viernes, octubre 17, 2008
|
A continuación los enviamos a un interesantísimo artículo (aunque en Inglés) de un joven que documentó, paso a paso desde inicio al final, todo lo que pasó para concebir, diseñar, escribir, y portar un video-juego llamado Asterope, el cual inició en Android y después terminó portando también al iPhone.
Este artículo es de mucho interés no solo a los fanáticos de los video-juegos, sino que además a los interesados en programar estas dos plataformas móviles que apuntan a dominar el mercado. Enlace a la página Y si quieren ver el juego en acción (es bastante sencillo), los dejamos ahora con un video (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Esta idea, tal cual esta empresa la piensan implementar, no creo que sea exitosa, pero lo que sí me llamó la atención es que esta es una de las cosas que predije desde hace casi un par de años sucedería con dispositivos móviles (ver los dos enlaces de noticias anteriores abajo). Es decir, a largo plazo, con el incremento incesante de poder en los dispositivos móviles, estos serán tan poderosos como una laptop de hoy día, por lo que no veo razón por la cual alguien no pueda desarrollar en un futuro cercano una tecnología inalámbrica para que conectemos nuestros teclados y ratones externos (por Bluetooth por ejemplo) a nuestro iPhone o Android del futuro, así como a una pantalla inalámbrica con tecnología como Wireless HDMI. Este intento de OLO es solo eso, un primer intento, pero no duden que es un primer intento hacia algo que en un futuro será común en nuestras vidas. Una nota mas a los escépticos: El iPhone OS es casi el mismísimo sistema operativo que el Mac OS X en las computadoras Mac de escritorio y las MacBook portables, la diferencia siendo mas que otra cosa el interfaz visual, por lo que de Apple querer hacerlo, esto sería trivial para ellos. Similarmente, el hecho de que Android se base en Linux, es razón suficiente como para construir toda una plataforma de Linux similar a Ubuntu hoy día en un celular Android. Página oficial de OLO Computer Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, octubre 16, 2008
|
![]() La técnica, comprobada exitosamente con las muñecas de unos monos en laboratorio, se trata de crear un "puente" que salta el área dañada del sistema nervioso, creando efectivamente un sistema nervioso artificial y en paralelo al original, que es el que ahora carga las señales del cerebro de un extremo a otro. Para lograr esto, se colocan unos electrodos directamente en el área del cerebro desde donde se originan las señales originales que controlan el miembro afectado, y estos electrodos son conectados a una computadora que los procesa y los reenvía a su destino final, en este caso una muñeca de mano, pero igualmente pudo haber sido una columna vertebral o una pierna. En el experimento, a los monos se les colocó una palanca estilo video-juego para que trataran de moverla con la mano. Antes del procedimiento, la mano permanecía inerte debido a que no habían señales nerviosas que le llegaran a ella, pero después de conectar el equipo directamente a su muñeca, la mano empezó a reaccionar como lo haría de manera natural. Esto, como se pueden imaginar, tiene muy grandes implicaciones para personas que han sufrido todo tipo de trauma en sus sistema nervioso que le impide mover alguna parte de su cuerpo, y lo mejor de todo es que según los científicos es bastante fácil encontrar las áreas del cerebro asociadas con sus partes del cuerpo correspondiente. Incluso, dicen que hasta algunas neuronas normalmente no asociadas con este tipo de actividad se adaptan a esta nueva modalidad para permitir el control motor del cerebro por sobre la extremidad afectada. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Me dice Raydelto que para ver los videos necesitan instalar el CODEC que aparece en este enlace. Nota: A los que se animen a compartir sus conocimientos, pueden hacer igual que Raydelto y enviar sus enlaces a la dirección de contacto de eliax, que con mucho gusto los compartimos con el resto de la comunidad. Pero advertencia: Este no es un medio para promocionar empresas y sus servicios disfrazados de tutoriales o cosas por el estilo. Enlace a los tutoriales en video de Raydelto autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() La película será dirigida por J.J. Abrams (el mismo responsable de las series de TV Alias y Lost/Perdidos), y nos cuenta los inicios de todas las aventuras de los personajes de la serie de TV original. En mi opinión, y al ver las fotos, creo que nos estamos tomando todos un gran riesgo con J.J. Abrams al mando de esta nueve entrega, pues o puede salir muy bien, o muy mal. Digo esto porque parece que se han preocupado demasiado en buscar actores "que se vean bien", y cuando eso sucede me pregunto si habrán puesto el mismo empeño en crear un guión de calidad. ![]() Noten que J.J. Abrams es un experto en crear situaciones interesantes, por lo que por ahora, con lo poco que sabemos, apostaré a que será al menos "disfrutable". Así que disfruten las fotos en este enlace... Actualización: Encontré este otro enlace con fotos extendidas a su tamaño original. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() El primer contenido en HD disponible ya incluye "Grey's Anatomy" y "Lost" de ABC, "CSI" y "CSI: Miami" de CBS, "Bones" y "Prison Break" deFOX, y "Heroes" y "The Office" de NBC Universal. Además, según Apple, ya han vendido 200 millones de episodios a usuarios de Mac, Windows, iPod, iPhone y el Apple TV. El costo del contenido en Definición Estándar continúa e n US$1.99 por episodio, y en Alta Definición por US$2.99. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
En estos precisos momentos, científicos de todo el mundo están instalando un nuevo tipo de equipos en telescopios terrestres que harán parecer a nuestro venerable Telescopio Espacial Hubble uno de juguete.
La tecnología se llama PRIMA, y aunque el concepto detrás de PRIMA no es nuevo, su implementación a gran escala como se está haciendo en estos momentos lo es. Lo que PRIMA hace es combinar varios de los mas potentes telescopios en la Tierra, en uno solo gigante, utilizando un proceso muy conocido entre científicos llamado interferometría, en donde la luz captada por varios telescopios es combinada digitalmente en un software de computación, el cual nota las diferencias entre cada "foto" y "deduce" los cambios entre ellas, permitiendo así reconstruir entre todos los telescopios una sola imagen de mucho mas alta resolución que uno solo de ellos. Una manera de imaginarnos esto es pensar que retratamos un árbol no con una sola cámara, sino que con 30 de ellas. Uno se podría imaginar que aun todas las cámaras fueran idénticas, que por el solo hecho de que cada cámara estaba en una posición un poquito diferente a las demás, que algunas captaron unos detalles mejores que otras, por lo que sería posible combinar todas las imágenes para obtener una imagen mejor. Es el mismo concepto detrás de PRIMA, aunque mas sofisticado que este ejemplo que pongo. Para que tengan una idea de lo que permitirá este avance, cuando esto esté funcionando completamente próximamente, el nuevo telescopio compuesto podrá ver una moneda acostada en el piso de la Luna. Con este poder, los científicos involucrados en el proyecto alegan que por fin podremos detectar por primera vez planetas similares a la Tierra orbitando estrellas remotas, lo que indica que daríamos un tremendo paso en buscar, y posiblemente encontrar, vida extraterrestre fuera de los confines del Sistema Solar. Noten que esta técnica está siendo ya probada con un conjunto de telescopios en el Desierto de Atacama en Chile, al que llaman el Very Large Telescope Interferometer (VLTI, o el "Telescopio de Interferómetro Bien Grande"). Fuente de la noticia Actualización: A los interesados en la interferometría, el lector Rodrigo Velasquez nos invita a leer este artículo que escribió al respecto hace unos años. autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Esta noticia afecta a todo el resto del mundo, así que sigan leyendo... Hasta ahora ha habido una gran guerra tras bastidores, en donde por un lado tenemos a Google (junto a otros titanes como Microsoft) presionando porque se liberen estas frecuencias para darle uso a nuevos servicios de Internet inalámbrico, y por el otro las compañías de telefonía móvil que dicen que el utilizar estas frecuencias crearía todo tipo de interferencias con sus señales. Opinión: Noten que ninguno de los dos bandos está diciendo en voz pública la razón por la cual realmente quieren o no que este espectro se abra. Por un lado Google lo único que desea es un mecanismo que en un futuro le permita hacer dos cosas: Primero, el poder tener un "Plan B" para liberarse de las compañías telefónicas para ofrecer servicios de telefonía con VoIP (Voz sobre el protocolo IP de Internet) sobre su plataforma Android. Y segundo, aun si ese plan no le diera frutos, a Google le interesa muchísimo que el Internet se extienda a todos lados de manera abierta, ya que al poseer la mayor tajada de mercado en la industria de la publicidad en Internet, si se abren varios millones mas de plazas inalámbricas, es bastante posible que esos usuarios terminarán accediendo de manera directa o indirecta los servicios AdSense y AdWords de Google, generándole a la empresa centenares de millones mas anualmente de los que ya obtiene por medios tradicionales. Por su lado, las empresas telefónicas tienen bastante bien identificado desde hace años la amenaza de redes abiertas (en particular con la combinación de VoIP) sobre sus negocios cerrados y monopólicos, por lo que la excusa de que estas frecuencias crearían interferencias no es nada mas que eso, excusas, y sin bases, ya que por mas de 50 años esas mismas frecuencias se han utilizado para la televisión abierta UHF y VHF sin problemas. Tanto así que Google le comprobó técnicamente a la FCC que tales interferencias no existían. Así que ahí lo tienen. La noticia de hoy es importante porque de ser cierto la FCC estaría a favor de Google, y eso (aun Google no lo haya hecho con las mas poéticas intenciones del mundo) lo cierto es que beneficiaría enormemente a los consumidores finales de estos servicios, y no solo en los EEUU, sino que en el resto del mundo, pues de crearse una red abierta en los EEUU, el resto del mundo tendría un modelo no solo a seguir, sino que a ser exigido por los consumidores. Fuente de la noticia Previamente en eliax: Google quiere revolucionar las comunicaciones celulares (Julio 2007) Google "pierde" (y gana) subasta de los 700MHz (Marzo 2008) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, octubre 15, 2008
|
El robot, al ser construido de metales compatibles con el aparato, básicamente reside dentro del MRI, de modo que se puede decir que el MRI es un robot mismo y que el cuerpo de una mujer es entrado dentro de él, para de una sola vez diagnosticar, detectar, y eliminar (por medio de una sonda) las células cancerígenas detectadas, todo de una sola vez en una sola sesión. Lo único malo de esta noticia es que este equipo apenas se acaba de construir en manera de prototipo, por lo que los equipos comerciales para clínicas y hospitales están aun a unos 4 años de distancia. Aun así sin embargo, tremenda noticia para las mujeres que sufren de este terrible mal. El principal investigador de esta novedosa técnica, el profesor Jaydev Desai, ya ha recibido un premio de US$1.27 millones de dólares para que perfeccione el equipo antes de que este esté listo para sus pruebas por la FDA de los EEUU (esta es la entidad encargada de aprobar medicinas y comidas en ese país). Fuente de la noticia Previamente en eliax: Desarrollan vacuna contra Cáncer de Mama (Marzo 2008) Vacuna contra Cáncer de Mama HER2 cura tumores en ratones (Septiembre 2008) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() La prueba (bautizada como el Turing Test, o la Prueba de Turin) consiste en conversar durante 5 minutos con "alguien" por un programa de chateo, con el propósito de uno no poder saber si quien está al otro extremo de la linea es una persona humana o una persona artificial. Pues este año 1 de cada 4 jueces no podía distinguir si con quien conversaba era un humano o una persona. Inclusive, uno de los jueces marcó al programa ganador ("Elbot") como humano y al humano lo catalogó como computadora. Para que tengan una idea de lo convincente que son esta nueva generación de programas informáticos, uno de ellos llamado "Rollo", logró chatear durante 11 horas con una joven que en todo momento pensó chateaba con un ser humano. Esto aun no significa que ya tengamos Inteligencia Artificial real en nuestros días, pero sí significa que se están dando pasos agigantados hacia ese fin. Como mencioné en el EMC2008 pasado, algunos eminentes científicos estiman que al ritmo que vamos es casi seguro que tendremos la primera verdadera Inteligencia Artificial antes del año 2050. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
He aquí un interesante proyecto realizado con el WiiMote (el control del Nintendo Wii), en donde un músico hacker adhirió le WiiMote a su guitarra, para utilizar el acelerómetro de este para de esa manera poder mover la guitarra y hacer que esta modificara su sonido dependiendo de tales movimientos.
Si te gustó este hack, chequea también este otro en donde te enseñan como controlar un sintetizador modular doepfer con el WiiMote. Ahora, no dejen de ver el video a continuación (es espectacularmente geek) que hará que los que tengan guitarras salgan inmediatamente a comprarse un WiiMote (no necesitan el Nintendo Wii, solo el control). A propósito, desde que tenga tiempo subo a eliax las instrucciones de cómo fue que hice el hack del WiiMote al final del EMC 2008. Fuente Video del WiiMote con la guitarra (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Esto nos demuestra un par de cosas: 1. Google hizo una muy buena inversión con YouTube. 2. Las personas prefieren explicaciones visuales a las textuales, por lo que recurren a YouTube para aprender y ver con sus propios ojos todo tipo de cosas, temas y curiosidades... Con razón alguien en el EMC2008 pasado anunció la posibilidad de eliax.tv en un futuro... ;) Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Notable para el PSP es una tienda de video-juegos por WiFi, siguiendo los pasos del iPhone, Android, y el Nintendo DSi. En cuanto al PS3, la actualización incluye soporte para el adaptador Bluetooth oficial del PS3, soprote para páginas web con Flash 9, y la capacidad de apagar la consola automáticamente después de descargar contenido por Internet. Si continuamos así es muy posible que la próxima (o sino, la después de esa) generación de consolas se diseñen para que en el 100% de los casos los video-juegos se descarguen por Internet (cosa que sabíamos todos desde hace mucho iba a suceder, lo importante ahora es saber cuándo). Nota de Prensa en el PlayStation Blog de Sony Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Según los resultados, 1 de cada 7 hombres está en riesgo de ser calvo, y así mismo dicen que 1 de cada 3 hombres muestra patrones de calvicie para la edad de 45 años. En la investigación se estudiaron a 1,125 hombres caucásicos que tenían patrones de calvicie, y encontraron dos variantes genéticas previamente desconocidas en el cromosoma 20 que incrementa de manera sustancia el riesgo de ser calvo. Después de estos hallazgos, confirmaron los resultados haciendo un estudio aleatorio a 1,650 hombres mas. Noten que ahora que se han identificado los genes que causan la calvicie, que en teoría ya podremos proceder a crear una terapia genética para corregirlo. Ojalá se apuren, puesto que estoy notando unas entradas sospechosas a ambos lados de mi cabeza... :) Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Ahora les presentamos un video que muestra la funcionalidad multi-táctil/multi-toque del nuevo trackpad que traen las nuevas MacBooks anunciadas ayer.
Como verán, hace el trabajar con tu PC una forma mucho mas intuitiva y productiva. ¡Gracias a todos los que enviaron esta noticia hoy! Noten que lo interesante del video inicia al minuto con 10 segundos (1:10 / 2:18). Video a continuación (enlace YouTube)... autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() ![]() Opinión: Noten que hay unos cuantos factores para que un celular de primera generación como este caso con el G1 se venda de esta manera: 1. El nombre de Google está detrás de esto. Eso le da un aura de novedoso. 2. Debido a la conexión con Google, el G1 obtuvo mucha publicidad "gratuita" en Internet, con cobertura en todos los principales medios del mundo, creando conciencia de su existencia entre los consumidores. 3. Pueden estar seguros que un buen porcentaje de esos 1.5 millones irán a manos de desarrolladores de software, geeks/nerds, hackers, e ingenieros de toda rama en general, quienes ven en Android una posible manera de combatir la arquitectura cerrada del iPhone. 4. Tiene mucho apoyo de la comunidad de Código Libre (Open Source), de la comunidad de Linux, de la de Java, y de la de los desarrolladores de aplicaciones de Google. Todas siendo grandes comunidades de por sí solas. Sin embargo, creo que es evidente dado las fotos, videos, y reportes en Internet de que el G1 es un simple "primer intento", y que lo mejor de Android aun está por venir. Y ahora, algo para pensar: En tan solo un par de semanas se vendió la cantidad equivalente a entre el 10% y el 15% de todos los iPhones en el mundo que se han vendido en estos dos años pasados. Eso obviamente no significa que cada dos semanas se venderán 1.5 millones de Androids (al contrario, es natural a que las ventas ahora bajen considerablemente), pero sí es indicativo de que existe una consciencia común que desea enfrentar la arquitectura cerrada del iPhone, indicando que el mercado (al menos que los otros jugadores hagan algo, y rápido) se polarizará entre iPhone y Android en los próximos años. Yo particularmente estoy esperando la segunda o tercera ola de celulares con tecnología Android del resto de los fabricantes (LH, Motorola, Samsung, etc) en el 2009, pues honestamente veo una manera con esta plataforma de librarme de las sexy y llamativas ataduras del iPhone... Fuente de la noticia Actualización del 16 Nov. 2008: Según Information Week en este enlace, la cifra real es mas cercana a entre 400,000 a 500,000 unidades para el cuarto de año completo. Muy por debajo de la cifra de 1.5Millones, pero aun así bastante respetable... Previamente en eliax: Google gPhone Android revelado!!! (Noviembre 2007) Análisis: Google Android y el Open Handset Alliance (Noviembre 2007) Plataforma Google Android - Introducción de alto nivel (Noviembre 2007) iPhone vs Android, la batalla se avecina... (Marzo 2008) EN VIVO, salida del primer Google Android, el T-Mobile G1 de HTC (Septiembre 2008) El Android SDK 1.0 disponible (Septiembre 2008) Página oficial del T-Mobile G1 ya está activa completamente (Septiembre 2008) Primeras impresiones del lanzamiento del Android T-Mobile G1 (Septiembre 2008) Motorola adopta a Android. Contratando 350 personas (Septiembre 2008) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"Me uno a los festejos y agradecimientos. Al igual que otros puedo afirmar que has influido mucho en mi vida, para bien, y que cada palabra que escribes o lees es una fuente de emoción, motivación e inspiración en este mundo que muchas veces es tan indiferente e irracional.
Muchas gracias por las horas dedicadas a la humanidad. Solo puedo pagarte haciendo el bien como tu nos has enseñado.
Con mucho aprecio y cariño, siempre estaré atento a novedades de tu persona o actividades. Te saludo desde Mendoza, Argentina.
¡Hasta el infinito y mas allá! :)"
Muchas gracias por las horas dedicadas a la humanidad. Solo puedo pagarte haciendo el bien como tu nos has enseñado.
Con mucho aprecio y cariño, siempre estaré atento a novedades de tu persona o actividades. Te saludo desde Mendoza, Argentina.
¡Hasta el infinito y mas allá! :)"
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax