miércoles, mayo 11, 2011
|
![]() ![]() Google ha revelado las primeras netbooks con su nuevo sistema operativo Chrome OS, al que llama "Chromebooks". Para más detalles sobre Chrome OS y su evolución hasta salir oficialmente al mercado hoy, los refiero a una serie de artículos que he escrito al respecto y que comparto al final de este artículo en la sección de "Previamente en eliax". Mientras tanto, noten que con estas Chromebooks Google está tratando de abrir un mercado similar a como las netbooks abrieron uno hace uno o dos años, y a como el iPad abrió otro recientemente. La filosofía del Chrome OS es tener un sistema operativo en donde casi todo esté en "la nube de Internet" (en particular, en los servidores de Google), de modo que tus datos los puedas acceder desde cualquier lugar, incluso desde una chromebook prestada en otro lugar. Todas tendrán conectividad WiFi o 3G, y las aplicaciones serán estilo web con HTML5. Los precios de estas chromebooks rondarán entre los US$350 y US$500 dólares (precios bastante razonables en mi opinión), pero habrá que ver cómo afecta esto al mercado actual de las laptops, netboooks y tabletas. Creo que actualmente tablets como el iPad han acaparado toda la atención del público en general, pero sin embargo cuando menos en el sector empresarial puedo verle unos muy buenos usos a estas chromebooks. Eventualmente sin embargo, y como he escrito varias veces en eliax, el futuro será una combinación de ambos: Dispositivos móviles como el iPad y la conveniencia de la nube, en cuyo caso, por el momento el iPad está mejor posicionado para ser exitoso al corto plazo. Pero ya veremos que sucede en los próximos meses... Las primeras dos chrombooks serán de Samsung y Acer, y estarán disponibles en Best Buy y Amazon a partir del 15 de Junio próximo. Ambas tendrán al menos 8 horas de autonomía en la batería, y similar al iPad empezarán a trabajar tan pronto uno las toque (salvo la primera vez que uno las encienda que tomará unos pocos segundos). página oficial de la Chromebook autor: josé elías |
![]() |
![]() |
Comentarios
Añadir Comentario |
"Eliax,
Gracias por todo este tiempo. Te he estado siguiendo desde que te conocí en un evento genexus en Uruguay.
Leer tu blog es como viajar a un país que no conoces con un grupo de persona que no conoces. Aprendes que la burbuja en la que todos vivimos es simplemente eso, una burbuja que no te deja contemplar la importancia de abrir tu mente. Existen personas que les molesta relacionarse con personas que piensen diferente, o sean diferentes. Sin embargo, relacionarte con personas diferentes, conocer lugares diferentes, viajar , son cosas que expanden tu mente, te ayuda a contemplar que tus realidades no son absolutas sino una visión extremadamente sesgada por tus prejuicios. Abrir la mente significa exactamente eso, contemplar nuevas realidades, entenderlas y razonar las con tu propia mente. De eso se trata este blog. Produce el mismo efecto que viajar o conocer gente diferente a uno. Produce un crecimiento personal y el mundo de cada uno crece, y una vez que tu mundo crece jamás vuelve a su tamaño original.
Muchas gracias por ayudarme en este búsqueda por entender la realidad , interpretarla y vivir una vida más plena. Todos los que hemos logrado librarnos de ataduras mentales debemos ayudar a otros a hacer exactamente lo mismo. Dic"
Gracias por todo este tiempo. Te he estado siguiendo desde que te conocí en un evento genexus en Uruguay.
Leer tu blog es como viajar a un país que no conoces con un grupo de persona que no conoces. Aprendes que la burbuja en la que todos vivimos es simplemente eso, una burbuja que no te deja contemplar la importancia de abrir tu mente. Existen personas que les molesta relacionarse con personas que piensen diferente, o sean diferentes. Sin embargo, relacionarte con personas diferentes, conocer lugares diferentes, viajar , son cosas que expanden tu mente, te ayuda a contemplar que tus realidades no son absolutas sino una visión extremadamente sesgada por tus prejuicios. Abrir la mente significa exactamente eso, contemplar nuevas realidades, entenderlas y razonar las con tu propia mente. De eso se trata este blog. Produce el mismo efecto que viajar o conocer gente diferente a uno. Produce un crecimiento personal y el mundo de cada uno crece, y una vez que tu mundo crece jamás vuelve a su tamaño original.
Muchas gracias por ayudarme en este búsqueda por entender la realidad , interpretarla y vivir una vida más plena. Todos los que hemos logrado librarnos de ataduras mentales debemos ayudar a otros a hacer exactamente lo mismo. Dic"
en camino a la singularidad...
©2005-2023 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax
A mi me parece muy caro. No olvidemos que antes de la salida de windows 7, las netbooks se vendian hasta a 140 euros (recordemos que nrmalmente los vendedores convierten dolares a euros a 1:1.
La aparicion de windows 7 y la presion de microsoft hizo que las netbooks se volvieran mas caras y potenters pero las que traian linux eran totalmente funcionales ya que podian correr lo que la gente necesita el 90% del tiempo: un browser, un editor de textos y a veces un cliente de email. Todo por menos se 200 euros. Cobrar 300 o 500 dolares por un browser me parece caro.