miércoles, octubre 22, 2008
|
![]() El hombre hace todo tipo de pinturas e ilustraciones, especializándose en obras directamente pintadas en grandes paredes. Fuente de la noticia en donde supe de Kofie (recomendada ver esta página primero, ya que tiene una buena selección de sus obras) Página oficial de Augustine Kofie autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Mas interesante aun es el hecho de que el 80% de las descargas provinieron de usuarios de Windows, lo que indica que efectivamente OpenOffice está canibalizando el mercado de Office de Microsoft. Fuente de la noticia Página oficial de OpenOffice 3.0 autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Hoy a cualquiera que uno le pregunte cuál es la principal tendencia en cámaras digitales, sin duda que nos respondería "mas megapixeles", por lo que resulta curioso que una nueva tecnología que depende de un solo pixel para crear imágenes con ondas de Teraherts (Thz) esté dando mucho de que hablar en los círculos científicos.
La idea de esta nueva cámara es utilizar las propiedades de un tipo de radiación llamada "Terahertz", que en el mundo electromagnético yace entre las ondas infrarrojas y las microondas, para tomar ventaja de los peculiares atributos de estas ondas. Sucede que este tipo de ondas puede penetrar de manera libre de interferencia prácticamente cualquier tipo de objeto salvo metal y agua, como por ejemplo ropa, paredes, madera, plásticos y como explican, hasta nubes (lo que permitiría tomar fotos como si fueran de Rayos X). Es por esto que esta tecnología ya se piensa utilizar en aeropuertos para "ver a través de la gente" como si fueran Rayos X, pero mas potentes, y con la cualidad de que no son dañinos a la salud. La idea de utilizar un solo pixel proviene del hecho de que estas ondas son de tan alta frecuencia, que uno puede "escanear" una escena completa con estas ondas, un pixel virtual a la vez, y captarlo con el solo pixel real de la cámara, para después constituir una imagen completa en tiempo real. Esto es similar a como funcionan los televisores clásicos de tubos, en donde una pistola de electrones detrás de la TV empieza a dibujar la imagen, empezando desde arriba a la izquierda, "pintando" un pixel a la vez de izquierda a derecha hasta completar una fila completa de pixeles, y después empezar en la próxima fila, y así sucesivamente hasta terminar abajo a la derecha. En este caso sin embargo, el proceso no es secuencial, sino que aleatorio, en donde las ondas se esparcen por todos lados y son detectadas por el único pixel como provenientes de distintas coordenadas virtuales en tiempo real, de modo que la imagen se va formando poco a poco hasta rellenarse todos los puntos de una sola imagen. Sin embargo este proceso ocurre tan rápidamente que ese solo pixel puede captar video continuo con alta resolución de imágenes. Las primeras aplicaciones que se creen saldrán de esto es cámaras de vigilancia de bajo costo, ya que debido a la simpleza de esta tecnología, y del bajo costo del sensor de un solo pixel, y de su capacidad para "ver a través de las cosas", la tecnología se hace idónea para tal fin. Obviamente sin embargo pueden estar seguros que esto también se utilizará en ambientes bélicos, en donde uno podrá "ver" detrás de paredes y montañas en donde exactamente está el enemigo. Así mismo otra ventaja de estas ondas de THz es que no solo captan un solo color del espectro como lo hacen las cámaras tradicionales, que mediante filtros captan el rojo, azul y verde y después combinan estos colores para formar el color final, sino que cada punto de esta cámara captan en toda su totalidad todo el espectro electromagnético de lo que se captó, lo que significa una gran fidelidad no solo de color, sino de información adicional que sirve para identificar el material del objeto captado. Un ejemplo dado es que con esta cámara, si vez algo verde del otro lado de una colina, con una cámara normal no podrás saber si se trata de maleza o de un tanque camuflado, pero con esta cámara las dos cosas se verían totalmente distintas resaltando el tanque en todo su esplendor. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() En su primera iteración, este micro-chip está diseñado específicamente para monitorear los niveles de glucosa y otras variables en pacientes con diabetes, y de ser necesario liberar la cantidad necesaria de insulina para mantener el organismo funcionando de manera normal. Algo asombroso de esta tecnología es que ya funciona con animales, y el próximo año empiezan las pruebas con humanos, por lo que aparenta que la vida le será mucho mas fácil a los que sufren de esta enfermedad. Página oficial de la empresa MicroCHIPS Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Este estudio se pudo hacer al examinar los restos prehistóricos del Tiktaalik, un animal que vivió en la Tierra hace unos 375 millones de años, y del cual se han encontrado suficiente cantidad de esqueletos fosilizados como para por fin ver la transición paso a paso desde que el animal en su forma anterior era un pez, hasta que este empezó a moverse en tierra. La primera parte de este estudio fue publicado en realidad en el 2006, pero apenas este mes, 2 años después, es que se pudo terminar toda la reconstrucción de los huesos y órganos de esta criatura como para poder formalmente explicar su evolución. Entre los hallazgos interesantes está el hecho de que en los primeros cambios evolutivos estas primeras criaturas no se adaptaron rápidamente a la tierra, sino que se adaptaron a aguas llanas, y después en otro gran cambio evolutivo fue que se dio el salto a la tierra. Uno de los hallazgos claves en este estudio es como la fisonomía de la criatura fue cambiando para permitir que el animal pudiera tener un cuello mas flexible. Como explican en el artículo, un pez no necesita mover su cuello ya que nada en un entorno tridimensional en el cual puede mover su cuerpo con suma facilidad, pero en tierra la cosa es diferente. En la tierra por lo general el cuerpo está estático con las patas apoyadas en un solo lugar, por lo que se convirtió en una ventaja que estas criaturas evolucionaran su cuello para ser mas flexible, y por tanto poder no solo girar mejor, sino que además poder divisar mejor (y de manera más rápida) tanto a presas como a enemigos. Esta investigación fue apoyada por donaciones realizadas por la Academia de Ciencias Naturales de los EEUU, la Universidad de Harvard, la Universidad de Chicago, la Fundación Nacional de Ciencias de los EEUU, y National Geographic. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() El estudio, efectuado a 1,839 personas saludables, detectó el cambio en tamaño al analizar los cerebros de los voluntarios en equipos de Imágenes de Resonancia Magnética (MRI). Una sorpresa del estudio es que el efecto es mucho mas pronunciado en mujeres que en hombres. Según los resultados, los hombres que experimentaron una reducción en el volumen de su cerebro fueron aquellos que bebían constantemente en cantidades considerables. Sin embargo, en las mujeres se notó que tan solo tomar de manera moderada o social era suficiente para disminuir el volumen cerebral. Noten además que independientemente del alcohol, el cerebro humano después que se desarrolla en su juventud, empieza a reducir su tamaño de manera natural en un 2% cada década como parte del proceso natural del envejecimiento. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, octubre 21, 2008
|
![]() Uno de los video-juegos mas esperados del año para el PlayStation 3, LittleBigPlanet (del cual les hemos hablado bastante acá en eliax), ha tenido que ser retrasado al mercado por parte de Sony ya que alguien detectó que una de las canciones del juego canta dos lineas del libro sagrado del Corán (para los pocos occidentales que no sepan de este libro, esta es la Biblia de los Musulmanes del Islam). Sucede que la religión islámica prohíbe que se canten versos del Corán (así como prohíbe que se creen imágenes que simbolicen a Dios), y debido a que Sony quiere evitarse polémicas con los musulmanes, ha decidido cambiar el juego y retrasar su lanzamiento. Opinión: Antes que todo, que se sepa que yo estoy al 100% de acuerdo con respetar la libre práctica religiosa de cualquier persona, siempre y cuando no lastime a nadie, pero a veces me pregunto ¿qué tan lejos vamos a llegar con estas censuras? ¿Qué sucedería si alguna religión empieza a decir que está prohibido chatear por Internet con personas del sexo opuesto? ¿o que los video-juegos no puedan poner palabras obscenas? ¿o que los video-juegos no puedan mencionar ningún libro sagrado como parte de su guión dramático? ¿Dónde dibujamos la linea? ¿Y quién decide quien cruzó tal linea? Con todo el debido respeto a los practicantes de todas las religiones (en donde vivo el 95% de la población es católica), y utilizando este mismo video-juego de ejemplo: Si no están de acuerdo con el contenido del juego, simplemente no lo compren, pero no le arruinen la experiencia y censuren a todo el resto del mundo simplemente porque quieren imponer una visión del mundo por sobre los demás, que no comparten esa misma visión de ustedes. Noten que hablo independizándome de cualquier religión con la cual me hayan criado para de esa manera se entienda que este comentario mío no es una "guerra santa" entre una religión y otra, o contra una religión en específica, sino que simplemente una observación racional tomando en consideración la libertad de expresión que debe tener todo ser humano. ¡Gracias a Emmanuel Bretón y el lector Xypher por ambos enviar esta noticia! Una de cientos de fuentes de esta noticia Otra fuente (en Inglés) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Hoy les hablo de una tecnología similar que detecta de manera remota, e igualmente indetectable, cuáles teclas en tu teclado estás presionando, inclusive a 20 metros (66 pies) de distancia. La técnica es similar a la de detectar lo que despliega tu monitor, y lo que hace es analizar la radiación electromagnética que emanan los circuitos electrónicos que están justo en el punto de contacto de cada tecla, y los patrones que estas generan. Para que tengan una idea de lo preocupante que es esto, el equipo de investigación que demostró este ataque obtuvo 11 teclados fabricados desde el 2001 hasta el 2008, tanto en variedades de USB como con conectores PS/2, e incluso probaron teclados integrados en laptops, y en todos los casos pudieron detectar las teclas presionadas remotamente. Esto es preocupante no solo desde el punto de vista de tu privacidad personal en casa o el trabajo (ya que alguien estacionado fuera de tu casa podría ver todo lo que haces sin tu tener la mas mínima idea), sino que también es un problema serio para la industria bancaria, ya que los cientos de miles de cajeros automáticos de todo el mundo son vulnerables a esta técnica, ya que todos utilizan teclados para obtener tu número de PIN de tu tarjeta de crédito o débito. Y lo mismo aplica a los dispositivos de Puntos de Venta (POS) con los cuales pagas en todo tipo de establecimientos. Noten que algo alarmante de esto es que los datos que escribes en tu PC son capturados de manera "mecánica", por lo que no importa cual seguridad de cifrado de datos tenga la página en Internet que visites, ya que es posible que a 20 metros de distancia alguien esté capturando el número de tarjeta de crédito que escribes en el momento que presionas las teclas de tu PC. Noten además que esto se ha sabido por muchísimo tiempo, y existe una solución al problema, pero que es un poco costosa, y es crear los dispositivos a prueba de emanar radiación electromagnética, que es precisamente lo que hacen entidades como el gobierno de los EEUU en sus agencias especiales en donde la seguridad es de la mas alta importancia. Ya me imagino lo mucho que estas técnicas han sido utilizadas por agencias de inteligencia y espionaje en todo el mundo en las pasadas décadas... Fuente de la noticia (con videos de demostración) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() En sus últimos 3 meses fiscales (que terminaron el 27 de Septiembre del 2008), la empresa vendió US$7,900 millones de dólares en equipos y software, de los cuales US$1,140 millones de dólares fueron ganancias netas. Así mismo en esos 3 meses vendió 6,892,000 iPhones, que es mucho mas que todos los iPhones vendidos anteriormente desde que salió el primer iPhone hace un par de años, lo que indica que Apple cumplirá con su meta de vender 10 millones de iPhones en el 2008. Así mismo las ventas de Macs aumentaron en un 21% sobre el mismo período el año pasado (muy por encima de la tendencia de la industria con Windows) vendiendo 2,610,000 de Macs. Y de paso vendieron 11,052,000 iPods en ese mismo período de tres meses... Así mismo Steve Jobs dijo que el App Store (la tienda de aplicaciones del iPhone) venderá (no solo descargas, sino ventas actuales) su aplicación número 200 millones para el día de mañana. De paso dijo que ya hay 5,500 aplicaciones para el iPhone en el App Store. Apple también reportó que durante este cuarto iTunes alcanzó la cifra de 65 millones de cuentas de usuarios que compran canciones y videos. Otro dato interesante del iPhone: Apple en términos de ingresos es ya el tercer proveedor de tecnología celular del mundo con el iPhone, destronando a Sony Ericcsson del tercer lugar (por ahora #1 es Nokia y #2 es Samsung). Y Jobs dejó saber un dato interesante (que creo hecha mas leña al fuego sobre la posibilidad de algún tipo de alianza o compra de Apple con NVIDIA), y es que Apple tiene ahora mismo 25,000 millones de dólares en el banco (es decir, dinero líquido en efectivo que puede utilizar en cualquier momento), y con cero deuda. Para que tengan una idea, el valor del mercado de toda la empresa de NVIDIA oscila entre los 5,000 y 6,000 millones de dólares. Finalmente, Apple dijo (en un round de preguntas y respuestas con inversionistas) que no le interesa entrar al mercado de las NetBooks (laptops de muy bajo costo, en el rango de US$300 a US$500), ya que según ellos (1) el iPhone ya sirve muchos de los propósitos de esas NetBooks, (2) Apple no desea vender a esos márgenes, (3) pero que sin embargo van a observar el mercado a ver cómo se desarrolla, y (4) dicen que de en un futuro entrar al mercado de las NetBooks, que ya tienen varias ideas interesantes (es decir, que tienen un equipo de investigación y desarrollo con este tipo de dispositivos). Fuente oficial Fuente con mas datos autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() ![]() En otras palabras, han aprendido que tienen que moverse de vender celulares a vender una plataforma. La empresa llama a esta nueva aventura de ellos el BlackBerry Application Storefront (que es la tienda de aplicaciones en Internet) y el BlackBerry Application Center (que es el gestionador de aplicaciones instalado localmente en tu BlackBerry). Según la nota de prensa, todo esto se lanzará en Marzo del 2009, pero los desarrolladores de software podrán empezar a enviar sus aplicaciones desde Diciembre del 2008. Bajo este modelo, RIM cobrará un 20% de comisión por la venta de las aplicaciones a través de su tienda. Así mismo el BlackBerry Application Center aparenta que podrá ser personalizado y controlado por las compañías telefónicas (cosa que no me llama mucho la atención). Nota de Prensa oficial de RIM autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Ahora esperemos a ver si unos hackers crean una versión de Android para el iPhone y así todos estamos contentos... :) Código fuente de Android en el Android Open Source Project Previamente en eliax: Análisis: Google Android y el Open Handset Alliance (Noviembre 2007) Plataforma Google Android - Introducción de alto nivel (Noviembre 2007) iPhone vs Android, la batalla se avecina... (Marzo 2008) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Algunos datos curiosos sobre la lista: - La lista es encabezada por el álbum seminal Thriller de Michael Jackson, que como notarán ha vendido mucho mas del doble que el segundo lugar en la lista. - Aparecen varias bandas sonoras (de cine y obras teatrales) en la lista, como Saturday Night Fever, Grease, Titanic, The Bodyguard, Dirty Dancing y The Phantom of the Opera (esta obra es asombrosa, ya la he visto como 7 veces en varios lugares del mundo). - Varios artistas aparecen mas de una vez en la lista, como Celine Dion (4 veces), Michael Jackson (3), Los Beatles (3), los Bee Gees (2), Backstreet Boys (2) y Whitney Houston (2). La lista 1. De 100 a 108 millones de discos vendidos: Michael Jackson - "Thriller" - 1982 2. 42 millones de discos: AC/DC - "Back in Black" - 1980 Whitney Houston / Various artists - "The Bodyguard" - 1992 3. 41 millones de discos: Eagles - "Their Greatest Hits (1971?1975)" - 1976 4. 40 millones de discos: Backstreet Boys - "Millennium" - 1999 Bee Gees / Various artists - "Saturday Night Fever" Pink Floyd - "The Dark Side of the Moon" - 1973 5. 37 millones de discos: Meat Loaf - "Bat out of Hell" - 1977 6. 36 millones de discos: Shania Twain - "Come on Over" - 1997 7. 32 millones de discos: The Beatles - "Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band" - 1967 Celine Dion - "Falling into You" - 1996 Led Zeppelin - "Led Zeppelin IV" - 1971 Various artists - "Dirty Dancing" - 1987 8. 31 millones de discos: Celine Dion - "Let's Talk About Love" - 1997 9. 30 millones de discos: Alanis Morissette - "Jagged Little Pill" - 1995 The Beatles - "1" - 2000 The Beatles - "Abbey Road" - 1969 Bee Gees - "Spirits Having Flown" - 1979 James Horner"Titanic" - 1997 Dire Straits"Brothers in Arms" - 1985 Fleetwood Mac"Rumours" - 1977 Michael Jackson - "Dangerous" - 1991 10. 29 millones de discos: Michael Jackson - "Bad" - 1987 11. 28 millones de discos: Backstreet Boys - "Backstreet Boys" - 1997 Bon Jovi - "Slippery When Wet" - 1986 12. 26 millones de discos: ABBA - "ABBA Gold: Greatest Hits" - 1992 Nirvana - "Nevermind" - 1991 13. 25 millones de discos: Britney Spears - "...Baby One More Time" - 1999 Guns N' Roses - "Appetite for Destruction" - 1987 Iron Butterfly - "In-A-Gadda-Da-Vida" - 1968 Queen - "Greatest Hits" - 1981 Santana - "Supernatural" - 1999 Whitney Houston - "Whitney Houston" - 1985 14. 24 millones de discos: Ace of Base - "The Sign" - 1994 Carole King - "Tapestry" - 1971 Linkin Park - "Hybrid Theory" - 2000 Michael Crawford / Sarah Brightman - "The Phantom of the Opera" - 1986 15. 23 millones de discos: Spice Girls - "Spice" - 1996 Mariah Carey - "Music Box" - 1993 16. 22 millones de discos: Madonna - "The Immaculate Collection" - 1990 Metallica - "Metallica" - 1991 17. 21 millones de discos: Dido - "No Angel" - 1999 18. 20 millones de discos: Blondie - "Parallel Lines" - 1978 Bruce Springsteen - "Born in the U.S.A." - 1984 Celine Dion - "All the Way? A Decade of Song" - 1999 Celine Dion - "The Colour of My Love" - 1993 Cher - "Believe" - 1999 George Michael - "Faith" - 1987 Lionel Richie - "Can't Slow Down" - 1983 Madonna - "True Blue" - 1986 Norah Jones - "Come Away with Me" - 2002 Oasis - "(What's the Story) Morning Glory?" - 1995 Tina Turner - "Private Dancer" - 1984 U2 - "The Joshua Tree" - 1987 Various artists - "Grease" - 1978 Spice Girls - "Spiceworld" - 1997 Espero que esta liste los inspire a probar nuevos tipos de música, pues la verdad que la lista es espectacular en su mayoría. Fuente de los datos crudos autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, octubre 20, 2008
|
![]() ![]() Hablo de mi especulación de que Apple es posible que esté planeando comprar a NVIDIA, y de que si no lo está planeando hacer, que debería hacerlo. Antes de explicar mi punto de vista, veamos un muy breve recuento histórico para los que no están al tanto del tema, o entienden aun el significado de este hipotético caso. En los últimos años, el mercado de chips de video y gráficos de 2D y 3D ha sido dominado por tres empresas: ATI, NVIDIA e Intel. Muchos se sorprenderán en ver a Intel en la lista, sin embargo para el que no lo sepa, Intel tiene una tajada mucho mas grande que las otras dos empresas combinadas en el mercado de gráficos, debido a sus soluciones de chipsets integrados, que aunque son muy inferiores en términos de rendimiento, si son en varios casos mas baratos para los fabricantes que compren "todo Intel" en sus PCs y laptops. Recientemente sin embargo, un par de cosas importantes sucedieron. Primero, la empresa AMD (la archienemiga de Intel y su principal competidor) compró a ATI con el propósito de competir en el segmento de chipsets integrados, y por su lado Intel decidió lanzar un agresivo programa interno de revolucionar su arquitectura de gráficos, habiendo dicho abiertamente que competirá (y supuestamente mejorará) lo mejor de AMD/ATI y NVIDIA, al menos en el mercado de los chipsets integrados (que da la casualidad es el mayor mercado, ya que el mercado de tarjetas de video de alto costo y alto rendimiento es un nicho mas que nada). Esto ha dejado a NVIDIA sola por su cuenta, razón por la cual muchos han especulado, que NVIDIA crearía su propio chip con instrucciones x86, con el propósito de competir contra Intel y AMD no solo con gráficos, sino que con los CPUs que son los cerebros de las máquinas de hoy día, de paso añadiendo el poder de los GPU (los cerebros de los chips de gráficos) a esta nueva generación de CPUs. Y hasta ahí llega nuestra breve historia. Regresemos ahora al presente. Sucede que hace poco Apple compró, sin ninguna aparente justificación, la empresa P.A. Semi, una empresa especializada en procesadores de la arquitectura Power (la utilizada por las antiguas Macs), pero mas importante aun, una empresa con mucha experiencia en dos áreas bastante importantes: Integración de chips heterogeneos en un solo pedazo de silicio, y en chips de muy bajo consumo energético. Por otro lado, y como he reportado anteriormente, la próxima versión de sistema operativo de las Macs, el OS X "Snow Leopard" ofrecerá un par de funcionalidades bastante intrigantes (aunque derivadas de tendencias actuales también en el campo de la PC genérica). Estas funcionalidades las expliqué en ese artículo anterior y copio los dos párrafos a continuación: Se implementará una tecnología llamada "Grand Central", que según Apple será la primera tecnología puesta en producción masiva que permitirá que un sistema operativo escale a un número inmenso de núcleos en procesadores, y de paso automatizando y/o facilitando (supongo que con APIs a nivel de Foundation y/o Cocoa) el desarrollo de aplicaciones que tomen ventajas de todos esos núcleos. OpenCL ("Open Computing Language", o "Lenguaje de Programación Abierto"), que es una serie de facilidades a nivel del sistema operativo (y supongo que Objective-C) que permitirá que uno utilice los GPUs de última generación (es decir, los asombrosamente poderosos procesadores en las tarjetas que por lo general manejan los gráficos) como procesadores genéricos equivalente a los CPUs, pero mucho mas potentes. Estas dos tecnologías, Grand Central y OpenCL huelen muchísimo a ser optimizadas a justamente los rumores recientes de la dirección técnica de NVIDIA. Creo que si ponemos todas las piezas juntas del rompecabezas, aparentaría que alguna potente alianza se está formando entre Apple y NVIDIA tras bastidores, y quien sabe si quizás Apple esté en estos precisos momentos negociando una compra total de NVIDIA. Noten que ya tenemos prueba de que este podría ser el caso: Todos los nuevos modelos de laptops de Apple, la MacBook, la MacBook Air y la MacBook Pro anunciadas la semana pasada han dejado de utilizar el chipset de Intel, y han adoptado completamente un nuevo chipset de NVIDIA (aunque el CPU es aun un Core 2 Duo de Intel), el cual curiosamente fue diseñado particularmente para Apple antes que nadie, y que ya posee un tremendo poder de procesamiento en paralelo. Ahora, combinemos a esto con la compra de P.A. Semi y otra posibilidad emerge: Entre los muy talentodos ingenieros de PA Semi, los de NVIDIA y los de Apple, se hace ahora bastante factible crear un chipset completo, desde el GPU hasta el CPU, totalmente por Apple. Es decir, clonar o emular la arquitectura x86 de las PCs genéricas de Intel y AMD, sin tener que comprarle chips ni a Intel ni a AMD, y de paso tomar ventaja de la gran experiencia en procesamiento en paralelo de múltiples núcleos de NVIDIA para quizás crear una totalmente nueva plataforma exclusiva a la Mac que le de una superioridad tecnológica (tanto en precio como en rendimiento) por sobre cualquier clon con Windows, de paso haciendo bastante difícil hacer que algunos clones del mundo de la PC genérica puedan ejecutar futuras versiones del Mac OS X. Otra cosa a tener en mente es el hecho de que como reporté hace mucho, Apple tiene un acuerdo con Microsoft (proveniente de acuerdos de la demanda de Apple sobre Microsoft por abuso monopólico) en donde Apple puede imitar el comportamiento de los APIs de Windows (hasta la versión de Windows XP), lo que significa que Apple bien podría crear un sub-sistema al tope de OS X que le permita ejecutar aplicaciones de Windows dentro de OS X, similar a como lo hace WINE en Linux, sin requerir una licencia o CD de Windows XP por parte del usuario. De esta posibilidad de ejecutar aplicaciones de XP en OS X darse, y de Apple sacar máquinas de mas bajo costo (que lo podría hacer si fabrica sus propios chipsets), creo esto pondría a Windows en una situación bastante difícil en el mercado. Noten que como muchos han reportado en Internet, en las últimas versiones que los desarrollares de OS X han recibido de ese sistema operativo, existe misteriosamente la capacidad de cargar DLLs (las librerías de funciones de Windows) en OS X, lo que conlleva a la pregunta ¿por qué? Entonces, el rompecabezas, al poner todas las piezas juntas, apunta a una nueva arquitectura de hardware para las Macs, con posible compatibilidad con las instrucciones x86, o al menos con los ejecutables binarios de Windows siendo ejecutados directamente por los APIs de Windows implementados nativamente en OS X, así como soporte nativo a nivel del sistema operativo para funciones que permitirán que todo tipo de programas en OS X tomen ventaja de cuantos núcleos híbridos de CPU/GPU en paralelo Apple decida poner en un chip. Noten que de darse esto, esta podría ser la movida mas atrevida de Steve Jobs, el Gerente General de Apple, que jamás haya intentado en su vida para superar la supremacía de Windows en el mercado, y de paso posiblemente catapultar a Apple a unos niveles jamás antes imaginados... Análisis y opiniones previas en eliax Actualización: Otro posible escenario es que Snow Leopard se esté siendo preparado para utilizar decenas de co-procesadores basados en la arquitectura POWER, desarrollados por PA Semi, con el fin de (1) incrementar el rendimiento de las Macs, y (2) hacer bastante difícil, sino imposible, el clonar las Macs con partes genéricas de PCs. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Lo curioso del caso, es que el nombre de la canción literalmente significa "Manteniéndose Vivo", lo que va muy acorde a esta nueva función salva-vidas que se le ha dado. Otra cosa curiosa es que existe otra canción que al igual que esta tiene un ritmo casi perfecto para este tipo de procedimiento médico, una llamada "Another One Bites the Dust" ("Otro que muerde el polvo"), la cual como pueden ver por su nombre, no es utilizada como Stayin' Alive. :) A propósito, la película Saturday Night Fever es una de los grandes clásicos del cine, y un excelente ejemplo de una película cuya estrella es la música y su actor principal. Esta fue la película que catapultó a Travolta al estrellato, y creó una nueva tendencia de moda como pocas veces se vio antes o después. La trama es muy sencilla, pero la banda sonora de los Bee Gees para esta película es una de las mejores de todos los tiempos. Y si les gustó esa película, no dejen de ver Grease, también con John Travolta, que en mi opinión es la mejor película estilo "musical" de todos los tiempos (y una de las mejores películas de cualquier género de todos los tiempos, aun si no te gustan los musicales, es casi seguro que esta película te gustará ya que las canciones son bastante "pegajosas"). Un dato curioso (el cual no me acuerdo donde lo escuché o leí hace varios años): Durante un tiempo, John Travolta tenía el récord de ser la única persona que estuvo en dos de los CDs mas vendidos de todos los tiempos, que da la casualidad son las bandas sonoras de estas dos películas, las cuales entre las dos han vendido mas de 60 millones de copias (Travolta es además el cantante principal junto con Olivia Newton-John en Grease). Fuente de la noticia A continuación, un video de la película con la canción, la cual empieza a los 16 segundos de iniciado el video (enlace YouTube)... Previamente en eliax: 30 aniversario de Fiebre del Sábado por la Noche (Febrero 2007) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Enlace a la página autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Este acontecimiento es tan importante que ya se ha planeado una misión de una sonda llamada la IBEX (Interstellar Boundary Explorer o "Explorador del Borde Interestelar") que se lanzará este próximo Domingo es un cohete Pegasus, para situarse en órbita a 150,000 millas (241,000 km) de la Tierra, con el propósito de investigar qué es lo que le ocurre a nuestro Sol. Por ahora los científicos dicen que no hay que alarmarse, pero de seguir disminuyendo al paso en que está, los resultados sería catastróficos para la vida en la Tierra, ya que la heliosfera es responsable de reflejar cerca del 90% de todos los rayos cósmicos de la galaxia sobre nosotros, y de nosotros no poseer esa protección no solo tendríamos daños en todo tipo de equipos eléctricos, sino que de satélites de comunicaciones y peor aun, de las moléculas del ADN de la cual depende la vida en este planeta. Eso sin nombrar los daños climatológicos que harían la vida practicamente imposible como la conocemos sobre el planeta. Opinión: Noten que es probable que esto solo sea un ciclo del Sol (al igual que la Tierra que tenemos estaciones, así mismo el Sol tiene ciclos acorde rodea la Vía Láctea), sin embargo, aun en este mejor de los casos, y que la heliosfera vuelva a restaurarse, lo cierto es que esta es una advertencia de la fragilidad que es la vida en este planeta, y de la gran importancia de que nosotros desarrollemos lo mas rápidamente posible las tecnologías necesarias para sobrevivir eventos cataclísmicos de esta naturaleza. Muchas personas a veces se cuestionan la necesidad de tantos experimentos científicos de gran costo como el LHC o el Elevador Espacial, citando toda la pobreza del mundo como otras prioridades, pero lo cierto es que no importa a cuantas personas alimentemos si dentro de 10 o 20 años todos perezcamos por algo tan básico como una heliosfera inexistente, o un meteorito de gran tamaño que choque contra nosotros (como ha pasado ya varias veces en la Tierra, en cada caso destruyendo casi toda la vida existente en el planeta). Ahora, hay muchas maneras de acelerar el advenimiento de estas tecnologías necesarias. Una de ellas es poner mucho dinero en investigación. Sin embargo creo que se debe poner una prioridad excepcional sobre las investigaciones de Inteligencia Artificial, ya que si podemos crear (y transformarnos en) entidades pensantes que puedan tener un intelecto varias magnitudes de veces superior que el de los humanos actuales, entonces esos humanos del futuro podrían acelerar mucho mas las ciencias y tecnologías necesarias para crear maneras de esparcir nuestras mentes por todo el Universo, con el propósito de nosotros poder preservar la vida, inteligencia y consciencia hasta el fin de los tiempos. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"Cada vez que pones GRAN HITO es una GRAN CELEBRACIÓN para todos nosotros (y para la humanidad). Ojalá se dieran más a menudo cada vez y algo me dice que viviendo en los tiempos exponenciales que vivimos así será..."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax