es una novela filosófica.

Para un ejemplo, miren su visión de lo espiritual:

"Un místico es un hombre que rindió su mente en su primer encuentro con las mentes de otros. En algún lejano momento de su infancia, cuando su propio entendimiento de la realidad chocó con las afirmaciones de otros, con las órdenes arbitrarias y exigencias contradictorias de otros, él cedió a un temor a la independencia, tan cobarde que acabó renunciando a su facultad racional. En la encrucijada de la elección entre “Yo sé” y “Ellos dicen”, eligió la autoridad de otros, eligió someterse antes que entender, creer en vez de pensar. Fe en lo sobrenatural empieza como fe en la superioridad de otros. Su rendición tomó la forma de una emoción: que él debe esconder su falta de entendimiento, que otros poseen algún tipo de conocimiento misterioso del que sólo él carece (...)"
"

por "Tulio" en sept 5, 2013


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax