Ciencia
domingo, octubre 7, 2007
|
El científico ha logrado crear un cromosoma 100% sintético al ensamblarlo manualmente con mas de medio millón de pares de código genético. Como punto de partida utilizó una bacteria llamada Mycoplasma Genitalium, y a la nueva forma de vida la nombró Mycoplasma Laboratorium. Noten que por ahora esta forma de vida depende de una célula madre dentro de la cual se inserta para poder replicarse y ejercer sus funciones metabólicas, pero no pasará mucho tiempo antes de que alguien se ingenie un organismo aun mas complejo que se replique totalmente por sí solo sin necesidad de acoplarse a un organismo existente. Según Venter, el potencial a largo plazo de este tipo de ciencia y tecnología son asombrosos. Como ejemplo podríamos crear organismos que limpien la atmósfera de dióxido de carbono, o que sinteticen combustibles energéticos a partir de simplemente azúcar, entre otras posibilidades aun inimaginables. Fuente de la noticia y otra fuente Y otra autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Lo interesante de este desarrollo de MIT es que permite decodificar cualquier tipo de señal que se utilice para acceder al cerebro, sea por nuevos métodos modernos o los tradicionales que utilizan mediciones en regiones específicas del cerebro o imágenes ópticas de escaneos del cerebro, entre otras. Esto representa un gran avance en el campo de prótesis manejadas neuronalmente (es decir, directamente desde el cerebro), lo que será de gran utilidad para personas discapacitadas y/o paralizadas físicamente, aunque obviamente existen otras aplicaciones prácticas para todo el mundo, incluyendo bélicas y de entretenimiento. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, octubre 5, 2007
|
![]() Incluyen una lista exacta de las partes necesarias, así como imágenes y un video del aparato en funcionamiento. ¡Gracias a Otniel González por el enlace! Enlace a la página Enlace al video autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, septiembre 27, 2007
|
![]() El Laboratorio de ADN Portátil fue desarrollado en conjunto por NEC Corporation de Japón y Aida Engineering, y su cliente principal por el momento será agencias forenses gubernamentales, las cuales podrán hacer pruebas de ADN justo en el lugar de los hechos en apenas 25 minutos. El maletín mide 50 x 40 x 20 cm (20 x 16 x 8 pulgadas). Fuente de la noticia Nota de prensa oficial de NEC (en Japonés) autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, septiembre 24, 2007
|
La Colorado State University de los EEUU acaba de perfeccionar un método que promete paneles solares que costarán un dólar por Watt. En otras palabras, si quieres 1 kW de energía solar solo te costará US$1,000 dólares. La universidad ya empezó la construcción de una fábrica para los panales solares, y planea fabricar suficientes paneles como para una planta de 200 MegaWatts en su etapa inicial. Se estima que para el 2010 la fabricación de paneles solares sea un industria valorada en 25,000 millones de dólares. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, septiembre 21, 2007
|
![]() ![]() Esto también prácticamente nos lleva a otra conclusión que los científicos han formulado por años: de que todas las aves de hoy día eran en su pasado dinosaurios de ese tipo, y no que evolucionaron de otra especie. En la foto que presentamos del artículo original pueden ver esqueletos recientemente hallados que aun conservan los vestigios de tales plumas. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, septiembre 15, 2007
|
![]() Esta vez las fotos fueron tomadas de una distancia 100 veces mas cerca que las fotos tomadas previamente por la sonda Voyager 2 en el 1981. Fuente de la noticia Página oficial que muestra las fotos que llegan de la sonda autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, septiembre 14, 2007
|
Ahora les presentamos un asombroso video de un software de IBM llamado SiSi ("Say It Sign It", que en español sería "Dilo, Señálalo"), que por increíble que parezca toma una conversación de una persona en tiempo real y la traduce al lenguaje de señales utilizado por sordo-mudos.
La traducción de las señales se muestra con una persona virtual que ejecuta las señales como lo haría una persona real. Esto sin duda será algo que mejorará exponencialmente la manera en que las personas sordo-mudas se comunican con el resto del mundo, ya que por ejemplo nos podemos imaginar que una persona sordo-muda en un futuro próximo apunte su celular o agenda digital hacia tí para escucharte, mientras le muestra con signos a la persona sordo-muda lo que tu estás diciendo, en tiempo real. Video a continuación: autor: josé elías |
![]() |
![]() |
jueves, septiembre 13, 2007
|
![]() Para demostrar la técnica, IBM reprodujo a escalas del nanómetro un dibujo del siglo 17 de Robert Fludd, en donde se representa el Sol, el cual es el símbolo de los alquimistas para representar el elemento del oro. La imagen está compuesta por 20,000 partículas de oro, cada una de 60 nanómetros de ancho (es decir, 60 millonésimas de un metro), aunque según IBM la técnica permite "dibujar" con estructuras de hasta 2 millonésimas de un metro. En otras palabras, si colocas medio millón de estos puntitos uno al lado del otro, apenas alcanzan un metro de ancho entre todos. Otra manera de verlo es que si tomas tan solo la palma de tu mano, y la llenas de estos puntitos, caben tantos puntitos como para que cada uno de ellos representa un humano en la Tierra (7,000,000,000 millones de persona), quedando espacio como para esa misma cantidad mas. Esta técnica permitirá imprimir circuitos electrónicos a escalas varias veces menores que las técnicas actuales, multiplicando así el poder de computación de hoy día a niveles difíciles de imaginar. Así mismo esto permitirá una nueva generación de sensores bio-químicos tan pequeños, que en algunos años cualquier médico podrá cargar consigo el equivalente a un laboratorio completo de un edificio en algo no mas grande que una agenda digital de hoy día. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Esta tecnología aparte de poder utilizarse en misiones espaciales de alto riesgo, en realidad tendrán su mas alta aplicación en aplicaciones industriales, en turbinas de aviones, en robots que trabajan en ambientes hostiles, entre otros. Otra aplicación importantísima es la de permitir que los chips continúen aumentando su velocidad, ya que hoy día existe (o existía, después de esto) una barrera en donde mientras mas rápido se ejecuta un chip, mas caliente se pone este (demostrado esto por el hecho de que hay personas que tienen varias PCs en una habitación que las pueden fácilmente utilizar como calentador ambiental durante el invierno!). Ya me imagino un robot hecho con este compuesto en un futuro, caminando a través del fuego al igual que la película de Terminator 2... :) Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
miércoles, septiembre 12, 2007
|
Un inventor acaba de toparse por puro accidente con lo que podría ser uno de los mas grandes avances tecnológicos en el sector de energía en los últimos 100 años.
John Kanzius, un inventor estadounidense, estaba buscando una cura para el cáncer utilizando una novedosa técnica que utiliza ondas de radio en ciertas frecuencias para "sintonizar" con las células cancerígenas del cuerpo y destruirlas, cuando en vez de lograr hacer funcionar ese invento se topó con algo sumamente sorprendente. Descubrió por accidente que el tipo de ondas que utiliza hacen que ocurra un proceso de combustión en agua salina (como es el agua del mar). En otras palabras, no solo descubrió, sino que construyó (vean el video) una máquina que con simplemente bombardear agua salada con unas particulares ondas de radio hace que esta se encienda a 1,500 grados Celsius (2,732 grados Fahrenheit), lo que es suficiente para mover un pistón con calor y agua, como si de una especie de motor a vapor se tratara. En otras palabras, y para que entiendan la magnitud de este invento, esto significa vehículos de todo tipo (terrestres, acuáticos y aéreos) que funcionan simplemente con agua salina del mar, que da la coincidencia es la fuente de energía mas abundante en la Tierra. Lo mejor de todo es que esto no es el sueño de un científico loco, sino que ya hay prototipos funcionando que han sido probados y verificados por otros científicos de gran prestigio, quienes han quedado todos simplemente atónitos. Esperemos ahora que esto verdaderamente sea práctico en la práctica (valga la redundancia). Mientras tanto John dice que está dispuesto a venderle este invento a cualquier empresa que esté dispuesta a pagar, ya que con el dinero que consiga planea seguir sus investigaciones para combatir el Cáncer. Fuente de la noticia Video a continuación: autor: josé elías |
![]() |
![]() |
martes, septiembre 11, 2007
|
![]() Hasta ahora, aparentaba a simple vista que ambos de nuestros ojos seguían (o rastreaban) las mismas letras mientras leíamos, pero los científicos acaban de descubrir que esa no es la realidad. Según los hallazgos, el 53% del tiempo ambos ojos están viendo la misma letra mientras leemos una palabra, pero el 39% del tiempo cada ojo ve una letra diferente (por lo general, dos letras aparte, como se ve en la imagen que presentamos), y en el restante 8% del tiempo cada ojo ve una letra pero al estilo "ojos cruzados" (es decir, el ojo derecho ve la letra izquierda, mientras que el ojo izquierdo ve la letra dos lugares a la derecha de la anterior). Según los científicos, el cerebro toma ambas imágenes y las fusiona, dándole a nuestras mentes la ilusión de una imagen única. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
sábado, septiembre 8, 2007
|
![]() Esta no es la primera vez que se utiliza la técnica de combinar varios telescopios juntos para entre todos lograr un telescopio mas potente (ya existen unos cuantos de este tipo, pero solo separados por unos metros unos de otros), pero sí es la primera vez que se crea un telescopio virtual de semejante tamaño (equivalente a un espejo de 12,304 km de ancho). El primer objetivo del telescopio fue observar la galaxia distante 3C273. Para tal fin, los telescopios están sincronizados con relojes atómicos y comparten datos en tiempo real con una central a un ritmo de 256 Megabits por segundo (32 MegaBytes por segundo), para entre todos procesar las imágenes que cada uno capta y formar una imagen final en conjunto. Me imagino ahora que si podemos utilizar esta técnica junto con esta otra de la cual les hablamos esta semana pasada, tendremos un poder de observación tan poderoso como nadie se hubiera imaginado hace pocos años atrás. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
|
![]() Por ahora el mineral no tiene un nombre oficial y solo se le conoce como "27-4", pero según los científicos al exponer agua contaminada con desechos radiactivos al mineral, esta se vuelve completamente segura para el consumo humano. Por ahora el material solo existe en cantidades bien diminutas, pero ya se ha iniciado la labor de investigación para averiguar cómo fabricar el material artificialmente. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
viernes, septiembre 7, 2007
|
![]() Según los científicos, han encontrado que un asteroide de nombre Baptistina y 170 km de diámetro, y que actual navega en el cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter, tiene evidencia clara de que fue colisionado por otro asteroide de unos 60km de diámetro hace millones de años, y cuyos fragmentos ahora se cree salieron disparados hacia la órbita terrestre como si de un juego de billar se tratara. Se calcula que se debieron generar unos 300 fragmentos de unos 10km en diámetro cada uno, y otros 140,000 mas de 1km. Algo impresionante es que esta colisión entre los dos asteroides se a calculado ocurrió hace unos 140 a 180 millones de años, y los fragmentos generados continuaron en órbita alrededor del Sol, y debido a las alineaciones de los planetas y sus fuerzas gravitatorias estos han estado en constante bombardeo no solo de la Tierra, sino que otros cuerpos del Sistema Solar. Así mismo se ha podido trazar por medio de estudios de restos de meteoritos que muchos de los restos de esa colisión (a los cuáles llaman la Familia Baptistina) han seguido lloviendo sobre la Tierra aun en tiempos recientes, y según los científicos los resultados de sus estudios demuestran que estadísticamente existe un 90% de probabilidades de que el cráter de Yucatán en Chicxulub fue causado por uno de los miembros de esta familia. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
lunes, septiembre 3, 2007
|
![]() ![]() Como muchos saben, la razón por la cual es mejor tomar fotos desde el espacio que desde la Tierra es porque nuestra atmósfera distorsiona las imágenes que nos llegan al suelo (esa es la razón por la cual las estrellas aparentan parpadear cuando las vemos de noche). Sin embargo, el equipo de científicos ideó una técnica en donde toman 20 fotos de alta resolución por segundo, y después un software especializado elige entre todas las fotos las que tiene menos distorsión, y después agarra todas esas fotos que tienen menos distorsión y crea una maestra copia final. Como pueden observar en las dos imágenes que mostramos (una foto "directa" y otra utilizando la técnica aquí descrita), los resultados son simplemente fenomenales. Fuente de la noticia autor: josé elías |
![]() |
![]() |
en camino a la singularidad...
©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax
Seguir a @eliax