texto:   A-   A+
eliax

Oficial: Apple colaborando con Adobe para traer Flash al iPhone
eliax id: 6139 josé elías en ene 31, 2009 a las 11:46 PM ( 23:46 horas)
Parece que Apple sintió la presión, pues después de negar que Flash vendría al iPhone ya que, según Steve Jobs, Flash requiere demasiados recursos para funcionar adecuadamente, y Flash Lite es muy limitado, ahora parece que Flash vendrá al iPhone de todas maneras.

Acabamos de enterarnos que el Gerente General de Adobe acaba de hacer declaraciones en Suiza, en donde dice que Apple y Adobe están colaborando en traer Flash el iPhone. Acierta que no es la versión "Lite", sino que una versión completa, pero sin los altos requerimientos de la versión Flash de PC.

Dice que la razón por la que han tardado tanto es que ha sido un reto bastante grande desde el punto de vista técnico, razón por la cual se ha requerido que ambas empresas trabajen en conjunto para traer la tecnología al iPhone.

Sin embargo, no tenemos ni la menor pista de cuando esto se hará realidad. Ver para creer...

Nota: A los que no estén al tanto del tema de Flash y el iPhone, esto es una verdadera novela. No dejen de leer los enlaces de noticias previas en eliax para algunos de los detalles. Pueden estar seguros que esto de que Apple y Adobe "están colaborando", es mas Relaciones Públicas que otra cosa, pues ambas Apple no está muy contenta de traer Flash al iPhone, y lo hace apretando muy bien los dientes. Ya veremos los detalles de esto cuando veamos por fin, si es que sucede, a Flash en el iPhone...

Fuente de la noticia

Previamente en eliax:

Steve Jobs dice: No Flash para el iPhone (Marzo 2008)

Adobe a traer Flash al iPhone (Marzo 2008)

Adobe dice: Tenemos Flash para el iPhone. Esperamos por Apple (Octubre 2008)

autor: josé elías


El primer mapa jamás hecho de la Luna. En 1609.
eliax id: 6137 josé elías en ene 31, 2009 a las 10:50 PM ( 22:50 horas)
Como podrán leer en el articulo a donde enlazamos con esta noticia, muchos creen que Galileo Galilei fue el primero en utilizar el telescopio para hacer mapas de los cielos y los planetas, pero en realidad hubo un inglés que se le adelantó por algunos meses en hacer el primer mapa de la Luna, después que este compró uno de los primeros telescopios jamás fabricados en el mundo.

Su nombre fue Thomas Harriot, y los mapas que verán los realizó en Julio del 1609.

Sin duda alguna, un tesoro de la humanidad...

Fuente de la noticia



autor: josé elías


Cometas al estilo de Star Wars
eliax id: 6127 josé elías en ene 31, 2009 a las 01:12 PM ( 13:12 horas)
Si te gusta volar cometas (por estos rumbos le dicen "chichiguas"), y eres fanático de La Guerra de las Galaxias, estos cometas de seguro que será de tu agrado, y si no, te aseguro que serán un excelente regalo para alguien que sí lo sea.

Lo único malo de estos cometas es que cuestan casi US$40 dólares, pero si el precio no es objeción, los puedes obtener en el enlace a continuación.

Enlace a los cometas de Star Wars

autor: josé elías


El GDrive de Google, por fin a salir próximamente (casi oficial)
eliax id: 6136 josé elías en ene 31, 2009 a las 08:55 AM ( 08:55 horas)
En el 2006 les dejé de un jugoso rumor en el último párrafo de esta noticia en donde les comentaba que Google había empezado a desarrollar un "GDrive", que no es nada mas que un disco duro virtual para tu PC, pero que en vez de ese disco duro estar conectado a tu PC localmente, este residiría en Internet.

La idea es que aunque el disco duro esté en el Internet, que este aparezca localmente como cualquier otro disco duro, por lo que podrías copiar, pegar, mover y borrar tus archivos normalmente, con la única limitante siendo la velocidad de tu conexión a Internet.

Entre las ventajas de esto están que con Google es casi seguro que tus datos estarán mas seguros que contigo mismo, ya que Google tiene una de las infraestructura de datos redundantes mas grandes del mundo. Así mismo podrías acceder a tus datos desde cualquier parte del mundo, no solo desde tu PC, sino que también desde cualquier navegador de Internet y dispositivo móvil.

Pero volviendo al rumor, hoy tenemos confirmación prácticamente oficial de que el servicio existe y que será anunciado muy próximamente, ya que un intrépido desarrollador de software se puso a analizar la última versión del Google Pack, y en el código de Javascript dice muy claramente lo siguiente (traduzco al español):

"GDrive es un dispositivo de respaldo de archivos en Internet, que provee almacenamiento fiable para todos tus archivos, incluyendo fotos, música y documentos, y GDrive te permite acceder a tales archivos desde cualquier lugar, en cualquier momento, y desde cualquier dispositivo, sea desde el escritorio de tu PC, un navegador de Internet, o tu teléfono celular."

Como dicen por estos rumbos, "mas claro de ahí no canta un gallo". Esperemos ahora a ver cuándo esto sale oficialmente, así como los detalles técnicos (espacio disponible, formas de compartir, etc), y si habrá una versión empresarial pagada con mejores prestaciones.

Nota: Desde el 2005 (vean enlace anterior en eliax abajo) existen hacks que te permiten "instalar" a GMail como si fuera un disco duro en tu PC, pero con varias restricciones y sin ser la manera ideal de hacer lo que el verdadero GDrive de Google hará.

Fuente de la noticia

Previamente en eliax:

Utiliza tu cuenta de GMail como un disco de 2GB (Agosto 2005)

Cómo preservar y recuperar tus memorias digitales (Diciembre 2008)

autor: josé elías


Crean arroz resistente a las inundaciones
eliax id: 6134 josé elías en ene 31, 2009 a las 06:24 AM ( 06:24 horas)
Científicos de la University of California-Davis acaban de lograr uno de los mas significativos avances en tiempos recientes, concernientes a la alimentación global.

Lo que han creado es un nuevo arroz genéticamente modificado, que a diferencia del arroz actual que sobrevive hasta 3 días bajo una inundación, este sobrevive hasta 17 días, lo que en la gran parte de los casos es mas que suficiente para que la cosecha sobreviva.

Cuando tomamos en cuenta que la mitad de la población mundial depende del arroz como parte principal de su dieta, y que anualmente se pierden 4 millones de toneladas a las inundaciones (suficiente para alimentar a 30 millones de personas), podemos darnos cuenta de lo monumental que es este adelanto.

Lo mas importante es que esto no es solo una cosa teórica, sino que ya ha sido probado exitosamente en la India y en Bangladés, por lo que una vez mas (y gracias a los adelantos de la ciencia) en los próximos años mas vidas se verán beneficiadas por este importante desarrollo.

Fuente de la noticia

autor: josé elías


Una bombilla LED que dura 60 años, es barata y super eficiente
eliax id: 6133 josé elías en ene 31, 2009 a las 02:28 AM ( 02:28 horas)
Científicos de Cambridge University acaban de demostrar un nuevo tipo de bombilla basada en tecnología LED (la misma utilizada en esos bombillitos que indican que tu monitor o PC están encendidos), que no solo utiliza mucho menos energía que las bombillas actuales, sino que tienen hasta 100,000 horas de duración (que se calcula equivalente a mas de 60 años de uso normal, o mas de 11 años si las mantienes encendidas 24 horas sin nunca apagarlas).

Según el artículo, hoy día las bombillas de nuestros hogares representan el 20% del consumo energético global, y si estas nuevas bombillas se adoptan se estima que ese consumo disminuiría al 5%, lo que es un ahorro astronómico.

Lo mejor de todo es que estas bombillas se estima que costarán unos US$3 dólares, lo que las hace extremadamente asequibles, en particular cuando uno toma en consideración el ahorro a largo plazo de no tener que reemplazar la bombilla durante décadas.

Fuente de la noticia

Otra fuente

autor: josé elías


Entregan primer perro comercialmente clonado
eliax id: 6135 josé elías en ene 30, 2009 a las 11:02 PM ( 23:02 horas)
La empresa BioArts recién anunció que acaba de entregarle a sus dueños el primer perro comercialmente clonado del mundo. El perro, un Labrador de nombre Lancey, fue entregado a las 10 semanas de ser clonado.

Específicamente, Lancey nació el 18 de Noviembre del 2008, y fue entrega a sus ansiosos dueños en los EEUU el 25 de Enero del 2009 (la clonación ocurrió en Corea del Sur).

La tecnología que permitió la clonación fue la desarrollado por el Instituto Roslin, el hogar del primer animal jamás clonado por el hombre, la famosa obeja Dolly.

La empresa clona animales a pedido bajo una entidad llamada "Best Friends Again" ("Mejores Amigos Una Vez Mas").

Página oficial de Best Friends Again

Fuente de la noticia


Previamente en eliax:

Clonan el primer perro del mundo (Agosto 2005)

Crean gallinas que pueden poner huevos anti-cancerosos (Enero 2007)

autor: josé elías


Los 50 mejores solos de guitarra de todos los tiempos
eliax id: 6132 josé elías en ene 30, 2009 a las 09:27 PM ( 21:27 horas)
Se que muchos lectores de eliax son guitarristas, o al menos intentan serlos, por lo que me imagino que les gustará esta página en el portal de Guitar World en donde (según ellos) listan los 50 mejores solos de guitarra de todos los tiempos.

Enlace a la página

autor: josé elías


Este lapicero escribe de cualquier color con el cual apuntes
eliax id: 6128 josé elías en ene 30, 2009 a las 02:37 PM ( 14:37 horas)
Esto sí que está genial, en particular para diseñadores gráficos que aun prefieren hacer sus trabajos mas "a mano" que completamente dentro del ordenador con un ratón.

Se trata de un lapicero que en un extremo tiene un colorímetro para medir exactamente cualquier color con el cual le apuntes, y después con el otro extremo el lapicero escribe/dibuja con ese color.

La idea es que en la punta del lapicero se encuentre un dispositivo que mezcle al instante tres distintas tintas de color rojo, verde y azul en distintas proporciones, para así producir el color que elegiste.

¿Lo único malo de este invento? Que por ahora es solo un diseño conceptual y no sabemos cuando lo comercializarán, aunque si lo comercializan seré uno de los primeros en comprarme uno de estos :)

Para mi lo mas asombroso de esto es que nadie haya propuesto esto antes, pues esta es una de esas cosas que te preguntas ¿cómo no se me ocurrió eso a mi? de tan obvio que aparenta ser...

Fuente

autor: josé elías


Primera persona gay que se convierte en jefe de estado en el mundo
eliax id: 6131 josé elías en ene 30, 2009 a las 11:17 AM ( 11:17 horas)
Esta semana será un día memorable para la comunidad gay cuando se juramente en su cargo Johanna Sigurdardottir, la primera persona abiertamente gay del mundo en ocupar el cargo de jefe de estado de un país. En este caso ella será la Primer Ministro de Islandia.

Así que felicidades a la comunidad gay por este logro, en el sentido de que ya estamos dejando atrás poco a poco los perjuicios (aunque aun persisten en gran medida) de este tipo. Al fin y al cabo las personas gay son seres humanos al igual que todos nosotros.

Y en nota relacionada, actualmente una de las mejores películas en cartelera (y con 8 nominaciones al Oscar) es "Milk", una película basada en la historia real de Harvey Milk, el primer ciudadano estadounidense abiertamente gay que en 1977 logró ocupar un cargo público en ese país.

Fuente de la noticia



autor: josé elías


Nano Laptop de US$10 de la India sale en 6 meses, por US$20
eliax id: 6130 josé elías en ene 30, 2009 a las 08:01 AM ( 08:01 horas)
Hace un par de años les hablamos de un programa nacional en la India en donde se planeaba crear una laptop en ese país para personas de bajo recursos, que costaría apenas US$10 dólares.

Pues hoy tenemos noticia de que el proyecto se ha hecho realidad, y aunque no va a costar US$10, sino que US$20, hay que admitir que hoy día ese precio es casi un milagro.

Según el gobierno de ese país, la laptop está en estos momentos en etapa de pruebas, y se planea lanzar "en 6 meses si no hay inconvenientes". Esperemos que no los haya, pues si esta laptop sale a ese precio, por mas "debilucha" que sea, algo me dice que podría ser un gran éxito en países pobres.

No se saben detalles técnicos de la máquina salvo que tendrá 2GB de memoria (lo que me dice que a ese precio se refieren a almacenamiento flash, al menos que utilicen esa misma memoria como RAM), que como dijeron anteriormente poseerá WiFi, y que de seguro utilizará una variante de Linux.

Ya veremos en 6 meses si la promesa del gobierno de la India se cumple, y estas máquinas empiezan a aparecer en eBay...

Fuente de la noticia, otra fuente, y otra fuente

Previamente en eliax:

India a crear laptop de US$10 para personas pobres (Mayo 2007)

autor: josé elías


M-Lab, para saber si tu proveedor de Internet te restringe conexiones
eliax id: 6125 josé elías en ene 30, 2009 a las 07:37 AM ( 07:37 horas)
Google está contribuyendo a un nuevo proyecto para protección del consumidor llamado M-LAB, que es un conjunto de herramientas que puedes ejecutar desde tu mismo navegador de Internet y te permite diagnosticar si tu proveedor de Internet (o "ISP") te está haciendo una mala jugada al restringirte tu Internet a ciertas velocidad, puertos, etc.

Este proyecto (que es en realidad una colección de varias herramientas especializadas) es sumamente importante dado la tendencia de los ISP de bajarte la velocidad de los archivos transferidos por el protocolo de bitTorrent, aun no estés haciendo nada absolutamente ilegal, o de bloquearte los puertos de telefonía por Internet (Voz sobre IP, o VoIP), o inclusive de "romperte" sistemáticamente ciertas conexiones (como la misma VoIP) para que tales productos no compitan con la telefonía de ellos, entre muchas otras cosas mas.

Cabe mencionar como mencioné en un artículo anterior (enlazado abajo) que estas prácticas son abusivas hacia los consumidores, y en muchos sentidos de la palabra abiertamente ilegal, ya que restringen lo que hacemos con una conexión de Internet que pagamos todos los meses. Este año recién pasado por ejemplo en los EEUU se efectuaron muchas demandas hacia ISPs debido a estos (todas ganadas por los consumidores, valga la pena decir).

Enlace a la página oficial de M-LAB

Previamente en eliax:

NNMA, utilidad para detectar si tu proveedor de Internet te engaña (Junio 2008)

autor: josé elías


Pipl, un buscador de personas super eficiente
eliax id: 6126 josé elías en ene 30, 2009 a las 05:12 AM ( 05:12 horas)
Si buscas a una persona en particular por Internet, buscadores como Google o Yahoo por lo general no son lo recomendado, ya que esto es algo bastante especializado.

Hasta ahora han surgido unos cuantos buscadores de personas, como Spock del cual les hablamos hace un par de años, pero ahora el buscador de personas que está "caliente" en Internet es uno llamado "Pipl" (que en inglés se pronuncia como "people" que significa "gente").

Lo interesante de este buscador es la forma en que te muestra los resultados, pues de cada persona que busques encontrarás todo tipo de información en varios "dominios", como son su forma de contacto, perfiles personales, fotografías, publicaciones, blogs, etc. En fin, datos bastante útiles para este tipo de búsquedas.

Página oficial de Pipl

Previamente en eliax:

Spock, un buscador de personas por Internet (Agosto 2007)

autor: josé elías


Asombrosa técnica produce semi-3D con cualquier cámara web
eliax id: 6129 josé elías en ene 30, 2009 a las 01:10 AM ( 01:10 horas)
Una de las cosas que todo el mundo desea en un programa de "chateo con video" (o videoconferencia) es que uno pudiera crear una imagen tridimensional de la otra persona, de modo que el efecto de uno estar hablando con otra persona frente a uno sea mas real.

El problema sin embargo es que hasta ahora para lograr eso se necesitaba de equipos especializados, y al menos de dos cámaras distintas para transmitir la imagen estereoscópica.

Ahora sin embargo, un muy creativo científico de nombre Chris Harrison ha creado una manera de crear video-conferencia en "semi-3D", sin ningún tipo de hardware adicional salvo la única cámara web que ya poseas, ya que todo se hace en software (es decir, en programación).

De la manera que esto funciona es en varias etapas:

1. Un algoritmo remueve el fondo detrás de ti y lo separa de ti, de modo que ahora tu imagen y la imagen de lo que está detrás de ti son independientes.

2. Lo que se envía al otro extremo ahora es una imagen estática del fondo, y un video en tiempo real de solo tu.

3. En el otro extremo lo que ocurre ahora es que la camara web te observa, y con un algoritmo de reconocimiento facial esta te sigue la cabeza para saber en donde están tus ojos en relación a la pantalla de tu PC o Laptop.

4. Esta información de saber en donde están tus ojos es ahora utilizada en tu PC/Laptop para que según tu muevas la cabeza, la imagen que recibes de la otra persona se coloque en 3D en relación al fondo de esa persona, dando la ilusión de que acorde tu mueves tu cabeza, estás viendo "detrás" de la persona con la cual estás hablando.

En otras palabras, esto es muy parecido a la técnica utiliza por Johnny Chung Lee en esta noticia previa en eliax del 2007, y similar a como yo les he demostrado con mi demo de la "linterna del tiempo" en algunas de mis charlas en persona.

Es importante entender que este método no produce una imagen en 3D de la persona del otro lado, sino que da una ilusión aproximada debido a que tu cerebro es engañado a creer que hay una separación real entre la persona que vez y el fondo detrás de esa persona. En el video que acompaña esta noticia se hará claro lo que sucede de manera visual.

Esperemos ahora que los grandes proveedores de chat con video (como Skype, Apple iChat, Yahoo Messenger, MSN Live Messenger, etc) ofrezcan una opción similar a esto en futuras versiones de sus programas.

Página oficial del proyecto

Video a continuación (enlace YouTube)...




autor: josé elías


VirtuOz, Agentes de Inteligencia Artificial para servicio al cliente
eliax id: 6124 josé elías en ene 29, 2009 a las 09:23 PM ( 21:23 horas)
La próxima vez que entres a una página y le des al botón de "chatear con un representante", es posible que aunque creas que estés interactuando con una persona por medio textual, que en realidad estés chateando con una Inteligencia Artificial de la empresa VirtuOz, la cual ha desarrollado un software tan convincente, que ya es utilizado por los gigantes eBay y Paypal como una manera de dar soporte técnico, así como por varias empresas mas para fines de comercio electrónico.

Para que tengan una idea de los efectiva que son estas Inteligencias Artificiales, según eBay, el 88% de las preguntas que se le hacen a eBay por medio de chateo o correo electrónico son resueltas no por personas, sino que por Agentes de VirtuOz.

Así mismo en PayPal, estos Agentes de IA sostienen unas 650,000 conversaciones mensuales con humanos, ayudándolos con sus inquietudes. Es interesante hacer notar que los Agentes de IA de VirtuOz entienden el contexto en que se utilizan las palabras, lo que les permite extraer significado de las conversaciones y por tanto responder mejor a humanos.

La empresa inclusive acaba de recibir US$11.4 millones mas de financiamiento debido a lo exitoso que ha sido su tecnología.

La clave del éxito de la empresa ha sido que a diferencia de otros agentes que solo recorren una lista de "si esto pasa, hacer esto", estos agentes de IA de VirtuOz literalmente aprenden por sí solos de la experiencia e interacciones con clientes en particular, lo que los ayuda a ellos a ser mas efectivos en el futuro.

Una gran ventaja para las empresas que utilizan estos Agentes de IA es que (1) son mas baratos que mano de obra humana, (2) se pueden desplegar en miles, permitiendo una respuesta mas rápida a las necesidades y problemas de los clientes, y (3) que obviamente trabajan sin descanso las 24 horas sin pedir beneficios.

Estos beneficios de seguro que muchos mirarán como grandes problemas para el desempleo, pero es como lo que ocurrió con la revolución de la PC hace unas décadas: Todos creían que debido a la automatización que los humanos serían desplazados de sus puestos, pero lo que ocurrió fue todo lo contrario: Una nueva industria en donde se requirieron millones de nuevos empleados para manejar estas máquinas en oficinas e instituciones de todo tipo, eso sin nombrar los beneficios periféricos de la industria de las fábricas de ensamblaje, institutos de enseñanza, etc.

Es cierto que esto a largo plazo, si vemos las cosas como hoy, aparenta representar una amenaza a la humanidad, pero estos son solos lo que yo llamo "períodos traumáticos de adaptación", en donde por un tiempo aparenta que estamos perdidos, y poco después todo tipo de empresarios empiezan a ver oportunidades que generan mas empleo.

Sin embargo, nada de eso importará en un futuro, ya que como les expliqué en Máquinas en el Paraíso, al final, nosotros los humanos y ellas las máquinas, seremos una sola cosa...

Página oficial de VirtuOz (con mucha información interesante)

Noticias de VirtuOz

Previamente en eliax:

Google: Nuestro próximo reto es la Inteligencia Artificial (Junio 2006)

Interneuronas a proveer al Internet de Consciencia e Inteligencia Artificial (Febrero 2007)

SILVIA, revolucionario software de Inteligencia Artificial (Septiembre 2007)

Simulan parte de cerebro de rata en computadora. Humanos próximos (Diciembre 2007)

Crean primera Inteligencia Artificial con inteligencia de un bebé (Marzo 2008)

Crean las primeras Vidas Artificiales autónomas (Agosto 2008)

Silla de ruedas con Inteligencia Artificial aprende de experiencia (Septiembre 2008)

Turing Test de Inteligencia Artificial engañó al 25% de jueces este año (Octubre 2008)

autor: josé elías


Video de Google de introducción a programar a Android
eliax id: 6122 josé elías en ene 29, 2009 a las 01:07 PM ( 13:07 horas)
En el último Google I/O (la conferencia anual de desarrolladores de software para los interesados en las plataformas de Google) hubo una sesión de casi una hora que te explica cómo empezar a programar la plataforma móvil Android.

El video contiene varias diapositivas y código, por lo que aun los que no sepan inglés es posible que se beneficien de verlo.

Y en nota relacionada, si eres un programador te reirás de lo que hizo la Ley de Murphy en el medio de la presentación con la Mac del presentador :)

Video a continuación (enlace YouTube)...


Previamente en eliax:

Plataforma Google Android - Introducción de alto nivel (Noviembre 2007)

El Android SDK 1.0 disponible (Septiembre 2008)

Pregunta a eliax: ¿Cómo obtengo un Android G1 desbloqueado? (Enero 2009)

>>> Mas noticias de Android en eliax

autor: josé elías

"Muchas gracias José por toda la dedicación, un gusto haberme topado con este increible blog llevado por tí un abrazo grande a la distacia desde Uruguay. Gracias!"

por "Guillermo" en feb 12, 2014


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax