texto:   A-   A+
eliax

Ciencia
Desarrollan nano-batería para que Laptop dure 24 horas
eliax id: 4220 josé elías en dic 20, 2007 a las 06:17 AM ( 06:17 horas)
Un grupo de científicos de Stanford University en los EEUU acaba de desarrollar un nuevo tipo de baterías que utiliza nano-alambres de silicio empacados a muy corta distancias uno con otro, que tienen la particularidad de ofrecer 10 veces mas duración que una batería normal de Li-ion (Lithium-ion).

En otras palabras, si antes la batería de una Laptop duraba 2.4 horas con una carga, ahora durará 24 horas de uso continuo sin necesidad de tu tener que conectarla a la pared.

Esta tecnología sin duda terminará no solo en laptops, sino que en todo tipo de dispositivos móviles, como son celulares, agendas digitales, dispositivos GPS, etc.

Fuente de la noticia

autor: josé elías


Toshiba desarrolla mini-reactor nuclear para uso doméstico
eliax id: 4219 josé elías en dic 19, 2007 a las 09:38 PM ( 21:38 horas)
Toshiba acaba de anunciar un revolucionario nuevo tipo de energía basado en un mini-reactor nuclear, que es apenas 20 pies por 6 pies de ancho (6 metros x 1.8 metros), el cual genera 200 Kilowatts de energía constante y que puede durar hasta 40 años.

Esto no es suficiente solo para una casa, sino que para una pequeña comunidad que desee independizarse de la central eléctrica local.

Según la empresa, el dispositivo es "todo en uno" sin requerir ningún tipo adicional de equipos, instalación especial o mantenimiento especial, y aparte de eso es (supuestamente) totalmente seguro y a prueba de fallos ya que no utiliza rodillos de control para iniciar una reacción atómica.

El nuevo dispositivo utiliza isotopos de Lithium-6, y según Toshiba el costo de la electricidad producida es de apenas 5 centavos de dólar por kilowatt/hora, lo que es al menos la mitad de lo que usualmente cuesta en países desarrollados.

Noten que esta no es una tecnología futura o prototipo anunciado, hablamos de que los primeros dispositivos se empezarán a vender en Japón en el 2008, y para el 2009 se piensa comercializar en EEUU y Europa.

Todavía no sabemos los precios de una de estas mini-plantas nucleares.

Opinión: Es casi seguro que tal cual como Toshiba dice, este tipo de energía nuclear es super segura (o al menos tan segura como cualquier otra planta eléctrica que funcione con combustible), pero no se puede negar que todo el que oiga que hablamos de una "planta nuclear" se asustará un poco y sin duda esto frenará considerablemente el éxito inicial de este tipo de tecnología en el mercado. De seguro que tomará un tiempo (años) hasta de que la tecnología sea probada y confiada por los consumidores.

¡Gracias al lector "Megalag" por ser el primero en enviar esta noticia!

Una de las fuentes de esta noticia

autor: josé elías


ADN Sintético a producir primera forma de vida artificial en la Tierra
eliax id: 4213 josé elías en dic 18, 2007 a las 09:11 PM ( 21:11 horas)
Todos sabíamos que era cuestión de tiempo (y noten que esta es una de las noticias mas importantes que jamás hemos publicado en eliax).

Científicos estadounidenses acaban de crear el primero cromosoma totalmente artificial, hecho completamente de un ADN creado desde cero. Para lograr esto, los científicos combinaron a su antojo una secuencia diseñada por ellos de las bases primordiales de ADN (Adenina, Timina, Citosina, Guanina).

Notemos que esto es algo que hasta hace apenas 5 años atrás muchos hubieran no solo dicho que era imposible, sino que se hubieran reído al respecto.

El próximo paso es ahora utilizar estos cromosomas para crear la primera entidad viva de la Tierra, creada 100% desde cero por humanos.

Noten que esto se espera ocurran el próximo año o el siguiente, cuando ya se están diseñando experimentos que insertarán este (y otros) cromosomas en una célula "madre" que efectivamente servirá como un catalizador de la nueva vida, al servir como la computadora programable que recibirá las instrucciones del "software" del nuevo cromosoma.

Cuando esto ocurra, esperen todos los medios de comunicación del mundo a que anuncien esta noticia, la cual como los que leyeron "Máquinas en el Paraíso" ya saben era inevitable que ocurriera.

Son muchas las razones de hacer esto, pero entre las más básicas están el desarrollo de organismos que nos ayuden a combatir enfermedades y plagas, el desarrollo de organismos que produzcan combustible (convirtiendo elementos químicos en otros mas útiles) lo que es un mercado que vale mas de 1 millón de millones de dólares, la creación de computadoras biológicas (en este caso, "vivientes") que sean mucho mas eficientes que las actuales, o la creación de nano-máquinas que serían programadas no por circuitos digitales, sino que por instrucciones de ADN.

Fuente de la noticia

autor: josé elías


Una foto interactiva de 1 Gigapixeles de la Supernova Vela
eliax id: 4204 josé elías en dic 17, 2007 a las 07:52 AM ( 07:52 horas)
Ahora los enviamos a que disfruten de una fotografía compuesta de 1 Gigapixeles (mil millones de pixeles) de los vestigios de la Supernova Vela, con la cual pueden interactuar moviendo "la cámara" de izquierda a derecha, o haciendo "zoom" hacia adentro o fuera.

Una excelente herramienta educacional para demostrar lo asombrosamente grande que es nuestro Universo. Noten que esta es una imagen de tan solo un granito de polvo en lo que sería toda la playa del Universo...

¡Gracias a Emmanuel Bretón por el enlace!

Enlace a la foto

autor: josé elías


Las mejores fotos astronómicas del 2007
eliax id: 4197 josé elías en dic 15, 2007 a las 02:10 AM ( 02:10 horas)
Llegando al fin del año empiezan a aparecer todo tipo de listas de lo mejor o lo peor del 2007. Ahora los enviamos a una de interés a los aficionados a la astronomía: Las 10 fotos astronómicas mas asombrosas del 2007.

Enlace a las fotos

autor: josé elías


Litroenergía: Fuente de luz dura 12 años sin electricidad
eliax id: 4183 josé elías en dic 12, 2007 a las 12:42 PM ( 12:42 horas)
Científicos acaban de inventar un nuevo tipo de material fluorescente que tiene la particularidad de que dura hasta 12 años encendido sin uno tener que proveerle de ningún tipo de energía o iluminación adicional.

A este nuevo diseño de material le llaman Litroenergy, y según sus inventores podría ahorrarle al mundo miles de millones de dólares en costos de energía.

Una cosa interesante de esta tecnología es que es relativamente barata, pues una hoja de 8½" x 11" (es decir, una hoja de impresión estándar) y de 1/8” de espesor cuesta unos 0.35 centavos de dólar.

Aparte de eso el material es resistente tanto al frío como al calor, y soporta hasta 5,000 libras de presión.

Fuente de la noticia

Una empresa que se especializa en este tipo de materiales

autor: josé elías


El Reino Unido a abastecer energía de hogares con viento en 2020
eliax id: 4182 josé elías en dic 12, 2007 a las 04:33 AM ( 04:33 horas)
Según un plan que pronto será revelado por el gobierno del Reino Unido, se planea que para el 2020 se hayan construido 7,000 nuevas turbinas de viento en las costas de esa nación, las cuales producirán 33 GigaWatts (GW), lo que es suficiente para abastecer de energía al 100% de los hogares de ese país.

Actualmente el país genera 2 GW de energía con tales turbinas.

Noten que esta es tan solo una propuesta la cual aun debe ser aprobada por el parlamento y las distintas instituciones de ese país, sin embargo esto debería servir como modelos a otras naciones que tengan costas en sus alrededores como una solución total de energía a largo plazo.

Fuente de la noticia

autor: josé elías


Foto compuesta del centro de nuestra galaxia
eliax id: 4172 josé elías en dic 10, 2007 a las 03:22 AM ( 03:22 horas)
Como espero todos sepan, vivimos en la galaxia a la que llamamos "La Vía Láctea", y hoy los envío a un enlace de una imagen compuesta tomada mirando en dirección al centro de nuestra galaxia. Algo increiblemente hermoso y maravilloso para los amantes de la astronomía.

Enlace a la imagen (de muy alta resolución, ten paciencia si tienes una conexión lenta)

autor: josé elías


Eliax explica: El color del mundo es creado en nuestras mentes
eliax id: 4166 josé elías en dic 8, 2007 a las 12:31 AM ( 00:31 horas)
Recientemente sostuve una conversación en donde explicaba que buena parte de lo que percibimos del mundo es en realidad una ilusión del cerebro creada por este mismo por procesos evolutivos para "sacarle sentido" a toda la información del mundo que nos rodea.

A tal fin les doy un excelente ejemplo de esto a continuación.

¿Sabían ustedes que el mundo que percibimos (y por "el mundo" me refiero a todo en nuestro Universo) no tiene colores, y que tales colores son generados puramente por el cerebro humano?

Pues sí. Desde el punto de vista de los colores, el mundo fuera de nuestros ojos no es más que una infinidad de ondas electromagnéticas que viajan por el espacio hasta llegar a nuestros ojos. Y tales ondas no tienen ningún "color" tal cual lo percibimos. Más asombroso aun, es el hecho de que el concepto mismo de "color" es inexistente y es en realidad una creación 100% cerebral (no solo de nosotros, sino que de otros seres en el planeta).

Un ejemplo real de este fenómeno lo pueden ver personas que sufren de efectos de migraña crónica, en donde el cerebro experimenta un cambio tan radical durante los dolores de cabeza que las áreas de procesamiento visual de este se ven tan afectadas que cambian el comportamiento de las neuronas encargadas de procesar las ondas electromagnéticas y convertirlas en colores, teniendo como resultado que muchas de estas personas perciben colores diferentes durante tales dolorosas sesiones.

Una pregunta que surge en relación a estos temas es ¿vemos todos los humanos los colores iguales? La respuesta es que en la gran mayoría de los casos casi todas las personas percibimos los colores de manera muy similar ya que compartimos un patrón genético del ojo casi idéntico, pero eso no quita la posibilidad de que personas que tengan ciertas anomalías en su genoma o en su cerebro perciban colores de una manera totalmente diferente al resto de las personas.

Se sabe de casos por ejemplo de personas llamadas tetracromáticas, que perciben una mucho más grande gama de colores, a tal nivel que aunque para una persona normal dos colores son idénticos, para estas personas son dos colores tan diferentes como el azul y el rojo. Esto hasta donde se entiende ocurre solo en mujeres humanas, y se estima que cerca del 3% de las mujeres tienen esta capacidad. Esta anomalía sucede ya que estas mujeres tienen 4 foto-pigmentos por foto-detector, en vez de 3 como es lo usual en el resto de los humanos.

Así mismo es posible que personas vean una misma cantidad de colores que los demás, pero los vean de manera diferente. Es decir, lo que para ti es azul esa persona lo ve con otro tono de color, pero lo sigue llamando azul, razón por la cual es difícil saber si alguien ve "diferente" que el resto de los demás.

Otra cosa interesante es que algunos otros animales e insectos pueden ver no solo diferentes colores, sino que diferentes parte del espectro electromagnético, pudiendo por ejemplo ver luz infrarroja que para el ser humano es simplemente invisible. Sin embargo, se estima que la mayoría de animales mamíferos tienen solo dos foto-pigmentos por foto-detector (con la diferencia de algunos primates con los cuales compartimos una buena parte del genoma), por lo que ven muchos menos colores que nosotros los humanos (de ahí el viejo dicho que dice que los perros y gatos solo ven en "blanco y negro", lo que es técnicamente incorrecto).

Lo importante de todo esto sin embargo es el hecho de que el concepto de colores es un concepto de alto nivel creado por nuestros cerebros para manejar mejor el flujo de datos electromagnéticos que le llegan a través del ojo. Lo mismo ocurre con el sonido, el cual no es nada más que átomos siendo empujados, comprimidos y descomprimidos en el espacio, pero para cuyo efecto el cerebro inventó el concepto del sonido. Y lo mismo ocurre con el olfato y el gusto (ambos son simplemente detectores de patrones moleculares).

Este tipo de fenómenos es lo que hace un puente entre la psicología, la ciencia y la filosofía, pues piensen en el sentido del tacto, ¿cuando sentimos una mesa, está verdaderamente esa mesa ahí o es simplemente que lo que percibimos no es nada más que una ilusión matemática creada por el cerebro para crear una "vista" del mundo exterior en nuestras mentes y nosotros poder manipularlo mejor?

Artículo sobre como las migrañas afectan nuestra percepción de los colores

Artículo sobre personas con visión tetracromática

El Camarón Mantis tiene el sistema de visión más avanzado del planeta, no solo detecta colores, sino que luz infrarroja, luz ultra-violeta, y cada ojo detecta imágenes en 3 puntos diferentes, por lo que cada ojo por separado es mejor en formar imágenes estereoscópicas que ambos de nuestros ojos combinados. Inclusive tiene integrado todo tipo de filtros para ver luz polarizada de diferentes formas, ¡y esto es solo parte de lo que este animalito puede hacer con sus milagrosos ojos!

autor: josé elías


Carl Sagan, "Somos un solo planeta"
eliax id: 4149 josé elías en dic 4, 2007 a las 09:34 AM ( 09:34 horas)
Este video de hoy es del reconocido científico Carl Sagan, famoso por su serie de TV "Cosmos" hace unas décadas atrás, quien en este segmento habla de una manera muy sensata diciendo al final del video que todos somos un solo planeta, queriendo decir que al menos por el momento este es el único lugar que tenemos para vivir, y por tanto deberíamos hacer un esfuerzo por conservarlo.

No dejen de ver el video, es uno de mis favoritos de toda la vida...

Actualización: ¡Gracias al lector Naiyeel por proveernos una versión en español del video! (es el segundo video aquí abajo, el primero sigue siendo en Inglés). Noten que el video en español empieza un poco antes que el de Inglés.



En español:


autor: josé elías


Asombrosas fotos tomadas por el Telescopio Espacial Hubble
eliax id: 4137 josé elías en nov 30, 2007 a las 09:08 PM ( 21:08 horas)
A los amantes de la astronomía los enviamos ahora a una página que contiene varias de las mas impresionantes fotografías jamás tomadas por el Telescopio Espacial Hubble.

Noten que son varias páginas, y que en la página que muestra la versión ampliada de cada foto hay enlaces para descargar versiones de mas alta resolución aun.

Enlace a las fotos

autor: josé elías


Cerebros de monos en EEUU controlan piernas robóticas en Japón
eliax id: 4140 josé elías en nov 30, 2007 a las 10:28 AM ( 10:28 horas)
Científicos de Duke University en los Estados Unidos y de Advanced Telecommunications Research Institute International in Kyoto en Japón acaban de hacer un experimento que trae muchas esperanzas a personas paralizadas de las piernas. El equipo conectó unos electrodos a varios monos en Carolina del Norte, EEUU, decodificaron estas señales, y las enviaron a Kyoto por Internet al otro lado del mundo, en donde tales señales fueron interpretadas por unas piernas robóticas que se movían con el pensamiento de los monos.

El equipo de científicos que logró esta azaña publicó sus resultados en la revista científica Neuroscience 2007, en donde dicen que un día esperan poder ayudar algún día a que personas paralizadas puedan volver a caminar, controlando piernas robóticas con sus mentes.

Fuente de la noticia

autor: josé elías


Transistores transparentes hechos de nano-tubos
eliax id: 4139 josé elías en nov 30, 2007 a las 07:21 AM ( 07:21 horas)
La nanotecnología cada vez mas demuestra lo útil que es en todos los sectores de la sociedad. Lo último es que debido a nano-tubos (unos tubos a escalas de millonésima de un metro) científicos de Hanyang University en Seoul, Korea del Sur, acaban de crear por primera vez transistores totalmente transparentes.

Para el que no es muy técnico, los transistores son unos de los elementos fundamentales en la fabricación de componentes lógicos de computación, por lo que esto indica que pronto tendremos la capacidad de crear dispositivos de computación transparentes.

Entre los ejemplos citados que esta tecnología permitiría están el desplegar información a los choferes de vehículos directamente en el parabrisas (ya hoy día podemos construir pantallas transparentes, por lo que con esto completamos para crear sistemas totalmente transparentes que pueden ser implantados dentro de cristales), así como "papel electrónico" transparente, es decir, hojas de papel transparente que pueden ser en realidad dispositivos completos de pantallas visuales con procesamiento de datos integrado.

autor: josé elías


Desarrollan buscador de imágenes basado en cerebro humano
eliax id: 4132 josé elías en nov 28, 2007 a las 11:12 PM ( 23:12 horas)
Kris Woodbeck, un estudiante de maestría de la Universidad de Ottawa en Canadá acaba de crear un posiblemente revolucionario buscador de imágenes que no utiliza simples algoritmos matemáticos, sino que imita directamente los patrones neuronales de la corteza visual humana para distinguir imágenes.

Woodbeck está en estos momentos patentizando su invento para comercializarlo a través de una nueva empresa que piensa crear exclusivamente para tomar ventaja de este adelanto.

Según él, y sin dar muchos detalles, el sistema funciona imitando la capacidad de procesamiento en paralelo del cerebro humano. Agrega que lo que ha hecho posible esto en el campo práctico es el desarrollo de la última generación de tarjetas de gráficos que poseen un alto grado de paralelismo, por lo cual se pueden programar para este tipo de trabajo en vez de para solo desplegar gráficos.

Agrega que su sistema tiene muchísimas aplicaciones, que van desde buscadores de imágenes por Internet (los actuales buscadores son muy pobres y dependen mas de las descripciones que se le dan a las imágenes que de las imágenes mismas), hasta aplicaciones médicas, militares y biométricas (como es el reconocimiento de caras y personas).

Fuente de la noticia

autor: josé elías


Descubren posible evidencia de otros Universos al lado del nuestro
eliax id: 4126 josé elías en nov 26, 2007 a las 09:25 PM ( 21:25 horas)
Ayer les reporté y comenté sobre una posible prueba matemática que implicaría la existencia de universos paralelos al nuestro que se desprenden constantemente en cantidades infinitas unos del otro debido a procesos cuánticos. Hoy les comento sobre otra forma de universos paralelos, unos que podrían existir fuera del nuestro.

El nuevo desarrollo ocurrió al los científicos analizar los datos del WMAP (los que asistieron a mi charla se acordarán que nombré la imagen generada por ese satélite como la imagen mas trascendental jamás creada por la humanidad, ya que es literalmente una foto de nuestro universo cuando estaba en sus inicios - ver imagen en este enlace), que entre otras cosas revelan que existen un inmenso "agujero al vacío" en el hemisferio "norte" (en relación al polo magnético de la Tierra) del Universo, para el cual los científicos hasta ahora no tenían explicación.

El espacio vacío encontrado es tan inmenso, que es equivalente a 10,000 veces el tamaño de nuestra galaxia.

Sin embargo, según la profesora de física Laura Mersini-Houghton de la University of North Carolina at Chapel Hill , el agujero no es nada mas ni nada menos que la sorprendente evidencia de la existencia de otros universos paralelos al nuestro.

Cuando decimos "paralelos", en este caso no nos referimos a que existen justo en el mismo lugar que el universo nuestro (como en el artículo que publiqué ayer), sino que fuera de este, posiblemente hasta con sus propias leyes y parámetros de física independientes del nuestro.

Lo mas interesante de esta teoría es que asombrosamente hay manera de comprobarla, ya que según la científica, los datos matemáticos indican que debe existir un agujero similar en el otro extremo (o desde nusetro punto de vista, el "polo sur") del Universo, y da la casualidad que ya se inició la recolección de datos para crear un mapa similar del Universo en el otro extremo de la Tierra, por lo que ahora los científicos esperan con ansias esos datos para ver si tal agujero en realidad existe.

Noten que de comprobarse esto, tendremos evidencia de algo que muchos sospechábamos desde hace cientos de años: este Universo no es único, y es en realidad parte de un "Multi-verso".

Bajo esta teoría, una infinidad de Universos existen dentro de una "sopa de multi-versos" (aunque no necesariamente con un "espacio" existente entre uno y otro), y estos nacen y mueren constantemente (el nuestro es relativamente joven con apenas 13,700 millones de años de antigüedad), cada uno con pequeñas diferencias en parámetros básicos (como son la velocidad de la luz, la fuerza de la gravedad, etc), los que tienen como efecto que unos universos tengan mas posibilidades que otros de poseer la receta de ingredientes necesarios para facilitar que ocurran "cosas interesantes" dentro de él, como son formaciones de galaxias, planeas, vida e inteligencia.

Bajo este esquema entonces, así como ya sabemos que nuestro planeta no tiene nada de especial y que definitivamente no es el centro de nuestro Universo, que así mismo ni nosotros mismos ni este universo tienen nada de especial, ya que es pura y sencillamente que vivimos en uno de entre una infinidad de universos que da la casualidad tiene los ingredientes y parámetros necesarios para que nosotros estemos aquí observándolo.

Noten que como dije en mi charla de hace un par de meses atrás, que este escenario de universos paralelos fuera de este, y de universos paralelos "dentro" de este (así como de otro tema que es universos virtuales unos dentro de otro), son todos perfectamente compatibles y es muy posible que todas esas posibilidades sean las que se estén dando, haciendo entonces del tema de "universos" algo mucho mas interesante de estudiar, pues podemos decir que los universos evolucionan de la misma manera que lo hacen todos los otros patrones de la naturaleza.

Una nota final que quiero agregar es que no deben imaginarse estos otros universos como si existieran físicamente al lado del nuestro, ya que es muy posible que el concepto de "espacio" no exista entre un universo y otro, sino que es algo mucho mas abstracto y que posiblemenente algún día solo podamos definir matemáticamente, talvez cuando por fin logremos unificar las fuerzas fundamentales de la ciencia en una sola teoría universal.

Ahora solo falta esperar por los nuevos datos del otro hemisferio del universo (que posiblemente no solo estén listos sino que estudiados y analizados esta misma década), para ver si esta incógnita tiene una respuesta tan sorprendente como es la pregunta misma.

Fuente de la noticia

autor: josé elías


Dos matématicos afirman que universos paralelos existen
eliax id: 4125 josé elías en nov 25, 2007 a las 10:04 PM ( 22:04 horas)
Dos matemáticos de la prestigiosa Universidad de Oxford, David Wallace y Simon Saunders, acaban de publicar un artículo científico en donde afirman haber encontrado pruebas matemáticas de que muy posiblemente existan múltiples universos.

Según ellos, este descubrimiento matemático (que ahora tiene que ser validado por el resto de la comunidad científica), valida el trabajo publicado en el 1957 por Hugh Everett III (pero propuesto inicialmente por el talentoso Erwin Schrodinger), el cual fue por un lado reverenciado pero por el otro ridiculizado, ya que proponía que este no era el único universo, sino que existen una infinidad mas de ellos.

Para entender esto, tengo que explicar brevemente un aspecto fundamental de la Mecánica Cuántica (que es el conjunto de teorías que predicen las leyes físicas de los efectos que ocurren al nivel sub-atómico).

Según la Mecánica Cuántica, todo en el Universo es en realidad un conjunto de probabilidades, las cuales "colapsan" a un valor específico cuando el Universo es observado (o mas bien dicho, cuando los elementos de este interactúan con otros elementos de este). Esto significa por ejemplo que si tenemos un átomo en un caja oscura, este átomo se puede encontrar en una infinita cantidad de lugares diferentes, y no solo que puede estar en una infinita cantidad de lugares diferentes, sino que está en una infinita cantidad de lugares diferentes simultáneamente. Y según la teoría, en el momento que abrimos la caja, y este interactúa con el mundo (por ejemplo, en el momento de nosotros verlo con nuestros ojos), el átomo "colapsa" y posiblemente aparece en el lugar mas probable de poder estar.

Noten que esto de una partícula estar en mas de un estado o lugar simultáneamente no es teoría, sino que ha sido demostrado una y otra vez en miles de experimentos en todo el mundo, y es la base de muchas tecnologías que utilizamos hoy día, desde teléfonos celulares hasta televisores y computadoras, por lo que esa parte del comportamiento físico del universo no es cuestionado per-se.

Por décadas esto ha sido un tema de mucho debate ya que aparte de ser contra-intuitivo (ya que cómo puede ser posible que algo esté en mas de un estado simultáneamente), también hace que nos hagamos preguntas como "¿qué determina que algo colapse a un valor en específico?". Para resolver estas incógnitas se han propuesto a través de los años muchísimas teorías complicadas, pero la que en mi opinión es la mas sencilla (y es la que favorezco y expliqué en mi última charla en República Dominicana) es la propuesta por estos científicos, que propone la existencia de universos paralelos.

Según la teoría de universos paralelos (o también llamada la teoría de "múltiples mundos" o "muchos mundos"), lo que sucede es que no existen las posibilidades como tal, sino que lo que sucede es que todas las posibilidades se dan, pero en múltiples universos.

Me explico...

Imaginen que tiran un dado que tiene 6 lados y este cae con el número 2. Según esta teoría, en realidad no existe tan cosa como 1 posibilidad entre 6, sino que en el momento de tirar el dado el universo se desprende en varios universos mas de manera paralela, de tal manera que aunque en nuestro universos el dado calló con la cara del número 2 hacia arriba, en otro universo calló con el número 1, y en otro con el número 3, y en otros con los números 4, 5 y 6. En otras palabras, todas las combinaciones posibles ocurrieron de manera simultánea en varios universos paralelos.

Es importante entender que el universo, bajo esta teoría, se desprende en varios universos no solo para mostrar la cara de los dados, sino que se divide en una infinidad de universos constantemente para tomar en cuenta cualquier posible posibilidad que pudiera ocurrir (como puede ser que el dado caiga de lado, o fuera de la mesa, o a un milímetro de donde calló, o a un metro, etc etc).

En otras palabras, el universo en este preciso momento se está constantemente dividiendo en una estructura de árbol, en donde el universo se divide infinitamente en muchos universos mas, y cada uno de esos universos se sub-divide en mas universos, y cada uno de esos otros se subdivide en muchos mas, de manera recursiva hasta el infinito.

Uno diría, ¿pero qué tiene de importancia esto y cómo me afecta a mí?, y lo cierto es que este es uno de los temas mas importante de la ciencia que tiene profundas e importantes implicaciones para todo en el universo.

Por un lado, nos ofrece una salida a la paradoja de si podríamos viajar en el tiempo, ya que algo complicado es qué sucede si alguien viaja al pasado y previene que su padre tenga hijos. Bajo tal escenario, en un universo clásico eso es imposible ya que ¿cómo pudo haber nacido un hijo de un padre que nunca procreó? Pero con universos paralelos esto tiene una solución muy sencilla: En el universo original el viajante que se va al pasado desaparece del presente de este universo, se va al pasado y de ahí en adelante todo lo que esa persona cause ocurre en otro universo paralelo, por lo que el universo original no se ve afectado. Eso además significa que cuando el viajante vaya al futuro que terminaría no en el universo original del cual provino, sino que en otro diferente. O en otras palabras, si de verdad se puede comprobar la posibilidad de múltiples universos paralelos, entonces eso automáticamente nos abre la posibilidad de viajes en el tiempo.

Otro tema importantísimo es el tema de libre albedrío, pues si todo lo que podríamos pensar, y todas las acciones que podríamos hacer, ocurren en universos paralelos, ¿tenemos nosotros entonces control sobre nuestras acciones? En otras palabras, si a alguien le pasa por la mente halar o no del gatillo de una pistola para matar a alguien, según la teoría, en un universo la persona hala del gatillo, y en otro universo no, por lo que en un universo sería un asesino y en otro no. Entonces, ya que las dos opciones van a ocurrir sin importar lo que piense la persona (quien tiene la ilusión en cada uno de los dos universos que hizo lo que quería hacer por su cuenta), ¿podemos decir que la persona entonces no tiene libre albedrío sino que todo lo que podría hacer ya está predestinado?

Este tema del libre albedrío es de suma importancia, ya que tiene implicaciones a todos los niveles de la existencia y el universo, con cosa tan mundanas y filosóficas como por ejemplo si debemos meter a alguien a la cárcel cuando mate o alguien, o si lo dejamos libre ya que lo que hizo estuvo fuera de su control. Esto da mucho de qué pensar, créanme, y esto es tan solo la punta del témpano de hielo de la infinidad de temas que esto toca.

Por ahora no he visto la prueba matemática que estos dos matemáticos proponen, pero si están en lo cierto estoy seguro que aunque en este universo talvez no llegue a ver la prueba, en otro sí...

Fuente de la noticia

autor: josé elías

"¡Wao!, ya se a dónde referir a los que me pregunten por qué soy agnóstico.

Gracias por este artículos José Elías.
"

por "Maxtermind" en jun 1, 2014


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax