texto:   A-   A+
eliax

Negocios
Primera persona en hacerse millonaria en un mundo virtual
eliax id: 2929 josé elías en may 6, 2007 a las 08:24 AM ( 08:24 horas)
Hoy les presentamos a Anshe Chung, una persona oriunda de China y que se acaba de convertir en la primera persona virtual en tener un valor neto de más de US$1 Millón de dólares, en donde todo el dinero "real" fue generado en el mundo virtual, en este caso Second Life.

Su nombre en la vida real es Ailin Graef, y abrió una cuenta con US$10 dólares en el 2004, y desde entonces se ha convertido en una magnate en la compra y venta de propiedades virtuales, terminando recientemente en cruzar su meta de US$1,000,000 en propiedades dentro de ese mundo.

Esto es algo que había predicho sucedería pronto, pero no tan pronto. ¡Asombroso!

Más detalles en este enlace

Si te interesa este tema, te recomiendo que leas este editorial al respecto.

autor: josé elías


Microsoft quiere comprar a Yahoo por US$50,000 Millones
eliax id: 2923 josé elías en may 4, 2007 a las 08:02 AM ( 08:02 horas)
La prestigiosa revista Forbes, citando un artículo del periódico New York Post, dice que Microsoft está en estos precisos momentos hablando con Yahoo sobre una posible compra de toda la empresa. La suma citada es de US$50,000 Millones de dólares, lo que sería la suma más grande (y por buen margen) jamás pagado en el sector.

Opinión: Si esto es cierto, es una señal de debilidad de Microsoft, tanto ante Yahoo como ante Google, dos empresas que han sabido entender el potencial de Internet y tomado ventaja de ello, a diferencia de Microsoft que quiso acorralar al Internet dentro de Windows y Office (en vez de adaptar mejor a Windows y Office al Internet).

Obviamente las tácticas de Microsoft no le han funcionado en este nuevo mundo en donde Google, YouTube, Yahoo Mail, Flickr, Skype, eBay, Amazon y otros servicios en Internet son líderes absolutos de sus mercados, dejando a Microsoft delegado a un incómodo segundo, tercer, o inexistente lugar.

Ahora tendríamos que ver si la directiva y los accionistas de Yahoo aprueban esta compra. Yo personalmente no lo aprobaría. En unos años creo que es Yahoo o Google quienes estarían en posición de comprar a Microsoft si las cosas continúan como van, en especial con la masacre que Microsoft sufre en otros mercados, con tecnologías como Adobe PDF, Macromedia Flash y el iPod de Apple demostrando quién es rey. Así mismo no olvidemos la creciente amenaza contra el monopolio de Microsoft por parte de Linux, OpenOffice y Firefox, sin mencionar una revitalizada venta de computadoras Apple y un unificado Ubuntu.

El futuro se ve oscuro para Microsoft, y la única manera que veo que lo eviten es (1) comprando a alguien como Yahoo, si es que pueden, o (2) cambiando su forma de hacer negocios, su actitud arrogante, y cooperando más con la comunidad y los estándares de Internet. De verdad creo que tomando el punto 2 es su mejor opción, pero la cultura agresivamente indiscriminada de tomar decisiones de Bill Gates y Steve Ballmer hace esto difícil, por lo que estamos por ver muchas cosas interesantes en los próximos meses y años.

Fuente de la noticia en Forbes

Actualización de 5 de Mayo: El Wall Street Journal reporta que las charlas de negociación respecto a este tema entre Yahoo y Microsoft se han disuelto.

autor: josé elías


Amazon vende más de US$3,000 Millones en último cuarto
eliax id: 2854 josé elías en abr 26, 2007 a las 06:48 AM ( 06:48 horas)
Amazon acaba de anunciar que en el primer cuarto pasado de este año (Enero a Marzo), sus ventas fueron de más de US$3,000 Millones de dólares, un crecimiento de un 32% sobre el mismo período el año pasado, y sus ganancias operacionales aumentaron en un 38% en el mismo período.

Amazon.com continua siendo la tienda por Internet más grande del mundo.

Fuente de la noticia

autor: josé elías


Apple reporta 88% en ganancias sobre año anterior
eliax id: 2852 josé elías en abr 25, 2007 a las 09:28 PM ( 21:28 horas)
Apple continúa sobrepasando las expectativas de los inversionistas, esta vez reportando sus ganancias del último cuarto (3 meses) de su año fiscal terminando en Marzo de este año. La empresa reportó unas ganancias impresionantes de US$770 Millones de dólares (un incremento de un 88% sobre el mismo período el año pasado), sobre ventas de US$5,260 Millones.

En ese período Apple despachó 1,517,000 unidades de sus computadoras y 10,549,000 unidades de su iPod, representando un crecimiento de un 36% en computadoras y un 24% en iPods sobre el año pasado.

Según Steve Jobs, este crecimiento de las Macs es 3 veces más alto que el resto de la industria, lo que obviamente significa que Apple está incrementando su tajada de mercado en el mundo de las computadoras personales. En el momento de escribir esta noticia, las acciones de Apple se están disparando por las nubes.

Fuente de la noticia

Es posible que quieran leer mis predicciones #17 y #25 para este año, ya que tienen que ver directamente con esta noticia.

autor: josé elías


Google compra a DoubleClick por US$3,100 Millones
eliax id: 2771 josé elías en abr 16, 2007 a las 06:04 AM ( 06:04 horas)
Para los que pensaron que los US$1,600 Millones que Google pagó por YouTube era mucho, qué dirán ahora cuando les digamos que recién acaban de pagar US$3,100 Millones de dólares por DoubleClick, en dinero "cash" (en efectivo)...

DoubleClick es una empresa de 9 años de antigüedad la cual tenía una buena parte del mercado de anuncios textuales y multimedia por Internet, del tipo al que haces clic en tu navegador, y esta compra expande grandemente el alcance de Google en el mercado de la publicidad por Internet.

Esta era una compra que se rumuraba desde hace días, en donde se estimaba o que Google o Microsoft compraría la empresa por entre US$1,000 y US$2,000 Millones, por lo que esta cifra de verdad que sorprendió.

Nota de prensa oficial

autor: josé elías


Coldwell Banker a vender/rentar propiedades en Second Life
eliax id: 2589 josé elías en mar 25, 2007 a las 06:47 AM ( 06:47 horas)
La gigante empresa inmobiliaria Coldwell Banker anunció que será la primera en el mundo en entrar al mercado inmobiliario virtual, vendiendo y rentando propiedades dentro del entorno virtual de Second Life. La empresa ofrecerá 520 propiedades (la mitad en venta y la mitad para rentar) en el centro exclusivo de la isla virtual de Second Life, sentando así un precedente en este mercado.

Mini-análisis: Esta noticia de hoy es importantísima, sin embargo pasarán años para que se vean claramente los resultados de este precedente. Esto es algo tan monumental como el día que IBM decidió competir en el mercado de las computadoras personales, pues veo un futuro en donde las lineas que dividen "lo real" y "lo virtual" se hacen cada vez más difíciles de distinguir, y los pioneros en estos mundos virtuales posiblemente sean los magnates cuando esos mercados se desarrollen.

Es más, me voy a atrever a decir desde ahora que dentro de 10 años uno de las 100 personas más ricas del planeta hará su fortuna totalmente dentro de tales mundos virtuales; así de importante creo que serán estos entornos.

Enlace a la noticia

Enlace a Second Life

Enlace a Coldwell Banker

autor: josé elías


Mexicano podría desplazar a Bill Gates como el más rico
eliax id: 2475 josé elías en mar 11, 2007 a las 09:31 PM ( 21:31 horas)
La revista Forbes recientemente publicó su lista anual de las personas más ricas del mundo, y una sorpresa de este año es que el Mexicano Carlos Slim Helu incrementó su fortuna tan solo el año pasado en US$19,000 Millones de dólares, lo que lo pone en el tercer lugar de las personas más ricas del planeta, apenas detrás de Warren Buffett (#2) y Bill Gates (#1).

Según la lista, Carlos Slim Helu tiene un valor neto de US$49,000 Millones de dólares, mientras que Warren Buffett tiene US$52,000 Millones y Bill Gates domina otra vez con US$56,000 Millones. Esto significa que si Carlos continúa con ese impulso que lleva, que es posible que el año entrante se convierta en el hombre más rico del mundo.

Como dice la revista Forbes, Carlos, cuya empresa principal es América Movil, es hijo de un inmigrante Libanés e hizo su primera fortuna en el 1990 cuando compró el operador de lineas telefónicas "Teléfonos de México" (Telmex) durante un proceso de privatización.

El año pasado gastó US$3,700 Millones de dólares para comprar las operaciones en América Latina de Verizon Communications, expandiendo su imperio de telecomunicaciones a Puerto Rico y la República Dominicana.

Es un viudo con 6 hijos, y es un ávido coleccionista de arte y un fanático del Baseball. Actualmente mantiene su colección de arte en el Museo Soumaya (nombre en honor a su esposa fallecida). En años recientes ha donado unos US$4,000 Millones de dólares a proyectos en educación y salud, y para revitalizar el distrito histórico de Ciudad de México.

Actualización: Un nuevo artículo publicado por CNN en Inglés no pinta un buen cuadro de Slim, diciendo básicamente que tiene monopolios en diversos sectores de su país, entre otras cosas más.

Enlace a la lista de los más ricos del momento

Reseña de Carlos Slim en Forbes

autor: josé elías


Steve Jobs y Bill Gates juntos
eliax id: 2350 josé elías en feb 21, 2007 a las 09:22 PM ( 21:22 horas)
Hoy les presentamos algo que no se ve todos los días: Archienemigos (aunque diplomáticamente) Steve Jobs (co-fundador y Gerente General de Apple) y Bill Gates (co-fundador de Microsoft y hombre más rico del mundo), sentados juntos recientemente en la conferencia All Things Digital ("Todas las Cosas Digitales").

Estas son fotos históricas (verán más en el enlace a continuación).

Enlace a las fotos

autor: josé elías


Volvo a comprar a Nissan
eliax id: 2352 josé elías en feb 21, 2007 a las 05:43 PM ( 17:43 horas)
Les informamos que Volvo de Suecia anunció la compra de Nissan de Japón por un valor aproximado de unos US$1,000 millones de dólares. Según Volvo esto le permitirá una expansión más ágil en Asia.

Actualmente el accionista mayoritario en Nissan es Renault de Francia. La venta se finalizará a finales de Marzo.

Enlace a la noticia

autor: josé elías


XM y Sirius planean fusionarse
eliax id: 2329 josé elías en feb 19, 2007 a las 09:56 PM ( 21:56 horas)
Los dos grandes (y únicos) proveedores de radio digital por satélite, XM y Sirius, acaban de anunciar que planean fusionarse para finales de este año, eso es, si la fusión es aprobada por los organismos pertinentes en los EEUU, cosa que no creo le venga tal fácil a estas empresas, pues no hay otros competidores, lo que significaría un monopolio con menos valor y posibles más altos costos para los consumidores a largo plazo.

De darse la fusión, funcionaría de manera que Sirius compraría a XM en $4,600 millones de dólares en acciones, y después de la fusión cada accionista de XM recibiría 4.6 acciones de Sirius por cada acción de XM.

Enlace a la noticia

autor: josé elías


Wal-Mart a ofrecer videos de Cine y TV desde su Website
eliax id: 2239 josé elías en feb 6, 2007 a las 10:20 AM ( 10:20 horas)
En una tremenda noticia de hoy (aunque no una sorpresa, esto se rumoraba y esperaba desde hace meses) Wal-Mart (la empresa de ventas por detalle más grande del mundo) ha hecho público que proveerá videos de Cine y TV desde su Página Web. La gran noticia sin embargo es que esta es la primera empresa que ha conseguido que los todos los 6 grandes estudios de Cine del mundo provean contenido en un solo lugar.

Wal-Mart ofrecerá contenido de Walt Disney, Warner Brothers, Paramount, Sony, 20th Century Fox y de Universal, y en cuanto a TV ofrecerá contenido de canales como Comedy Central, CW, FX, Logo, MTV y Nickelodeon.

Según Wal-Mart, los clientes tendrán una selección inicial de 3,000 producciones (entre Cine y TV), y los precios de descarga de los videos rondarán entre $12.88 dólares hasta US$19.88 (cuando sean descargados el mismo día que los DVDs salgan al mercado). Películas más viejas costarán US$7.50 y los episodios de TV costarán US$1.96 por episodio.

Así mismo según ellos, para evitarse "comerle" el negocio a los estudios, los precios de los videos descargados serán comparables a los de los DVDs en las tiendas (gran error en mi opinión).

Enlace a la noticia

Mini análisis: No me convence este servicio de Wal-Mart por los siguientes motivos: (1) Los precios todavía son muy altos en relación a los DVDs. Es posible que sea más rápido ir de un pronto a una tienda y comprar un DVD que esperar a que se descargue la película, y obtienes una copia de mejor calidad y que puedes reproducir en cualquier reproductor de DVDs. Si los precios fueran mucho más baratos sería otra cosa. (2) No veo la estrategia de integración con este sistema y nuestros televisores. Una cosa es descargar una película, otra es verla, y hoy día ver una película desde una PC en un TV es algo que la mayoría de la gente no sabe hacer o no quiere hacer por lo tedioso que es. Es por esto que algo como el Apple TV tiene más posibilidades de ser exitoso en el mercado, pues si Apple logra que uno directamente desde el control del Apple TV compre o rente una película, y la vea ahí mismo sin tocar nunca una PC, la historia es entonces muy diferente.

autor: josé elías


Michael Dell regresa como CEO (Gerente General) de Dell
eliax id: 2209 josé elías en feb 1, 2007 a las 10:23 PM ( 22:23 horas)
El legendario fundador de Dell, Michael Dell, quien llevó su empresa (fundad en 1984) a ser la #1 en el mundo en computadoras personales, dejó su rol como Gerente General en el 2004, poniendo él mismo personalmente a su sucesor, Kevin Rollins, quien aparentemente no hizo el mejor de los trabajos. Esperen ahora que las acciones de Dell suban debido a esta noticia.

Enlace a la noticia en Yahoo News

Nota: Para los curiosos del idioma Inglés, C.E.O. significa "Chief Executive Officer" que es lo mismo que Gerente General en Español.

autor: josé elías


El fin de vida de los Discos Floppy (o "Disketes")
eliax id: 2204 josé elías en feb 1, 2007 a las 02:28 PM ( 14:28 horas)
Todos lo veníamos venir. Empezando este año varias empresas dejarán de vender lo famosos "Diskettes" (o "Floppy Disks") que una vez eran la norma en las PCs.

Noten que uno de estos discos apenas almacena 1.4 MB, o en otras palabras, necesitas entre 2 y 4 de estos discos para almacenar una sola canción mp3, aparte de ser sumamente lentos y de perder datos al abrir y cerrar de ojos.

Para que tengan una idea de la rápida decadencia de este formato, en el 2006 el 98% de todas las PCs y laptops que se vendieron ya no incluían lectores de estos discos, los cuales han sido reemplazados por CDs, DVDs, dispositivos de almacenamiento por USB, y el Internet.

Sin duda el fin de una Era.

Enlace a la noticia

autor: josé elías


Google triplica sus ganancias en el Q4 del 2006
eliax id: 2205 josé elías en feb 1, 2007 a las 10:19 AM ( 10:19 horas)
Google recientemente anunció que sus ganancias del último cuarto del año 2006 se triplicaron en relación a las del mismo período en el 2005, para un total de $1,030 Millones ($1,030,000,000) de dólares en ganancias netas, esto sobre ventas de $3,210 Millones.

Así mismo anunció que para todo el año 2006 sus ganancias más que se duplicaron a $3,080 millones, en ventas de $10,600 millones.

Noten que esto va muy de acuerdo con mi predicción #25 para este año.

Enlace a la noticia

autor: josé elías


MySQL a cotizarse como empresa pública en bolsa de valores
eliax id: 2202 josé elías en feb 1, 2007 a las 12:23 AM ( 00:23 horas)
La empresa MySQL, creadora y principal mantenedora de la más popular base de datos de Software Libre, mySQL, acaba de anunciar que planea lanzar la empresa como una empresa pública en la bolsa de valores (siguiendo los pasos de empresas como Red Hat).

La empresa consiguió $39 Millones de dólares de capital de inversión, y dice que cuenta con 10,000 clientes que pagan por la versión soportada de MySQL (de los cuales unos 2,500 fueron firmados tan solo en año pasado del 2006).

Enlace a la noticia

autor: josé elías


Sun a utilizar Intel Xeon; Intel a endorsar Solaris
eliax id: 2142 josé elías en ene 23, 2007 a las 06:42 AM ( 06:42 horas)
Sun Microsystems e Intel anunciaron una alianza estratégica bajo la cual Sun va a utilizar procesadores Intel Xeon en sus servidores del tipo x86, mientras que Intel endorsará a Sun Solaris como uno de sus principales Sistemas Operativos.

En la actualidad Sun tiene el 10% del mercado de servidores (hace poco más de una década tenía como el 90%, hasta que empezaron a aparecer servidores de bajo costo con chips x86 de Intel y AMD). Al menos Sun tuvo las agallas de adoptar los chips de AMD hace unos pocos años, pero desde el inicio nunca lo hicieron en serio, tomando a sus propios servidores x86 como "inferiores" a sus servidores SPARC, ignorando grandemente la superioridad económica (aunque no técnica, en ese entonces) de los x86.

Noten que esto no es nada más que Sun admitiendo la adopción de chips de Intel (que debió hacer hace 10 años atrás) y disfrazando el hecho como una "alianza estratégica", pues a Intel lo cierto es que lo único que le importa es vender sus chips, ya que "endorsar" a Solaris no significa nada verdaderamente concreto, pero ustedes ya saben mi opinión respecto al manejo ejecutivo de Sun...

Enlace oficial con más información

autor: josé elías

"Un homenaje a Giordano Bruno:

- Rechaza los límites del sistema de Copérnico, que postula un Universo finito limitado por una esfera fija de estrellas un poco más allá del Sistema Solar.
- Argumentó que el Sol no era el centro del Universo, y que si fuera observado desde cualquier otra estrella no se vería diferente de ellas. Incluso especuló con que los otros mundos estuviesen habitados.

Fue apresado por la inquisición y exclamó al oír la sentencia: ?Quizá ustedes, que pronuncian mi sentencia, tienen más miedo que yo, que la recibo?.

Fue quemado el 16 de febrero de 1600.
"

por "Andrés" en jul 1, 2010


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax