jueves, marzo 6, 2008
|
![]() Primero, resumamos aquí qué fue lo que Apple anunció hoy. El App Store Esta no es nada mas que una tienda virtual que accedes desde el mismo iPhone, de manera muy similar a la tienda de iTunes integrada en las últimas versiones del Firmware del iPhone. Es la versión "oficial" de lo que hoy día se hace con el Installer.app en iPhones desbloqueados. Con el App Store, usuarios podrán desde la palma de la mano buscar por categoría todo tipo de aplicaciones, tanto gratuitas como comerciales, ver información de ellas, y descargarlas directamente al iPhone (y de paso, pagar por las versiones comerciales). Xcode para el iPhone En el otro extremo del App Store tenemos a Xcode para el iPhone, un entorno super avanzado de desarrollo que es utilizado por programadores que desean crear aplicaciones para el iPhone. Este entorno es totalmente gratuito, pero si quieres publicar aplicaciones en el App Store debes registrarte con Apple por US$100 dólares para obtener un certificado digital que avala tu identidad y tus aplicaciones en el App Store. Algo genial es que Apple le ha abierto acceso total al interior del iPhone a los programadores, permitiéndoles la misma libertad de desarrollo que gozan los mismos programadores dentro de Apple. Esto incluye acceso al núcleo de OS X, y a todos los APIs de multimedia, redes y servicios. Servicios Empresariales para el iPhone Apple además por fin demostró su estrategia para el mundo empresarial, ofreciendo una solución superior a cualquier otra para el manejo de dispositivos en redes corporativas (y fuera de esta). A tal fin el iPhone ahora se integrará directamente con Microsoft Exchange via Active Sync (sin necesidad de adaptadores, intermediarios, servidores o programa externos), tal cual lo hacen clientes de Windows, soportando todas las facilidades avanzadas, incluyendo Push Email (email instantáneo al iPhone sin esperar a que el iPhone chequee si hay emails - es como chateo por email). Además, agregaron facilidades para instalar y gestionar aplicaciones en iPhone de una manera centralizada, incluyendo además soporte para todo tipo de certificados y entidades digitales, así como acceso por redes privadas virtuales (y seguras), junto con la capacidad de revocar cualquier derecho o aplicaciones instaladas a cualquier usuario local o remoto, todo de manera centralizada. Análisis de todo esto Esta presentación de hoy fue una lección de Apple a la industria en general diciéndole "Así es como se hacen las cosas". Con estos solo anuncios de hoy, Apple se ha catapultado tanto como el mas potente contendiente en el sector empresarial en cuanto a tecnologías móviles se refiere, así como en la plataforma mas potente contra el imperio de Windows jamás antes vista. Sí, digo Windows, puesto que el futuro de todo tipo de aplicaciones es móviles, y lo cierto es que hasta el día de hoy no había visto un mensaje tan conciso, tan bien planeado, tan bien organizado, y tan bien pensado como el de Apple. Hablamos de saltar por completo el mundo tradicional de aplicaciones de escritorio, y no competir con Windows directamente, sino que dejarlo atrás directamente en la obsolescencia. Es cierto que el mundo en grande aun depende de aplicaciones como Office para trabajar, pero inclusive ese tipo de aplicaciones se harán obsoletas o serán delegadas a un nicho, ya que el futuro no es escribir cartas y papeles, sino que automatizar procesos, para lo cual un dispositivo que quepa en la palma de la mano es mucho mas que suficiente. De paso vemos como RIM (una empresa mas conocida en los EEUU por su sistema de mensajería instantánea con sus propios celulares inteligentes) ha quedado como un pato con una escopeta directo a la cabeza, pues sencillamente no puede competir o siquiera ofrecer todo los otros beneficios que el iPhone ahora le ofrece a las empresas. Y de Palm ni hablar. Ahora solo queda ver qué piensa hacer Microsoft al respecto. En mi opinión, Microsoft no tiene un plan formulado que sea coherente para competir contra esto por el momento, por lo que espero que Apple saque muchísima ventaja de esta situación, y de paso reemplace a muchas instalaciones de Windows Mobile y RIM en empresas. Todo esto nos deja a Apple, y a Google con Android y el Open Handset Alliance como posibles combatientes en los próximos años. Apple tomará el mercado controlado, y Android representa la esperanza mas viable hasta el momento para el mundo del Software Libre y el Software Abierto. No crean que uno ganará la batalla y otro perderá. Es un patrón universal que siempre tienen que haber polos opuestos, y ambas arquitecturas sobrevivirán. Obviamente el iPhone le lleva una ventaja descomunal a Android en cuanto a tajada del mercado, por lo que será interesante ver cómo se desenvuelve todo esto, en particular en el 2009 y 2010. Otra cosa interesante es que estos anuncios de hoy afirman lo que les había escrito de por qué Apple no piensa soportar a Flash (lean esto y esto para estar al tanto), pues definitivamente quiere las riendas de su propio destino en cuanto a experiencias de interfaces de usuario se refiere, lo cual ha quedado claro hoy: Para el iPhone tienen dos opciones, o desarrollan con AJAX aplicaciones Web, o aplicaciones nativas con Cocoa en OS X. Mas interesante aun, es que esto de hoy valida por completo algo que escribí hace mas de un año, en donde explicaba por qué el iPhone es el futuro de Apple, y por qué veía todas las lineas de productos de Apple en un futuro fusionarse dentro del iPhone, desde las mismas Macs hasta el Apple TV, incluyendo todo su software desde iPhoto hasta cosas como Garage Band. Anteriormente ya vimos los primeros pasos, con el iPhone substituyendo a Safari en las Macs, después con iTunes directamente en el iPhone, y hoy vemos como aplicaciones que tradicionalmente son pensadas para entornos de escritorio empezarán a salir en el iPhone, en una manera mucho más fácil de utilizar. Y el hecho de que Apple haya anunciado hoy un fondo (el "iFund") de US$100 Millones de dólares como incentivo para que personas y empresas emprendedoras creen aplicaciones para el iPhone, es solo una manera de agregarle suspiro a un pastel ya sabroso de por sí. Anteriormente en eliax: Análisis de eliax sobre el iPhone y el futuro de Apple Apple "OS X Mini", para revolución en dispositivos electrónicos ¿Podría el iPhone destronar a Windows? autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Esperen mañana a primera hora mi análisis sobre los anuncios que Apple hizo hoy, tanto en el área de aplicaciones nativas (y la manera de distribuirlas por medio del App Store), como de las soluciones empresariales.
Hay mucho mas de qué hablar de lo anunciado a simple vista, así que estén atentos!!! autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Noten que en estos momentos la página está siendo castigada por millones de personas que están tratando de entrar a la vez, por lo que si no pueden entrar ahora, prueben mas tarde... En nota relacionada, en esta página pueden acceder a un programa Beta para las soluciones empresariales del iPhone. Página oficial del SDK del iPhone Y descárga el SDK en este enlace Actualización: Enlace oficial al anuncio sobre la Beta del Firmware 2.0. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Actualización 63: Aparenta que los US$100 dólares para ser parte del Programa de Desarrolladores de Apple (y poder publicar aplicaciones en el App Store) es un monto anual, y no vitalicio.
Actualización 62: Un par de cositas mas :) Primero, pueden ver muchas fotos mas de lo presentado en este enlace, y segundo, Apple ofrecerá una versión especial del App Store para empresas que les permitirá crear e instalar remotamente aplicaciones empresariales en los iPhones y iPod Touch que controlen (esto está genial y obviamente bien planeado). Actualización 61: Ok, ahora sí, se terminó la sesión de Preguntas y Respuestas. Gracias a todos por asistir!!! Actualización 60: Nota importante para usuarios del iPod Touch. Este Firmware 2.0 aparenta que va a tener que ser comprado por usuarios del iPod Touch (aunque será gratuito para usuarios del iPhone). El precio se revelará en Junio (aunque me imagino que si ese es el caso, que será un bajo precio, entre US$15 y US$30 dólares). ![]() Esto admito es una solución viable al problema, ya que permite que escribamos todo tipo de aplicaciones, y a la misma vez controlar a los hackers malignos (a cierto grado). Solo espero que Apple no decida en un futuro ser el juez y parte de toda aplicación que aparezca en el App Store, en el sentido de que si alguien por ejemplo hace un navegador que compita con Safari, o un programa que compita con iTunes, que Apple no bloquee acceso a tales programas. Si eso ocurre es ahí en donde todos tendremos problemas con Apple. ![]() Actualización 57: Bueno señores, esto es todo por hoy (si encuentro alguna pregunta/respuesta interesante en la sesión, la actualizo aquí). Creo que Apple no decepcionó!!! Aun tengo algunas dudas, como por ejemplo, si es posible que yo le envíe a alguien por email, o coloque en mi página web una aplicación, y si es posible instalarla con el App Store o iTunes desde una Mac o PC (o el mismo iPhone o iPod Touch) sin necesidad de utilizar obligatoriamente el App Store, pero ese tipo de cosas se aclarará en los próximas días y semanas. Gracias por haber asistido a este evento en vivo en Eliax, Para Mentes Curiosas!!! Actualización 56: Están ahora en una sesión de Preguntas y Respuestas... Actualización 55: Aclaración: Las herramientas de desarrollo son gratuitas, pero si quieres publicar aplicaciones en el App Store, debes ser miembro del Programa de Desarrolladores por US$100 (que creo, aunque no estoy 100% seguro, que es un pago de una sola vez que te sirve de por vida). Actualización 54: Es un fondo de US$100 Millones de dólares que Apple utilizará para que personas desarrollen aplicaciones para el iPhone (y iPod Touch). Como dicen, "Eso debe ser suficiente para empezar unas cuantas nuevas empresas como Yahoo, Amazon o Google". Noten que el "Fund" en "iFund" se traduce a "Fondo" en español, como "Fondo de dinero". Esto es asombroso!!! Actualización 53: Están anunciando algo nuevo a lo que llama el iFund... ![]() Actualización 51: El costo de ser parte del programa de desarrolladores del iPhone es de solo US$100 dólares, y te dan las herramientas de desarrollo, el simulador del iPhone, documentación, recursos por Internet, etc. ![]() Actualización 50: Pero en aplicaciones comerciales (es decir, a la venta), Apple obtendrá una comisión de venta de un 30%, el restante 70% yendo al creador de la aplicación. Un poco alto en mi opinión, un 10 o 15% hubiera sido mejor... Pero bueno, el hecho de que uno pueda alcanzar fácilmente a millones de usuarios del iPhone para venderles nuestras aplicaciones directamente tiene un buen valor, hay que admitirlo. Actualización 49: Aplicaciones que son gratuitas se podrán distribuir libre de cargo - yes! arriba!!! ándale ándale!!! :) Actualización 48: Y aparenta que uno también puede comprar desde una Mac o PC transferir al iPhone (esto lo deduzco de lo que veo, no lo han dicho aun explicitamente). ![]() Actualización 46: Steve anuncia la "App Store" ("Tienda de Aplicaciones"), aludiendo al iTunes Music Store que es para música, pero esta es para aplicaciones. Estará disponible en la próxima actualización del Firmware del iPhone por Internet. Actualización 45: Ok, Steve de regreso al escenario, para hablar cómo entraremos estas aplicaciones en el iPhone (algo que muchos esperábamos)... ![]() ![]() ![]() Actualización 41: Todo se ve super-chévere y bien adaptado al iPhone. Actualización 40: Ahora sube la gente de AOL al escenario, y demuestran AIM para el iPhone (nota: a los que tienen el iPhone desbloqueado, pueden utilizar el programa Apollo para chatear con varias redes de usuarios, incluyendo AIM, MSN, ICQ, etc) ![]() Actualización 38: Mi opinión: Aparenta que existe una posibilidad de que a mediano plazo el iPhone se convierta en una plataforma viable para video-juegos... Aunque obviamente tiene limitantes, ya que aunque tiene el multi-toque, muchos juegos funcionan mejor con botones. Actualización 37: El demo de Spore se controla moviendo el iPhone en todas direcciones. ![]() Actualización 35: En EA (Electronics Arts) "jugaron" con el SDK por 2 semanas. Actualización 34: Apple revela que hace unas semanas contactó a unas cuantas empresas para que enviaran algunos ingenieros a Apple para revelarles el SDK y jugaran con el SDK creando aplicaciones. Electronics Arts (la empresa mas grande del mundo creando video-juegos) fue parte de la experiencia. ![]() Actualización 32: Están demostrando lo fácil que es crear la clásica aplicación de "Hola Mundo" ("Hello World") en un instante, y demostrándolo en el simulador del iPhone y en un iPhone real. Fantástico. ![]() Actualización 30: También hablaron de una herramienta de "Instrumentación" que básicamente te permite ver en tiempo real varios parámetros de la aplicación en funcionamiento, como consumo de memoria, del CPU, uso de redes, etc. Muy útil, profesional y visual. ![]() Actualización 28: Incluye Interface Builder, para crear interfaces visualmente, así como conectar pedazos de código visualmente. Todo está internacionalizado (soporte para múltiples idiomas, monedas, etc). ![]() Actualización 26: Dicen que el entorno de desarrollo es Xcode (el mismo que se utiliza para crear aplicaciones en la Mac). Esto aparenta querer decir que necesitas una Mac con OS X para crear aplicaciones para el iPhone. Actualización 25: El Media Layer es idéntico al de las Macs. OpenGL está por defecto (gráficos 3D). Video en MPEG-4, sonido tridimensional (!!!), todo acelerado con hardware (genial para juegos). Y todo esto con acceso directo a programadores!!! Actualización 24: SQLite ha sido incorporado en Core Service (nota curiosa: el mismo motor de almacenamiento SQL utilizado por Google Gears, leer esto) Actualización 23: Revelan que las facilidades de BSD Sockets, y la implementación de TCP/IP en el iPhone es idéntica a la de las Macs. Actualización 22: Creo que es importantísimo que lean esto que escribí hace mas de un año. Lo leerán bajo una nueva luz... Actualización 21: Revelan (lo que todos sabíamos) que el Kernel de OS X en el iPhone es el mismo que el de OS X en las Macs, pero optimizado para el iPhone. Actualización 20: Actualizaron muchos APIs para hacerlos compatibles con la tecnología multi-toque. Actualización 19: Empezando hoy, Apple hará disponible las mismas herramientas y APIs que utiliza internamente para desarrollar aplicaciones para el iPhone, a todo el que lo desee!!! Eso incluye los APIs de OS X, Cocoa (interfaces de usuario), Media (video, audio, imágenes, etc), Core Services, Core OS, etc... WOW!!! Actualización 18: Empiezan repitiendo lo que hemos visto antes en el iPhone (aplicaciones puramente tipo "web"). Dicen que ya hay mas de 1,000 tales aplicaciones para el iPhone. ![]() Actualización 16: Demuestran Remote Wipe (Borrado Remoto). Al usuario final le borran acceso completo a la empresa, sin poder hacer nada. Esto le da control a los administradores de iPhones en la empresa de manera centralizada. ![]() Actualización 14: Muchos aplausos a la demostración. Impresionante. Actualización 13: Tenemos imágenes cortesía de nuestros amigos en Gizmodo! Actualización 12: Y esto incluye integración total con los contactos de Exchange. Están mostrando un demo con todo esto funcionando en vivo. Todo se ve espectacular (ni el mismo Windows Mobile de Microsoft funciona con esta facilidad y elegancia!!!) ![]() Actualización 10: Inclusive integración completa con MS Exchange, hasta utilizando el protocolo Active Sync para trabajar directamente con Exchange! ![]() Actualización 8: Piden soporte para WPA2/802.1x (certificados e identidades digitales). Así como reglas de seguridad y la capacidad desde un lugar centralizado borrar accesos y certificados digitales en iPhones remotos fuera de la empresa (como por ejemplo, cuando un empleado ya no trabaja en la compañía). Actualización 7: Además desean Cisco IPsec VPN (un estándar para redes virtuales seguras de CISCO) por defecto en el iPhone. Actualización 6: Así como Push de calendarios, contactos, listas globales de contactos (es decir, compartidas entre muchos usuarios dentro de la misma compañía), etc. Actualización 5: Clientes corporativos desean Push Email (esto es, email que no es pedido del iPhone a un servidor, sino que es enviado del servidor de email al iPhone en cuanto el email es recibido) Actualización 4: Dicen ejecutivos de Apple, que se han tomado su tiempo estos meses, escuchando a los clientes corporativos sobre a donde quieren llevar el iPhone. Actualización 3: El iPhone se ha convertido en el líder indiscutible en el mundo para navegar el Internet en dispositivos móviles, con el 71% de todo el tráfico de Páginas Web en Internet. Actualización 2: Steve dice que a pesar del poco tiempo en el mercado, el iPhone ya es el segundo celular mas vendido detrás de RIM. Actualización 1: Steve Jobs en el escenario... ![]() Estamos a solo unos minutos de iniciar la cobertura en vivo del evento en donde por fin sabremos la estrategia de Apple para desarrolladores de software del iPhone y el iPod Touch, así como posiblemente los pasos que piensa dar Apple en el sector empresarial con estos dispositivos. Así que siéntense cómodos, hagan clic en el título de esta entrada arriba (para así no cargar toda la página de eliax), y prepárense a recargar la página cada cierto tiempo para saber todo lo último... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Si eres un usuario común (es decir, no técnico), no recomiendo que descargues esta versión, espera a la versión final. Pero si eres un desarrollador de software que depende de IE, entonces es importante que descargues esta versión para probar tus aplicaciones, ya que esta versión será incompatible con muchas cosas de IE 6 y 7, ya que por defecto Microsoft habilitará a IE8 en un modo que supuestamente sigue los estándares del Internet y no los propietarios de Microsoft. Sin embargo, es posible declarar al tope de tus páginas web que tu quieres utilizar el modo de IE 7, de tal manera que cuando IE 8 note eso, funcione en modo de compatibilidad. Esto obviamente requerirá que modifiques todas y cada una de las páginas web de tu aplicación, si no quieres tomarte el riesgo de que algo no funcione bien en IE 8. La otra opción que tienen es adoptar a otro navegador como Firefox, Opera o Safari, y dejar de desarrollar aplicaciones que solo funcionen bien en Internet Explorer, como siempre les he advertido que no hagan, pues como ven, tarde o temprano tienen que pagar un precio por atarse a tecnologías propietarias, cerradas o que no siguen los estándares dictados. Enlace a la página de descargas autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Dentro de unas horas es la conferencia de Apple, pero desde ayer tenemos noticia de algo que Steve Jobs mencionó a los inversionistas de la empresa: No esperen por Adobe/Macromedia Flash en el iPhone por estos momentos.
La razón que da es que la versión móvil de Flash no es lo suficientemente potente para ejecutar toda la gama de contenido Flash en Internet, y que convertir la versión completa de Flash (es decir, la que ejecuta en OS X, Linux o Windows) es muy pesada para el procesador ARM del iPhone. Sin embargo, yo creo que ninguna de esas razones es válida (pues la versión "Lite" de Flash es adecuada, y la versión completa puede ser optimizada para el procesador ARM, como ya lo ha sido hecho para Windows Mobile). La verdadera razón, en mi opinión, ya se las dí hace un tiempo atrás en este artículo que escribí. Resumido, creo que Steve no quiere que Flash llegue al iPhone porque representa una amenaza en el campo de interfaz de usuarios (Apple desea controlar ese aspecto, utilizando AJAX y su SDK), y tan importante (o mas importante) es que Flash Video representa una amenaza para Quicktime, el cual es uno de los pilares de la estrategia actual de Apple para invadir el espacio de consumidores y dispositivos móviles, en cuando a multimedia se refiere. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, marzo 5, 2008
|
![]() Para los que no están al tanto, Galileo fue la persona que la iglesia católica lo catalogó como hereje, por el simple hecho de declarar que la Tierra (y otros planetas) giraba en torno al Sol (en vez de lo contrario como se creía entonces). Mucho se ha escrito del sufrimiento y humillación que experimentó Galileo, en 1663 hasta teniendo que firmar un documento escrito por la iglesia en donde juramentaba que no aceptaba sus propias ideas, esto para evitar la muerte por la inquisición, pero aun así fue condenado a cárcel de por vida (la sentencia mas tarde fue reducida a cárcel domiciliaria), y sus escritos fueron todos prohibidos de por vida. La razón por la cual la iglesia declaró a Galileo un hereje, es porque según la Biblia todo lo que existe fue creado por Dios en la Tierra (y no existían otros planetas), y por tanto todos los cuerpos celestes, incluyendo el Sol, deberían girar en torno a esta. Obviamente, siglos después la evidencia científica era tan grande a favor de Galileo, que la iglesia no tuvo mas que excusarse ante la comunidad científica, y ahora planean hacer de este hombre un ídolo mas dentro de las murallas del vaticano. Nota: Antes de que me acusen de otro hereje, ateo y no se que mas, noten que solo escribo lo que sucedió (bien documentado en todas partes). No me considero un fanático religioso, y por tanto tengo la mente lo suficientemente libre como para poder escribir de estas cosas de manera objetiva. Fuente de la noticia Información sobre Galileo en Wikipedia en Español Información sobre Galileo en Wikipedia en Inglés (mas detallada) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Continúan diciendo, "El descubrimiento ha sido publicado con bombos y platillos en la edición de febrero del Journal of Neurosurgery. Uno de los autores, el doctor Douglas H. Smith explica que han “creado un red neuronal tridimensional, un mini sistema nervioso, que puede ser trasplantado en bloque" ¡Gracias a Emmanuel Bretón por el enlace! Fuente de la noticia (con información expandida) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Además, se esperan unos anuncios sorpresa con relación al uso empresarial del iPhone. Algunas de las preguntas para las cuales esperamos respuesta mañana son: 1. ¿Cuáles restricciones habrá con el SDK (herramientas de programación para el iPhone)? 2. ¿Qué nivel de acceso tendrán los programadores? 3. ¿Es esto para aplicaciones tipo web con soporte de almacenamiento local, o de acceso completo al sistema operativo, o algo híbrido gestionado por el sistema operativo? 4. ¿Cómo se instalarán las aplicaciones? 5. ¿Cualquiera podrá crear aplicaciones? 6. ¿Tendrán tales aplicaciones que ser alojadas por Apple? 7. ¿Estarán protegidas tales aplicaciones con algún tipo de DRM (protección anti-copia no autorizada)? 8. ¿Quién dictará los costos de tales aplicaciones? 9. ¿Qué piensa hacer Apple en el sector empresarial? 10. ¿El SDK será genérico o requerirá una Mac con OS X para desarrollar? Así que ya saben, los interesados en el iPhone, en particular los ingenieros de software, no se deben perder esto, pues como siempre, es posible que Steve Jobs nos tire una sorpresita de mas que nadie se esperaba (¿anuncio de un iPhone con 3G? hay que soñar...). La Conferencia de Prensa será a las: 3am, horario de Tokyo 10am, horario de California 11am, horario de Texas 1pm (13 horas), horario de New York, México y Colombia 2pm (14 horas), horario de República Dominicana y Venezuela 3pm (15 horas), horario de Chile y Argentina 6pm (18 horas), horario de Londres 7pm (19 horas), horario de Francia y España autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Esta noticia es importantísima, porque de conseguir suficiente tracción esta se podría convertir en el estándar por defecto en almacenar datos locales (es decir, en el navegador web) en aplicaciones web. Brevemente, Google Gears es una tecnología con licencia Software Libre que permite a los que desarrollan aplicaciones web almacenar información en la máquina del usuario, utilizando un API (acceso programático definido) similar a SQL y Javascript, con el objetivo de permitir aplicaciones web "desconectadas", que funcionan aun si no tienes conexión a Internet. Por ejemplo, se estima que GMail adoptará a Google Gears para de esa manera, aun uno no esté conectado a Internet, pueda leer emails anteriores y hasta "enviar" emails, con el objetivo de que cuando uno por fin se conecte a Internet, estos emails sean verdaderamente enviados y todo sea sincronizado tras bastidores (el API de Google Gears incluso tiene facilidades para sincronización automatizada de datos). Algo interesante es que justo mañana es cuando Apple anunciará su SDK (facilidades de desarrollo) para el iPhone, en donde se espera Apple anuncie una tecnología similar para el iPhone. Google mientras tanto no hace comentarios sobre si veremos a Google Gears en el iPhone, pero veremos que ocurre mañana. Lo ideal sería que Apple adoptara a Google Gears, pero conociendo a Apple y a como le gusta controlar todo, nadie sabe lo que puede suceder (aunque el hecho de que Google Gears sea Open Source ayuda en este caso). Algo sí está claro: Todavía nadie sabe cuál de los estándares propuestos para aplicaciones desconectadas reinará, pues no solo es Google y Apple. La gente del navegador Firefox también tienen algo en camino, así como Adobe con Air y Microsoft pueden estar seguros que no se quedará atrás. Esta es otra gran batalla de estándares a librarse. Ah, y para complicar las cosas, la próxima versión de HTML 5 también especifica una tecnología similar (que hay que ver si Firefox, Internet Explorer, Safari y Opera soportarán). Fuente de la noticia Anteriormente en eliax: Google Gears - aplicaciones web sin conexión a Internet autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() ¿La gran novedad? Esta es la primera cola, que según la empresa, está hecha completamente de ingredientes 100% naturales, así como solo contiene 90 calorías. No dejen de visitar la página oficial, tiene una espectacular animación de entrada, de particular interés a diseñadores gráficos. Página oficial de la Pepsi Raw Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() ![]() Este es un mega-proyecto en una isla completamente artificial de 6.5 millas cuadradas (16.8 kilómetros cuadrados), justo en la costa de Dubai. La isla estará dividida en 25 bloques (o cuadras) idénticos, cada uno con una maravilla arquitectónica de por sí, siendo sin duda la mas llamativa un esfera de 44 pisos de altura, justo en la orilla de la isla, ofreciendo una vista espectacular. Fuente de la noticia (noten que es un artículo de 2 páginas, con mas fotos de la esfera en la segunda) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Para que tengan una idea de la escala de este evento, la nube de polvo que ven mide 180 metros (590 pies) de lado a lado, y se extiende unos 190 metros (625 pies( desde la base del acantilado hasta la profundidad. Fuente de la foto Enlace a una foto compuesta de alta resolución autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, marzo 4, 2008
|
![]() La continuación de Tron será en el 2011, y lo mejor de todo es que será en 3D, lo que es algo que se presta mucho a la estética visual de esta película. Tron se trata de un programador que de una manera espectacular es "tragado" dentro de una máquina de video-juegos, convirtiéndose en un personaje en el juego, en donde tiene que convertirse en un héroe para salvar al mundo virtual. Les recomiendo que lean este artículo (que hasta incluye un video de la película) que escribí previamente para el 25 aniversario de la película, y que habla en mas profundidad de su legado. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() En el momento de la fotografía, estábamos a 142 millones de kilómetros (unas 88 millones de millas) del planeta Marte. Fuente oficial de la foto autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() ![]() El popular juego, que ha sido jugado por al menos 20 millones de personas, fue creado en el 1974, y desde entonces ha permanecido como el rey indiscutible en el género, logrando una gran fanaticada de seguidores. Sin duda alguna este juego fue inspiración para muchos mas, inclusive en consolas de video-juegos, dejando un legado que en mi opinión solo se sentirá de verdad en un futuro en cuando todo sea virtual, y el Dungeon Master pueda hacer con su imaginación lo que desee. Fuente de la noticia Información sobre Dungeons and Dragons en Wikipedia en Inglés autor: josé elías |
![]() |
![]() |
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax