Ciencia
sábado, julio 28, 2007
|
![]() A diferencia de turbinas de viento tradicionales que utilizan grandes hélices, esta turbina rota sobre un eje en el suelo como si de un trompo se tratara, y está levitada utilizando potentes magnéticos para evitar la fricción e incrementar la producción de electricidad. La empresa dice que puede generar energía al costo de menos de un centavo de dólar por KiloWatt/Hora. Así mismo, la empresa dice que uno solo de sus generadores solo necesita 100 acres de tierra para operar, mientras que un campo de hélices tradicionales que generan la misma cantidad de energía necesitan 64,000 acres (o en otras palabras, requiere 640 veces menos espacio que los modelos tradicionales). Noten que esto no es un concepto que debe probarse, pues en China ya se han demostrado otros modelos similares trabajando. Enlace oficial a la empresa que fabrica estas turbinas Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, julio 27, 2007
|
![]() Según los científicos, el sistema es tan preciso que los dedos de la mano robótica hacen las acciones que se desean en el 95% de los casos. Hasta ahora este tipo de tecnología era bien primitiva, pero este desarrollo abre la puerta a un futuro en donde los humanos con partes amputadas puedan adoptar partes "cibernéticas" que sean controladas íntegramente por la mente como cualquier otra parte del cuerpo. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, julio 25, 2007
|
![]() Pero como dijo un de los jugadores humanos, el programa está tan sofisticado que será difícil ganarle la próxima vez, ya que esta fue una de las batallas en Poker mas difíciles de su vida (apenas ganaron por 570 puntos). Sin embargo, no nos engañemos, todos sabemos que es cuestión de tiempo para que el título de Campeón Mundial de Poker caiga ante las rodillas (o circuitos) de una computadora. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() La razón de querer hacer esto es porque este tipo de computadoras mecánicas consumirían mucho menos energía que las tradicionales, ya que no sería necesario mantener los circuitos energizados para que mantengan su estado. Hoy día cada uno de los cientos de millones de transistores de un chip debe ser mantenido energizado con electricidad para que éste mantenga su estado, pues si no se hace esto el chip pierde su estado y por tanto se corrompen los cálculos y la información. En una computadora mecánica, sin embargo, después que uno "mueve" el equivalente a un transistor en una dirección determinada (en donde una dirección significa un 1 y la otra un 0), éste se queda en ese lugar y no hay que tocarlo ni energizarlo mas hasta que se necesite hacerlo. Esto tiene como consecuencia una disminución increíblemente grande en el consumo de energía, lo que significa también que el chip nano-mecánico funcionaría mucho menos caliente que los de hoy día. Para los que están un poco confundidos de cómo es posible que una computadora puede ser "mecánica", lo cierto es que la computación nada tiene que ver con electricidad. Computación se puede lograr haciendo cualquier medio que puede codificar el concepto de una operación lógica. Aquí mismo en eliax por ejemplo hemos colocado artículos de computadoras de Legos, computadoras de agua, y desde hace al menos 2,000 años los griegos ya habían creado el concepto de una computadora mecánica de nombre Antikythera. Y a propósito, esta es una de las razones principales por la cual se cree que el Universo en su mas profunda expresión no es nada mas que una computadora ejecutando algún tipo de programa, pues sabemos hoy día que todo, desde el ADN, moléculas, átomos y partículas al nivel cuántico están constantemente haciendo computaciones. Algo fascinante de verdad. Volviendo a la noticia, los científicos dicen que pasará un buen tiempo antes de que esto se ponga en la práctica, ya que la industria de la computación tiene mas de 40 años invertidos en procesos de integración de circuitos integrados (lo que significa miles de millones en equipos, en personal especializado, en procesos químicos, y conocimiento acumulado), por lo que no se espera que la industria se fije demasiado en estos desarrollos hasta que lleguen al límite extremo de los procesos actuales. Enlace al Abstracto científico oficial de este desarrollo (como aparece en el New Journal of Physics) Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, julio 24, 2007
|
![]() Para evitar cualquiera duda de que los humanos o la computadora tendrán "buenas manos" en relación al oponente, la computadora jugará dos juegos simultáneos, uno contra Phil, y otro contra el profesional de Poker Ali Eslami. La idea es que se darán las cartas en dos grupos, digamos A y B, y lo que sucederá es que en una habitación el programa jugará con las cartas "A" contra Phil, y en la otra habitación una copia idéntica del programa jugará las cartas "B" contra Ali, de tal manera que tanto los humanos como la máquina terminan con cartas "neutrales". Al final se sumarán los puntos de los dos humanos y se sacará un promedio de puntos para saber si ganan los humanos o el ordenador. Lo interesante (e importante) de este torneo humano-máquina, es que por primera vez el software tendrá que jugar contra un oponente humano sin tener toda la información necesaria para ganar. Es decir, en juegos anteriores como Ajedrez o Damas, la computadora le ganaba al humano con "inteligencia tonta", pues básicamente lo único que tenía que hacer era calcular todos los posibles movimientos en el tablero y elegir jugadas que llevaran a la computadora a una victoria segura. Esta vez, sin embargo, la computadora no podrá saber cuáles cartas tiene su oponente, y tampoco le convendrá utilizar una misma estrategia, pues un buen jugador de Poker puede fácilmente detectar el patrón de juego del oponente y jugar acorde para su ventaja. Así mismo el humano puede cambiar su patrón de juego para confundir al oponente. El premio al ganador será de US$50,000 dólares, aunque pueden estar seguros de que el conocimiento que se obtendrá de este mini-torneo tendrá un valor mucho mas alto que eso. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, julio 23, 2007
|
![]() El desarrollo es trabajo de Zhong Lin Wang y sus colegas del Georgia Institute of Technology, y según ellos ya pueden producir nano-generadores que producen hasta 4 Watts por centímetro cúbico de espacio en donde habitan. Como explican, nuestros cuerpos son muy buenos en convertir energía química de glucosa en energía mecánica para nuestros músculos, y lo que estos nano-generadores hacen es convertir esa energía mecánica en energía eléctrica para dispositivos que habiten o sean implantados en nuestros cuerpos. Esta técnica también puede utilizarse en cualquier otro lugar donde haya un flujo de líquido, y en un futuro además podría significar que nuestros cuerpos podrían generar la energía necesaria para utilizar los dispositivos electrónicos que tendremos (iPods, iPhone, micro-computadoras, etc). Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, julio 20, 2007
|
![]() El programa que implementa este conocimiento se llama "Chinook", y en el enlace que te damos puedes jugar contra él, pero te advertimos, si eres una persona que se frustra fácilmente es mejor que no juegues, porque vas a perder... :) Para los curiosos, existen unas 500,000,000,000,000,000,000 posibles jugadas en el juego, de las cuales matemáticamente los científicos demostraron solo se necesitan saber 100,000,000,000,000 para saber el final de cualquier juego. Esto es tan solo un paso mas en la incesante marcha de las computadoras para ganarle a los humanos en prácticamente cualquier cosa que uno pueda pensar. Página oficial en donde puedes jugar contra Chinook autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, julio 17, 2007
|
![]() Hoy día un Traje Espacial típico pesa unas 300 libras (136 kg), y se estima que entre el 70% al 80% del esfuerzo en energía que el astronauta utiliza mientras trabaja es para poder moverse dentro del traje, en vez de para trabajar en la tarea a mano. Esta es la razón por la cual cosas tan aparentemente triviales como reemplazar una caja en un satélite en órbita por una astronauta es una labor difícil, lenta y costosa. A diferencia de los trajes de hoy que dependen de gas presurizado para crear una fuerza sobre el cuerpo del astronauta para protegerlo del vacío dle espacio, el nuevo sistema utiliza contra-presión mecánica del traje mismo, basado en una red de material especial que se apega al cuerpo pero que se desplaza acorde lo hacen los músculos del cuerpo. En otras palabras, el equivalente a un traje de caballería de la edad media pero en donde los metales se adaptan a la forma del cuerpo y se mueven y deforman en relación a este de una manera orgánica. Fuente de la noticia (en Inglés, con mas detalles) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, julio 16, 2007
|
![]() El gigante tiene un colosal espejo de 10.4 metros de diámetro (34.1 pies), y utiliza una tecnología de avanzada llamada "Óptica Adaptiva" que es una técnica bajo la cual la óptica de los lentes se adaptan a las fluctuaciones de la atmósfera terrestre que normalmente distorsionan las imágenes que nos llegan a la Tierra (razón por la cual de no ser tan costoso lo ideal es tener un telescopio en órbita). El telescopio (que detectará tanto luz visible como infrarroja) está situado en la isla de La Palma, en el tope de un pico volcánico a 2,400 metros de altura. Será probado durante 1 año, período durante el cual se harán correcciones, ajustes y calibraciones. Fuente de la noticia Wikipedia tiene unos pocos datos mas en este enlace autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() La Teoría de Cuerdas es una teoría que planea unificar toda la física al unificar la fuerza de la gravedad con las otras fuerzas fundamentales de la naturaleza, y de paso unificar la Teoría de la Relatividad con la Mecánica Cuántica. Teoría de Cuerdas dice que todo en el Universe, desde la materia hasta el espacio mismo, está en realidad compuesto de ultra-pequeñas "cuerdas", como los brazaletes que nos ponemos en las muñecas, pero ultra-finas, y que todas estas cuerdas son en realidad iguales, y que el Universo que experimentamos surge de cómo cada cuerda "toca" (o vibra) en relación a las otras. Una cosa extraña de la Teoría de Cuerdas es que predice que deben existir otras dimensiones más allá de las 4 que conocemos (1 de tiempo y 3 de espacio), y que tales dimensiones se "encogieron" durante el nacimiento del Universo y se "enrollaron" a escalas microscópicas, razón por la cual no las experimentamos directamente con nuestros sentidos, y mucho menos tenemos un sentido instintivo sobre cómo "sentirlas" o manipularlas. Un problema que presentaba la teoría es que estas extra-dimensiones (que dependiendo de la versión de la teoría pueden ser entre 7 o mas extra dimensiones) son muy inestables, por lo que era difícil justificar su existencia, pero ahora al integrar estas dimensiones con el concepto de Energía Oscura del Universo, aparente no solo que se estabilizan (matemáticamente), sino que también explica por qué no podemos detectar tal energía directamente (ya que permanece escondida de nuestra dimensión en las extra-dimensiones microscópicas). De esto poder llegar a probarse, pueden desde ahora apostar a que estos dos se llevan un premio Nobel algún día. Nota: Brian Greene es el autor de The Elegant Universe ("El Universo Elegante"), un libro que recomiendo muchísimo para todo curioso en estos temas, en particular el tema de la Teoría de Cuerdas. Fuente de la noticia Artículo anterior en Eliax que explica más la Energía Oscura autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, julio 12, 2007
|
![]() El planeta que ha sido conocido desde el 2005, fue estudiado en detalle recientemente por Giovanna Tinetti, de la Agencia Espacial Europea y miembro del Institute d’Astrophysique de Paris, junto a varios colegas mas de todo el mundo, e hicieron el tremendo descubrimiento al estudiar el rango de señales infrarrojas en los momentos en que el planeta pasaba justo entre su estrella madre y el Telescopio Espacial Spitzer de la NASA, con el cual se hizo el estudio. Los científicos están seguros de sus conclusiones debido a que la única molécula que puede explicar los datos infrarrojos obtenidos es el agua en estado de vapor. Todos los detalles técnicos serán presentados en la prestigiosa publicación científica Nature. El planeta es llamado "189733b" y se encuentra a 63 años luz en la constelación Vulpécula. Noten que la imagen que ven es un concepto artístico de cómo se vería ese mundo al lado de su sol. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Este asombroso descubrimiento se cree permitirá que los científicos descifren por completo el ADN de ese animal (y quien sabe, quizás hasta recrear la especie desde cero en un futuro, al estilo Parque Jurásico), así como estudiar mejor a esa extinta criatura. El bebé pesa 50 kg (110 lb) y mide 85 cm (2.79 pies) de altura y 130 cm (4.27 pies) de trompa a cola. Murió congelado a la edad de 6 meses, y sin duda representa un tesoro científico de valor incalculable. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Es uno de los mejores ejemplos de "materiales inteligentes" en la práctica. Este material ya fue utilizado en las olimpiadas pasadas por esquiadores para protegerse de caídas potencialmente letales, y fuerzas armadas y policiales de varios países también utilizan o experimentan con este tipo de material para sus soldados. Lo mejor de todo es que d3o ya te vende productos hoy día con este material, por lo que no es solo algo de laboratorio sino que totalmente práctico. Página oficial de d3o A continuación un video demostrando la tecnología: autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, julio 10, 2007
|
![]() Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, julio 7, 2007
|
![]() La criatura, a la cual aun no se le ha dado un nombre científico, fue encontrada a 3,000 pies (915 metros) de profundidad enredada y aun vida en un filtro de un tubo oceánico perteneciente al Natural Energy Laboratory of Hawaii Authority. La criatura fue llevada entonces a la superficie y colocada en un recipiente de agua especial, en donde sobrevivió por 3 días. Esta es tan solo una de las fascinantes criaturas que habitan el fondo del mar, en donde se cree existen más criaturas extrañas que lo que nos podemos imaginar, por lo que representa una gran frontera aun por explorar por la humanidad. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Este micro-generador (que solo mide 1.0 mm x 1.0 mm x 1.5 mm) puede convertir el 30% de la energía capturada por vibraciones a electricidad, generando unos 46 microwatts, lo que es suficiente para hacer que dispositivos como marca-pasos del corazón funcionen sin batería, minando energía de los latidos mismos del corazón. Así mismo, Steve Beeby el ingeniero principal del proyecto en la University of Southampton en el Reino Unido, dice que versiones mucho mas grandes vienen en camino, y que en un futuro será posible instalar estos dispositivos en puentes y edificios altos para generar energía con las vibraciones naturales de tales estructuras. El dispositivo funciona por efectos electromagnéticos de varios imanes que se mueven y que causan la generación de electricidad utilizando un efecto similar a los generadores eléctricos manuales (en los cuales uno hace girar unos imanes de un motor eléctrico). Opinión: En eliax cubrimos todo tipo de energía alternativa, desde eólica hasta solar, sea energía generada por la olas del mar o por bacterias, y en todo esto puedo ver un patrón: En el futuro no tendremos una única fuente de energía, sino que generadores de energía coexistirán con nosotros en centenares de formas, y que serán básicamente invisibles, generando energía prácticamente "de la nada" para nosotros. Tendremos generadores dentro de nuestros cuerpos, en nuestra vestimenta, en nuestras casas y vehículos de transporte, en los dispositivos cotidianos, todos aprovechando cada mínima gota de energía sin importan su procedencia, y simplemente nos olvidaremos del tema de la energía ya que "auto-mágicamente" los dispositivos simplemente funcionarán. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"eliax que simple se hace aclarar la mente con solo leer tus articulos....."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax