sábado, agosto 27, 2011
|
![]() Como pueden notar, parece una imagen enviada por fax (debido a los procesos analógicos de ese entonces). La foto fue tomada en 1966 por el Lunar Orbiter 1 de la NASA, y como pueden observar en la otra imagen que pongo a continuación hemos avanzado muchísimo en cuanto a calidad se refiere. ![]() fuente y recomiendo ver esta secuencia de imágenes en LIFE autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Los rusos fueron los primeros en salir de la atmósfera, los primeros en poner una nave en órbita, y los primeros en enviar robots a la Luna.
Por eso lo importante del programa Apollo. En plena guerra fría, había que demostrar que la tecnología occidental no se quedaba atrás frente a "los comunistas". USA gastó lo que fuera necesario y arriesgó lo que fuera para ser primeros en algo: llevar humanos hasta la Luna.
La guerra fría no era nada buena pero algo bueno consiguió: que dos gobiernos poderosos invirtieran mucho dinero en investigación.
De más está decir que muchas de las cosas que consideramos cotidianas actualmente se desarrollaron para el programa espacial."
Por eso lo importante del programa Apollo. En plena guerra fría, había que demostrar que la tecnología occidental no se quedaba atrás frente a "los comunistas". USA gastó lo que fuera necesario y arriesgó lo que fuera para ser primeros en algo: llevar humanos hasta la Luna.
La guerra fría no era nada buena pero algo bueno consiguió: que dos gobiernos poderosos invirtieran mucho dinero en investigación.
De más está decir que muchas de las cosas que consideramos cotidianas actualmente se desarrollaron para el programa espacial."
en camino a la singularidad...
©2005-2019 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
"La primera foto jamás tomada de la Tierra desde el espacio"
"la primera imagen jamás tomada "
¿Por qué la palabra "jamás" intercalada ahí?