jueves, agosto 16, 2012
|
Hoy vivimos en la era de las consolas de video-juegos y juguetes pre-fabricados, pero cuando yo era niño muchos de los juguetes los construíamos nosotros mismos (o nuestros padres y demás familiares).
Hoy quiero compartir con ustedes un sencillo video que en un par de de minutos les muestra cómo hacer un barquito de papel (que incluso flota por unos minutos en una tina o bañera). Es algo simple que solo requiera una hoja de papel, pero también es algo que sus hijos, sobrinos, nietos, amiguitos o hermanitos atesorarán por el resto de sus vidas... Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Guauu no te puedo negar q me causa algo de tristeza.,es como cuando un amigo se muda de ciudad y sabes q son amigos pero su tiempo de contacto va a disminuir.,entiendo y comprendo y mas aun apoyo tus razones.,pero eso no quita parte de la tristeza.,es muy probable q nunca te conosca de hexo opino poco a los articulos.,pero guua como estoy conectado contigo en vision de vida., por eso te digo de corazon GRACIAS HERMANO POR TU APORTE CON TUS IDEAS Y ARTICULOS EN ESTE LUGAR ESPECIAL LLAMADO ELIAX.COM.,GRACIAS POR HACERME SENTIR Q NO ESTABA SOLO EN MIS IDEAS SOBRE MUCHAS COSAS DEL MUNDO Y DESCUBRIR Q HAY MUCHOS Y MILES COMO NOSOTROS., GRACIAS HERMANO POR ESA HUELLA IMBORRABLE DE CONOCERTE A TRAVES DE TU WEB., EL MEJOR DE MIS SENTIMIENTOS HACIA TI,SUERTE Y Q EL UNIVERSO Y LA VIDA TE CUIDE! EXITOS!"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
Que bonito!!!
Y bien, esto de hacer barcos no solo es estimulante, sino divertido. Ni que decir de la alta gama de figuras que se pueden hacer mediante el doblado de papel (papiroflexia u origami). Aqui en Costa Rica trabaje en un laboratorio donde se utiliza dicha tecnica como un medio para aprender matematicas, desde la construcciones basicos hasta la idea para explicar volumenes, areas o simetrias. Hay que reconocerlo, es un estimulo para ninos y, por que no, para los adultos!!!