Ciencia
lunes, septiembre 3, 2007
|
![]() Se trata de que se ha descubierto un joven sistema solar sobre el cual está lloviendo tanto vapor de agua que fácilmente llenarían 5 veces los océanos de la Tierra. El sistema solar se llama "NGC 1333-IRAS 4B", y es la primera vez que se observa directamente agua justo en el área en donde se están formando planetas alrededor de una estrella. Según los científicos, pedazos de hielo del exterior del sistema se están vaporizando mientras entran a las regiones internas del ese sistema solar, teniendo como resultado que toda el área esté empapada de vapor de agua en el espacio. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
domingo, septiembre 2, 2007
|
![]() Según los Rusos, el plan era establecer una colonia permanente en la Luna para el 2024 en cooperación con los EEUU, pero recientemente los EEUU se retiró del plan en conjunto, por lo que Rusia procederá sola en su misión. Así mismo para el 2015 Rusia planea terminar su sección de la Estación Espacial Internacional. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, agosto 31, 2007
|
![]() No confundan esto con fertilización artificial, o modificación genética, o Inteligencia Artificial desde el punto de vista de computadoras. De lo que estamos hablando es de crear verdaderas nuevas formas de vida biológica totalmente desde cero. Para que tengan una idea de lo extremo que esta ciencia es, ya se habla de crear mecanismos moleculares similares al ADN, pero totalmente nuevos. Ya se investiga por ejemplo un proceso que contempla 12 bases de ADN en vez de las 4 que vemos en nuestro planeta. Según los científicos, hay 3 obstáculos a saltar para hacer el primer organismo biológico totalmente artificial: 1. Poder crear un tipo de membrana especial que sirva como la "piel" de una célula, diseñada para mantener organismos foráneos extraños fuera de la célula. 2. Poder crear un sistema genético que permita la reproducción, multiplicación y mutación del organismo en respuesta a los cambios de su medio ambiente (en otras palabras, un mecanismo que permite la evolución). 3. Poder crear un tipo de metabolismo que extraiga materia prima del medio ambiente y la transforme en energía para el organismo. Según científicos de Harvard, es posible que en los próximos meses veamos las primeras publicaciones de investigaciones que afirman que el primer paso ya es casi posible. Así mismo el segundo paso ya no está lejos, y es posible que si se utilizan técnicas evolutivas en el mismo diseño de estos organismo que se salte el tercer obstáculo también, posiblemente en menos de una década. Usos para estos organismos van desde nuevas maneras de pelear contra enfermedades, hasta colonias de billones de organismos creados para afectar al medio ambiente. Noten que algunas personas expresan su preocupación de lo peligroso que podría resultar si una de estas vidas artificiales evolucionan a tal grado que se conviertan en un peligro para la raza humana y el planeta mismo. Sin embargo los científicos dicen que por ahora eso no es de preocuparnos porque las formas de vida que quieren lograr inicialmente son muy primitivas, y que talvez ni vivan una hora desde que sean creadas. Sin embargo yo agrego a eso que la evolución siempre encuentra una manera de hacer que los patrones sobrevivan, por lo que no se si es sabio estar tan confiados de saber lo que hacen. Creo que este avance es algo que nos puede traer muchas cosas buenas, pero hay que proceder con precaución hasta que no entendamos mejor sus efectos a largo plazo. Fuente de la noticia en CNN autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, agosto 27, 2007
|
![]() Por un tiempo se creía que esto era cosa de charlatanes y estafadores, pero la gran cantidad de casos reportados hizo que la ciencia lo tomara en serio como algo para estudiar. Hace un buen tiempo descubrieron la verdad científica (que no es nada "espiritual" sino que simplemente es un estado inducido directamente en el cerebro físico), pero probarlo con cualquier persona siempre ha sido un gran reto. Hasta ahora. Un grupo de científicos acaba de publicar dos reportes que explican con lujo de detalles, datos empíricos, y lo mejor de todo, con una técnica reproducible en cualquier laboratorio, el fenómeno de sensaciones extracorporales desde un punto totalmente científico. Uno de los experimentos descritos se trata de colocarle a una persona un casco de Realidad Virtual, de modo que la persona pueda ver una escena tridimensional y estereoscópica (es decir, muy similar a como si estaría viendo con sus propios ojos). Después se colocan un par de cámaras detrás de la persona, viendo la espalda de la persona, de tal manera que el sujeto se ve a él mismo por la espalda. Lo interesante viene ahora: A través de la cámara se muetra un objeto puntiagudo, el cual es meneado en frente de la cámara como si este fuera afectar a la cámara, y a la misma vez que se menea este objeto, otro idéntico (del cual el usuario no está al tanto) se menea en la misma dirección y toca el cuerpo físico de la persona. Esto tiene como resultado que las personas vean (como si fueran testigos o fantasmas) como su propio cuerpo es presionado por el objeto, mientras aun lo sienten. Esto induce en ese momento un estado de "confusión cerebral" tan extraña que muchos de los participantes del experimento tuvieron que parar la prueba, ya que según casi todos ellos se sintieron "fuera" de su cuerpo, como si hubieran dejado el mundo físico y llegado a uno "espiritual". El resultado y la conclusión es básicamente que este tipo de experiencias reportadas por personas al borde de la muerte, o en salas de operaciones quirúrgicas, o practicantes de la meditación, no tiene ningún fundamento "fuera de este mundo", sino que no es nada mas que patrones de señales en el cerebro causadas por la interpretación de este de su medio ambiente. Esto es algo que siempre se sospechaba era así, pero ahora hay pruebas concretas de ello. Artículo al respecto en ArsTechnica Otro reporte al respecto en The Guardian en el Reino Unido Y otro mas en The New York Times autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, agosto 24, 2007
|
![]() El estudio que realizó fue de datos captados hace unos 30 años atrás por la sonda Viking en el 1976 del suelo marciano. Según él, una parte de cada 1,000 (es decir, el 0.1% del suelo del planeta Marte contiene vida en forma de microbios. Especula que tales organismos están llenados de una mezcla de peróxido de hidrógeno y agua, lo que los provee de un anti-congelante natural, proveyéndolos de protección en un ambiente en donde las temperaturas apenas suben a niveles del punto de congelamiento y pueden disminuir a niveles de hasta menos 150 grados celcius. Dice además que esto explicaría el aumento anormal en niveles de oxígeno y dióxido de carbono medidos por el Viking, y que hasta ahora no habían podido ser explicados. Agrega que microbios con tales destrezas existen en la Tierra en lugares similares a donde aterrizó Viking, en nuestros polos, en donde se han descubierto organismos denominados "extremófilos" debido a las condiciones extremas bajo las cuales viven. Obviamente, sería bueno diseñar un experimento para las futuras misiones a Marte que puedan confirmar o negar esto. Sin embargo, sea como sea es una teoría muy interesante. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, agosto 22, 2007
|
![]() El avance se apoya en técnicas de avanzada de Biología Sintética e Ingeniería Genética para modificar los organismos para que produzcan la materia prima necesaria. De ser exitoso este experimento, empiecen a invertir en empresas de este tipo porque esto significaría: 1. El fin del problema energético en muchas naciones. 2. El final de la dependencia global del petroleo controlado por pocos países. 3. Gasolinas mucho mas baratas, a niveles de otros combustibles. 4. Cero contaminación en la fabricación de la gasolina (aunque sí en su consumo). La empresa LS9 planea el año que viene construir su primera planta piloto en California, EEUU, y planea comercializar el combustible dentro de 3 a 5 años. Así mismo se menciona que otra empresa de nombre Amyris Biotechnologies está también investigando la creación de combustibles basados en plantas y microbios genéticamente modificados. La diferencia entre ambas empresas es que LS9 produciría una materia prima que aun necesitaría refinarse por medios tradicionales, mientras que las técnicas que está investigando Amyris producirían el combustible final directamente (que sería aun mejor). Página oficial de la empresa LS9 Página oficial de la empresa Amyris Biotechnologies autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, agosto 20, 2007
|
![]() La idea es que SciVee sirva como un repositorio de todo tema relacionado a la ciencia, desde videos que expliquen fenómenos, hasta lecturas de clases sobre temas científicos; desde videos de experimentos hasta videos de cómo manipular ecuaciones matemáticas. Y lo mejor es que la idea es que cualquier pueda contribuir subiendo sus propios videos. Nota que apenas están en la versión "alpha" (es decir, ni siquiera en pruebas, sino que en pleno desarrollo), por lo que es posible que algunas cosas no funcionen bien o terminan cambiando drásticamente para las versiones "beta" y psoteriores. Enlace oficial de SciVee autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, agosto 17, 2007
|
![]() Un equipo internacional de los mas talentosos científicos del mundo, acaban de publicar en la prestigiosa publicación científica New Journal of Physics, que han descubierto un polvo cósmico inorgánico que aparentamente podría evolucionar como lo hacen los organismos vivos acá en la Tierra. Este descubrimiento no solo apunta hacia la posibilidad de que la vida mas allá de nuestro planeta no tiene que ser necesariamente basada en Carbono, sino que apunta hacia otra posibilidad de la creación de la vida sobre nuestra Tierra misma. Según los científicos, bajo condiciones favorables, partículas de polvo inorgánico se pueden organizar en estructuras en forma de la doble-hélice de ADN, y después esta estructuras pueden interactuar unas con otras en maneras que son usualmente asociadas por nosotros como compuestos orgánicos y la vida misma. Este efecto ocurre en un "plasma", que es un estado diferente a los conocidos de sólido, líquido y gaseoso, y que ocurre a muy altas temperaturas. Hasta ahora, los científicos pensaban que en este estado no podía ocurrir ningún tipo de organización molecular, pero lo que han descubierto ahora es que el plasma sufre auto-organización en el momento que las cargas de electrones se separan y el plasma se polariza (es decir, que se torna de una sola carga). Esto resulta en filamentos microscópicos de partículas sólidas en forma de hélice-doble. Estos filamentos están cargados electrónicamente y se atraen los unos a los otros. Lo sorprendente de todo esto es que estos filamentos interactúan de manera totalmente contra-intuitivo, en formas que son normalmente asociadas a moléculas biológicas, como ADN y proteínas. Ellos pueden, por ejemplo, dividirse para formar dos copias de la estructura original. Estas estructuras pueden también interactuar para introducir cambios en sus vecinos, y pueden evolucionar hasta convertirse en aun mas estructuras diferentes, en donde las menos estables se descomponen, dejando atrás solo las estructuras de plasma mejor adaptadas, en una danza de evolución como cualquier otro ser vivo que conozcamos. Como dice uno de los descubridores, "[estas estructuras de plasma] son autónomas, se reproducen y evolucionan", lo que bajo cualquier clasificación que las pongamos significa que están "vivas". Agrega que las condiciones de plasma necesarias para formar estas estructuras hélicas son muy comunes en el espacio exterior, y que inclusive en la Tierra se podrían dar en las puntas de los rayos cuando explotan en la Tierra, llevando esto a inducir una posibilidad de que de estas partículas de plasma se pudieron haber originado las primeras moléculas auto-replicantes en la Tierra, eventualmente llegando a toda la diversidad de vida que vemos hoy gracias a los procesos evolutivos de adaptación. Esto además, estoy seguro que ya lo han pensado, abre la posibilidad de que exista inteligencia en formas que ni nos imaginamos. Imagínense un ser del tamaño de una estrella, o una estrella misma que esté consciente de sí misma, o como alude el artículo una "nube de inteligencia" que viaja entre los confines del Universo. O mas asombroso aun, un Universo "vivo", en donde nosotros, los planetas, galaxias y cúmulos, somo tan solo mensajes y datos que son procesados a escalas de tiempo y espacio mas allá de nuestra imaginación. Wow... Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, agosto 16, 2007
|
![]() La batería fue desarrollada al utilizar técnicas de nano-tecnología para ensamblar hojas compuestas de millones de nano-tubos de carbono (es decir, diminutos tubos a escalas de millonésimas de metro, formados por moléculas de carbono). La batería-papel es tan flexible que se puede doblar como una hoja de papel, lo que según los inventores abrirá muchísimas posibilidades en el desarrollo de dispositivos avanzados y físicamente flexibles. Como ejemplo hablan de equipos médicos que serían mucho mas cómodos para los pacientes cargar con ellos. Nota: si combinamos esto con las pantallas flexibles que también se doblan como estas baterías, y circuitos flexibles impresos en plásticos, ya tenemos todos los ingredientes necesarios para construir cosas como celulares flexibles que utilicemos como pulseras alrededor de nuestras muñecas, o agendas digitales que se convierten en parte de nuestro vestuario, entre muchas cosas mas que aun no nos imaginamos. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, agosto 14, 2007
|
![]() Según los descubrimientos, ahora mas que nunca existe una gran posibilidad de que la vida se originó en cometas y no en la Tierra misma, y que lo mismo ha ocurrido, ocurre, y ocurrirá en otros planetas por todo el Universo. Específicamente, la evidencia encontrada fue grandes concentraciones de mezclas de partículas de arcilla con materia orgánica en el cometa Tempel 1, mientras que en el cometa Wild 2 se encontraron una gran variedad de moléculas de hidrocarbonos. En ambos casos, potenciales catalizadores de vida. Todo esto apoya a una teoría llamada panspermia, que especula que la vida se originó en el espacio y llegó en su forma fundamental a la Tierra. Se cree ahora que cuerpos foráneos como cometas pudieron muy bien o traer vida o traer los elementos catalizadores que la crearon, al encender la chispa que crearon las primeras moléculas capaces de replicarse, que son el inicio de la evolución biológica que eventualmente llevó a toda la diversidad de vida en este bello planeta. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, agosto 10, 2007
|
Este famoso problema postula que es extremadamente difícil calcular la ruta óptima para que un vendedor visite varias ciudades cuando estas ciudades están a distancias diferentes unas de otras. El problema, tan sencillo como parece, es en realidad extremadamente difícil (en términos matemáticos se le considera "NP-Complete / NP-Hard", o "NP-Difícil"), y cualquier solución aproximada que se utiliza hoy día es utilizada con mucho orgullo por sus creadores. Lo interesante de este problema es que tiene implicaciones bien prácticas en la vida cotidiana, pues es el problema que a diario empresas como FedEx, UPS o DHL deben resolver para optimizar la ruta que sus camiones de entrega hacen entre los varios destinos que visitan a diario. Se estima que cualquier mejora en ese algoritmo significa millones de dólares en ahorros para tales empresas debido a que ahorran tiempo (lo que significa mas tiempo para poder entregar mas paquetes), así como ahorro de combustible. Lo mismo aplica para lineas aéreas, que deben optimizar el uso de sus aviones para que estén en el aire lo mas tiempo posible, pues mientras mas vuelan mas dinero generan. Pues ahora los científicos Tobias Haist y Wolfgang Osten acaban de proponer una solución al problema que puede resolver cualquier escenario en tiempo cuadrático (en vez en tiempo polinomial). Lo interesante de su propuesta es que la hicieron totalmente como un "experimento mental" (al estilo como los que hacía Einstein y con el cual descubrió la Teoría de la Relatividad), y mas asombroso aun que lo resolvieron con un dispositivo óptico, en donde los patrones de los fotones de luz dan la respuesta al problema para cualquier pregunta que se le haga. Según ellos, si tienes suficiente fotones como para que sean al menos NN fotones ( en donde N es la cantidad de ciudades), entonces el problema se puede resolver. Enlace al abstracto su propuesta (incluyen un enlace a un PDF con su estudio mental detallado) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, agosto 8, 2007
|
![]() Cada una de las galaxias tiene al menos el tamaño de La Vía Láctea (que para los pocos que no lo saben, es el nombre de nuestra galaxia en donde habita nuestro Sistema Solar), y al finalizarse la gran aglomeración la nueva galaxia tendrá al menos 10 veces la masa de la nuestra. El hallazgo, hecho por el Telescopio Espacial Spitzer de la NASA en el cúmulo de galaxias CL0958+4702 (a 5,000 Millones de años luz de distancia), se anunciará oficialmente en el Astrophysical Journal en los meses próximos. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, agosto 7, 2007
|
![]() Noten que se sabe que ciertos tipos de bacterias pueden vivir cientos, incluso miles o cientos de miles de años, y en condiciones extremas, incluso en el vacío del espacio exterior mismo, pero esto es un nuevo récord y por un buen margen. Esta noticia no solo es interesante por la longevidad misma, sino porque hecha leña al fuego del debate de si es posible que la vida en la Tierra haya procedido de otro planeta, congelada en cometas y meteoritos. Se entretiene incluso la posibilidad de que los primeros organismos pudieron haber venido del planeta Marte. Noten sin embargo que aun se compruebe de que esos escenarios pueden suceder, lo cierto es que por el momento lo mas factible es que la vida se originó aquí mismo en la tal llamada "sopa primordial" de las primeras moléculas de carbono con agua y otros minerales químicos. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
Hasta ahora existían dos maneras de hacer que objetos "floten". La primera y mas conocida es colocando magnetos con polos opuestos. La tercera es por vía de la superconductividad. Y ahora tenemos una tercera y talvez mas impresionante: Contrarrestando la fuerza del "Efecto Casimir".
El Efecto Casimir en un efecto físico que ocurre a nivel cuántico. Es una fuerza de atracción que por lo general se experimenta a pequeñas escalas y a cortas distancias. Por ejemplo, si vamos al espacio exterior, al vacío total, y colocamos dos hojas de papel una justo al lado de la otra, el Efecto Casimir hace que la atracción cuántica entre ellas las acerque una a la otra hasta que se junten. Es lo que también eso que muchos animales e insectos se puedan apegar a todo tipo de superficie. Lo que los científicos de la University of St Andrews acaban de hacer es invertir el Efecto Casimir, para que en vez de atraer repele, teniendo como resultado la capacidad de que objetos se quieran alejar unos de otros, cosa que es muy útil si queremos elevar (o levitar) algo. Entre los usos prácticos están la posibilidad de crear nano-estructuras que funcionen de manera mecánica pero con cero fricción. Una posibilidad mas remota (muy remota), pero teóricamente posible, es que objetos grandes (como humanos) puedan algún día flotar, o levitar, o volar. Como siempre he dicho, algún día todo lo que uno se pueda imaginar será posible recrear... Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, agosto 2, 2007
|
![]() Esta es una competencia para lograr uno de los puntos necesarios para construir un elevador Espacial algún día. La competencia tendrá lugar por tercera vez en del 19 al 21 en Salt Lake City, EEUU. Noten que el año pasado un equipo canadiense perdió la misma prueba por tan solo 2 segundos. El concurso está organizado por The Spaceward Foundation Para los que no están al tanto del Elevador Espacial, es algo que muchos creen que es una broma pero es un proyecto totalmente en serio de crear un cable anclado sobre la Tierra y que llegue hasta el espacio exterior para aminorar los costos de transporte fuera del planeta. Como dice uno de los artículos que anteriormente publicamos (enlace abajo): "...el Elevador Espacial final constará con un cable que se extenderá 100,000 kilómetros sobre la superficie de la tierra (y es posible que se ancle un contrapeso al otro extremo del cable, como sería un pequeño meteorito, para contrarestar las fuerzas de gravedad de la tierra). Su punto de anclado sería una plataforma en el medio del mar cerca del ecuador terrestre en el Oceano Pacífico." Fuente de la noticia Página de The Spaceward Foundation Noticias sobre el Elevador Espacial anteriormente publicadas en eliax: Noticia 1, noticia 2 autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, agosto 1, 2007
|
![]() Esto es un gran avance considerando que las tradicionales nos brindan alrededor de un 17%. Esto se traducirá en menores costos, menos espacio para producir la misma cantidad de energía, o una mayor cantidad de energía en el mismo espacio. El grupo planea lanzar los primeros productos con estas celdas en el 2010. Fuente de la noticia con mas detalles autor: josé elías |
![]() |
![]() |
"Así poco a poco van a aparecer programas o equipos cada vez más inteligentes y la gente ni cuenta se va a dar y en algún momento van a tener una inteligencia tan avanzada como la humana."
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax