jueves, julio 26, 2007
|
![]() Asombroso lo que esta gente hace. Yo personalmente les recomiendo que compren el libro, pues de verdad que esta serie es una obra de arte que merece cada centavo que uno paga por esos libros. Fuente de la noticia (con enlaces a la traducción) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Hace apenas un mes atrás Nintendo también dejó atrás a Sony en valor de mercado, por lo que esta intrépida subida ha afianzado a los inversionistas sobre el hecho de que Nintendo está ejecutando una estrategia brillante. El ascenso de Nintendo se debe principalmente a las ventas del Nintendo DS y el Wii, ambos campeones indiscutibles en sus respectivos mercados. Nintendo decidió adoptar una estrategia de expandir el mercado a personas que no jugaban video-juegos, y a personas que estaban cansadas de la complejidad de los juegos actuales. A diferencia del PlayStation 3 o el Xbox 360 que tienen potentes procesadores e impresionantes gráficos, el Wii se destaca por un novedoso control con el cual haces gestos con las manos como si estuvieras jugando el juego en la vida real fuera de la pantalla, haciendo los juegos mucho mas accesibles a personas de todas las edades. Así mismo Nintendo ha innovado muchísimo en los juegos mismos, en donde ha creado éxitos de juegos como Brain Age (un juego de rompecabezas para ejercitar tu cerebro), NintenDogs (un juego de mascotas virtuales), y próximamente Wii Fit, un juego para hacer ejercicios en casa. Fuente de los datos autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Tu PC o Laptop debe soportar como mínimo una resolución de 1024x768 pixeles y debes descargar un reproductor especializado para ver los videos (los cuales incluyen anuncios que no se pueden adelantar, por lo que no tienes otras opción mas que verlos, por ahora). Además como te podrás imaginar necesitas una muy buena conexión a Internet para transmitir el descomunal flujo de datos. Noten que el servicio ha sido lanzado en "Beta", significando eso que está en pruebas y que se pueden esperar problemas hasta que el servicio salga oficialmente. Como dije anteriormente hoy, el final de la TV tradicional se acerca y mucho antes de lo que se imaginan... Página del servicio en ABC Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() En años recientes ha habido un movimiento hacia video por Internet en 4 direcciones. Primero fue la simple descarga directa de archivos, lo cual en los primeros días del Internet resultó un poco impráctico debido a los altos requerimientos de ancho de banda, no solo en el cliente sino que particularmente en el servidor que tenía que servir varios archivos simultáneos a cientos o miles de usuarios. Segundo fue streaming en tiempo real, o el acto de ir viendo el video mientras este se descargaba del servidor remoto. Esto tampoco ha resultado mucho porque al igual que el primer caso no escala a cientos de miles o millones de usuarios fácilmente. Aparte de eso empeora todo ya que debido a las congestiones del Internet es posible que el video se pause de vez en cuando haciendo la experiencia nada atractiva. Tercero fue descargas, pero esta vez con la red BitTorrent (y otros sistemas similares). A diferencia del primer caso, esta vez uno descarga no de un servidor centralizado, sino que de decenas o miles de otros usuarios que como tu mismo están descargando el mismo video (o archivo). De esta manera cada receptor es también un emisor, por lo que el problema del ancho de banda prácticamente desaparece, y el cuello de botella literalmente es el Internet mismo y no ni los usuarios ni los servidores (al menos que el usuario final tenga una conexión de Internet bien lenta). Finalmente estamos el el cuarto y mas revolucionario de todos los casos, la combinación de redes distribuidas al estilo BitTorrent con streaming en tiempo real. En este caso, los usuarios pueden por fin ver video en tiempo real, videos que provienen no de un servidor central, sino que de los otros usuarios que está viendo el mismo programa que tu, optimizando esto el ancho de banda y acelerando el tiempo que toma empezar a ver el video. Pues en esta cuarta categoría está el programa Joost, un programa de los fundadores de Skype y Kazaa. Noten que Skype es el programa #1 del mundo para hablar por Internet con VoIP, y Kazaa fue en su tiempo el programa #1 para descargar archivos por Internet, por lo que los fundadores saben muy bien lo que hacen. Joost acaba de anunciar que en los pocos meses que ha estado en el aire ha conseguido que 1 millón de usuarios pruebe sus sistema aun en versión "Beta" (de pruebas). Esto es sin duda el comienzo del martillazo que cerrará el ataúd de la TV tal cual la conocemos hoy día. Noten que una cosa que no van a leer mucho en Internet es el hecho de que Joost además posee lo que posiblemente sea el grupo de ingenieros y expertos en redes TCP/IP mas talentoso del planeta. Tanto así que la clave de su éxito no es solo la distribución de la carga a varios nodos en Internet para disminuir los requerimientos de ancho de banda, sino que también un novedoso y secreto algoritmo diseñado para hacer el routing (la acción de elegir el camino que recorrerán los paquetes por Internet para llegar de un punto a otro de manera eficiente, y de disminuir la latencia de esa acción) lo más inteligente posible. Está tan optimizado el sistema que uno puede cambiar "canales" en Joost a una velocidad aproximada que cambiar canales en una TV normal, y esto lo llegué a probar yo mismo en los EEUU en una versión Beta privada hace unos meses atrás. Noten que esto no es un anuncio para Joost, sino un artículo para concienciar sobre el hecho de que por fin vemos el próximo paso en la evolución de la TV, y que no nos sorprenda si en el futuro cercano empezamos a ver televisores que se conecten a Internet y nos permitan disfrutan de programación de este tipo, sea para Joost o cualquier otro servicio futuro. Apple por ejemplo ya permite que uno acceda a YouTube con su AppleTV y el iPhone, pero este mecanismo de YouTube es de "fuerza bruta" que depende de que Google tenga centenares de miles de servidores con un tremendo ancho de banda para enviarte los videos, y ese mecanismo de entrega de video no creo sea el futuro del medio (aunque en contenido sí creo que YouTube es parte del futuro). Y hablando del AppleTV, los refiero a este artículo anterior de eliax en donde ahora podrán entender mejor el último párrafo en donde sugiero lo siguiente: "Desde esos puntos de distribución, Apple copiará los videos a sus cajas de AppleTV, los cuales se pueden replicar en la red local ....., y estos videos se podrán copiar de caja a caja con una tecnología parecida a BitTorrent de hoy día". Es decir, esto que hace Joost no depende de una PC, y cualquier dispositivo como el AppleTV, el TiVo o cualquier TV (con una sencilla computadora de Linux integrada) puede ser un potencial nodo en esta red de TV futura. Todo esto deber ser una advertencia para los dueños de estaciones de cable y de canales de TV, pues o adoptan estas nuevas tecnologías o serán relegados a un mundo obsoleto en pocos años en donde las frecuencias que utilizan posiblemente sean re-posicionadas por los gobiernos para que sirvan como una vía de Intenet inalámbrico (esto ya sucedió en los EEUU con las frecuencia de NTSC que serán subastadas próximamente para utilizarse en redes de Internet y/o celulares a partir del 2009). Además, noten que no solo cambiará la manera de entregar programación, sino que el mismo concepto de un "canal" desaparecerá a favor del concepto de "programas". Es decir, así como las ventas de música por Internet abolió el concepto de un "álbum" (ya que la gente prefiere claramente comprar canciones individuales sobre comprar un álbum completo que contiene otras canciones que no le gustan), así mismo en Internet la gente preferirá simplemente obtener los programas que deseen, en vez de ver todo el día un canal que sin duda contendrá otros programas que no serán de su interés. En otras palabras, las audiencias serán mucho mas fieles a programas que a canales, por lo que quien siga con el concepto de canales con programación "chatarra" se puede ir despidiendo, porque la nueva revolución de la TV hará que los consumidores obtengan exactamente lo que quieran, y los anunciantes sabrán esto debido a que podrán medir por el Internet mismo cuáles programas son los preferidos por las audiencias, por lo que esto tendrá un efecto avalancha en donde rápidamente los programas que no dan la talla desaparecerán (no serán auspiciados por anunciantes), mientras que programas de mayor interés florecerán como nunca antes. Esto además permitirá una nueva modalidad de TV que no es posible hoy debido al limitado número de canales, y es el surgimiento con mucha fuerza de "nichos de TV" (que en cierta forma es algo que los "Reality TV" y YouTube han fomentado). A esto me refiero al hecho de que programas que en la TV tradicional no son muy exitosos debido a que tienen un alcance geográfico muy limitado (ya que solo ciertos canales en ciertos mercados los transmiten), alcanzarán su máximo potencial en Internet ya que las barreras geográficas y de tiempo desaparecerán (la gente podrá ver tales programas cuando lo desee). Así que por ejemplo, veremos programas especializados para nerds de Linux, o programas para astrónomos, o programas para cocina china, o programas para amantes del cine independiente, etc. Así que ya saben, como siempre digo, estamos viviendo los momentos mas turbulentos pero emocionantes en la historia de la humanidad, y esto es solo el principio... Nota: Como siempre, pueden leer todas mis opiniones y análisis sobre el futuro en el enlace de Opinión/Análisis al margen derecho de esta página. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Según reportes, SATA ya abarca el 66.7% del mercado de PCs, el 44% de laptops y un número no especificado pero significante y creciente en el mundo de servidores. En mi opinión, creo que con esos números es muy temprano para que Seagate tome esa decisión, pero lo importante de esta noticia es que es el inicio de la tendencia para abandonar los tradicionales PATA a favor de SATA. Ahora solo nos falta esperar para ver el día en cuando abandonemos a SATA a favor de discos en estado sólido con memorias tipo flash o similar... Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Enlace al auto de madera Videos del Auto de Madera autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Entre los beneficios que esto traerá están: - Mucho mayor velocidad en el procesamiento de información. - Mayor velocidad en el transporte de información. - Menor consumo energético. Esto dará lugar a super-computadoras super pequeñas, haciendo realidad la posibilidad de que uno tenga una computadora en la palma de la mano con mucho mayor poder que los servidores mas potentes que uno pueda comprar hoy día. Según Intel veremos los primeros productos frutos de esta investigación en 5 años. Noten que esto hará esta predicción realidad. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, julio 25, 2007
|
![]() - Récord en ganancias y ventas en toda su historia. - Ganancias netas de US$818 millones sobre ventas de US$5,410 millones. - Récord en ventas de Macs vendidas. - 1,764,000 Mac vendidas, un incremento de 33% sobre el mismo período del año anterior. - 9,815,000 iPods, un incremento del 21%. - Espera haber vende 1 millón de iPhones para finales de Septiembre. - Ventas de laptops aumentaron 42% sobre el mismo período del año anterior. - Negocio de música (iTunes/iPod) representaron el 40% de las ventas. - Apple sigue siendo #1 en ventas de música por Internet. - Apple se convirtió en el 3er vendedor al detalle de música en los EEUU. - Se vendieron 270,000 iPhones en las primeras 30 horas de ventas. - iPhones a venderse en Europa antes de finales de año. - Apple espera vender al menos 10 millones de iPhones en el 2008. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Noten que la guía no es para el débil de corazón en materia técnica, pero no duden que alguien saque un interfaz visual para hacer lo mismo dentro de unos días... Enlace a la guía autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Pero como dijo un de los jugadores humanos, el programa está tan sofisticado que será difícil ganarle la próxima vez, ya que esta fue una de las batallas en Poker mas difíciles de su vida (apenas ganaron por 570 puntos). Sin embargo, no nos engañemos, todos sabemos que es cuestión de tiempo para que el título de Campeón Mundial de Poker caiga ante las rodillas (o circuitos) de una computadora. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Más específicamente, esto significa que tu celular puede proyectar imágenes del tamaño de un monitor tradicional, y con resolución WVGA (854 x 480 pixeles), lo que es ideal para presentaciones, videos, fotos y navegar el Internet. ¡Genial! Fuente de la noticia Nota de prensa oficial de Microvision Noticia relacionada publicada anteriormente en eliax autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Algo interesante es que permiten que la misma comunidad vote por cuánto le gustan los programas, por lo que a largo plazo sería un buen lugar para comparar aplicaciones similares. Además, todas las aplicaciones están organizadas por tipo, por lo que se le hace mas fácil al usuario común conseguir las aplicaciones que necesite. Enlace oficial a openDesktop.org autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() La razón de querer hacer esto es porque este tipo de computadoras mecánicas consumirían mucho menos energía que las tradicionales, ya que no sería necesario mantener los circuitos energizados para que mantengan su estado. Hoy día cada uno de los cientos de millones de transistores de un chip debe ser mantenido energizado con electricidad para que éste mantenga su estado, pues si no se hace esto el chip pierde su estado y por tanto se corrompen los cálculos y la información. En una computadora mecánica, sin embargo, después que uno "mueve" el equivalente a un transistor en una dirección determinada (en donde una dirección significa un 1 y la otra un 0), éste se queda en ese lugar y no hay que tocarlo ni energizarlo mas hasta que se necesite hacerlo. Esto tiene como consecuencia una disminución increíblemente grande en el consumo de energía, lo que significa también que el chip nano-mecánico funcionaría mucho menos caliente que los de hoy día. Para los que están un poco confundidos de cómo es posible que una computadora puede ser "mecánica", lo cierto es que la computación nada tiene que ver con electricidad. Computación se puede lograr haciendo cualquier medio que puede codificar el concepto de una operación lógica. Aquí mismo en eliax por ejemplo hemos colocado artículos de computadoras de Legos, computadoras de agua, y desde hace al menos 2,000 años los griegos ya habían creado el concepto de una computadora mecánica de nombre Antikythera. Y a propósito, esta es una de las razones principales por la cual se cree que el Universo en su mas profunda expresión no es nada mas que una computadora ejecutando algún tipo de programa, pues sabemos hoy día que todo, desde el ADN, moléculas, átomos y partículas al nivel cuántico están constantemente haciendo computaciones. Algo fascinante de verdad. Volviendo a la noticia, los científicos dicen que pasará un buen tiempo antes de que esto se ponga en la práctica, ya que la industria de la computación tiene mas de 40 años invertidos en procesos de integración de circuitos integrados (lo que significa miles de millones en equipos, en personal especializado, en procesos químicos, y conocimiento acumulado), por lo que no se espera que la industria se fije demasiado en estos desarrollos hasta que lleguen al límite extremo de los procesos actuales. Enlace al Abstracto científico oficial de este desarrollo (como aparece en el New Journal of Physics) Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Esto significa que ahora no solo puedes acceder al Internet con el iPhone, sino que tu iPhone mismo puede servir páginas web al resto del mundo, incluyendo obviamente a otros iPhones. No se por qué pero esta noticia me trajo una gran sonrisa a la cara esta mañana... :) Fuente de la noticia (Nota: el enlace lleva a un canal de IRC en donde está ocurriendo toda la acción, y no una página web) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Con esto puedes (por ejemplo) conectar tu impresora o disco externo con conectores USB al hub, colocarlo relativamente lejos de tu escritorio, y comunicarte con ellos con este dispositivo como si tuvieran conectados con un cable a tu PC/Laptop. Muy útil. Lo único que no nos gusta es el precio de US$220 por el hub de 4 puertos y US$120 para el adaptador (el cual no necesitas si tu laptop viene equipada con WUSB). Enlace al producto autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, julio 24, 2007
|
![]() Antes que todo, nota que la razón por la cual Microsoft nunca hizo a NTFS el filesystem por defecto es porque versiones anteriores de Windows (como Windows 95) no puede leer o modificar archivos almacenados en volúmenes de NTFS, por lo que si tienes la necesidad de compartir tus discos con sistemas operativos de Microsoft anteriores a Windows XP (con la excepción de Windows 2000), entonces te recomendamos que no conviertas tus discos a NTFS. Nota además que este truco es útil para personas que compran discos externos, pues por lo general vienen formateados para FAT32, por lo que al seguir los pasos de esta guía no solo mejorarás tu sistema, sino que incrementarás el espacio disponible para almacenar datos. Finalmente, una nota para usuarios de Linux: Por lo general Linux accede (lee, escribe, etc) sin problemas a FAT32, pero para NTFS apenas está empezando a mejorarse la situación en Linux, en donde puedes leer sin problemas datos de NTFS, pero al menos que seas un usuario técnico que sabe cuáles paquetes instalar es posible que tengas problemas si tratas de escribir o modificar archivos en volúmenes de NTFS. Pues ahora a la guía. Antes que todo si quieres saber si tu disco está formateado como FAT32 o NTFS, simplemente entra al explorador de Windows y haz clic con el botón derecho sobre el disco que quieras inspeccionar y elige la opción "Properties" (Propiedades), y en la ventana que surja te dirá si tiene FAT32 o NTFS. 1. El primer paso es lanzar la consola de comandos (una manera fácil de hacer esto es presionando la tecla de Windows en combinación con la tecla "R", que significa "Run"). Después asegúrate de que ningún programa esté accediendo archivos almacenados en el disco que quieres convertir, y que no estés explorando el disco con el explorador de archivos. 2. Averigua ahora la letra que le corresponde al disco que quieras convertir. Digamos por ejemplo que es la letra "D", por lo que ajusta el ejemplo a la letra que te corresponda. 2. Escribe ahora este comando: VOL D: Esto te presentará información similar a la siguiente (en español sería algo similar): Volume in drive D is Mi Gran Disco Volume Serial Number is 23F4-B2D4 Aquí es necesario que tomes nota del nombre del volumen D, que en este case es Mi Gran Disco 3. Escribe ahora el siguiente comando: CONVERT D: /FS:NTFS Cuando hagas esto la linea de comando te preguntará que entres el nombre del volumen. En mi caso en particular entro Mi Gran Disco y ya está. Si todo está bien el programa arrancará y es simplemente cuestión de esperar, pero si de casualidad ves un mensaje que dice algo como esto... ALL OPENED HANDLES TO THIS VOLUME WOULD THEN BE INVALID. Would you like to force a dismount on this volume? (Y/N) ... simplemente dile que sí (en inglés presionando la tecla "Y" o en español "S") y ya está. Felicidades ya convertiste tu disco de FAT32 a NTFS, disfruta la mejorada estabilidad, velocidad, capacidad de almacenar archivos superiores a 2GB, y mejor seguridad. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"Estoy orgulloso de pertenecer a la raza humana, pese a todo lo que digamos de nosotros mismos. Vamos en camino a ser dioses."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax