texto:   A-   A+
eliax

Ciencia
Descubren moléculas orgánicas en planeta remoto
eliax id: 4607 josé elías en mar 20, 2008 a las 11:16 PM ( 23:16 horas)
Científicos utilizando el Telescopio Espacial Hubble acaban de detectar, por primera vez, señales de metano, una molécula orgánica, en la atmósfera de un planeta fuera de nuestro Sistema Solar.

Como dicen en el artículo, Metano es uno de los químicos de la vida, un compuesto orgánico que contiene Carbono.

Noten que aunque se cree difícil que en ese planeta en particular exista vida (al menos en un estado similar al nuestro), este es un gran avance porque significa que nuestros equipos científicos están mejorando a un grado que pronto nos permitirá hacer mucho mejores búsquedas de vida en otros planetas.

El planeta es llamado "HD 189733b", está a 60 años luz, y su temperatura promedio es de hasta 1,340 grados Fahrenheit.

Fuente de la noticia

autor: josé elías


Descubren el agujero negro mas grande del Universo conocido
eliax id: 4606 josé elías en mar 20, 2008 a las 09:17 AM ( 09:17 horas)
Científicos acaban de encontrar el agujero negro mas masivo jamás encontrado. Tiene una masa equivalente a 18,000,000,000 (18 mil millones) estrellas como nuestro Sol, o en otras palabras, la masa equivalente a toda una galaxia completa.

Este ultra-masivo agujero negro además tiene un agujero negro mas pequeño que lo orbita, y que tiene una masa de 100,000,000 (cien millones) de estrellas como el Sol. El mas pequeño gira en torno al grande cada 12 años, y dos veces en su órbita toca el borde del gigantesco agujero negro, y cuando eso sucede, los objetos emiten una inmensa cantidad de radiación.

Fuente de la noticia

autor: josé elías


Fallece Arthur C. Clarke. Visionario. 2001 Odisea del Espacio
eliax id: 4594 josé elías en mar 18, 2008 a las 10:10 PM ( 22:10 horas)
Esta noche, después de un muy largo día de trabajo, entré al Internet a leer noticias y supe del fallecimiento de Arthur C. Clarke, uno de mis héroes en la vida, y no se imaginan lo triste que estoy...

Este hombre es uno de los más grandes visionarios de todos los tiempos, y sus predicciones hacen de Nostradamus un simple charlatán. Este hombre no solo envisionó, sino que describió con lujo de detalles en sus interesantes libros (más de 100 de ellos), cosas como satélites artificiales, comunicación inalámbrica de largo alcance, estaciones espaciales, viajes espaciales con vehículos de múltiples etapas, trajes presurizados para astronautas, Inteligencias Artificiales asistiendo a humanos, y un sin fin de otras asombrosas predicciones.

Sus visión del futuro fue tan innovadora, que gran parte de los ingenieros originales de la NASA y la Agencia Espacial Rusa que llevaron el hombre al espacio y a la Luna, admitieron que buena parte de sus ideas la tomaron prestadas de este gran hombre.

Les recomiendo de corazón que vean la película "2001 - Odisea del Espacio", pero para que la disfruten más les hago estas notas: Noten que la película está basado en el libro, escrito muchísimo antes de que tuviéramos programas espaciales.

Esta se estrenó en el 1968, y fue además una de las obras maestras del director Stanley Kubrick, quien no solo le proveyó a la película de las imágenes que uno solo puede leer en el libro, sino que se aseguró de crear algunos de los efectos especiales más asombrosos de todos los tiempos. Los efectos especiales, aun 40 años después, se ven espectaculares, e inspiraron a personas como a George Lucas para su Star Wars (Guerra de las Galaxias), y a clásicos como Blade Runner.

Noten además que la película fue realizada mucho antes de que el hombre tuviera estaciones espaciales, trajes espaciales, o siquiera haya ido a la Luna. Esto lo digo porque la mayoría de las personas que ven la película no notan nada extraño, pues todo lo que se presenta visualmente es tan cercano a la realidad de años después, que muchos pasan por alto que la película es total ciencia ficción.

Es como si hubiésemos hecho una película con un iPhone y un Nintendo Wii en el 1980, y se las mostráramos a todo el mundo hoy día. Nadie se sorprendería, hasta que uno les diga que la película fue realizada antes de que existiera el Atari VCS 2600 o las primera computadoras portátiles.

La película es un poco lenta, en particular para el que le gusta solo la acción, y el inicio es algo sumamente aburrido para muchos, pero como un viaje intelectual es asombrosa, y aconsejo que la vean al menos una vez en sus vidas. Así mismo no dejen de leer el libro, les va a encantar a los fanáticos del género.

Noten además que hicieron otra película, "2010, el año que hicimos contacto", la cual es recomendable ver después de 2001. Esta está basada en el libro del mismo nombre. Y a propósito, también hay otro libro, creo "2061 - Odisea Tres", así como "3001 - La Odisea Final".

Regresando ahora a la triste noticia, Arthur C. Clarke falleció a los 90 años, por causas naturales (problemas respiratorios, causadas por haber contraído Polio anteriormente), a las 1:30 am de ayer, horario local de Sri Lanka.

Algo interesante de este gran hombre es que vivió una vida muy sencilla. Se mudó a Sri Lanka en 1956, desde donde se mantuvo en contacto con sus admiradores por email. Rara vez daba entrevistas personales, y siempre apoyó la exploración espacial y la superación del hombre, personalmente y como raza humana.

Arthur dejó todos los preparativos hechos para que su ADN sea enviado a órbita, con la esperanza de que en un futuro lejano alguien haga un clon a base de él (aunque obviamente no será la misma persona, sino alguien que se parecerá a él mucho físicamente). Junto con el ADN viajará una nota que dirá "Que te vaya bien, mi clon".

En su cumpleaños número 90 el Diciembre pasado, pidió 3 deseos. El primero fue que la división étnica que existe en Sri Lanka encontrara un final pacífico. El segundo fue que el mundo se acoja a recursos energéticos más limpios (es decir, energías alternativas como la solar, eólica, etc). Y su tercer deseo es para que seres extraterrestres "nos llamen o nos den una señal."

A quien lo desee, le pido 10 segundos de silencio en honor a esta gran mente, y que sus ideas vivan por siempre...

Una de las muchísimas fuentes de esta noticia, y otra más

Página de Arthur C. Clarke en Wikipedia

autor: josé elías


El reloj atómico mas pequeño del mundo, cabe en un chip
eliax id: 4584 josé elías en mar 18, 2008 a las 04:23 AM ( 04:23 horas)
Científicos de la empresa Symmetricom han desarrollado un reloj atómico que ocupa un volumen de menos de 10cc, y consume apenas 150 mW de energía. Aun en esta diminuta escala, el reloj es tan preciso que solo pierde un segundo de precisión cada 10,000 años.

El reloj fue desarrollado para el Departamento de Defensa de los EEUU, el cual tiene la necesidad de poder continuar utilizando tiempos precisos, aun cuando pierda datos de referencia del sistema de posicionamiento global de satélites (GPS), y además poder mantener todos sus sistemas sincronizados sin necesidad de un reloj atómico central.

Esto sin embargo tiene además aplicaciones comerciales en el campo civil, como puede ser por ejemplo mantener relojes sincronizados en todo tipo de servidores empresariales, en particular a los que son sensibles a datos financieros cronológicos (como son transacciones bancarias).

Algo a notar aquí es lo rápido que avanza la tecnología. Los primeros relojes atómicos eran unas monstruosidades de aparatos gigantes. Hoy día caben muchos de ellos en la palma de la mano.

Fuente de la noticia

autor: josé elías


Crean microchip 10 veces mas eficiente que todo lo anterior
eliax id: 4587 josé elías en mar 17, 2008 a las 09:33 PM ( 21:33 horas)
Científicos del Instituto de Tecnología de Massachussetts (MIT) y de Texas Instruments (TI) acaban de realizar uno de los mas grandes logros en el diseño de microprocesadores en las últimas 3 décadas, al lograr inventar un diseño de microchip que es 10 veces mas eficiente, en cuanto a consumo de energía se refiere, que cualquier otro microchip diseñado anteriormente.

Según los inventores, el chip es tan eficiente, que no necesita batería, ya que se puede recargar con tan solo el calor del cuerpo humano, o el movimiento de este al caminar, lo que significa que este adelanto nos traerá en los próximos años una nueva generación de dispositivos como pocos habían pensado se lograría en estos años.

El chip, que normalmente funcionaría con al menos 1 Voltio, funciona con apenas 0.3V. El chip está actualmente en etapa de "prueba conceptual", pero ya se ha comprobado que funciona como se pensaba lo hiciera, por lo que ahora es solo refinar la tecnología.

Los usos de esta tecnología van desde sensores en el campo de batalla (que se lanzarían y abandonarían en el campo de batalla, sin necesidad de acoplarlos a baterías), hasta nano-robots que navegarían nuestro cuerpo y utilizarían el mismo calor del cuerpo para funcionar y hacer sus trabajos médicos.

Fuente de la noticia

autor: josé elías


Científicos creando "emulador" de materiales. Emula cualquier cosa
eliax id: 4583 josé elías en mar 17, 2008 a las 10:50 AM ( 10:50 horas)
Científicos de DARPA (el Departamento de Investigaciones Avanzadas para la Defensa de los EEUU, la misma gente que creó el Internet) está desarrollando una asombrosa nueva tecnología que creo un medio que literalmente emula a cualquier otro material posible.

El proyecto se llama el Optical Lattice Emulator, y lo que hace es emular cualquier característica de cualquier material a nivel cuántico, características que van desde sus propiedades matemáticas hasta sus propiedades ópticas o de durabilidad, resistencia, etc.

El emulador se cosntruirá utilizando átomos bosónicos y fermiónicos, ultra-enfriados, contenidos en una geometría apropiada formada por rayos láser. Al controlar el estado de los átomos, así como el contenedor óptico, se podrán medir las propiedades del material artificial que emula al real, lo que acelerará el entendimiento de todo tipo de materiales bajo todo tipo de condiciones.

Si nos vamos mas allá, podemos imaginarnos un día en donde sería posible tener una entidad robótica (y opcionalmente con Inteligencia Artificial), que haría que el robot líquido de la película Terminator 2 aparente un juguete, ya que este se podría convertir no solo en cosas sólidas, sino que en cosas de cualquier material, sólido, líquido, magnético, etc.

Fuente de la noticia (contienen varios videos de interés a científicos)

autor: josé elías


Demuestran dispositivo que permite "telepatía" entre humanos
eliax id: 4572 josé elías en mar 13, 2008 a las 11:10 PM ( 23:10 horas)
En una charla que di no hace mucho hice mención de un artículo que publiqué en eliax hace un buen tiempo atrás para deducir que el ser humano pronto podría obtener el poder de comunicarse "telepáticamente", pero no por medios supernaturales, sino que por medios 100% científicos. Eso se acaba de hacer realidad.

Científicos de Ambient Corporation acaban de demostrar por primera vez un dispositivo llamado el AUDEO, que uno se coloca alrededor de la garganta, y que decodifica las señales nerviosas que el cerebro envía a las cuerdas vocales, permitiendo así saber qué es lo que uno quiere decir, antes de que las mismas cuerdas vocales lo sepan.

Después de el dispositivo decodificar el mensaje enviado por la persona, este lo traduce a una voz sintética que es utilizada para hacer una llamada por el sistema celular a otra persona (que puede tener el mismo dispositivo puesto), de tal manera que ambas personas se comunican 100% con el poder del pensamiento, o lo que en la antigüedad llamaban comunicación por telepatía.

Según los científicos, con un poco de entrenamiento, el usuario llega a utilizar el dispositivo sin ni siquiera mover las cuerdas vocales, y por tanto es como si las palabras de su pensamiento viajaran directamente el dispositivo.

El sistema aun está en fase de desarrollo, y por el momento es relativamente lento y reconoce solo unas 150 palabras y frases, pero todos sabemos que de a aquí en adelante el incesante incremento de computación solo puede mejorar exponencialmente esta tecnología.

Inicialmente la idea es ofrecer este dispositivo a personas discapacitadas que no pueden hablar, y los que desarrollaron el sistema dicen que para finales de año el sistema podrá reconocer cualquier palabra que uno piense, y por tanto será mucho más útil para todos, inclusive en mi opinión, reemplazando o complementando los celulares tradicionales.

Y a propósito, este es el mismo dispositivo del cual reportamos previamente en eliax que permite que una persona paralítica controle su silla de ruedas con solo pensarlo (fuente aquí, video aquí).

Así que ahí lo tienen a los que se reían de esto hace apenas unos días.

Fuente de la noticia

Página oficial de la empresa Ambient Corporation (explican en mas detalla la tecnología)

Y para los que aun no lo creen, les tenemos un video a continuación... (enlace YouTube)


autor: josé elías


Fotos de nano-máquinas
eliax id: 4571 josé elías en mar 13, 2008 a las 01:41 PM ( 13:41 horas)
Lo que aprecian en la foto que presentamos al margen son las patas de una termita araña sobre unas nanomáquinas. Esto les debe dar una idea de lo pequeño que se pueden construir estas pequeñas maravillas, que como pueden ver en la imagen incluso contienen cosas como palancas y engranajes a tal escala.

Noten que en la página a donde los enviamos pueden ver muchas mas fotos con solo elegir la opción arriba que dice "Categories" y hacer clic en el botón de "Go".

Mas fotos en este enlace

autor: josé elías


Crean "Cerebro Químico" que controla Nanobots
eliax id: 4562 josé elías en mar 11, 2008 a las 09:26 PM ( 21:26 horas)
Científicos Japoneses acaban de dar uno de los saltos tecnológicos mas grandes de años recientes, al haber creado, por primera vez, una máquina hecha de moléculas que puede recibir instrucciones para controlar varios Nanobots (robots a la escala de la millonésima de un metro) simultáneamente.

Noten que esto es tan solo experimental, y que hacer funcionar esto por ahora requiere de un Microscopio de Efecto Túnel, por lo que aun no es práctico, sin embargo abre las puertas a muchísimas posibilidades.

El "Cerebro Químico" que controla los nanobots es en realidad una molécula cuya configuración química permite que los científicos controlen su estado físico, para que esta se transforme de tal manera que pueda directamente manipular, de manera simultánea, a varios nanobots para que estos ejecuten la misma tarea (o eventualmente, tareas diferentes).

Los científicos ya han experimentado con Cerebros Químicos que controlan 8 y 256 nanobots simultáneos, y ya están diseñando uno que controlará 1,024.

Esto, aun en su etapa muy prematura, es un asombroso avance ya que uno de los requisitos para poder construir nano-factorías es poder crear "replicantes", que puedan a su vez crear mas replicantes, pues solo de esa manera se puede escalar la producción de nanobots a millones (o muchos mas) por hora.

Aparte de controlar nanobots, otro uso práctico que saldrá de esto es la construcción de microprocesadores mas potentes, pues podrán distribuir instrucciones en paralelo a cientos o miles de núcleos de una manera mas eficiente (hoy día, aun con toda la paralelización posible, hay mucha serialización que ocurre en un chip).

Noten finalmente que estos dispositivos son tan diminutos, que miles o millones de ellos cabrían en tan solo la palma de tu mano.

Fuente de la noticia

Otra fuente

autor: josé elías


Logran imprimir celdas solares con impresoras tipo inkjet
eliax id: 4557 josé elías en mar 11, 2008 a las 05:02 AM ( 05:02 horas)
Una empresa de Massachussetts, EEUU, de nombre Konarka Technologies Inc., acaba de perfeccionar una técnica que permite imprimir celdas solares utilizando nada mas que una impresora común del tipo inkjet (es decir, las impresoras que no son láser hoy día).

El cómo esta empresa logró esto fue publicado en la publicación científica Advanced Materials, y la tecnología ya ha sido demostrada en público. Según la empresa, esto hace que el costo de fabricar celdas solares se desplome, pues a diferencia de métodos tradicionales no es necesario fabricar las celdas en "habitaciones estrictamente limpias".

Aun no sabemos cuándo la empresa piensa sacar esta tecnología al mercado, pero el hecho de que existe y ha sido demostrada es algo asombroso.

Nota de Prensa oficial

Página oficial de la empresa

Fuente de la noticia, y otra fuente

autor: josé elías


Edad del Universo: 13,730 millones de años, +/- 120 millones
eliax id: 4548 josé elías en mar 8, 2008 a las 09:01 PM ( 21:01 horas)


Miren bien esta imagen que presentamos en este artículo, porque ese es el Universo en su infancia hace unos 13,700 millones de años.

La edad del Universo es algo que en años recientes sabemos cada vez mas con mayor precisión, y algo que hemos reportado acá al menos un par de veces (inclusive aquí), y ahora tenemos la medida mas exacta hasta el momento calculada de su edad.

Según los datos obtenidos por el Wilkinson Microwave Anisotropy Probe (WMAP), la edad de nuestro Universo es de 13,730 millones de años, con un margen de error de tan solo 120 millones de años.

Entre otros hallazgos interesantes producidos por el WMAP, está el hecho de que apenas el 4.62% de la composición del Universo es lo que podemos llamar "materia y energía ordinaria", todo el resto es mayoritariamente "materia y energía oscura".

Mas precisamente, 72.1% de energía oscura, 23.3% de materia oscura, y 4.62% de materia normal. En otras palabras, casi todo lo que podemos experimentar en nuestras vidas y con nuestros instrumentos científicos es menos del 5% del Universo. Algo asombroso...

Otra observación interesante que se ha confirmado con un margen de error de tan solo un 2%, es que el universo es "plano", y no curveado en alguna forma extraña (es decir, aparenta que no sería posible viajar en una dirección del Universo y regresar por la otra).

Noten que es posible que algunos ya hayan visto esa imagen la primera imagen del WMAP (en particular los que hayan asistidos a mis charlas), pero esta es la versión mas actualizada y recién publicada, representando 5 años de datos recolectados.

Página oficial del WMAP

Página de noticias del WMAP con estos resultados

Aquí pueden acceder a imágenes del WMAP en varias resoluciones

Fuente de la noticia

autor: josé elías


Intel a construir detectores de rayos cósmicos en microchips
eliax id: 4550 josé elías en mar 8, 2008 a las 11:20 AM ( 11:20 horas)
Algo que cuando se les enseña a los ingenieros de circuitos integrados en la Universidad los asombra, es que los cataclismos cósmicos mas remotos de nuestro Universo, afectan directamente el funcionamiento de nuestros dispositivos electrónicos en la Tierra.

Son los famosos rayos cósmicos, generados por explosiones de super-novas, agujeros negros y otros objetos, que al llegar a la Tierra muchas veces colisionan con los dispositivos electrónicos, en particular las memorias de las máquinas, y causan que ciertos componentes lógicos cambien de estado (digamos de un "1" a un "0"), ocasionando errores.

Esto es tan común, que esa es una de las razones principales por la cual existen memorias con Corrección de Errores de Memoria, que se venden a clientes empresariales que no pueden permitir esos errores.

Sin embargo, esos mismos rayos (que a propósito, penetran todo en la Tierra, inclusive nuestros cuerpos y su ADN, creando modificaciones aleatorias), no solo penetran las memorias, sino que también los microprocesadores que son los cerebros de nuestras máquinas, y fácilmente pueden ocasionar que una máquina haga crash (aunque no vengan a justificar los problemas de Windows de Microsoft con los rayos cósmicos, pues estos son eventos muy infrecuentes en cuanto a la posibilidad de que tu PC sea chocado por uno de estos rayos en un día determinado!).

Una manera de lidiar con estos rayos cósmicos, es hacer lo que IBM ha hecho por décadas con sus Mainframes: Hacer todo redundante. Es decir, múltiples CPUs, múltiples buses, múltiples memorias, etc. Pero eso es muy costoso.

Ahora, Intel recién aplicó para una patente que pondría un detector de rayos cósmicos dentro del chip mismo, con la finalidad de que en el momento que se detecte uno, el microprocesador pueda ser reseteado a su estado mas reciente y evitar errores.

Será interesante ver no solo la implementación de Intel, sino también si esto de alguna manera podría aplicarse en la ciencia para hacer investigaciones de rayos cósmicos con miles de chips baratos.

Fuente de la noticia

autor: josé elías


El Vaticano a construir estatua de Galileo en sus jardines
eliax id: 4532 josé elías en mar 5, 2008 a las 11:11 PM ( 23:11 horas)
En un caso de curiosa ironía, el Vaticano ha anunciado que construirá una estatua del talentoso e influenciar científico Galileo Galilei, en los jardines del mismo Vaticano.

Para los que no están al tanto, Galileo fue la persona que la iglesia católica lo catalogó como hereje, por el simple hecho de declarar que la Tierra (y otros planetas) giraba en torno al Sol (en vez de lo contrario como se creía entonces).

Mucho se ha escrito del sufrimiento y humillación que experimentó Galileo, en 1663 hasta teniendo que firmar un documento escrito por la iglesia en donde juramentaba que no aceptaba sus propias ideas, esto para evitar la muerte por la inquisición, pero aun así fue condenado a cárcel de por vida (la sentencia mas tarde fue reducida a cárcel domiciliaria), y sus escritos fueron todos prohibidos de por vida.

La razón por la cual la iglesia declaró a Galileo un hereje, es porque según la Biblia todo lo que existe fue creado por Dios en la Tierra (y no existían otros planetas), y por tanto todos los cuerpos celestes, incluyendo el Sol, deberían girar en torno a esta.

Obviamente, siglos después la evidencia científica era tan grande a favor de Galileo, que la iglesia no tuvo mas que excusarse ante la comunidad científica, y ahora planean hacer de este hombre un ídolo mas dentro de las murallas del vaticano.

Nota: Antes de que me acusen de otro hereje, ateo y no se que mas, noten que solo escribo lo que sucedió (bien documentado en todas partes). No me considero un fanático religioso, y por tanto tengo la mente lo suficientemente libre como para poder escribir de estas cosas de manera objetiva.

Fuente de la noticia

Información sobre Galileo en Wikipedia en Español

Información sobre Galileo en Wikipedia en Inglés (mas detallada)

autor: josé elías


Trasplantes de Neuronas en camino
eliax id: 4531 josé elías en mar 5, 2008 a las 09:44 PM ( 21:44 horas)
Como dice en la fuente a donde los enviamos, "Un equipo de investigadores pertenecientes a la Escuela de Medicina de la Universidad de Pennsylvania ha demostrado que las células nerviosas humanas puede ser montadas en una red que podría utilizarse en el futuro para trasplantes destinados a reparar daños al sistema nervioso."

Continúan diciendo, "El descubrimiento ha sido publicado con bombos y platillos en la edición de febrero del Journal of Neurosurgery. Uno de los autores, el doctor Douglas H. Smith explica que han “creado un red neuronal tridimensional, un mini sistema nervioso, que puede ser trasplantado en bloque"

¡Gracias a Emmanuel Bretón por el enlace!

Fuente de la noticia (con información expandida)

autor: josé elías


Avalancha en planeta Marte capturada por cámara
eliax id: 4526 josé elías en mar 5, 2008 a las 04:54 AM ( 04:54 horas)
Aquí les presento otra asombrosa foto tomada por la cámara HiRISE a bordo de la sonda Mars Reconnaissance Orbiter. Esta vez es una increíble avalancha, capturada por pura coincidencia en el acto.

Para que tengan una idea de la escala de este evento, la nube de polvo que ven mide 180 metros (590 pies) de lado a lado, y se extiende unos 190 metros (625 pies( desde la base del acantilado hasta la profundidad.

Fuente de la foto

Enlace a una foto compuesta de alta resolución

autor: josé elías


La Tierra y la Luna, vistas desde el planeta Marte
eliax id: 4524 josé elías en mar 4, 2008 a las 09:01 PM ( 21:01 horas)
Ahora les muestro esta asombrosa foto, tomada desde el planeta Marte por la cámara HiRISE a bordo de la sonda Mars Reconnaissance Orbiter. Sin duda alguna, una foto que muestra lo bello y frágil que es este pequeño hogar de todos nosotros al cual llamamos Tierra, y su compañera, la Luna.

En el momento de la fotografía, estábamos a 142 millones de kilómetros (unas 88 millones de millas) del planeta Marte.

Fuente oficial de la foto

autor: josé elías

"Waoooo eliax, me encanta la forma tan simple y sencilla como explicas estos temas tan complejos... por eso soy fanatico tuyo, saludos desde santo domingo, Rep. Dominicana."

por "hansel" en abr 24, 2014


en camino a la singularidad...

©2005-2025 josé c. elías
todos los derechos reservados
como compartir los artículos de eliax